Colombia

Parque Nacional Natural Chingaza: Dónde queda y rutas

Oswal load

El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los destinos más hermosos de Colombia. En esta guía de viaje, te contamos dónde queda, cómo llegar, qué actividades puedes hacer y te recomendamos un tour muy interesante que hemos probado personalmente.

Comencemos a planear tu aventura:

Dónde queda y cómo llegar a Chingaza

Caminata en Chingaza Cundinamarca Meta
Hola! Soy Mauricio, co-creador de Travelgrafía

El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los destinos imperdibles cerca de Bogotá para los amantes de la naturaleza, el senderismo y los páramos. Está ubicado en la cordillera oriental de los Andes, y se extiende por los departamentos de Cundinamarca y Meta, a solo 50 kilómetros de Bogotá.

Si te preguntas cómo llegar a Chingaza, debes saber que el acceso no es tan sencillo. El parque tiene varias entradas que conducen a diferentes atractivos naturales, ubicadas principalmente en La Calera, Guasca y Fómeque. Sin embargo, no hay rutas de transporte público directo y muchas de las vías son trochas.

Además para ingresar al parque es obligatorio: contar con el acompañamiento de un guía, elegir con antelación el sendero que deseas visitar y hacer la reserva previa con Parques Nacionales. Cada sendero tiene una capacidad de carga limitada, es decir, solo se permite el ingreso de cierto número de personas por día.

Como puedes ver, visitar el Parque Chingaza por tu cuenta puede ser complicado, pero no te preocupes! una forma fácil de conocerlo es reservando un tour desde Bogotá. Estos planes incluyen el transporte ida y vuelta, permisos de ingreso, entradas al parque, guía profesional y seguro. Aquí algunas opciones recomendadas:

Tour a Chingaza: Sendero Lagunas de Siecha

Reservar tour al Sendero Rincón del Oso

Buscar vuelos baratos a Bogotá

Laguna de Chingaza
Laguna de Chingaza. Fotografía: Travelgrafía

Para reservar el tour a Chingaza con transporte desde Bogotá, debes hacer clic en este link para ver las próximas fechas programadas, lo que está incluido, el itinerario del plan y el precio. Después de escoger la fecha, deberás registrarte y podrás reservar el tour con el abono del 30% del valor total.

El tour a las Lagunas de Siecha inicia a las 6:30 a.m. y termina alrededor de las 6:00 pm. Incluye transporte de ida y vuelta desde Bogotá, entrada al parque nacional, almuerzo tipo snack, seguro de asistencia médica y acompañamiento de guías e intérpretes ambientales. Reserva con anticipación para asegurar tu cupo!

Recuerda que las salidas a Chingaza son en fechas programadas. Si ninguna de las opciones se ajusta a lo que buscas, haz clic en el botón "Reservar otra fecha", regístrate con tu correo para solicitar otra fecha y estar al tanto de todas las novedades.

Reservar ahora tour a Chingaza desde Bogotá

Senderos para visitar en el Parque Nacional Natural Chingaza:

1. Lagunas de Siecha

Lagunas de Siecha en Chingaza
Lagunas de Siecha en Chingaza. Fotografía: Travelgrafía

En nuestra opinión, uno de los senderos más bonitos de Chingaza es el que conduce a las Lagunas de Siecha, al que se accede desde el municipio de Guasca. Con una distancia aproximada de 7 kilómetros (ida y vuelta) y una dificultad media, este recorrido suele completarse en unas 5 horas, dependiendo del ritmo de caminata.

El sendero te llevará hasta un impresionante mirador natural, desde donde podrás contemplar tres lagunas: Laguna de Fausto, Laguna de Siecha y Laguna de América. Estos cuerpos de agua tienen un profundo valor cultural e histórico, ya que fueron considerados sagrados por el pueblo indígena muiscas.

Durante el recorrido, podrás explorar con respeto el páramo y el valle de frailejones. También descubrirás sitios donde se realizaban rituales de fertilidad, en los que las lagunas simbolizaban el vientre de la Madre Tierra, mientras que el oro de las ofrendas representaba la energía del Padre Sol.

Reservar tour a las Lagunas de Siecha

Recomendado: Free tour por el centro histórico de Bogotá, basado en propinas!

Valle de frailejones
Fotografía: Travelgrafía
Fauna de Chingaza
Fotografía: Travelgrafía
Cuchillas de Siecha en el PNN Chingaza Colombia
Cuchillas de las Lagunas de Siecha. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

2. Sendero del Rincón del Oso de anteojos

Sendero Rincón del Oso
Sendero Rincón del Oso. Fotografía: Travelgrafía

El sendero Rincón del Oso se encuentra en la zona de influencia del Parque Nacional Natural Chingaza, en el sector de Monterredondo. Se trata de una caminata tranquila, de unas 5 horas, entre frailejones y bosque altoandino, ideal para aprender sobre la importancia de conservar este valioso ecosistema.

A lo largo del recorrido, tendrás la oportunidad de ver el ecotono, es decir, la zona de transición entre el páramo y el bosque altoandino. Disfrutarás de hermosos paisajes y visitarás dos quebradas que dan origen al río Blanco. Además, con algo de suerte, podrías ver rastros del oso de anteojos o incluso toparte con un venado en su hábitat natural.

Si es tu primera vez explorando el páramo y buscas caminatas cerca de Bogotá de baja exigencia física, enfocada en la contemplación, la observación de flora y fauna y la conexión con la naturaleza, en nuestra experiencia personal, este tour a los senderos Rincón del Oso y Los Musgos es una excelente opción!

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Te puede interesar: 5 Sitios turísticos imperdibles en Bogotá

Senderismo en parques naturales cerca a Bogotá
Fotografía: Travelgrafía
Flora del páramo de Chingaza
Flora del páramo de Chingaza (Paepalanthus alpinus). Fotografía: Travelgrafía
Bosque altoandino de Chingaza
Bosque altoandino de Chingaza. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

3. Sendero Laguna de Chingaza y Laguna del Medio

Laguna más grande de Chingaza
Fotografía: Travelgrafía

La Laguna de Chingaza es el cuerpo de agua más grande del Parque Nacional Natural Chingaza y uno de los ecosistemas más importantes de Colombia. Este sector del parque está catalogado como sitio Ramsar, una designación que reconoce su valor como fuente hídrica de importancia internacional.

Ubicada entre los sectores de Piedras Gordas y La Paila, su acceso principal es por la zona rural del municipio de Fómeque, Cundinamarca. Desde allí, es posible realizar caminatas guiadas que te llevan a descubrir este impresionante paisaje de alta montaña, frailejones y lagunas andinas.

Si decides visitar la Laguna de Chingaza, te encontrarás con un santuario de vida silvestre, hogar de cientos de especies de aves migratorias y residentes. Además, podrás disfrutar del paisaje de la Serranía de los Órganos, y muy cerca tendrás la opción de hacer la caminata hasta la Laguna del Medio.

Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento

Tour recomendado: Hiking al páramo más grande del mundo!

Laguna del medio en el parque natural Chingaza
Laguna del medio. Fotografía: Travelgrafía
Río al pie de la montaña
Fotografía: Travelgrafía
Cómo llegar a Chingaza desde Bogotá
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Consejos y recomendaciones para visitar Chingaza

Espeletia uribei
Espeletia uribei. Fotografía: Travelgrafía

Ahora que ya sabes dónde queda Chingaza, ten en cuenta que el parque es muy extenso y cuenta con varios senderos. Aquí solo te hemos mencionado nuestros favoritos, aquellos que consideramos imperdibles por su belleza y valor natural.

Independientemente del sendero que elijas, es importante ir bien preparado. Lleva ropa cómoda y adecuada para el clima cambiante de alta montaña: incluye capas que puedas poner o quitar según la temperatura, zapatos de hiking, un poncho para la lluvia y, si es posible, binoculares para facilitar el avistamiento de fauna.

Recuerda que es obligatorio reservar tu visita con antelación. Cada sendero tiene una capacidad diaria limitada para proteger el ecosistema, así que, sin una reserva previa y el acompañamiento de un guía local, podrías correr el riesgo de no poder ingresar al parque. Aquí puedes ver el tour desde Bogotá.

Sin duda, Chingaza es uno de los parques naturales más impresionantes de Colombia. Si quieres seguir descubriendo lugares igual de mágicos, te recomendamos leer estas otras guías de viaje:

10 Pueblos más lindos de Boyacá

Cómo llegar al Nevado del Cocuy

Qué hacer en Monguí, Boyacá

Laguna de Guatavita

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Montañas de la cordillera oriental de los Andes colombianos
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contratar seguro de viaje con 5% de descuento

Otras experiencias que te pueden interesar:

Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Tour Nevado del Cocuy desde Bogotá

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás por tierra hasta El Cocuy. Al llegar, realizarás una caminata de aclimatación. Al día siguiente, visitarás uno de los senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, emprenderás el viaje de regreso.

El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.

Fechas programadas: del 28 al 31 de agosto, 4 al 7 septiembre, 11 al 14 septiembre, 18 al 21 septiembre, 25 al 28 octubre, 2 al 5 de octubre, 10 al 13 octubre, 31 octubre al al 3 noviembre, 14 al 17 noviembre y 5 al 8 diciembre.

Precio por persona desde: $753.000 COP

Solicitar más información

Tour recomendado: El páramo más grande del mundo desde Bogotá - 1 Día

Tour a Sumapaz desde Bogotá

En este tour caminarás 14 kilómetros por un sendero de dificultad media, diseñado junto a comunidades locales, alrededor del páramo de Sumapaz. Ascenderás desde los 3.372 hasta los 3.775 metros sobre el nivel del mar para descubrir la Laguna de Ubchiqua, un lugar sagrado del pueblo muisca.

El recorrido atraviesa terrenos privados fuera del Parque Nacional, respetando su conservación. Durante 5 a 6 horas de caminata en clima frío, explorarás el páramo más grande del mundo mientras sigues las indicaciones de los guías locales.

Ver precios y disponibilidad de fechas!

Recomendado: Free tour por el centro histórico de Bogotá - 1 Día

Free walking tour por Bogotá

Explora Bogotá con esta caminata guiada que te llevará a descubrir los rincones imperdibles del centro histórico. Desde el Museo del Oro, recorrerás sus plazas y calles coloniales mientras conoces la historia de Gonzalo Jiménez de Quesada, el Bogotazo y el origen de la violencia en Colombia.

En un recorrido de 2 horas y media, visitarás la Plaza de Bolívar, donde conocerás el Capitolio Nacional, el Palacio de Liévano y la Catedral Primada. Pasarás por la Calle del Embudo y, en el Chorro de Quevedo, descubrirás el lugar donde nació Bogotá.

Free tour disponible todos los días y basado en propinas!

Haz clic aquí para reservar el free tour por Bogotá

Ver todos los tours disponibles en Bogotá

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir