El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es uno de los parques nacionales más importantes del departamento de La Guajira. Es un destino colombiano imperdible si deseas disfrutar de playas tranquilas, lagunas perfectas para el avistamiento de aves y convivir con las comunidades wayuu de la región.
En esta guía de viaje, escrita a partir de nuestra experiencia personal, te contaremos cómo llegar al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, las opciones de alojamiento, las actividades que puedes disfrutar durante tu visita, así como algunos consejos que te serán de gran ayuda.
¡Empecemos a planear tu viaje!
Cómo llegar al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos está ubicado en el departamento de La Guajira, al norte del Caribe colombiano. Se encuentra muy cerca del municipio de Riohacha, específicamente en el pueblo de Camarones, a unos 20 kilómetros de la capital de La Guajira.
Para llegar al SFF Los Flamencos desde Bogotá, Medellín o cualquier otra parte, primero deberás llegar a la ciudad de Riohacha, a la que puedes acceder por vía terrestre o aérea a través del Aeropuerto Almirante Padilla.
Una vez en Riohacha, puedes tomar un taxi o un autobús hasta el corregimiento de Camarones. El trayecto dura alrededor de 30 minutos y te lleva a este hermoso santuario, que protege un sistema de lagunas costeras y es reconocido por ser un hábitat importante para flamencos rosados y otras aves migratorias.
Aquí puedes encontrar los vuelos a Riohacha al mejor precio

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
Hospedajes en el SFF Los Flamencos, La Guajira

Ahora que sabes cómo llegar a Camarones en La Guajira, ten en cuenta que este es un pequeño pueblo que, a pesar de estar ubicado entre la playa y el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, cuenta con pocas opciones de hospedaje. Las principales son El Remanso del Santuario y Mar Azul – Playa y Turismo.
Nosotros nos alojamos en El Remanso del Santuario y nos encantó! Este hotel ofrece restaurante, habitaciones privadas con aire acondicionado y kioscos frente al mar. Su ubicación es excelente, justo frente a la playa y a pocos metros de las lagunas. Haz clic aquí para consultar los precios y la disponibilidad.
Es muy importante reservar el hospedaje con anticipación, especialmente si planeas visitar el parque de Los Flamencos durante los fines de semana o en temporadas altas, como las vacaciones de mitad de año, Semana Santa y Año Nuevo.
Reservar hospedaje ahora mismo!

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el alojamiento y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!
Qué hacer en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos:
1. Avistar flamencos rosados y al rey guajiro

El Santuario de Los Flamencos es el lugar ideal para ver flamencos rosados en su hábitat natural. Este parque nacional está compuesto por cuatro lagunas costeras que proporcionan un entorno perfecto para la alimentación y la reproducción de estas aves: Laguna Grande, Navío Quebrado, Chentico y Manzanillo.
Las mejores horas para avistar flamencos rosados, así como otras aves de la región, como el rey guajiro y la espátula rosada, son generalmente al amanecer y al atardecer. Para ver los flamencos, deberás navegar en una de las lagunas a bordo de un cayuco, una embarcación tradicional de la cultura Wayúu.
Según reportes de Parques Nacionales, la temporada de flamencos en La Guajira suele ocurrir entre los meses de noviembre y marzo, cuando las bandadas presentan sus mayores concentraciones. Sin embargo, aunque durante el resto del año la cantidad disminuye, aún es posible ver algunos ejemplares de estas aves migratorias.
Por otro lado, el rey guajiro (Cardinalis phoeniceus), es otro de los ilustres habitantes del Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos. Esta pequeña ave endémica de la región se encuentra únicamente en La Guajira y el norte de Venezuela. Este destino es perfecto para verlo en su hábitat natural, aunque realmente es difícil de avistar, nosotros tardamos una mañana entera.
Aprovecha ya: Descuentos de hasta 20% en tu próximo alojamiento!
Te puede interesar: Excursión al Tayrona desde Santa Marta



¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Cuando tengas definido tu destino, reserva tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo. Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
2. Disfrutar de la playa de Camarones

Si el avistamiento de aves no es lo tuyo, no te preocupes! Hay una razón más que suficiente para visitar el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos: su cercanía a la playa de Camarones, que, en nuestra opinión, es una de las mejores playas del Caribe colombiano y, quizá, una de las más infravaloradas.
La playa de Camarones se extiende por varios kilómetros. A diferencia de algunas playas turísticas de Colombia, mantiene un ambiente tranquilo. Es un lugar perfecto para caminar descalzo, jugar con las olas, contemplar el atardecer e incluso, en días despejados, ver la Sierra Nevada de Santa Marta.
Frente a la playa se encuentran las lagunas del santuario, separadas del mar por unos pocos metros de arena. Durante la temporada de lluvias, esta franja de arena se cubre de agua, permitiendo que los camarones ingresen, convirtiéndose en alimento de muchas aves residentes y migratorias.
Hospedajes frente a la Playa de Camarones: El Remanso del Santuario y Mar Azul – Playa y Turismo.
Recomendado: Excursión a las islas del Rosario desde Cartagena
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia



Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contrata aquí tu seguro y recibe un 5% de descuento!
3. Tarde de ranchería con la comunidad Wayúu

Otra de las mejores cosas para hacer en el Santuario de Los Flamencos es pasar una tarde en una auténtica ranchería Wayúu. Durante esta experiencia, podrás compartir tiempo con una líder de la comunidad para aprender sobre las costumbres, rituales y tradiciones de este antiguo pueblo indígena.
Esta actividad es una de las más destacadas tanto en el pueblo de Camarones como en Riohacha y, en general, en todo el departamento de La Guajira, ya que te brinda la oportunidad de participar en diversas actividades tradicionales. A través de historias, danzas y la gastronomía, podrás sumergirte en la rica cultura Wayúu.
Además, el pueblo Wayúu es reconocido por su maestría en la artesanía. Lo mejor de la tarde en la ranchería es que podrás conocer a las mujeres que se dedican a este ancestral oficio. Allí tendrás la oportunidad de comprar hermosas mochilas, chinchorros y manillas directamente de sus creadoras y a un precio justo.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!


Consejo: No te pierdas lo mejor del centro histórico de Santa Marta. Para descubrir sus rincones más fascinantes, únete a este free tour basado en propinas. Durante unas dos horas, recorrerás con un guía lugares icónicos como el Parque de los Novios, la Catedral Basílica y los alrededores del Museo del Oro Tairona.
Reservar es muy fácil! Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. El tour no tiene un precio fijo, pero al final puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
Asegura tu lugar y reserva el free tour por Santa Marta!
Bonus: Viajar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Ahora que conoces nuestras opiniones sobre el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, queremos contarte que, si ya estás por Riohacha, deberías aprovechar tu viaje para visitar el Cabo de la Vela y Punta Gallinas. Estos destinos ofrecen impresionantes miradores naturales, dunas de arena dorada y playas paradisíacas.
Para llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas, es recomendable agregar al menos tres días a tu itinerario de viaje. El primer día viajarás en vehículo 4×4 desde Riohacha hasta el Cabo de la Vela; el segundo día llegarás a Punta Gallinas y las Dunas de Taroa; y el tercer día regresarás a Riohacha, haciendo una parada en la bella playa de Mayapo.
Consejo: Evita viajar en tu propio vehículo hasta Punta Gallinas o el Cabo de la Vela. Estas zonas están situadas en medio del desierto más grande de Colombia y carecen de carreteras, estaciones de gasolina y alumbrado público. La opción más cómoda y segura es reservar este tour desde Riohacha:
Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $956.900 COP
Consejos para visitar el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

El clima en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es caluroso y soleado, con fuertes vientos. Las temperaturas diurnas suelen superar los 30°C y, en ocasiones, se acercan a los 40°C. Es fundamental llevar ropa fresca, protector solar y mantenerte hidratado.
Aunque puedes visitar el santuario en cualquier época del año, ten en cuenta que en La Guajira hay una temporada seca que va de enero a marzo, seguida de una temporada de lluvias que se extiende de abril a diciembre. Las lluvias más intensas suelen ocurrir en septiembre y octubre.
Asegúrate de reservar tu alojamiento con antelación, respetar y cuidar la naturaleza y la vida silvestre, y en lo posible lleva cámara o binoculares, y considera apoyar el turismo comunitario y a los guías locales, quienes son especialistas en la observación de la flora y fauna.
Aprovecha ya: Descuentos de hasta 20% en tu próximo alojamiento!
Encontrar vuelos baratos ahora!
Otras experiencias que pueden interesarte:
Recomendado: Free tour por el centro histórico de Santa Marta - 1 Día

Explora la historia y el arte de una de las ciudades más antiguas de América con este free tour. El recorrido comienza en el Parque de los Novios, donde los murales de artistas locales cuentan el pasado de la ciudad. Luego, pasarás por el malecón, la Biblioteca Gabriel García Márquez y el Museo del Oro Tayrona.
El tour continúa con una visita a la Alcaldía, un exponente de la arquitectura republicana, y un paseo por la calle 12, repleta de centros culturales. Después, descubrirás la Catedral Basílica de Santa Marta antes de hacer una pausa para probar una bebida típica y recorrer callejones y calles coloniales.
Free tour disponible todos los días y basado en propinas!
Haz clic aquí para reservar el free tour por Santa Marta
Ver todos los tours y actividades disponibles
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.915.800 COP
Tour recomendado: Excursión al Tayrona desde Santa Marta - 1 Día

En este tour explorarás el Parque Nacional Natural Tayrona. Recorrerás las playas del sector El Zaino, como Cañaveral, Arrecifes, Arenilla y la Piscina, hasta llegar a Cabo San Juan, uno de los rincones más impresionantes del Caribe colombiano.
Al momento de reservar podrás elegir entre hacer parte del tour caminando por los senderos del parque (4 horas en total: 2 de ida y 2 de regreso) o viajar en lancha rápida para disfrutar de más tiempo en la playa y evitar la caminata.
¡Salidas garantizadas todos los días desde Santa Marta!
Aquí puedes ver el precio y reservar cupo al Tayrona
También te puede interesar:
Paseo en velero por Bahía Concha
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!