Andes

Qué hacer en Buga, Valle: Sitios turísticos imperdibles

Oswal load

Hola! Si estás buscando qué hacer en Buga, has llegado al lugar indicado! En esta guía de viaje te mostraremos todo lo que puedes hacer en esta encantadora ciudad del Valle del Cauca. Descubrirás los mejores planes y actividades para sumergirte en su historia, explorar su legado religioso y disfrutar de su riqueza natural.

Empecemos:

Qué hacer en Buga, Valle del Cauca:

1. Explorar el centro histórico de Guadalajara de Buga

Buga Basílica del Señor de los Milagros
Basílica Menor del Señor de los Milagros. Fotografía: Travelgrafía

Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Buga es caminar por su centro histórico. Aunque es pequeño, es un tesoro cultural con hermosos edificios coloniales. Entre los principales atractivos que debes visitar se encuentran la Antigua Estación del Ferrocarril, el Teatro Municipal y el Faro Alejandro Cabal Pombo.

Además, Buga hace parte de los Pueblos Patrimonio de Colombia, y su centro histórico es reconocido por ser el hogar de la Basílica del Señor de los Milagros. Este templo católico es uno de los destinos de peregrinación más importantes del país, y, en lo personal, nos parece una de las iglesias más lindas de Colombia.

El centro histórico de Buga se puede recorrer en un par de horas. Aprovecha para comerte un cholado en el parque, disfrutar de un buen café en alguno de los restaurantes del pueblo y cerrar el recorrido subiendo al faro, desde donde tendrás una hermosa vista panorámica de la ciudad.

Hospedajes recomendados en Buga: Hotel Guadalajara, Hotel Casa Antigua, Chrisban Hotel Boutique, La Hermosa Hotel, Hotel San Julian y Hotel El Faro.

Reservar alojamiento ahora mismo!

Buscar vuelos baratos a Cali

Lugares para visitar en Buga
Faro Alejandro Cabal Pombo. Fotografía: Travelgrafía
Sitios turísticos de Buga en el Valle del Cauca
Teatro Municipal de Buga. Fotografía: Travelgrafía
Antigua Estación del Ferrocarril de Buga
Antigua Estación del Ferrocarril de Buga. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.

Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!

2. Laguna de Sonso

Laguna de Sonso Valle del Cauca Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Uno de los mejores lugares para visitar cerca de Buga es la Laguna de Sonso, ubicada a solo 7 kilómetros del pueblo. Este destino es reconocido por su impresionante biodiversidad , especialmente entre los amantes del avistamiento de aves, ya que es un importante refugio para especies migratorias y residentes.

Si eres amante del avistamiento de flora y fauna, y te preguntas qué visitar en Buga, visitar la Laguna de Sonso es un plan imperdible. Allí podrás disfrutar de caminatas y paseos en kayak en busca de especies fascinantes como águilas pescadoras, buitres de ciénaga, guatines y nutrias.

Aunque la Laguna de Sonso está muy cerca de Buga, llegar puede ser un poco complicado debido a la falta de transporte público. La opción más fácil es tomar un taxi y acordar también la recogida, o ir en vehículo particular. La entrada a la laguna es gratuita.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.

👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

Recomendado: Lugares para visitar en Cali

Planes de naturaleza en Buga
Periquitos de anteojos. Fotografía: Travelgrafía
Lugares turísticos de Buga
Fotografía: Travelgrafía
Sitios para visitar cerca a Buga
Martín pescador chico. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.

Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.

Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!

3. Visitar el Lago Calima: Qué hay para hacer en Buga

Qué hacer en Buga y sus alrededores
Fotografía: Travelgrafía

El Lago Calima es otro de los lugares turísticos que puedes visitar cerca a Buga. Es un embalse donde se puede disfrutar de la naturaleza y de una gran variedad de actividades al aire libre, lo que lo convierte en una escapada perfecta para el fin de semana.

Este lago es el sitio ideal para practicar deportes acuáticos como windsurf, kitesurf y paddle boarding. Además, puedes visitar el Museo Arqueológico Calima, donde encontrarás una colección de objetos pertenecientes a las culturas indígenas que habitaban el Valle del Cauca antes de la llegada de los españoles.

Para llegar al Lago Calima, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Transportes de Buga o desde la ciudad de Cali hasta el municipio de Calima El Darién. El viaje dura aproximadamente 1 hora, aunque el tiempo puede variar dependiendo del tráfico.

Hospedajes en el Lago Calima: Tribu del Viento Hotel, Nirvana House, Casa Calima, La Hogareña y Finca San Felipe.

Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Recomendado: Free tour por Cali, basado en propinas!

Fauna de la Laguna de Sonso
Fotografía: Travelgrafía

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:

Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.

También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!

Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!

4. Ver monos aulladores en Yotoco

Lugares turísticos en Buga
Monos aulladores en el bosque de Yotoco. Fotografía: Travelgrafía

Si aún te preguntas qué hacer en Buga, una excelente opción es visitar la Reserva Nacional Forestal Bosque de Yotoco, un área protegida ubicada a solo 30 kilómetros de la ciudad. Esta reserva es reconocida por conservar uno de los últimos bosques húmedos tropicales del Valle del Cauca y por su gran biodiversidad.

El Bosque de Yotoco es administrado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, y cuenta con un sendero ecológico donde podrás observar una gran variedad de flora y fauna. Con algo de suerte, podrías ver monos aulladores, la dacnis turquesa, además de más de 70 tipos de orquídeas.

Para llegar desde Buga, toma la carretera hacia Buenaventura y, después de unos 20 kilómetros, sigue el desvío señalizado hacia la reserva. Si vienes desde Bogotá o Medellín, primero debes llegar a Cali y luego tomar la vía hacia Yotoco.

Si quieres seguir explorando el suroccidente colombiano, en nuestro blog encontrarás varias guías de viaje que te ayudarán a planear tus aventuras y a descubrir la riqueza cultural, natural e histórica de esta región del país. Aquí te dejamos algunos destinos recomendados:

Popayán, Cauca

Cascada La Sirena y Anchicayá

Santuario de Las Lajas

Cascada Fin del Mundo, Putumayo

Fauna del Bosque de Yotoco
Fauna del Bosque de Yotoco. Fotografía: Travelgrafía
Bosque de Yotoco Valle del Cauca
Fotografía: Travelgrafía
Dacnis Turquesa
Dacnis Turquesa (esta especie es considerada rara). Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.

Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.

Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.

¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!

5. Vivir la Semana Santa: Cosas para hacer en Buga

Semana Santa en Buga
Fotografía: Travelgrafía

No podíamos dejar por fuera de este listado de planes para hacer en Buga y sus alrededores una de sus celebraciones más importantes y principal fuente de turismo: la Semana Santa. Esta es una de las festividades religiosas más significativas y, cada año, atrae a miles de peregrinos de todo el mundo.

Durante esta semana, Buga se convierte en un escenario espiritual, donde la fe y la devoción se hacen presentes en cada rincón, especialmente alrededor de la Basílica del Señor de los Milagros. Las actividades incluyen misas, procesiones y actos litúrgicos, además de presentaciones musicales y ferias gastronómicas.

Uno de los eventos más destacados de la Semana Santa en Buga es la Procesión del Santo Sepulcro, que se realiza el Viernes Santo y recorre las calles del centro histórico. Sin embargo, ten en cuenta que esta es una de las épocas más concurridas del año, por lo que te recomendamos reservar tu alojamiento con anticipación.

Buscar hospedajes en oferta!

Encontrar vuelos baratos ahora!

Templo Nuestra Señora de la Merced
Templo Nuestra Señora de la Merced, Buga, Colombia. Fotografía: Travelgrafía

Si quieres descubrir el encanto del centro histórico de Cali, no puedes perderte este free tour en español. Disponible todos los días del año, este recorrido gratuito de 3 horas te llevará a través de las plazas, edificios y lugares más emblemáticos de la capital de la salsa.

Reservar el free walking tour por Cali es muy fácil! Solo necesitas hacer clic aquí, elegir la fecha y hora de tu preferencia e indicar la cantidad de personas que asistirán. Este tour es gratuito, sin embargo, se espera que al finalizar la actividad, brindes una propina acorde al servicio recibido.

¡Reservar ahora free tour por Cali!

Consejos para visitar Buga en el Valle del Cauca

Turismo religioso en Buga
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes qué hacer en Buga, ten presente que el clima es generalmente cálido, por lo que te recomendamos llevar ropa cómoda y fresca. Si planeas visitar la Laguna de Sonso, el Bosque de Yotoco o el Lago Calima, también es buena idea llevar abrigo para el frío y binoculares para facilitar el avistamiento de fauna.

Aprovecha tu viaje a Buga para disfrutar de la gastronomía del Valle del Cauca. No te pierdas platos típicos como el sancocho de gallina, la chuleta valluna, el atollado y el delicioso postre de brevas con arequipe.

Y si te preguntas dónde queda y cómo llegar a Buga, esta ciudad se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, a unos 60 kilómetros de Cali. Solo puedes llegar por carretera, y hay rutas directas desde varias ciudades Bogotá, Medellín y Pereira.

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Algunos viajes organizados que te pueden interesar:

Plan recomendado: Ballenas jorobadas en Bahía Málaga - 4 días / 3 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Viajar al Parque Nacional Bahía Málaga es sumergirse en una experiencia sensorial en el corazón del Pacífico colombiano, ideal para quienes buscan aventura en pareja o en familia, mientras exploran uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna.

El plan es de 4 días e incluye transporte de ida y regreso desde el muelle de Buenaventura, hospedaje en hotel con piscina y mirador al mar, alimentación, tour de avistamiento de ballenas, recorrido ecológico por esteros y manglares, excursión a las cascadas Las Sierpes y Tres Marías, guía y seguro.

Fechas disponibles 2025: 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 7 al 10 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona desde: $1.431.000 COP

Solicitar más información

Recomendado: Avistamiento de ballenas en Gorgona - 4 días / 3 noches

Viaje a Isla Gorgona con vuelos desde Bogotá

Embárcate en una aventura inigualable en el Pacífico! Descubre Gorgona, un paraíso natural con playas vírgenes y una fascinante vida marina, y sumérgete en la cultura vibrante de Guapi.

Este plan incluye alojamiento en Guapi, alimentación, avistamiento de ballenas en Isla Gorgona, tour cultural visitando taller artesanal y de marimbas y visita a las comunidades de Joanico y Quiroga. Los vuelos no están incluidos, pero si lo deseas, podemos incluirlos.

Precio por persona: $2.105.000 COP

Solicitar más información ahora

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.

Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto y buen viaje!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir