El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los lugares más hermosos de Colombia, un destino que debes conocer cerca de Bogotá, especialmente si eres un amante de la naturaleza y apasionado por el ecoturismo y las caminatas de alta montaña.
En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia, te contaremos cómo llegar al parque Chingaza, qué actividades puedes realizar y cuales son los mejores senderos. Además, te daremos algunos consejos muy útiles y te recomendaremos un tour muy interesante que hemos probado personalmente.
Comencemos:
Dónde queda Chingaza
Altitud: 800 a 4.020 msnm
Temperatura: 4ºC a 22ºC

El Parque Nacional Chingaza está ubicado sobre las montañas de la cordillera oriental de los Andes, en Colombia. Se extiende por los departamentos de Cundinamarca y Meta, y se encuentra aproximadamente a 50 kilómetros al noreste de la ciudad de Bogotá.
Este parque natural es conocido por su enorme biodiversidad, con ecosistemas de páramo, bosques andinos y numerosas fuentes de agua que abastecen de agua potable a la capital del país y a sus alrededores. Además, es el hogar del oso de anteojos, el venado cola blanca y varias especies de frailejones.
Recomendado: 10 Planes cerca a Bogotá: Pueblos y naturaleza
Cómo llegar al Parque Chingaza desde Bogotá

Ahora que sabes dónde queda el páramo de Chingaza, es importante mencionar que el parque nacional cuenta con varias entradas, ubicadas en las zonas rurales de los municipios de La Calera, Guasca y Fómeque. Sin embargo, llegar hasta ellas no es sencillo debido a la falta de rutas de transporte público.
Para llegar a cualquiera de las entradas del Parque Nacional Natural Chingaza, necesitarás un vehículo 4X4, ya que las vías de acceso no están pavimentadas y, durante la época de lluvias, las condiciones de la carretera pueden empeorar, a veces obligando al cierre del parque.
Además, para ingresar a Chingaza es obligatorio contar con el acompañamiento de guía local. Debes escoger el sendero que deseas visitar (nuestro favorito es Lagunas de Siecha) y reservar con antelación tu visita con Parques Nacionales. Cada sendero tiene una capacidad de carga establecida, es decir, solo acepta una cantidad limitada de personas por día.
Como puedes ver, visitar Chingaza puede ser un poco complicado, pero no te preocupes! Una forma fácil de conocerlo es contratando uno de los siguientes tours que ya incluyen el transporte de ida y regreso desde Bogotá, permisos de ingreso, entradas al parque, guía local, almuerzo tipo snack y seguro de asistencia médica. Haz clic en los enlaces para ver los detalles:
Tour a Chingaza: Sendero Lagunas de Siecha
Sendero Rincón del Oso y Los Musgos
Sendero Casarriales a Mina de Palacios
Ver precio y detalles del tour desde Bogotá


Para reservar el tour a Chingaza con transporte desde Bogotá, debes hacer clic en este link para ver las próximas fechas programadas, lo que está incluido, el itinerario del plan y el precio. Después de escoger la fecha, deberás registrarte y podrás reservar el tour con el abono del 30% del valor total.
El tour a las Lagunas de Siecha inicia a las 6:30 a.m. y termina alrededor de las 6:00 pm. Incluye transporte de ida y vuelta desde Bogotá, entrada al parque nacional, almuerzo tipo snack, seguro de asistencia médica y acompañamiento de guías e intérpretes ambientales. Reserva con anticipación para asegurar tu cupo!
Recuerda que las salidas a Chingaza son en fechas programadas. Si ninguna de las opciones se ajusta a lo que buscas, haz clic en el botón "Reservar otra fecha", regístrate con tu correo para solicitar otra fecha y estar al tanto de todas las novedades.
Ver precio y detalles del tour a Chingaza desde Bogotá
Qué hacer en Chingaza, Colombia

El PNN Chingaza es un lugar ideal para quienes aman las caminatas en medio de la naturaleza cerca de Bogotá, desean contemplar gigantescas montañas, lagunas, quebradas y quieren observar la fauna y flora andina.
A continuación, te mencionamos los mejores senderos para visitar en el parque Chingaza:
1. Lagunas de Siecha: el lugar más emblemático del Parque Chingaza

Uno de los senderos más bonitos del Parque Natural Chingaza es el que conduce a las Lagunas de Siecha. A este sendero se ingresa por el municipio de Guasca. Con una distancia de aproximadamente 7 kilómetros (ida y vuelta) y una dificultad moderada, la ruta suele completarse en 5 horas, dependiendo del ritmo de caminata y las condiciones climáticas.
El sendero de las Lagunas de Siecha te llevará a un hermoso mirador natural donde verás la Laguna de Fausto, la Laguna de Siecha y la Laguna de América. Estos cuerpos de agua tienen un gran valor cultural e histórico, ya que eran considerados sagrados por los indígenas muiscas, un pueblo antiguo precolombino que habitó el altiplano cundiboyacense.
A lo largo del recorrido, podrás explorar con mucho respeto el valle de frailejones y disfrutar de los paisajes del páramo, con su vegetación única. Además, conocerás lugares donde se llevaban a cabo rituales de fertilidad, en los que las lagunas representan el vientre de la madre tierra y el oro de las ofrendas, la energía del padre Sol.
Si te encuentras en Medellín, Cartagena, Cali u otra ciudad lejana a la capital y deseas visitar el Parque Nacional Natural Chingaza, primero deberás llegar a Bogotá. Aquí te dejamos algunos enlaces para que revises los precios de los pasajes en las fechas que necesitas, desde diferentes ciudades (puedes cambiar la moneda y el idioma desde el botón ubicado en la parte superior derecha):
✈️ Vuelos baratos de Medellín a Bogotá
✈️ Vuelos económicos de Cali a Bogotá
Reservar ahora tour a las Lagunas de Siecha


¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
2. Sendero Rincón del Oso y Los Musgos

Los senderos Rincón del Oso y Los Musgos se encuentran en la zona de influencia del Parque Nacional Natural Chingaza, en el sector de Monterredondo. Se trata de una caminata tranquila de aproximadamente 5 horas que te llevará por un sendero rodeado de frailejones hasta llegar al bosque altoandino, donde aprenderás sobre la importancia de proteger este ecosistema.
A lo largo del camino, podrás contemplar el ecotono, la zona de transición entre el páramo de Chingaza y el bosque altoandino. Disfrutarás de bellos paisajes y visitarás dos quebradas que forman el río Blanco. Además, es posible que veas rastros del oso andino y, con algo de suerte, encuentres venados.
Entonces, si es tu primera vez conociendo el páramo y buscas una caminata en el Parque Chingaza de baja exigencia física, orientada a la contemplación, la observación de flora y fauna, y la conexión con el entorno natural, contratar este tour a los senderos del Rincón del Oso y Los Musgos serán una excelente idea.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace


Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
3. Sendero Laguna de Chingaza

La Laguna de Chingaza forma parte del Parque Nacional Natural Chingaza, que está catalogado como un sitio Ramsar, es decir, una fuente hídrica protegida internacionalmente. Este lugar se encuentra entre los sectores de Piedras Gordas y La Paila. Es una de las reservas de agua más importantes del mundo, ya que provee de agua potable a más de 10 millones de personas en Bogotá.
Esta laguna es la más grande del parque Chingaza y sirve de hogar a cientos de especies de aves, tanto migratorias como residentes. Está rodeada por enormes valles de frailejones y la Serranía de los Órganos. Si alguna vez tienes la fortuna de visitar este sendero, asegúrate de llevar binoculares, zapatos de senderismo y de activar tus sentidos para conectarte con el entorno.
Por otro lado, si estás de viaje en Bogotá o eres un capitalino que ama las caminatas de alta montaña y los lugares llenos de cultura e historia, aquí te dejamos algunos tours y actividades imperdibles para tener en cuenta. Recuerda, puedes hacer clic en los enlaces para ver los detalles:
Oferta: Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá
Free tour por el centro histórico de Bogotá


¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
Consejos y recomendaciones para visitar Chingaza

Ahora que conoces qué hacer en el parque y cómo llegar desde Bogotá al páramo de Chingaza, es importante que lleves ropa cómoda y adecuada para el clima de alta montaña, el cual puede variar rápidamente. Incluye capas que puedas añadir o quitar según la temperatura.
Usa zapatos o botas de senderismo resistentes y con buen agarre, ya que algunas áreas pueden ser resbaladizas. Además, lleva una chaqueta impermeable o poncho, especialmente durante la temporada de lluvias. No olvides también llevar protector solar, gafas de sol y sombrero o gorra para protegerte del sol.
Recuerda que es obligatorio reservar tu visita con antelación. Los senderos tienen una capacidad limitada diaria para proteger el ecosistema, por lo tanto, sin una reserva previa y el acompañamiento de un guía local, podrías correr el riesgo de no poder ingresar al parque. Aquí puedes ver las próximas fechas programadas del viaje desde Bogotá.
Finalmente, al visitar Chingaza o cualquier otro de los parques naturales de Colombia abiertos al ecoturismo, asegúrate de ser muy respetuoso con el entorno. Sigue las normas del parque, como no dejar basura, no ingresar plásticos de un solo uso, no llevar mascotas y respetar los senderos autorizados. Aquí te dejamos con otras guías de viaje que pueden serte útiles:
Qué hacer en Bogotá: 5 Planes imperdibles
10 Pueblos más lindos de Boyacá
30 Lugares turísticos de Colombia

Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
Algunos viajes organizados que te pueden interesar:
Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás durante toda la noche hacia El Cocuy, al llegar realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, visitarás uno de los tres senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, podrás recorrer los pueblitos de Güicán y Guacamayas o visitar las aguas termales.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Fechas programadas: del 27 febrero al 2 de marzo, 6 al 9 marzo, 13 al 16 marzo, 27 al 30 marzo, 17 al 20 abril, 18 al 21 abril, 1 al 4 mayo, 30 mayo al 2 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio y 15 al 18 agosto.
Precio por persona desde: $632.000 COP
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.653.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!