Puebla es una de las ciudades más encantadoras de México, un destino maravilloso donde te encontrarás con una rica herencia cultural, una deliciosa gastronomía y una impresionante arquitectura colonial y barroca, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta guía de viaje, como es costumbre, la hemos escrito a partir de nuestra propia experiencia. Además de contarte qué hacer en Puebla, te explicaremos dónde está ubicada, cómo llegar, y te daremos algunos consejos muy útiles.
Empecemos:
Dónde queda y cómo llegar a Puebla de Zaragoza

Puebla, oficialmente conocida como Heroica Puebla de Zaragoza, es la capital del estado de Puebla. Se encuentra a aproximadamente 130 kilómetros al sureste de la Ciudad de México y está rodeada por impresionantes montañas y volcanes, como el legendario Popocatépetl.
Para llegar a Puebla desde la Ciudad de México, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Pasajeros de Oriente (TAPO). El trayecto dura unas 2 horas. Si tienes poco tiempo o prefieres evitar el transporte público, puedes contratar esta excursión de un día que también visita Cholula y Tonanzintla.
Si planeas viajar desde otras ciudades, como Oaxaca, Querétaro o Guadalajara, o incluso desde Colombia o Estados Unidos, puedes tomar un vuelo al Aeropuerto Internacional de Puebla. Desde allí, puedes tomar un bus a la ciudad, que está a 30 minutos, o aquí alquilar un coche y llegar por tu cuenta.
Consigue aquí tus vuelos a Puebla al mejor precio
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
Qué hacer en Puebla, México
1. Explorar el centro histórico de Puebla

Uno de los mejores lugares turísticos de Puebla es su Centro Histórico. Este lugar alberga más de 2,600 edificios coloniales que reflejan la rica historia y la herencia cultural, que combinan influencias indígenas y europeas. Por eso, te proponemos iniciar tu recorrido en el Zócalo, el corazón de la ciudad.
En el Zócalo, conocerás la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, conocida como la Catedral de Puebla. Esta edificación, con casi 500 años de antigüedad, es hermosa! Sus torres, que alcanzan los 70 metros de altura, son las más altas del país, y en su interior podrás admirar el Altar de los Reyes.
Luego, puedes visitar y caminar por los pasillos de la Biblioteca Palafoxiana, famosa por ser la más antigua de América. Después, explora el Callejón de los Sapos, entra a la Capilla del Rosario para conocer la arquitectura barroca poblana, y termina en los mercados o contemplando la fachada de la Casa de los Muñecos.
El centro de Puebla tiene muchos atractivos turísticos por descubrir, y es fácil pasar por alto algunos de los lugares más interesantes. Para aprovechar al máximo tu viaje, te aconsejamos unirte a este free tour basado en propinas. Si necesitas hospedaje, considera: Hotel 5 de Mayo, Hotel Isabel y Hotel Santiago.
Reservar asistencia al free tour por el centro histórico
Encuentra aquí hospedajes en oferta



Consejo: Si quieres sumergirte en la historia de Puebla, no te pierdas del free walking tour por su encantador centro histórico. Haz clic aquí para reservar tu lugar, elige la fecha y hora que más te convenga, y confirma cuántas personas asistirán.
El free walking tour se trata de un recorrido a pie, basado en propinas, tiene una duración de aproximadamente 2 horas y te llevará a descubrir mercados tradicionales, majestuosos templos de arquitectura barroca y calles encantadoras.
¡Reserva ahora tu free tour por el Centro Histórico de Puebla!
2. Mercados de Puebla: Artesanías, dulces y sabores

Una de las mejores cosas que hacer en Puebla es explorar sus mercados. Los más tradicionales están en el centro histórico y son una parada obligada si quieres llevarte un pedacito de la cultura poblana. Te recomendamos visitar el Mercado El Parián, la Calle de los Dulces y el Mercado de Sabores.
El Mercado El Parián es uno de los más antiguos de Puebla y el lugar ideal para encontrar artesanías como máscaras, juguetes tradicionales e imanes. Además, es perfecto para comprar las tradicionales piezas de cerámica de Talavera, un tipo de azulejo decorativo que se ha convertido en símbolo de la región.
La Calle de los Dulces, ubicada a unos 500 metros del Mercado El Parián, es otro de los sitios turísticos de Puebla. Allí encontrarás tiendas especializadas donde podrás comprar dulces que forman parte de la historia poblana. No olvides visitar La Churrería Puebla.
Otro lugar imprescindible en Puebla es el Mercado de Sabores, situado en el centro de la ciudad. Este mercado es famoso por reunir lo mejor de la cocina poblana en un solo lugar. Podrás disfrutar de platillos tradicionales como el mole poblano, los chiles en nogada y las deliciosas cemitas.
Hoteles en Puebla de Zaragoza: Hotel Boutique Casareyna, Quinta Real, Hotel Tamara, L Hotel Perla Boutique, Hotel 5 de Mayo, Hotel Isabel y Hotel Santiago.
Reservar hospedaje ahora mismo
Tour recomendado: Teotihuacán, Basílica de Guadalupe y Tlatelolco



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el alojamiento y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!
3. Pirámide de Cholula: mejores excursiones en Puebla

Cholula, además de ser uno de los Pueblos Mágicos de Puebla, es uno de los asentamientos más antiguos de América, habitado desde tiempos prehispánicos. Es famosa por su rica herencia, destacando especialmente la Gran Pirámide de Cholula, una de las más voluminosas del mundo.
La Gran Pirámide es una maravilla de la ingeniería. Aunque gran parte de su estructura está cubierta por vegetación y en su cima se alza una iglesia que simboliza el sincretismo cultural tras la llegada de los españoles, sigue siendo un lugar cargado de una energía especial y fascinante para visitar.
Te recomendamos también explorar la Zona Arqueológica de Cholula, donde tendrás la oportunidad de tener una vista espectacular del volcán Popocatépetl, recorrer el museo de sitio, descubrir los túneles ocultos y pasear por la Gran Plaza. Al finalizar, no olvides probar los famosos chapulines y pasar por el Convento de San Gabriel Arcángel.
Para llegar a la Gran Pirámide de Cholula desde Puebla, puedes tomar un autobús desde la terminal detrás del Mercado de Sabores, el viaje es de unos 20 minutos. También tienes la opción de reservar este tour organizado o esta excursión con transporte desde la Ciudad de México.
Reservar visita a Cholula desde CDMX



¿Cómo reservar la excursión a Puebla y Cholula desde Ciudad de México? Es muy fácil! Solo tienes que hacer clic en este enlace para ver el precio del tour, lo que está incluido y los detalles de la experiencia. Luego, selecciona la fecha, el número de pasajeros y confirma la disponibilidad antes de realizar el pago.
El tour dura aproximadamente 12 horas. Comienza en Ciudad de México, visitando el centro histórico de Cholula, la Gran Pirámide y la iglesia de Santa María Tonanzintla, para luego continuar hacia Puebla. Allí tendrás tiempo libre para almorzar y explorar sus mercados y monumentos coloniales.
Una gran ventaja de estos tours es los precios competitivos y la confirmación inmediata. Además, si necesitas cancelar o reprogramar, podrás gestionar un reembolso del 100%, en algunos casos hasta 24 horas antes de la actividad.
Conoce el precio del tour y reserva tu aventura hoy mismo!
4. Museo Amparo

Si estás de turismo en Puebla y eres un viajero apasionado por el arte, la historia y la cultura, te alegrará saber que en el centro histórico de la ciudad puedes visitar el Museo Amparo, uno de los museos más importantes de la región y, en nuestra opinión, uno de los mejores de México.
En el Museo Amparo encontrarás una colección de arte precolombino, virreinal y de los siglos XIX y XX. Además, cuenta con una programación cultural permanente que incluye exposiciones temporales, actividades académicas, artísticas y educativas. Su terraza es un mirador sorprendente!
Lo que más nos sorprendió del museo fueron las Salas de Arte Prehispánico, que exhiben la riqueza de las civilizaciones del México antiguo. Estas salas exploran desde la geografía, la historia hasta las expresiones artísticas de culturas mesoamericanas. Una de las mejores atracciones en Puebla.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!



¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Cuando tengas definido tu destino, reserva tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo. Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
5. Zona Histórica de los Fuertes

Si aún te preguntas qué hacer en Puebla, una excelente opción es visitar la Zona Histórica de los Fuertes, donde podrás recorrer zonas verdes y explorar los fuertes de Loreto y Guadalupe, sitios clave en la Batalla del 5 de Mayo de 1862, cuando México derrotó al ejército francés, evitando la invasión.
Además de su importancia histórica, esta zona alberga varios museos, como el Museo del Fuerte de Loreto, el Museo Fuerte de Guadalupe y el Museo de la Evolución Puebla. También podrás disfrutar del Mirador de Los Fuertes y del teleférico de Puebla, lo que hace de este lugar un destino ideal tanto para turistas como para locales.
Los fuertes son de fácil acceso desde el centro histórico, están a solo 2 kilómetros del Zócalo de Puebla. Puedes llegar en auto, transporte público o incluso caminando. Si necesitas alquilar un coche, aquí puedes ver las mejores ofertas, y si aún no has comprado tus vuelos, acá puedes conseguir boletos a buen precio.
Buscar hospedajes en promoción
Consigue aquí tu eSIM internacional y viaja siempre conectado!



Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contrata aquí tu seguro y recibe un 5% de descuento!
Consejos para visitar Puebla de Zaragoza, México

Ahora que ya sabes qué ver en Puebla, es momento de algunos consejos para tu viaje! Aunque puedes visitar Puebla en cualquier época del año, los meses de noviembre a abril son ideales, ya que el clima es más seco y templado, con días soleados y noches frescas.
Si te interesan los eventos culturales, el 5 de mayo es una fecha especial, con desfiles y festividades que conmemoran la Batalla de Puebla. Además, algunos museos ofrecen entrada gratuita los domingos, algo que vale la pena aprovechar.
Recomendamos al menos 4 días para explorar Puebla y sus alrededores. No olvides unirte a este free tour por el centro y reservar tu hotel con anticipación, especialmente si viajas durante los fines de semana, y fechas especiales como el Día de Muertos, Año Nuevo y Semana Santa.
Finalmente, esperamos que tu viaje sea un éxito! Si estás viajando por México, aquí te dejamos otras guías que te serán de mucha ayuda:
Itinerario de viaje: Ciudad de México
Qué hacer en Cancún y sus alrededores

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!