Pacífico

Qué hacer en Cali: 10 Lugares turísticos para visitar

Oswal load

Hola! Si piensas viajar a la Sucursal del Cielo y te preguntas qué hacer en Cali, prepárate! Porque en esta guía de viaje te vamos a mostrar los lugares turísticos imperdibles para visitar y las mejores actividades para hacer en la capital vallecaucana y sus alrededores.

¡Empecemos!

Sitios turísticos para visitar en Cali y sus alrededores:

1. Centro Histórico de Cali

Diana en el centro de Cali
Hola! Soy Diana Marroquín, fotógrafa de @travelgrafia

Visitar el centro histórico de Cali es sumergirse en el corazón colonial y cultural de la ciudad. En los últimos años, esta zona ha vivido un renacer gracias a obras públicas y privadas, lo que la convierte en un lugar imperdible para quienes desean explorar la faceta más histórica de la capital vallecaucana.

Puedes iniciar tu recorrido por el centro histórico en la Calle de la Escopeta. Desde allí, algunos de los sitios más destacados que puedes visitar son la Iglesia La Merced, la Iglesia de San Francisco y su Torre Mudéjar, el Teatro Enrique Buenaventura, el Teatro Jorge Isaacs y, conectar con el Bulevar del Río Cali.

Explorar el centro histórico es, sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Cali, ya que en el camino descubrirás algunas de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad, además de muchos cafés, estudios de arte, tiendas de artesanías y restaurantes con lo mejor de la gastronomía tradicional.

Hospedajes recomendados en Cali: Rossa Palma, Magic Garden House, Casa Ruta Sur, Alko Hotel Casa Níspero, Hotel Quinta Norte Chipichape, Viajero Hostel, Tostaky y Moonshine Boutique Hostal.

Reservar alojamiento ahora mismo!

Únete a este recorrido por el centro histórico, basado en propinas!

Sitios turísticos para visitar en Cali
Edificio Coltabaco. Fotografía: Travelgrafía
Qué hacer en Cali Colombia
Calle de la Escopeta. Fotografía: Travelgrafía
Lugares turísticos de Cali
Fotografía: Travelgrafía

Si quieres descubrir el encanto del centro histórico de Cali, no puedes perderte este free tour en español. Disponible todos los días del año, este recorrido gratuito de 3 horas te llevará a través de las plazas, edificios y lugares más emblemáticos de la capital de la salsa.

Reservar el free walking tour por Cali es muy fácil! Solo necesitas hacer clic aquí, elegir la fecha y hora de tu preferencia e indicar la cantidad de personas que asistirán. Este tour es gratuito, sin embargo, se espera que al finalizar la actividad, brindes una propina acorde al servicio recibido.

¡Reservar ahora free tour por Cali!

2. Bulevar del Río Cali y el Gato de Tejada

Sitios turísticos de Cali
Gato de Tejada. Fotografía: Travelgrafía

Uno de los lugares turísticos de Cali que, sin duda, debes incluir en tu itinerario es el Bulevar del Río, una zona peatonal que se extiende a lo largo de la Avenida Colombia y que combina lo moderno con lo patrimonial. Mientras caminas, verás edificios históricos y murales que reflejan lo mejor del espíritu caleño.

Puedes comenzar tu recorrido en La Ermita, en nuestra opinión, la iglesia más bonita, pasar por el edificio de Coltabaco y continuar hasta el Gato de Tejada, uno de los sitios más emblemáticos de Cali. Allí podrás conocer a las “novias del gato” y disfrutar de exposiciones fotográficas que suelen instalarse en el lugar.

Te recomendamos hacer este paseo después de las 5:00 p.m., cuando empieza a soplar la deliciosa brisa que baja de los cerros. Si te gusta caminar, desde La Ermita puedes seguir todo el recorrido a lo largo del río hasta el Zoológico de Cali. Es un trayecto hermoso, lleno de vegetación y acompañado por cientos de aves.

El Bulevar del Río, además de ser punto de encuentro entre caleños y viajeros, es un excelente lugar para vivir la cultura salsera. Cada viernes se celebra la Calle del Sabor, un espacio dedicado 100% a la salsa, donde se arman rumbas al aire libre y es normal ver artistas de talla internacional presentándose gratuitamente.

Recomendado: Free tour gastronómico por la Galería Alameda

Buscar vuelos baratos a Cali

3. Explorar el barrio de San Antonio

Capilla de San Antonio
Capilla de San Antonio. Fotografía: Travelgrafía

El barrio San Antonio es uno de los mejores lugares para visitar en Cali. En sus calles se respira un ambiente tranquilo y bohemio, y lo mejor es que, entre sus empinadas calles, encontrarás restaurantes para todos los gustos y presupuestos, teatros al aire libre, acogedores cafés y casas con arquitectura tradicional.

Te aconsejamos destinar al menos medio día para descubrir los rincones más icónicos del barrio, subir a la colina de San Antonio, disfrutar de las vistas de la ciudad y visitar La Linterna, un taller especializado en impresión tipográfica, famoso por sus carteles artesanales elaborados con técnicas ancestrales.

Además, San Antonio es una excelente opción para hospedarse, ya que es un punto estratégico desde el cual puedes llegar caminando a varios de los sitios turísticos de Cali, como el centro, el Bulevar del Río y los barrios El Peñón y Granada, estos últimos reconocidos por su oferta gastronómica y vida nocturna.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.

👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Mirador Colina de San Antonio
Fotografía: Travelgrafía
Planes para hacer en el barrio San Antonio Cali
La Linterna, uno de los mejores lugares para conocer en Cali. Fotografía: Travelgrafía
Planes para hacer en Cali
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.

Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!

4. Asistir al Festival Petronio Álvarez: Mejores planes en Cali

Festival Petronio Álvarez
Fotografía: Travelgrafía

Uno de los eventos culturales de Cali que más viajeros atrae es el Festival de Música del Petronio Álvarez. Generalmente se celebra cada año durante el fin de semana del segundo puente festivo de agosto y rinde homenaje a la cultura del Pacífico colombiano.

El Festival Petronio Álvarez es de entrada libre y suele tener lugar en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, aunque también se extiende a otros escenarios de la ciudad, como universidades y corregimientos. Durante el festival podrás disfrutar de conciertos con marimba, chirimía y otros géneros tradicionales.

Asistir al Petronio es una de las mejores cosas para hacer en Cali, y si eres colombiano, creemos que es una experiencia que deberías vivir al menos una vez en la vida. Te aseguramos que es una celebración fascinante que te permitirá acercarte a la riqueza de las expresiones culturales afrocolombianas.

Además de la música, el festival ofrece una muestra de artesanías, saberes tradicionales y gastronomía típica del Pacífico. Y claro, no puedes irte sin probar algunas de las bebidas más emblemáticas de la región: el arrechón, el viche y el tumbacatre.

Puedes ir calentando motores con esta playlist

Encontrar vuelos baratos ahora!

5. Subir a Cristo Rey o al Cerro de las Tres Cruces

Monumento a Cristo Rey
Monumento a Cristo Rey. Fotografía: Travelgrafía

Una de las actividades imperdibles en Cali es subir hasta alguno de sus cerros tutelares. En este caso, creemos que los más recomendados son el Cerro Los Cristales y el Cerro de las Tres Cruces, ya que ofrecen experiencias distintas para diferentes tipos de viajeros.

El Cerro Los Cristales es famoso por ser el hogar del Cristo Rey de Cali, una estatua de 26 metros de altura. Desde su cima, tendrás una vista panorámica espectacular de la ciudad y del Valle del Cauca, lo que lo convierte en uno de los sitios turísticos más visitados de la Sucursal del Cielo.

La forma más sencilla de llegar a Cristo Rey es en carro, aunque también puedes aventurarte a subir en bicicleta o caminando por las plataformas que empezaron a inaugurarse en 2025. Cuando lo visitamos por última vez, la entrada era gratuita, pero era necesario reservar con anticipación a través de este enlace.

El Cerro de las Tres Cruces es un clásico del senderismo caleño y uno de los planes favoritos de los locales para ejercitarse al aire libre. La caminata hasta la cima toma 1 hora y se puede iniciar desde Chipichape, Normandía o Granada. Es recomendable subir entre las 6:00 y las 10:00 a. m., cuando hay más gente.

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Reservar tour panorámico por Cali

Plataformas de Cristo Rey en Cali
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.

Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.

Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!

6. Viajar a Bahía Málaga: Playas cerca de Cali

Playas cerca a Cali Valle del Cauca
Fotografía: Travelgrafía

Si aún te preguntas qué hacer en Cali, debes saber que a solo 4 horas se encuentra el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, un lugar ideal para una escapada de fin de semana, donde podrás disfrutar de playas, cascadas y de la inmensidad de la biodiversidad de la selva y el océano Pacífico.

En nuestra opinión, este es uno de los parques más encantadores de Colombia. Un destino que te permitirá descubrir las playas de Ladrilleros, La Barra y Juan de Dios, así como las cascadas de La Sierpe, Ostional y Las Tres Marías. Además, entre julio y octubre, tiene lugar la temporada de avistamiento de ballenas en Colombia.

Bahía Málaga es uno de los mejores destinos turísticos cerca de Cali, ya que llegar es fácil, solo debes desplazarte hasta el muelle turístico de Buenaventura. Desde allí, una lancha te llevará hasta Juanchaco, el pueblo más cercano al parque.

Aquí puedes cotizar el viaje todo incluido desde Buenaventura. Si deseas viajar a Bahía Málaga por tu cuenta, te recomendamos considerar estos hospedajes: Hotel Reserva Aguamarina, Hostel Casa Azul, Coco House y Hostal Liliana.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Comprar vuelos a Buenaventura desde Bogotá

Plan recomendado: Ballenas jorobadas en Bahía Málaga - 4 días / 3 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Viajar al Parque Nacional Bahía Málaga es sumergirse en una experiencia sensorial en el corazón del Pacífico colombiano, ideal para quienes buscan aventura en pareja o en familia, mientras exploran uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna.

El plan es de 4 días e incluye transporte de ida y regreso desde el muelle de Buenaventura, hospedaje en hotel con piscina y mirador al mar, alimentación, tour de avistamiento de ballenas, recorrido ecológico por esteros y manglares, excursión a las cascadas Las Sierpes y Tres Marías, guía y seguro.

Fechas disponibles 2025: 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 7 al 10 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona desde: $1.431.000 COP

Solicitar más información

7. Visitar los mejores museos de Cali

Cosas para hacer en Cali
Museo Arqueológico MUSA. Fotografía: Travelgrafía

Otra de las mejores actividades en Cali es visitar sus museos, para conocer el legado de los pueblos prehispánicos de la región y también las propuestas artísticas contemporáneas. Según nuestra experiencia, los mejores museos de la ciudad son: Museo Arqueológico MUSA, Museo del Oro Calima y Museo La Tertulia.

El Museo Arqueológico MUSA y el Museo del Oro Calima se encuentran en el centro. En ambos encontrarás piezas arqueológicas de las culturas precolombinas del suroccidente colombiano. El MUSA es más completo y, cuando lo visitamos, la entrada costaba $5.000 COP. El Museo del Oro es más pequeño, pero su entrada es gratuita.

Muy cerca está el Museo La Tertulia, reconocido por albergar exposiciones temporales muy variadas. También es un lugar para promover el diálogo social y las expresiones artísticas. Los eventos culturales son muy comunes, especialmente los fines de semana, y además es un sitio perfecto para hacer un picnic.

Si eres un apasionado por la salsa, hay dos opciones más. El Museo de la Salsa, ubicado en el barrio Obrero, pero se trata principalmente de una colección de fotografías de artistas que han visitado la ciudad. El segundo es el Museo Jairo Varela, que rinde homenaje al fundador del Grupo Niche.

Reservar tour por la ruta de la salsa

Únete a este free tour por el centro histórico, basado en propinas!

Museos para visitar en Cali
Museo de La Tertulia. Fotografía: Travelgrafía
Museo de la Salsa
Museo de la Salsa, un lugar imperdible en Cali. Fotografía: Travelgrafía
Museo La Tertulia de Cali
Fotografía: Travelgrafía

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:

Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.

También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!

Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!

8. Parque Nacional Natural Farallones de Cali

Planes para hacer en Cali
Cascadas de Pance. Fotografía: Travelgrafía

Si eres amante de las rutas de trekking, uno de los mejores planes es visitar el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en la Cordillera Occidental de los Andes. Sin embargo, ten en cuenta que el parque es muy grande, y los senderos autorizados para el ecoturismo son: Pico de Loro y Peñas Blancas.

El Pico de Loro se encuentra al sur de Cali, en el corregimiento de Pance. Llegar a la cima implica una caminata de montaña exigente de unos 5 kilómetros, alcanzando los 2.860 metros sobre el nivel del mar. Desde la cumbre, si el clima lo permite, podrás ver el Nevado del Huila, y al bajar, refrescarte en el río Pance.

Peñas Blancas, por su parte, está en el corregimiento de Pichindé, a 1 hora del centro de la ciudad. Aunque para muchos esta ruta puede ser incluso más desafiante que la del Pico de Loro, sigue siendo uno de los mejores lugares para visitar en Cali.

Importante: El Parque Nacional Natural Farallones de Cali tiene una capacidad limitada de visitantes por sendero, por lo que es obligatorio reservar con anticipación y contar con el acompañamiento de guías locales. Además, recuerda que está prohibido el ingreso de mascotas.

Consigue aquí tu seguro de viaje internacional!

Buscar vuelos a Cali

9. Avistamiento de aves

Gallito de roca andino
Gallito de roca andino. Fotografía: Travelgrafía

Cali tiene la fortuna de ser el hogar de más de 500 especies de aves, lo que la convierte en la ciudad con mayor diversidad de avifauna en Colombia. Por eso, si te preguntas qué hay para hacer en Cali, una excelente opción es equiparte con cámara fotográfica y binoculares para disfrutar de la observación de aves.

Algunos de los lugares turísticos de Cali ideales para practicar avistamiento de aves son: en el norte, el Ecoparque Bataclán y el Bulevar del Río Cali; y en el sur, el Ecoparque Lago de las Garzas, el Humedal La Babilla, el Ecoparque Río Pance y el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

Además, otro lugar recomendado para visitar es el Jardín Botánico de Cali, un espacio encantador donde, además de observar aves en su hábitat natural, podrás aprender sobre la flora y fauna de la región. Está abierto de jueves a domingo, de 9:00 am a 3:00 p.m., en este enlace puedes ver las tarifas de ingreso.

Por cierto, si estás explorando el suroccidente colombiano, aquí te dejamos otras guías de viaje de destinos que seguramente te encantarán:

Parque Arqueológico de San Agustín

Qué hacer en Pasto, Nariño

Qué hacer en Popayán, Cauca

Cascada Fin del Mundo, Putumayo

10. Hacer tubing en San Cipriano

Reserva Forestal San Cipriano
Fotografía: Travelgrafía

San Cipriano es uno de los pueblos cerca de Cali que captura a la perfección toda la esencia del Pacífico colombiano. Allí podrás acercarte a la cultura afrocolombiana, disfrutar de piscinas naturales y cascadas, practicar tubing en el río y explorar la increíble biodiversidad de la selva tropical.

Para llegar a San Cipriano, debes tomar un bus hacia Buenaventura desde la Terminal de Transportes de Cali. Asegúrate de informar al conductor que vas a San Cipriano para que te deje en el puente conocido como Zaragoza. Desde allí, cruza la calle para comprar los boletos de las famosas «brujitas».

Las brujitas son plataformas de madera con ruedas metálicas que se desplazan sobre las vías del tren a través de la densa selva, y son impulsadas por motocicletas. Ten en cuenta que usualmente operan hasta las 5:00 p.m., por lo que una buena opción es pasar la noche en Mama Yeya Raíces.

Ver alojamientos en San Cipriano

También te puede interesar: Qué hacer en Buga

Pueblos cerca a Cali
Fotografía: Travelgrafía
Brujitas camino a San Cipriano
Fotografía: Travelgrafía
Río San Cipriano Buenaventura
Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.

Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.

Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.

¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!

Bonus: Aprender a bailar salsa

Donde bailar salsa en Cali
Fotografía: Travelgrafía

Sería imposible concluir este listado de actividades para hacer en Cali sin mencionar una de las más populares y auténticas de la ciudad: bailar salsa!

Para vivir esta experiencia, uno de los lugares más emblemáticos es La Topa Tolondra, uno de los mejores clubes nocturnos de Cali. Este icónico establecimiento está ubicado en la tradicional Calle 5, justo frente al barrio San Antonio, y es un punto de encuentro tanto para locales como para viajeros que quieren dejarse llevar por la salsa.

Además, en el centro de Cali encontrarás varias terrazas y discotecas con espectáculos en vivo, DJ’s y ambientes salseros o crossover. Lo importante no es ser un experto bailando, sino dejarte contagiar por el ritmo, la alegría caleña y lanzarte a la pista sin pena. En Cali, nadie se queda sentado.

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Algunos viajes organizados que te pueden interesar:

Recomendado: Avistamiento de ballenas en Gorgona - 4 días / 3 noches

Viaje a Isla Gorgona con vuelos desde Bogotá

Embárcate en una aventura inigualable en el Pacífico! Descubre Gorgona, un paraíso natural con playas vírgenes y una fascinante vida marina, y sumérgete en la cultura vibrante de Guapi.

Este plan incluye alojamiento en Guapi, alimentación, avistamiento de ballenas en Isla Gorgona, tour cultural visitando taller artesanal y de marimbas y visita a las comunidades de Joanico y Quiroga. Los vuelos no están incluidos, pero si lo deseas, podemos incluirlos.

Precio por persona: $2.105.000 COP

Solicitar más información ahora

Plan recomendado: Avistamiento de ballenas en Nuquí 2025 - 4 días / 3 noches

Tour avistamiento de ballenas en Nuquí Chocó

Anticípate a la temporada de ballenas 2025! Viajar a Nuquí es más que unas vacaciones, es sumergirte en paisajes de ensueño y desconectar por completo del mundo. Este plan es ideal para quienes buscan playas vírgenes, explorar la selva y ver ballenas jorobadas.

El plan incluye: Alojamiento en habitación privada en hotel frente al mar, alimentación completa, caminata por la playa para descubrir la encantadora Cascada del Amor y los relajantes Termales y una salida inolvidable de avistamiento de ballenas.

Fechas programadas 2025: 11 al 14 julio, 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona desde: $1.587.000 COP

Solicitar más información

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.

Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto y buen viaje!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir