Filandia es un encantador pueblo colombiano ubicado en el departamento de Quindío. Forma parte del Eje Cafetero y es conocido por su arquitectura colonial paisa, sus paisajes naturales y su ambiente tranquilo.
En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia, te contamos cómo llegar a Filandia, qué hacer en el pueblo y sus alrededores, además de algunos consejos útiles para tu visita.
Empecemos a planear tu aventura!
Cómo llegar a Filandia, Quindío

Para llegar a Filandia desde Bogotá, Medellín u otra ciudad, primero debes dirigirte a Pereira o Armenia, ya sea en avión o por tierra. Desde estas ciudades, puedes tomar un bus directo a Filandia, el trayecto es de aproximadamente 1 hora. Otra alternativa es reservar esta excursión de un día.
Para ir desde Salento a Filandia, puedes tomar un Jeep Willys desde el parque principal. La distancia entre ambos pueblos es de unos 20 kilómetros, y el recorrido dura alrededor de 30 minutos.
Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.
Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Recomendado: Excursión a Filandia, Salento y el Valle de Cocora. Si tienes poco tiempo para explorar la riqueza natural, cultural e histórica del Eje Cafetero, este tour es ideal para ti. En un solo día, visitarás tres de los destinos imperdibles de la región.
El plan incluye transporte de ida y regreso desde tu hospedaje en Pereira, almuerzo y recorrido guiado por los principales atractivos de Filandia, Salento y el Valle de Cocora. Si prefieres comenzar el tour desde Armenia, haz clic aquí.
Para conocer más detalles, haz clic en este enlace. Podrás ver qué incluye la excursión, leer opiniones de otros viajeros y consultar el precio (puedes cambiar la moneda en la parte superior). Luego, selecciona la fecha deseada y el número de personas que asistirán.
Ver precio y detalles del tour iniciando desde Pereira
Ver tour iniciando desde Armenia
Qué hacer en Filandia, Colombia:
1. Explorar la Calle del Tiempo Detenido

Uno de los mejores planes para hacer en Filandia es recorrer sus calles, especialmente la Calle del Tiempo Detenido. Allí podrás admirar casas coloridas, disfrutar de un delicioso café de origen y probar la gastronomía de este pueblo, que forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Pasear por el pueblo es una de las mejores cosas para hacer en Filandia, Quindío. Conocerás la Parroquia Inmaculada Concepción, descubrirás la arquitectura colonial antioqueña, explorarás artesanías hechas de palma de iraca y podrás visitar el Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto.
Si planeas visitar Filandia en un fin de semana con puente festivo o durante las vacaciones de Año Nuevo y Semana Santa, es recomendable reservar tu alojamiento con antelación. La oferta hotelera es limitada y suele agotarse rápidamente.
Hospedajes recomendados en Filandia: Bidea Backpackers Hostel, Ecohotel Monte Tierra, El Reloj Casa Hotel, Sierra Morena Eco Hotel, Casa Hotel El Compadre, Colina de Lluvia Hostel y Three House Hostel.
Reservar hospedaje ahora mismo!
Encontrar vuelos baratos ahora!


Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
2. Visitar la Colina Iluminada: Mirador de Filandia

A solo 1 kilómetro del parque de Filandia se encuentra el Mirador Colina Iluminada, uno de los más hermosos del Eje Cafetero. Desde allí, podrás disfrutar de una vista panorámica del pueblo, ver el atardecer y, si el clima lo permite, contemplar el Nevado del Tolima, una de las montañas nevadas de Colombia.
Aunque puedes llegar en tuk-tuk al Mirador Colina Iluminada, te recomendamos caminar. Así pasarás por el barrio de los Maestros Artesanos, donde encontrarás una gran variedad de artesanías a precios favorables, una oportunidad perfecta para llevar contigo un pedacito de Filandia.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente siempre conectado desde que aterrizas con una eSIM internacional, fácil de activar y con datos ilimitados para navegar, usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos con tu familia y amigos. Además, no olvides contratar un seguro de viaje.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí con precio especial!
👉 Consigue en este link tu seguro de viaje con 15% de descuento!


¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
3. Buscar monos aulladores en el Cañón del Río Barbas Bremen

La Reserva Natural Barbas Bremen se encuentra en las afueras del pueblo de Filandia y es un área protegida de gran biodiversidad. Sus bosques húmedos tropicales, ríos y valles albergan más de 200 especies de aves y una población de monos aulladores, que podrás avistar durante tu recorrido.
Este lugar es ideal para los amantes del ecoturismo y el senderismo. Además de explorar la selva andina y conectar con la biodiversidad de la región, tendrás la oportunidad de conocer la vida rural colombiana, visitar casas de campesinos y descansar en fincas tradicionales mientras disfrutas de un buen café.
Si quieres seguir explorando los destinos más fascinantes de Colombia, síguenos en @travelgrafia y no te pierdas estas otras guías de viaje:
10 Planes de naturaleza y cultura cerca a Bogotá
Qué hacer en Cartagena de Indias
10 Pueblos para visitar desde Medellín
Guía Completa para Visitar Salento y el Valle del Cocora


Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 15% descuento. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
Bonus: Recorrer Salento y Valle del Cocora

La distancia entre Salento y Filandia es de aproximadamente 20 kilómetros. Así que aprovecha tu viaje para visitar este encantador pueblo de coloridas fachadas, donde podrás disfrutar de rutas de senderismo, avistamiento de aves, cabalgatas y la cálida hospitalidad de sus habitantes.
Si planeas visitar Salento antes o después de Filandia, te recomendamos quedarte al menos dos noches. Así, podrás dedicar un día completo a recorrer sus principales atractivos, como la Calle Real, visitar una finca cafetera, y reservar otro día para explorar a fondo el Valle del Cocora.
Hospedajes recomendados en Salento: Hostal Ciudad de Segorbe, Viajero Hostel Salento, Coffee Tree Boutique Hostel, Montana Glamping, Hostal La Casa de Lili, Hotel El Mirador del Cocora, Hotel Terasu y Terrazas de Salento.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Recomendado: Tour del café en la finca El Ocaso


Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Compra aquí tu seguro de viaje y aprovecha el 15% de descuento!
Consejos para visitar Filandia, Colombia

Ahora que conoces qué hacer en Filandia y sus alrededores, ten en cuenta que este destino tiene un clima templado durante todo el año, con temperaturas entre 15°C y 25°C. Sin embargo, en el Eje Cafetero puede llover en cualquier época, por lo que es importante estar preparado.
Además de ropa cómoda y ligera, lleva prendas abrigadas para las mañanas y noches. No olvides un calzado adecuado para caminar tanto en la naturaleza como en las calles del pueblo, así como protector solar y un poncho de lluvia.
Si te preguntas cuánto tiempo dedicarle a Filandia, creemos que dos o tres días son suficientes. Si en el mismo viaje planeas visitar Salento, puedes destinar un total de cinco días para ambos destinos. Eso sí, si prefieres una visita más tranquila, evita los fines de semana y haz tus reservas con antelación.
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia
Otras experiencias que te pueden interesar:
Plan recomendado: Eje Cafetero desde Armenia - 4 días / 3 noches

En este emocionante viaje, descubrirás los encantos del Eje Cafetero. Podrás pasear entre cafetales, recorrer las pintorescas calles de Salento, explorar los senderos del Valle del Cocora y asombrarte con la belleza del Jardín Botánico del Quindío.
El plan incluye transporte de ida y regreso desde Armenia, así como los traslados necesarios para cumplir con el itinerario. Además, ofrece hospedaje en habitación privada para parejas en una encantadora finca cafetera. Durante la estadía, podrás disfrutar del tour del café y visitar cada destino sin afán.
Viaje disponible todos los días del año.
Precio por persona desde: $1.580.000 COP
Recomendado: Free tour por la Comuna 13 de Medellín - 1 Día

Descubre la transformación de la Comuna 13 en Medellín en este free tour que te llevará por sus calles llenas de arte y color. Partiendo desde la estación de San Javier, recorrerás este barrio que pasó de ser uno de los más peligrosos del mundo a un símbolo de resiliencia y cultura.
Entre murales y expresiones de arte urbano, conocerás su historia, marcada por conflictos y operaciones militares como Mariscal y Orión. En un recorrido de 2 horas y media, sentirás la energía de una comunidad que ha renacido a través del arte y la música.
Free tour disponible todos los días y basado en propinas!
Haz clic aquí y reserva tu visita a la Comuna 13
Ver todos los tours disponibles en Medellín
Tour recomendado: Guatapé y Piedral del Peñol desde Medellín - 1 Día

En este tour de un día desde Medellín, tendrás tiempo suficiente para subir a la Piedra del Peñol y disfrutar de una vista panorámica inigualable. Luego, recorrerás las coloridas calles de Guatapé, el Malecón y la Plaza de los Zócalos, y visitarás la réplica del Viejo Peñol.
Después de disfrutar de un almuerzo tradicional, navegarás por la represa de Guatapé en un paseo en barco, donde observarás las ruinas de la Hacienda La Manuela. Tras una jornada de 10 a 12 horas, regresarás a Medellín con una experiencia inolvidable.
¡Salidas garantizadas todos los días desde Medellín!
Consultar precio y reservar cupo ahora!
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!