El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es uno de los parques nacionales más importantes del departamento de La Guajira. Es un destino colombiano imperdible si deseas disfrutar de playas tranquilas, lagunas perfectas para el avistamiento de aves y convivir con las comunidades wayuu de la región.
En esta guía de viaje, escrita a partir de nuestra experiencia personal, te contaremos cómo llegar al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, las opciones de alojamiento, las actividades que puedes disfrutar durante tu visita, así como algunos consejos que te serán de gran ayuda.
¡Empecemos a planear tu viaje!
Cómo llegar al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos está ubicado en el departamento de La Guajira, al norte del Caribe colombiano. Se encuentra muy cerca del municipio de Riohacha, específicamente en el pueblo de Camarones, a unos 20 kilómetros de la capital de La Guajira.
Para llegar al SFF Los Flamencos desde Bogotá, Medellín o cualquier otra parte, primero deberás llegar a la ciudad de Riohacha, a la que puedes acceder por vía terrestre o aérea a través del Aeropuerto Almirante Padilla.
Una vez en Riohacha, puedes tomar un taxi o un autobús hasta el corregimiento de Camarones. El trayecto dura alrededor de 30 minutos y te lleva a este hermoso santuario, que protege un sistema de lagunas costeras y es reconocido por ser un hábitat importante para flamencos rosados y otras aves migratorias.
Aquí puedes encontrar los vuelos a Riohacha al mejor precio

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
Hospedajes en el SFF Los Flamencos, La Guajira

Ahora que sabes cómo llegar a Camarones en La Guajira, ten en cuenta que este es un pequeño pueblo que, a pesar de estar ubicado entre la playa y el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, cuenta con pocas opciones de hospedaje. Las principales son El Remanso del Santuario y Mar Azul – Playa y Turismo.
Nosotros nos alojamos en El Remanso del Santuario y nos encantó! Este hotel ofrece restaurante, habitaciones privadas con aire acondicionado y kioscos frente al mar. Su ubicación es excelente, justo frente a la playa y a pocos metros de las lagunas. Haz clic aquí para consultar los precios y la disponibilidad.
Es muy importante reservar el hospedaje con anticipación, especialmente si planeas visitar el parque de Los Flamencos durante los fines de semana o en temporadas altas, como las vacaciones de mitad de año, Semana Santa y Año Nuevo.
Reservar hospedaje ahora mismo!

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Qué hacer en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos:
1. Avistar flamencos rosados y al rey guajiro

El Santuario de Los Flamencos es el lugar ideal para ver flamencos rosados en su hábitat natural. Este parque nacional está compuesto por cuatro lagunas costeras que proporcionan un entorno perfecto para la alimentación y la reproducción de estas aves: Laguna Grande, Navío Quebrado, Chentico y Manzanillo.
Las mejores horas para avistar flamencos rosados, así como otras aves de la región, como el rey guajiro y la espátula rosada, son generalmente al amanecer y al atardecer. Para ver los flamencos, deberás navegar en una de las lagunas a bordo de un cayuco, una embarcación tradicional de la cultura Wayúu.
Según reportes de Parques Nacionales, la temporada de flamencos en La Guajira suele ocurrir entre los meses de noviembre y marzo, cuando las bandadas presentan sus mayores concentraciones. Sin embargo, aunque durante el resto del año la cantidad disminuye, aún es posible ver algunos ejemplares de estas aves migratorias.
Por otro lado, el rey guajiro (Cardinalis phoeniceus), es otro de los ilustres habitantes del Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos. Esta pequeña ave endémica de la región se encuentra únicamente en La Guajira y el norte de Venezuela. Este destino es perfecto para verlo en su hábitat natural, aunque realmente es difícil de avistar, nosotros tardamos una mañana entera.
Ofertas de Año Nuevo: Descuentos de 15% o más en alojamiento
Te puede interesar: Excursión al Tayrona desde Santa Marta



Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
2. Disfrutar de la playa de Camarones

Si el avistamiento de aves no es lo tuyo, no te preocupes! Hay una razón más que suficiente para visitar el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos: su cercanía a la playa de Camarones, que, en nuestra opinión, es una de las mejores playas del Caribe colombiano y, quizá, una de las más infravaloradas.
La playa de Camarones se extiende por varios kilómetros. A diferencia de algunas playas turísticas de Colombia, mantiene un ambiente tranquilo. Es un lugar perfecto para caminar descalzo, jugar con las olas, contemplar el atardecer e incluso, en días despejados, ver la Sierra Nevada de Santa Marta.
Frente a la playa se encuentran las lagunas del santuario, separadas del mar por unos pocos metros de arena. Durante la temporada de lluvias, esta franja de arena se cubre de agua, permitiendo que los camarones ingresen, convirtiéndose en alimento de muchas aves residentes y migratorias.
Hospedajes frente a la Playa de Camarones: El Remanso del Santuario y Mar Azul – Playa y Turismo.
Recomendado: Excursión a las islas del Rosario desde Cartagena
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia



¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
3. Tarde de ranchería con la comunidad Wayúu

Otra de las mejores cosas para hacer en el Santuario de Los Flamencos es pasar una tarde en una auténtica ranchería Wayúu. Durante esta experiencia, podrás compartir tiempo con una líder de la comunidad para aprender sobre las costumbres, rituales y tradiciones de este antiguo pueblo indígena.
Esta actividad es una de las más destacadas tanto en el pueblo de Camarones como en Riohacha y, en general, en todo el departamento de La Guajira, ya que te brinda la oportunidad de participar en diversas actividades tradicionales. A través de historias, danzas y la gastronomía, podrás sumergirte en la rica cultura Wayúu.
Además, el pueblo Wayúu es reconocido por su maestría en la artesanía. Lo mejor de la tarde en la ranchería es que podrás conocer a las mujeres que se dedican a este ancestral oficio. Allí tendrás la oportunidad de comprar hermosas mochilas, chinchorros y manillas directamente de sus creadoras y a un precio justo.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace


Consejo: No te pierdas lo mejor del centro histórico de Santa Marta. Para descubrir sus rincones más fascinantes, únete a este free tour basado en propinas. Durante unas dos horas, recorrerás con un guía lugares icónicos como el Parque de los Novios, la Catedral Basílica y los alrededores del Museo del Oro Tairona.
Reservar es muy fácil! Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. El tour no tiene un precio fijo, pero al final puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
Asegura tu lugar y reserva el free tour por Santa Marta!
Bonus: Viajar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Ahora que conoces nuestras opiniones sobre el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, queremos contarte que, si ya estás por Riohacha, deberías aprovechar tu viaje para visitar el Cabo de la Vela y Punta Gallinas. Estos destinos ofrecen impresionantes miradores naturales, dunas de arena dorada y playas paradisíacas.
Para llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas, es recomendable agregar al menos tres días a tu itinerario de viaje. El primer día viajarás en vehículo 4×4 desde Riohacha hasta el Cabo de la Vela; el segundo día llegarás a Punta Gallinas y las Dunas de Taroa; y el tercer día regresarás a Riohacha, haciendo una parada en la bella playa de Mayapo.
Consejo: Evita viajar en tu propio vehículo hasta Punta Gallinas o el Cabo de la Vela. Estas zonas están situadas en medio del desierto más grande de Colombia y carecen de carreteras, estaciones de gasolina y alumbrado público. La opción más cómoda y segura es reservar este tour desde Riohacha:
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $929.000 COP
Consejos para visitar el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

El clima en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es caluroso y soleado, con fuertes vientos. Las temperaturas diurnas suelen superar los 30°C y, en ocasiones, se acercan a los 40°C. Es fundamental llevar ropa fresca, protector solar y mantenerte hidratado.
Aunque puedes visitar el santuario en cualquier época del año, ten en cuenta que en La Guajira hay una temporada seca que va de enero a marzo, seguida de una temporada de lluvias que se extiende de abril a diciembre. Las lluvias más intensas suelen ocurrir en septiembre y octubre.
Asegúrate de reservar tu alojamiento con antelación, respetar y cuidar la naturaleza y la vida silvestre, y en lo posible lleva cámara o binoculares, y considera apoyar el turismo comunitario y a los guías locales, quienes son especialistas en la observación de la flora y fauna.
Ofertas de Año Nuevo: Descuentos de 15% o más en alojamiento
Encontrar vuelos baratos ahora!
Otros planes que pueden interesarte:
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.653.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!