El Lago de Tota es un destino turístico famoso por su belleza natural, playas de arena blanca y paisajes encantadores que se entrelazan con una rica biodiversidad.
En esta guía de viaje, te contamos dónde se encuentra el Lago de Tota, cómo llegar desde Bogotá, las actividades que hay para hacer, los hoteles recomendados y otros consejos útiles, así como otros tours que seguramente te interesarán.
Empecemos:
Dónde queda el Lago de Tota

El Lago de Tota se encuentra en el departamento de Boyacá, en la región de los Andes colombianos, a una altitud de 3.015 metros sobre el nivel del mar. Está situado a las afueras de los municipios de Cuitiva, Tota y Aquitania, a una distancia aproximada de 240 kilómetros de Bogotá.
Este lago es el más grande de Colombia y es reconocido por su belleza natural y su importancia ecológica y agrícola. Además, es famoso por ser el hogar de la hermosa Playa Blanca y por albergar una gran diversidad de flora y fauna.
Se dice Laguna de Tota o Lago de Tota? Aunque a veces se le llama “Laguna de Tota”, el término apropiado es “lago”. Esto se debe a que tiene las características de un lago, que son cuerpos de agua grandes y profundos, generalmente conectados a ríos.
Recomendado: 15 Planes de naturaleza y cultura cerca a Bogotá
Cómo llegar al Lago de Tota, Boyacá, Colombia

Para llegar al Lago de Tota, tienes varias opciones de rutas dependiendo de tu punto de partida. La manera más común de llegar es desde Bogotá, ya que cuenta con el aeropuerto principal más cercano al lago y es un destino popular entre los habitantes de la capital.
Si quieres viajar en transporte público desde Bogotá, debes tomar un autobús en la Terminal Salitre Norte hacia el municipio de Sogamoso y luego cambiar a otro bus que te lleve a Cuitiva, el pueblo más cercano al Lago de Tota. El viaje dura unas 4 horas, y en el camino puedes bajarte en Playa Blanca.
Para llegar al lago en vehículo particular desde Bogotá, debes tomar la Autopista Norte en dirección norte hacia Zipaquirá y Tunja. Desde Tunja, continuar hacia el noreste pasando por Paipa, Duitama y Sogamoso hasta llegar al lago. Si viajas en grupo y no tienes automóvil propio, en este enlace puedes alquilar uno al mejor precio.
¿Cómo alquilar un carro de forma fácil, segura y económica? | Haz clic aquí para seleccionar la ciudad y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora de recogida y devolución. Después, dale clic al botón "Buscar" para encontrar las mejores ofertas disponibles.
Una vez que hayas seleccionado el carro perfecto para ti, tienes la opción de añadir una cobertura premium que te protegerá contra daños o robo. Además, tienes la flexibilidad de cancelar tu reserva hasta 48 horas antes de recoger el auto y recibir un reembolso completo.
Ver ahora mismo carros de alquiler en oferta
Hoteles en el Lago de Tota

A los alrededores del Lago de Tota, encontrarás diversas opciones de alojamiento que van desde hoteles hasta hostales, cabañas y zonas de camping. Entre ellas, nuestro favorito es Cabañas El Olimpo por su excelente vista al lago, entorno natural y por contar con estacionamiento gratuito.
Otros hospedajes recomendados frente al lago: El Arca de Noah, Refugio Génesis, Hotel Refugio Pozo Azul, Playa Blanca – Glamping Bethél, Costa Azul Ecolodge, Hotel Refugio Santa Inés, Cabañas Villas del Lago y El Chalet del Lago.
Es importante tener en cuenta que el Lago de Tota recibe muchos visitantes durante los fines de semana, puentes festivos y períodos de vacaciones como año nuevo y verano. Por ello, si planeas viajar en estas fechas, reservar tu alojamiento con anticipación te garantizará disponibilidad, y más opciones para disfrutar de tu viaje.
Reservar hospedaje ahora mismo

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Qué hacer en el lago y sus alrededores:
1. Disfrutar de Playa Blanca: la playa de Boyacá

Sin lugar a dudas, Playa Blanca es el lugar más emblemático del Lago de Tota. Se trata de una hermosa playa de arena blanca y fina que evoca los mejores destinos del Caribe colombiano, pero enclavada entre las enormes montañas de la cordillera oriental de los Andes.
Conocida popularmente como “la playa de Boyacá“, este lugar es perfecto para pasear por las orillas del lago y disfrutar de sus aguas tranquilas. Además, es un excelente punto de partida para actividades acuáticas como paseos en lancha y motos náuticas.
Ten en cuenta que Playa Blanca es un lugar predilecto para hacer picnic y pasar el tiempo. Cuando vayas, asegúrate de cuidar la naturaleza y evitar dejar basura o contaminar el lago. Disfrutar del turismo en el Lago de Tota es genial si lo haces de manera responsable, pero si no cuidas el entorno, es devastador para todos.
Hoteles cercanos a Playa Blanca: El Arca de Noah, Glamping Bethél y Cabañas El Olimpo.

Si estás en Bogotá y buscas un plan diferente, te recomendamos este free tour de grafiti por el centro histórico. Durante esta experiencia, explorarás los murales más emblemáticos mientras descubres su trasfondo social, cultural e histórico. El recorrido dura 2 horas y media y está disponible todos los días
Para reservar tu lugar, haz clic aquí, selecciona la fecha y el horario que más te convengan e indica cuántas personas asistirán. Recuerda que los free tours no tienen un precio fijo, ya que se basan en la propina que desees dar al finalizar el recorrido.
¡Reservar ahora el free tour del grafiti por Bogotá!
2. Pasear en lancha y explorar la Isla San Pedro

Uno de los mejores planes en el Lago de Tota es pasear en lancha por sus aguas. Te sentirás como si estuvieras en el mar, pero recuerda que estás en el lago de agua dulce más grande de Colombia, y el segundo lago navegable más alto del mundo, después del Lago Titicaca en la frontera entre Perú y Bolivia.
Durante este recorrido, una parada obligada es en la Isla San Pedro, la más grande del Lago de Tota. Esta isla ha sido declarada área protegida municipal con miras a convertirse en Santuario de Flora y Fauna. Allí tendrás la oportunidad de conocer los procesos de restauración ambiental, y descubrir los mitos y leyendas de la cultura indígena que habitó el altiplano cundiboyacense.
Además, alrededor del lago, podrás contemplar impresionantes paisajes andinos, rurales y campesinos, donde verás enormes cultivos de donde se saca cerca del 90% de la cebolla larga consumida en el país.
Es tendencia: 10 Pueblos más bonitos de Boyacá

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
3. Avistamiento de aves

Los alrededores del Lago de Tota son perfectos para disfrutar de una caminata al aire libre, donde podrás maravillarte con hermosos paisajes naturales y observar la diversidad de flora y fauna de la región, especialmente de aves.
En la cuenca del lago se han identificado hasta 110 especies de aves diferentes, incluyendo tangaras, garzas y semilleros. Por lo tanto, te recomendamos llevar binoculares para disfrutar del avistamiento de fauna mientras exploras los senderos o navegas por el lago.
Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento.
Encontrar vuelos baratos ahora!
Ofertas de Año Nuevo: Descuentos de 15% o más en alojamiento

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
Tours recomendados que inician desde Bogotá:
Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá
Sumapaz, el páramo más grande del mundo
Free tour por el cerro de Monserrate
Consejos de viaje

El clima del Lago de Tota es templado durante la tarde, pero puede volverse bastante frío por la noche, especialmente en épocas de lluvia o durante los meses de invierno debido a su considerable altura.
Por lo tanto, te recomendamos llevar ropa adecuada para el frío, así como calzado apropiado para caminar en terrenos irregulares si planeas hacer senderismo o explorar los alrededores del lago. Además, es importante llevar un impermeable en caso de lluvias repentinas.
Por último, si decides llegar al Lago de Tota en vehículo particular, puedes aprovechar el viaje para visitar otros lugares en la ruta, como el Puente de Boyacá, Pueblito Boyacense y Monumento a los Lanceros en Paipa. También puedes explorar otros pueblos cercanos al lago, como Cuitiva, Tota y Aquitania, donde puedes degustar la gastronomía típica y comprar artesanías.
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!
Algunos viajes organizados que te pueden interesar:
Plan recomendado: Rafting en el río Güejar y Cañón del Guape - 3 Días

En este emocionante viaje vas a explorar con total seguridad el Cañón del río Güejar y sus alrededores, y podrás disfrutar de actividades de aventura como el rafting en uno de los lugares más hermosos de Colombia.
El plan inicia en Mesetas e incluye rafting en el Güejar, tubing en el Cañón del Guape y visita a las cascadas de las Maravillas del Güejar. Además, incluye hospedaje, alimentación, guías certificados, préstamo de equipos de seguridad y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días de la semana hasta el 31 de marzo.
Precio por persona: $1.105.000 COP.
Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa - 3 días / 2 noches

En este viaje que inicia en Villavieja, descubrirás las maravillas del desierto de la Tatacoa. Te aventurarás a través de los laberintos del desierto rojo y gris, y en las noches despejadas podrás ver estrellas fugaces, constelaciones y planetas.
El plan incluye hospedaje en habitación privada, recorrido guiado por el desierto, visita al Observatorio Astronómico, city tour por Villavieja, Museo Paleontológico y paseo por el río Magdalena. Además, incluye parqueadero gratuito en el hotel y seguro.
Tour disponible todos los días del año.
Precio por persona desde: $782.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!