Ciudad Perdida es un destino único en el Caribe colombiano. Se encuentra entre las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, y es un antiguo centro ceremonial, político y religioso del pueblo Tayrona, que permaneció oculto durante la época de la conquista.
En esta guía de viaje, te contamos cómo llegar a Ciudad Perdida desde Santa Marta, Bogotá, Medellín y otras ciudades, además de todo lo que necesitas saber sobre la experiencia, incluyendo detalles de la caminata, precios y el tour que recomendamos personalmente.
¡Empecemos a planear tu aventura!
Cómo llegar a la Ciudad Perdida, Colombia

Para llegar a Ciudad Perdida, lo primero que debes hacer es viajar a Santa Marta, la ciudad más cercana. Puedes llegar por tierra o en avión desde las principales ciudades de Colombia, e incluso su aeropuerto recibe algunos vuelos internacionales.
Desde Santa Marta, la única manera de llegar a Ciudad Perdida Teyuna es a través de un tour, ya que necesitarás permisos de ingreso otorgados por las comunidades indígenas de la región, algunos traslados en vehículo 4×4 y la compañía de guías locales.
Si te preguntas si es posible ir a Ciudad Perdida sin guía, la respuesta es No. Es obligatorio contratar un tour de al menos 4 días, durante los cuales tendrás que caminar 50 kilómetros. No existen tours de 1 día, ya que no hay carreteras que lleven directamente a la zona arqueológica.
Cotiza aquí el tour todo incluido desde Santa Marta
Comprar vuelos baratos a Santa Marta
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.915.800 COP
Así es el tour a Ciudad Perdida desde Santa Marta:
Día 1: Santa Marta – El Mamey – Cabaña Adán
Distancia: 8 kilómetros (4 horas de caminata)

El tour a Ciudad Perdida comienza en Santa Marta alrededor de las 8:00 a.m., cuando un vehículo 4×4 te recogerá en tu hospedaje para llevarte, en un trayecto de 2 horas, hasta la población de El Mamey. Ese es el punto de inicio de la caminata hacia la ciudad tayrona, que es incluso más antigua que la famosa Machu Picchu.
Al llegar a El Mamey, conocido como Machete Pelao, disfrutarás de un almuerzo típico que incluye pescado frito con arroz con coco, aunque también hay opciones vegetarianas y veganas. Luego, comenzarás la caminata de 8 kilómetros que en unas 4 horas te llevará a la Cabaña de Adán, donde pasarás la noche.
La primera etapa del trekking a Ciudad Perdida Tayrona comienza a 120 metros sobre el nivel del mar, asciende hasta los 620 metros y finaliza a 450 metros de altura. Durante el recorrido, cruzarás ríos, verás mariposas y escucharás el canto de muchas aves, sumergiéndote en el Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta.
Buscar tiquetes económicos a Santa Marta
Recomendado: Free tour por Santa Marta, basado en propinas!


La caminata del primer día a Ciudad Perdida tiene algunas subidas y bajadas de baja intensidad. En nuestra experiencia, la mayor exigencia radica en caminar bajo la humedad y el intenso sol de la tarde. Por eso, es importante llevar suficiente agua, bloqueador solar, gorra y dinero en efectivo por si quieres comprar algo en el camino.
Al llegar a la cabaña donde pasarás la primera noche, tendrás tiempo para refrescarte en una quebrada ubicada a pocos metros del campamento, ideal para relajar los músculos. Más tarde, podrás disfrutar de la cena y utilizar los baños disponibles antes de elegir entre dormir en una cama o en una hamaca con mosquitero.
Por cierto, dado que el tour a Ciudad Perdida inicia y termina en Santa Marta, es muy probable que necesites pasar al menos una noche en esta ciudad. Para hospedarte, te recomendamos: Viajero Hostel, Hotel Boutique Casa Carolina y República Hostel.
Reservar hospedaje en Santa Marta mismo!
Solicitar más información sobre el tour recomendado

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el alojamiento y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!
Día 2 tour a la Ciudad Perdida de Colombia: Cabaña Adán – Paraíso Teyuna
Distancia: 15,5 kilómetros (8 horas de caminata)

El segundo día de la excursión a Ciudad Perdida comienza a las 6:00 a.m. en la Cabaña Adán y finaliza en la Cabaña Paraíso Teyuna, con una parada intermedia en los campamentos de Casa Mumake. La caminata del día abarca 15 kilómetros, divididos en dos tramos: 8 kilómetros por la mañana y 7 kilómetros por la tarde.
La jornada inicia a 450 metros sobre el nivel del mar y concluye a 540 metros. Durante el el tour a Ciudad Perdida, visitarás Casa Wiwa, donde líderes indígenas te recibirán para compartir su cultura, mostrar cómo fabrican las mochilas, ofrecer sus artesanías y explicarte el significado del poporo.
Luego, pasarás por el pueblo indígena Mutanzi, donde conocerás la forma de vida de los Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, pueblos prehispánicos descendientes de los Tayrona que aún habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta. Después, llegarás a Casa Mumake, donde almorzarás y podrás refrescarte en el río Buritaca.
Reservar ahora recorrido guiado a Ciudad Perdida
Recomendado: 10 Destinos imperdibles del Caribe Colombiano


En la tarde del segundo día del tour a Ciudad Perdida, iniciarás la caminata desde Casa Mumake, a 540 metros sobre el nivel del mar, hasta la Cabaña Paraíso Teyuna, ubicada a 800 metros de altura. La primera parte de este trayecto incluye dos ascensos pronunciados, pero no te preocupes, cada uno dura unos 25 minutos.
Después, podrás descansar bajo techo y recargar energías con fruta fresca y una bebida fría. Luego, el camino se vuelve más suave, con pequeñas subidas y bajadas hasta llegar a la Cabaña Paraíso Teyuna. Allí, podrás bañarte nuevamente en el río y recuperarte para el día en que finalmente llegarás al parque arqueológico.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
Día 3: Paraíso Teyuna – Ciudad Perdida de Colombia – Cabaña Mumake
Distancia: 14 kilómetros (7 horas de caminata)

En el tercer día del viaje a Ciudad Perdida, llega el momento de descubrir esta antigua ciudadela tayrona, situada a 1,200 metros de altitud. Comenzarás la caminata temprano, pero en esta ocasión, el tramo de la mañana es más corto. La parte exigente serán los 1,260 escalones que conducen al parque arqueológico.
Al llegar a Ciudad Perdida, tu guía te contará la historia del lugar y tendrás entre 2 y 3 horas para explorarlo. Durante este tiempo, podrás tomar fotografías, conocer su arquitectura y contemplar el legado cultural de los pueblos precolombinos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Durante el recorrido por la zona arqueológica, visitarás algunas de las estructuras que aún se conservan como vestigios del antiguo poblado tayrona. Explorarás sus terrazas y tendrás la oportunidad de conocer al Mamo, el líder espiritual encargado de mantener el equilibrio en lo que ellos consideran el corazón del mundo.
Solicita aquí más información sobre el tour desde Santa Marta
Te puede interesar: Excursión al Parque Tayrona


Ahora que sabes cómo ir a Ciudad Perdida, es momento de emprender la caminata de regreso a Santa Marta. Descenderás nuevamente por los escalones y cruzarás una parte del río Buritaca hasta llegar a la Cabaña Paraíso Teyuna, donde disfrutarás del almuerzo y podrás darte un baño antes de continuar el regreso.
Después del almuerzo, realizarás un recorrido de aproximadamente 4 horas (7.5 kilómetros) hasta llegar al campamento Mumake, donde cenarás y pasarás la noche. Además, tendrás tiempo para tomar un refrescante baño en el río o en las duchas, y compartir tu experiencia con viajeros de todo el mundo.
Si estás de viaje por Colombia, puedes seguirnos en Instagram en @travelgrafia, y aquí te dejamos algunas guías de viaje que seguro te serán de mucha utilidad:
10 Planes imperdibles cerca a Bogotá
Rincón del Mar: Joya oculta del Caribe
10 Pueblos para visitar cerca de Medellín

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Cuando tengas definido tu destino, reserva tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo. Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
Día 4 del viaje a Ciudad Perdida Colombia: Cabaña Mumake – Santa Marta
Distancia: 16 kilómetros (6 horas de caminata)

El último día del viaje a Ciudad Perdida en Colombia, nuevamente tendrás que madrugar para desayunar e iniciar el regreso hasta la población de El Mamey. En total, serán 16 kilómetros y aproximadamente 6 horas de caminata, con subidas, bajadas y tramos planos, todo en una sola jornada con pausas para descansar.
El desafío será llegar a El Mamey al mediodía para el almuerzo de despedida y tomar el vehículo 4×4 que te llevará de regreso a Santa Marta, donde llegarás alrededor de las 5 p.m. En el camino, podrás bajarte en el Parque Tayrona o en la carretera donde pasan los buses hacia Palomino, Cartagena y Cabo de la Vela.
Por último, es importante mencionar que el recorrido de 4 días también se puede hacer en un tour de 5 días a Ciudad Perdida. En ese caso, este último día se dividirá en dos partes, lo que te dará más tiempo para completar la travesía. Esta es prácticamente la única diferencia entre ambas opciones.
Reserva ahora mismo el tour a Ciudad Perdida!
Aprovecha ya: Descuentos de hasta 20% en tu próximo alojamiento!

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contrata aquí tu seguro y recibe un 5% de descuento!
Recomendaciones para ir a Ciudad Perdida, Colombia

Para el viaje a Ciudad Perdida, asegúrate de llevar una maleta liviana, ya que la cargarás al hombro durante los 4 días de caminata. Te recomendamos empacar solo 2 o 3 cambios de ropa, incluyendo un pantalón y una camiseta de secado rápido para las caminatas, además de pijama para las noches.
Es importante incluir en tu equipaje: bloqueador solar, gafas de sol, sombrero o gorra, repelente para insectos, una cantimplora o camelback, una chaqueta impermeable, traje de baño, botas de hiking y chanclas para descansar. Por cierto, en los campamentos puedes rentar wifi.
Si llevas equipaje grande, puedes dejar el exceso de equipaje de forma segura en la oficina de los guías. Este servicio es gratuito, al igual que la compañía de un guía bilingüe (inglés y español), solo debes solicitarlo con anticipación.
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia
Explora también: Santa Marta y sus alrededores
Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Ciudad Perdida? Los mejores meses corresponden a la temporada seca, de junio a mediados de septiembre y de enero a marzo. En la temporada de lluvias, los senderos se vuelven fangosos, lo que aumenta la dificultad del recorrido. Además, ten en cuenta que el parque permanecerá cerrado al público durante todo octubre de 2025.
¿Qué tan difícil es la caminata? El nivel de exigencia es medio, por lo que se recomienda únicamente para personas activas. Aunque el camino no tiene demasiados ascensos, la distancia y el calor pueden hacerla extenuante.
¿Es seguro viajar a Ciudad Perdida? Aunque la Sierra Nevada de Santa Marta fue afectada por la violencia y el narcotráfico entre 1990 y 2000, hoy Ciudad Perdida es un destino seguro, custodiado por el Ejército Nacional y muy frecuentado por turistas internacionales.
Finalmente, ten en cuenta que Ciudad Perdida tiene un cupo limitado de visitantes por día y no se permite el acceso sin guía. Por ello, es recomendable reservar con varios días de anticipación para garantizar disponibilidad.
En este enlace puedes reservar tu visita
Otras experiencias que te pueden interesar:
Recomendado: Free tour por el centro histórico de Santa Marta - 1 Día

Explora la historia y el arte de una de las ciudades más antiguas de América con este free tour. El recorrido comienza en el Parque de los Novios, donde los murales de artistas locales cuentan el pasado de la ciudad. Luego, pasarás por el malecón, la Biblioteca Gabriel García Márquez y el Museo del Oro Tayrona.
El tour continúa con una visita a la Alcaldía, un exponente de la arquitectura republicana, y un paseo por la calle 12, repleta de centros culturales. Después, descubrirás la Catedral Basílica de Santa Marta antes de hacer una pausa para probar una bebida típica y recorrer callejones y calles coloniales.
Free tour disponible todos los días y basado en propinas!
Haz clic aquí para reservar el free tour por Santa Marta
Ver todos los tours y actividades disponibles
Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $956.900 COP
Tour recomendado: Excursión al Tayrona desde Santa Marta - 1 Día

En este tour explorarás el Parque Nacional Natural Tayrona. Recorrerás las playas del sector El Zaino, como Cañaveral, Arrecifes, Arenilla y la Piscina, hasta llegar a Cabo San Juan, uno de los rincones más impresionantes del Caribe colombiano.
Al momento de reservar podrás elegir entre hacer parte del tour caminando por los senderos del parque (4 horas en total: 2 de ida y 2 de regreso) o viajar en lancha rápida para disfrutar de más tiempo en la playa y evitar la caminata.
¡Salidas garantizadas todos los días desde Santa Marta!
Aquí puedes ver el precio y reservar cupo al Tayrona
También te puede interesar:
Paseo en velero por Bahía Concha
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!