Colombia

Región del Pacífico Colombiano: 5 Destinos para conocer

Oswal load

El Pacífico colombiano es una región fascinante e inexplorada que abarca los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Es un destino de naturaleza, donde encontrarás una biodiversidad extraordinaria en sus selvas tropicales, manglares y playas paradisíacas.

En esta guía, basada en nuestra propia experiencia de viaje @travelgrafia, te mostraremos qué visitar en la región pacífica de Colombia. Te presentamos 5 destinos imperdibles que, sin duda, deberías incluir en tus próximas vacaciones, junto con consejos y recomendaciones útiles para aprovechar al máximo tu aventura.

Empecemos a planear tu viaje!

Sitios turísticos de la región pacífica:

1. Parque Nacional Natural Bahía Málaga

Playas del Pacífico colombiano
Playa Juan de Dios, Bahía Málaga. Fotografía: Travelgrafía

Bahía Málaga se encuentra en la costa pacífica de Colombia, frente a las costas de Buenaventura. Este es uno de los parques más hermosos del país, donde puedes pasear en kayak por los manglares, disfrutar de las cascadas de La Sierpe y Las Tres Marías, y relajarte en las playas de La Barra, Ladrilleros y Juan de Dios.

Este parque es uno de los mejores lugares turísticos del Pacífico colombiano para disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas, que ocurre cada año entre julio y octubre. Durante estos días, cientos de ballenas llegan, ofreciendo la oportunidad de presenciar sus rituales de apareamiento y crianza.

Para llegar a Bahía Málaga, primero debes llegar a Buenaventura. Puedes hacerlo en bus desde Cali o Medellín, o en avión desde Bogotá. Luego, dirígete al muelle turístico y toma una lancha hasta Juanchaco, el pueblo más cercano al parque. Aquí puedes preguntar por los planes organizados.

Si decides viajar por tu cuenta, ten en cuenta que la mayoría de los alojamientos se encuentran distribuidos en los poblados de Juanchaco, La Barra y Ladrilleros. Algunos que te recomendamos son: Surf House Estilo Libre, La Manigua Hostal, Hotel Costa Real, Hotel Reserva Aguamarina, La Salamandra y Hostal Liliana.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Buscar vuelos baratos a Buenaventura

Ballena jorobada en la costa pacífica colombiana
Ballena jorobada en la costa pacífica colombiana. Fotografía: Travelgrafía
Atardecer sobre el Pacífico colombiano
Fotografía: Travelgrafía
Caminando de la playa de La Barra
Playa de La Barra. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

Plan recomendado: Ballenas jorobadas en Bahía Málaga - 4 días / 3 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Visitar el Parque Nacional Bahía Málaga es sumergirse en una experiencia sensorial en el corazón del Pacífico colombiano, ideal para quienes buscan aventura en pareja o en familia, mientras exploran uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna.

El viaje es de 4 días e incluye transporte de ida y regreso desde el muelle de Buenaventura, hospedaje en hotel con piscina y mirador al mar, alimentación, tour de avistamiento de ballenas, recorrido ecológico por esteros y manglares, excursión a las cascadas Las Sierpes y Tres Marías, guía y seguro.

Fechas disponibles: del 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona desde: $1.431.000 COP

Solicitar más información

2. Nuquí: mejores playas del Pacífico colombiano

Sitios turísticos de la región Pacífica
Playa Termales, Nuquí. Fotografía: Travelgrafía

Si estás en busca de lugares turísticos de la región pacífica, sin duda alguna, Nuquí debe estar en tu lista de destinos pendientes. Este pequeño municipio del departamento del Chocó combina los paisajes de la densa selva húmeda con el océano Pacífico, creando un paraíso natural al que aún llegan muy pocos viajeros.

En Nuquí encontrarás algunas de las mejores playas del Pacífico colombiano, como las ubicadas en los poblados de Guachalito, Termales y Arusí. Este destino, también te permitirá disfrutar de cascadas de agua dulce, y de actividades como el avistamiento de ballenas jorobadas y la liberación de tortugas marinas.

Si decides viajar al Pacífico colombiano, ten en cuenta que no existe una carretera que conecte el interior del país con Nuquí. Además, encontrar vuelos a Nuquí puede ser un desafío debido a la limitada disponibilidad de rutas y frecuencias. Por ello, una excelente opción es contratar un paquete de viaje, aquí puedes consultar las opciones disponibles.

Si prefieres viajar por tu cuenta, en nuestra opinión, las mejores playas de Nuquí se encuentran en los corregimientos del sur, a los que sólo puedes llegar en lancha. Allí, algunos de los alojamientos recomendados son: Posada El Esfuerzo, Cabañas Salomón, Punta Brava, Casa Colibrí y Retoño del Negro Gozón.

Buscar hospedajes en oferta!

Cotizar ahora mismo vuelos a Nuquí

Solicitar más información sobre los viajes organizados

Aguas termales de Nuquí Chocó
Aguas termales de Nuquí. Fotografía: Travelgrafía
Cultura del Pacífico colombiano
Baile de nativas en Coquí. Fotografía: Travelgrafía
Playas de la Costa de la Región Pacífica de Colombia
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Plan recomendado: Avistamiento de ballenas en Nuquí - 4 días / 3 noches

Tour avistamiento de ballenas en Nuquí Chocó

Viajar a Nuquí es más que unas vacaciones, es sumergirte en paisajes de ensueño y desconectar por completo del mundo. Este plan es ideal para quienes buscan playas vírgenes, explorar la selva y ver ballenas jorobadas.

El plan incluye: Alojamiento en habitación privada en hotel frente al mar, alimentación completa, caminata por la playa para descubrir la encantadora Cascada del Amor y los relajantes Termales y una salida inolvidable de avistamiento de ballenas.

Fechas programadas 2025: del 29 agosto al 1 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona desde: $1.634.600 COP

Solicitar más información

3. Bahía Solano, Chocó

Playa Blanca Ensenada de Utría
Playa Blanca en la Ensenada de Utría. Fotografía: Travelgrafía

Bahía Solano está ubicado en la región del Pacífico de Colombia, específicamente en el departamento del Chocó. Estamos seguros que este destino turístico te cautivará con sus playas de arena oscura y dorada, su herencia ancestral y sus impresionantes atardeceres.

Este municipio de la costa pacífica colombiana, es un lugar ideal para explorar la riqueza natural de la región conocida como el Chocó biogeográfico. Allí convergen cientos de especies, como ballenas, tortugas marinas y una gran variedad de anfibios y aves, un paraíso para los amantes del avistamiento de flora y fauna.

Si decides hacer turismo en el Pacífico colombiano y visitar Bahía Solano, asegúrate de visitar las playas de El Valle, Huina y Los Deseos. También puedes aprender a surfear, navegar en canoa por el río, conocer los riachuelos de Juná o la Cascada El Tigre, explorar el Parque Nacional Ensenada de Utría, e incluso bucear.

Es importante tener en cuenta que tanto Bahía Solano como Nuquí están desconectados por tierra del resto del país. La forma de llegar es en avión desde Medellín, Bogotá o Quibdó. Aquí puedes reservar uno de los paquetes que recomendamos personalmente.

Hospedajes recomendados en Bahía Solano: Playa de Oro Lodge, Posada Rocas de Cabo Marzo, Paraíso Escondido, Utría Ecohostel, Casa Origen, Coco Loco Lodge y The Pelican House Hostel.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Buscar vuelos baratos a Bahía Solano

Lugares turísticos de la región Pacífica
Parque Nacional Natural Ensenada de Utría, Chocó. Fotografía: Travelgrafía
Playas del Pacífico colombiano en el Chocó
Fotografía: Travelgrafía
Lugares para visitar en el Pacífico colombiano
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contratar seguro de viaje con 5% de descuento

Plan recomendado: Bahía Solano en temporada de ballenas - 4 días / 3 noches

Planes de viaje a Bahía Solano

Vive la temporada de ballenas con este viaje a Bahía Solano. Sumérgete en un entorno natural y cultural único que te permitirá descubrir la biodiversidad del Pacífico chocoano y vivir la magia del avistamiento de flora y fauna nativa.

El plan incluye: Hospedaje en acomodación privada para pareja, alimentación, dos salidas para avistamiento de ballenas y caminata por la selva tropical hasta la Playa de Los Deseos, Playa Huina y la Cascada de Nabugá.

Fechas programadas: del 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona: $1.853.000 COP

Solicitar más información

4. Gorgona: Islas del Pacífico colombiano

Destinos para visitar en el Pacífico colombiano
Fotografía: @tompinzon

Uno de los principales destinos turísticos de la región pacífica de Colombia es Gorgona, oficialmente conocida como el Parque Nacional Natural Isla de Gorgona. Ubicada a unos 50 kilómetros de la costa del municipio de Guapi, en el departamento del Cauca, es un atractivo imperdible para los amantes del buceo.

En Gorgona encontrarás algunos de los paisajes más memorables de la región pacífica, que incluyen senderos terrestres y subacuáticos que atraviesan su selva húmeda y sus arrecifes de coral. Durante tu visita, podrás admirar especies como el lagarto azul, el tiburón ballena y, por supuesto, las ballenas jorobadas.

Este es también uno de los sitios turísticos más emblemáticos del Pacífico colombiano por su historia. Allí podrás explorar las ruinas de la antigua prisión de máxima seguridad que funcionó en la isla durante el siglo pasado. Además, podrás caminar por la selva hasta llegar a las playas de Palmeras y Yundigua.

Para llegar a Gorgona, debes tomar un vuelo desde Cali hasta el municipio de Guapi y, luego, abordar una lancha que te llevará a la isla en dos horas. Ten en cuenta que este es uno de los viajes al Pacífico colombiano más solicitados, por lo que te recomendamos reservar tu visita con anticipación.

Preguntar por los viajes todo incluido a Gorgona

Buscar vuelos al aeropuerto de Guapi

Fauna de Isla Gorgona en Colombia
Basilisco. Fotografía: Travelgrafía
Qué ver en Isla Gorgona Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Avistamiento de ranas en Colombia
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Recomendado: Avistamiento de ballenas en Gorgona - 4 días / 3 noches

Viaje a Isla Gorgona con vuelos desde Bogotá

Embárcate en una aventura inigualable en el Pacífico! Descubre Gorgona, un paraíso natural con playas vírgenes y una fascinante vida marina, y sumérgete en la cultura vibrante de Guapi.

Este plan incluye alojamiento en Guapi, alimentación, avistamiento de ballenas en Isla Gorgona, tour cultural visitando taller artesanal y de marimbas y visita a las comunidades de Joanico y Quiroga. Los vuelos no están incluidos, pero si lo deseas, podemos incluirlos.

Fechas programadas 2025: del 29 agosto al 1 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona: $2.167.200 COP

Solicitar más información ahora

5. Cascada La Sirena y Cañón de Anchicayá

Cascada La Sirena Valle del Cauca
Cascada La Sirena. Fotografía: Travelgrafía

Queremos cerrar esta lista de lugares turísticos de la región pacífica de Colombia destacando la Cascada de La Sirena y el Cañón del río Anchicayá, dos destinos poco conocidos del Valle del Cauca, situados entre el Parque Nacional Natural Farallones de Cali y la zona rural del municipio de Dagua.

Este es uno de los lugares del Pacífico colombiano, donde podrás adentrarte en la selva húmeda, explorar ríos cristalinos y maravillarte con las impresionantes caídas de agua de la Cascada de La Sirena, así como con los charcos del Cañón del Anchicayá. Además, es un hábitat rico en aves, ranas endémicas y mariposas multicolores.

Si te preguntas qué hacer en el Pacífico colombiano, recuerda que estos destinos son ideales para una escapada desde Cali. Para llegar, debes tomar la vía al mar y continuar hasta el corregimiento del Danubio, pasando por Queremal y el Kilómetro 18. El trayecto dura unas 3 horas, pero es importante considerar que parte de la carretera no está pavimentada.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Cañón de Anchicayá
Cañón de Anchicayá. Fotografía: Travelgrafía
Charco Amor
Charco Amor. Fotografía: Travelgrafía

Si quieres descubrir el encanto del centro histórico de Cali, no puedes perderte este free tour en español. Disponible todos los días del año, este recorrido gratuito de 3 horas te llevará a través de las plazas, edificios y lugares más emblemáticos de la capital de la salsa.

Reservar el free walking tour por Cali es muy fácil! Solo necesitas hacer clic aquí, elegir la fecha y hora de tu preferencia e indicar la cantidad de personas que asistirán. Este tour es gratuito, sin embargo, se espera que al finalizar la actividad, brindes una propina acorde al servicio recibido.

¡Reservar ahora free tour por Cali!

Consejos para viajar al Pacífico colombiano

Cascada en Buenaventura
Cascada Ostional en Bahía Málaga, Buenaventura. Fotografía: Travelgrafía

El clima en el Pacífico colombiano se caracteriza por ser cálido y húmedo, con temperaturas que pueden superar los 30 °C. Las lluvias son frecuentes durante todo el año. Sin embargo, gracias a su impresionante belleza natural y su rica biodiversidad, es un destino que puedes disfrutar en cualquier momento.

Si planeas visitar la costa pacífica colombiana, es fundamental llevar ropa adecuada para la lluvia y la humedad, como impermeables, bolsas secas y repelente de insectos, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente.

Ten en cuenta que la temporada de ballenas ocurre entre los meses de julio y octubre, cuando las ballenas jorobadas migran hacia las cálidas aguas del océano Pacífico para reproducirse. Durante este periodo, el turismo en la región aumenta considerablemente, por lo que es recomendable reservar tu viaje con antelación.

Finalmente, esperamos que tu viaje sea un éxito y aprovechamos para dejarte otras guía de viaje que seguro te serán de interés:

10 Planes de naturaleza cerca a Bogotá

10 Pueblos de Antioquia para visitar cerca a Medellín

Qué hacer en el Eje Cafetero

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Otros viajes organizados que te pueden interesar:

Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

Plan al Amazonas todo incluido

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.

El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).

Plan disponible todos los días desde Leticia!

Precio por persona desde: $1.780.000 COP

Solicitar más información

Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.

Viaje disponible todos los días desde Riohacha!

Precio por persona desde: $956.900 COP

Solicitar más información

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir