Colombia

Mompox, la Joya Colonial de Colombia: Cómo Llegar y Qué Hacer

Oswal load

Mompox es un destino del Caribe colombiano con un gran patrimonio histórico, cultural y natural. En esta guía de viaje te contamos cómo llegar desde Cartagena de Indias, cuáles son las actividades imperdibles y te damos algunos consejos útiles para tu visita.

Empecemos a planear tu viaje!

Dónde queda y cómo llegar a Mompox

Dónde queda Mompox
Fotografía: Travelgrafía

Mompox, también conocido como Santa Cruz de Mompox o simplemente Mompós, es un municipio del departamento de Bolívar, en el norte de Colombia. Ubicado entre dos brazos del río Magdalena, se encuentra a unas 5 horas de Cartagena de Indias.

Para llegar a Mompox desde Cartagena o desde otras ciudades de la costa, como Santa Marta o Barranquilla, puedes tomar un bus directo hasta Santa Cruz de Mompox. El trayecto dura entre 5 y 8 horas, dependiendo del punto de partida.

Si piensas viajar desde Bogotá o Medellín, lo más conveniente es tomar un vuelo a Cartagena y luego continuar por tierra. La carretera está en buen estado y no es necesario cruzar el río Magdalena en ferry. Cabe mencionar que Mompox tiene aeropuerto, aunque generalmente solo opera durante Semana Santa.

Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Aquí puedes comprar los pasajes en bus a Mompos desde Cartagena

Mompox Bolívar
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Qué hacer en Mompox, Bolivar:

1. Explorar las calles del centro histórico de Santa Cruz de Mompox

Iglesia de Santa Bárbara Mompox
Iglesia de Santa Bárbara. Fotografía: Travelgrafía

Una de las principales actividades en Mompox es recorrer a pie las calles empedradas de su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Este fascinante paseo te llevará por la Albarrada del río Magdalena, donde podrás admirar la arquitectura colonial en sus hermosas iglesias y casas señoriales del siglo XVIII.

Entre los lugares imprescindibles para visitar en Mompox destacan sus templos, como la Iglesia de Santa Bárbara, la Inmaculada Concepción y la Iglesia de San Francisco. Además, recuerda pasar por el Cementerio, la Casa de Cultura y la Plaza de Mercado. Si quieres un recorrido guiado, puedes reservarlo en este enlace.

Para disfrutar del turismo en Mompox, te recomendamos dedicar una mañana entera a explorar el centro histórico. Ten en cuenta que la Semana Santa y el Festival de Jazz, que generalmente se celebra en octubre, son los momentos más especiales del pueblo, por lo que es fundamental reservar tu alojamiento con suficiente anticipación.

Hospedajes recomendados en el centro histórico: La Casa Amarilla, Portal de la Marquesa, Bioma Boutique Hotel, La Gloria Hotel, Hotel San Rafael y Portales de Santa Bárbara.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Contrata aquí el recorrido guiado por el centro histórico

Qué hacer en Mompós
Iglesia de San Francisco. Fotografía: Travelgrafía
Qué hacer en Mompós
Fotografía: Travelgrafía
Cómo llegar a Mompox desde Bogotá
Iglesia de la Inmaculada Concepción. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

2. Disfrutar la gastronomía y conocer la filigrana momposina

Taller de filigrana momposina
Fotografía: Travelgrafía

Mompós es reconocida internacionalmente por su maestría en la filigrana, una técnica ancestral de joyería que consiste en manipular finos hilos de oro o plata, enrollándolos y entrelazándolos para crear impresionantes diseños en anillos, pendientes, collares y pulseras.

Por otro lado, la gastronomía de Mompox es un auténtico festival de sabores y colores que refleja su historia y cultura. Al visitar este encantador Pueblos Patrimonio de Colombia, no puedes dejar de probar delicias tradicionales como el queso de capa, el vino de corozo, el chorizo momposino, y por supuesto, la mojarra frita.

Si te preguntas qué hacer en Mompox, dos experiencias imperdibles son participar en un taller de filigrana momposina en alguna de las joyerías locales y visitar uno de sus restaurantes para degustar un plato típico. También puedes reservar este taller, una experiencia que, en lo personal, nos encantó.

Buscar vuelos baratos a Cartagena

Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento

Queso momposino
Fotografía: Travelgrafía
Platos típicos de Mompox Bolívar
Fotografía: Travelgrafía
Qué ver en Mompox Colombia
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

3. Avistar cientos de aves en la Ciénaga de Pijiño

Cosas para hacer en Mompox Colombia
Fotografía: Travelgrafía

La Ciénaga de Pijiño se encuentra a la derecha del brazo del río Magdalena que bordea el centro histórico de Mompox, marcando la división entre los departamentos de Bolívar y Magdalena. Este ecosistema inundable, ubicado en la depresión Momposina, es un destino ideal para el avistamiento de aves.

Uno de los mejores planes en Mompox es recorrer en lancha la Ciénaga de Pijiño, donde podrás ver una gran diversidad de flora y fauna. Durante el paseo, podrás avistar garzas, monos y babillas. Además, podrás observar técnicas de pesca artesanal y disfrutar de un refrescante baño en sus aguas.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Actividades imperdibles en Mompos Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Pesca artesanal en la Ciénaga de Pijiño
Fotografía: Travelgrafía
Babilla en la Ciénaga de Pijiño
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.

No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.

Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM

Bonus: Contemplar el atardecer sobre el río Magdalena

Atardecer sobre el río Magdalena
Fotografía: Travelgrafía

Uno de los tours en Mompox que debes hacer es el recorrido en planchón para contemplar el atardecer sobre el río Magdalena. Esta actividad, que suele durar alrededor de 2 horas y media, te permitirá navegar por el río más importante de Colombia y admirar el centro histórico desde una perspectiva única.

Durante el paseo, también podrás escuchar historias del período indígena, colonial y republicano. A medida que el sol se oculta y las edificaciones comienzan a iluminarse, sentirás que formas parte de una escena de realismo mágico.

Si eres amante de los museos, no dejes de visitar la Casa de la Cultura. Allí podrás recorrer diversas salas dedicadas a la herencia prehispánica y a la vida y obra de los personajes que marcaron la historia de Mompox.

Si te gustó esta guía sobre Mompox, te invitamos a descubrir otros destinos fascinantes. Explora nuestras guías de viaje con recomendaciones sobre qué ver, dónde hospedarte y las mejores experiencias en diferentes rincones de Colombia y el mundo:

5 Mejores playas de Santa Marta

Qué hacer en la isla de San Andrés

5 Lugares Imperdibles del centro histórico de Cartagena

10 Glampings en Colombia para una escapada cerca de la ciudad

Qué hacer en Mompox en 3 días

Mural de Totó la Momposina
Mural de Totó la Momposina. Fotografía: Travelgrafía

En nuestra opinión, tres días son suficientes para conocer los principales lugares turísticos de Santa Cruz de Mompox y apreciar la riqueza de este hermoso destino del Caribe colombiano. Te sugerimos seguir este itinerario:

El primer día, recorre las calles empedradas del centro histórico. Después, disfruta de un atardecer inolvidable sobre el río Magdalena y hospédate en uno de los mejores hoteles de Mompox, como La Casa Amarilla, Portal La Marquesa y Bioma Boutique Hotel.

El segundo día, madruga para explorar la Ciénaga de Pijiño y luego participar en un taller de filigrana momposina, una de las tradiciones más emblemáticas del pueblo. Finalmente, el tercer día, visita la Casa de la Cultura y sumérgete en la historia de la región antes de despedirte de este mágico destino.

Buscar hoteles en oferta!

Recomendación: Únete gratis al free tour por Cartagena de Indias

Ahora que sabes dónde queda Mompox

Turismo en Mompox
Fotografía: Travelgrafía

Ten en cuenta que el clima en Mompox es cálido durante todo el año, con temperaturas altas y un calor más intenso en las tardes. Te recomendamos llevar ropa cómoda y fresca, así como protector solar, sombrero y repelente contra mosquitos.

Respeta el entorno natural y patrimonial de Mompox. No dejes basura y, si visitas la Ciénaga de Pijiño, asegúrate de mantener la distancia y no perturbar a las especies que habitan allí.

Aunque en Mompox hay diversas opciones de alojamiento, desde hoteles hasta hostales y casas de huéspedes, la disponibilidad se reduce rápidamente en temporada alta. Por ello, te sugerimos reservar con anticipación.

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Otras experiencias que te pueden interesar:

Recomendado: Free tour por Cartagena de Indias - 1 Día

Free walking tour por Cartagena de Indias

En este free tour por Cartagena recorrerás las calles del centro histórico mientras descubres los secretos de una de las ciudades más encantadoras de Colombia. Desde la Ciudad Amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad, hasta la Plaza de San Pedro Claver, conocerás los lugares más fascinantes.

Durante un recorrido de 2 horas y media, pasarás por la Torre del Reloj y la Plaza de los Coches, y visitarás sitios emblemáticos como el Teatro Heredia, el Palacio de la Inquisición y la Catedral de Santa Catalina de Alejandría.

Free tour disponible todos los días y basado en propinas!

Haz clic aquí para reservar tu asistencia

Ver todos los tours disponibles en Cartagena

Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.

Viaje disponible todos los días desde Riohacha!

Precio por persona desde: $956.900 COP

Solicitar más información

Tour recomendado: Excursión al Tayrona desde Santa Marta - 1 Día

Excursión al Parque Tayrona desde Santa Marta

En este tour explorarás el Parque Nacional Natural Tayrona. Recorrerás las playas del sector El Zaino, como Cañaveral, Arrecifes, Arenilla y la Piscina, hasta llegar a Cabo San Juan, uno de los rincones más impresionantes del Caribe colombiano.

Al momento de reservar podrás elegir entre hacer parte del tour caminando por los senderos del parque (4 horas en total: 2 de ida y 2 de regreso) o viajar en lancha rápida para disfrutar de más tiempo en la playa y evitar la caminata.

¡Salidas garantizadas todos los días desde Santa Marta!

Aquí puedes ver el precio y reservar cupo al Tayrona

También te puede interesar:

Excursión a Playa Cristal

Paseo en velero por Bahía Concha

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir