Andes

Nevado del Cocuy, Boyacá: Dónde Queda, Cómo Llegar y Consejos

Oswal load

La Sierra Nevada del Cocuy, Güicán y Chita, conocida popularmente como el Nevado del Cocuy, es uno de los parques naturales más impresionantes de Colombia. En este destino encontrarás rutas de senderismo perfectas para conocer la nieve y disfrutar de espectaculares paisajes de alta montaña.

En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, te contaremos dónde se encuentra el Parque Nacional Natural El Cocuy, cómo llegar desde Bogotá, Medellín y otras ciudades. Además, te daremos consejos útiles y te recomendaremos el plan que hemos probado personalmente.

¡Empecemos a planear tu viaje!

Dónde queda el Nevado del Cocuy

Temperatura: 0°C – 20°C
Altura: 600 – 5.330 msnm

Viajes a los nevados de Colombia
Púlpito del Diablo, PNN El Cocuy. Fotografía: Travelgrafía

El Nevado del Cocuy forma parte de la Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita, una imponente cadena montañosa ubicada en el noreste de Colombia, en lo más alto de la Cordillera Oriental de los Andes, entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare.

Este nevado de Boyacá es, a su vez, parte del Parque Nacional Natural El Cocuy, una área protegida reconocida por sus múltiples picos nevados, lagunas glaciares y una diversidad de ecosistemas que van desde selvas hasta páramos y nieves perpetuas. Además, es un territorio sagrado para el pueblo indígena U’wa.

Recomendado: 10 Pueblos de Boyacá que te enamorarán

Cómo llegar al Nevado del Cocuy

Páramos y nevados de Colombia
Borde de nieve del Nevado Pan de Azúcar en El Cocuy. Fotografía: Travelgrafía

Para llegar al Nevado del Cocuy desde Bogotá, primero debes dirigirte a los municipios boyacenses de El Cocuy y Güicán, los principales accesos al parque nacional. Desde la capital, puedes tomar un autobús en la Terminal Salitre con destino a El Cocuy, en un trayecto de aproximadamente 10 horas.

Si prefieres viajar en tu propio vehículo desde Bogotá, debes tomar la Autopista Norte hasta Tunja, continuar hacia Soatá y tomar el desvío hacia El Cocuy. Ten en cuenta que el recorrido es largo y que, para ingresar al parque, es necesario contar con un vehículo 4×4, una reserva previa y estar acompañado de un guía.

Para llegar al Cocuy desde Medellín, Cali, Barranquilla o cualquier otra ciudad colombiana, la opción más económica es volar a Bogotá y continuar el viaje por tierra, ya que el aeropuerto principal más cercano al nevado es el Aeropuerto El Dorado.

La forma más sencilla de visitar el Parque Nacional El Cocuy es a través de un tour organizado que incluya traslados, permisos de ingreso y guías certificados. En este enlace puedes reservar el tour de 3 días, que incluye transporte desde Bogotá, entradas, alimentación, hospedaje, guías y seguro de viaje.

Solicitar información sobre los viajes organizados

Buscar vuelos baratos a Bogotá

Calles verdes del pueblo El Cocuy Boyacá
Calles del pueblito del Cocuy, Boyacá. Fotografía: Travelgrafía

Importante: El Parque Nacional El Cocuy, al ser un área protegida, tiene una capacidad de carga limitada, lo que significa que solo permite el ingreso de un número determinado de personas por día. Debido a esta restricción, es crucial reservar tu visita con anticipación, sin una reserva previa no podrás llegar al nevado.

Antes de realizar la caminata por el parque, es obligatorio asistir a una charla de inducción impartida por Parques Nacionales de Colombia. Además, se requiere contar con seguro de asistencia médica y estar acompañado por guías certificados en alta montaña.

Ahora que conoces cómo llegar al Nevado del Cocuy, ten en cuenta que las caminatas dentro del parque exigen un alto nivel de preparación física y mental. Por esta razón, NO se recomienda para niños menores de 10 años o personas con movilidad reducida, problemas cardiovasculares o respiratorios, ni embarazadas.

Preguntar por los viajes organizados al nevado

También te puede interesar: 10 Planes imperdibles cerca a Bogotá

Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Tour Nevado del Cocuy desde Bogotá

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás durante toda la noche hacia El Cocuy, al llegar realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, visitarás uno de los tres senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, podrás recorrer los pueblitos de Güicán y Guacamayas o visitar las aguas termales.

El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.

Fechas programadas: del 27 febrero al 2 de marzo, 6 al 9 marzo, 13 al 16 marzo, 27 al 30 marzo, 17 al 20 abril, 18 al 21 abril, 1 al 4 mayo, 30 mayo al 2 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio y 15 al 18 agosto.

Precio por persona desde: $632.000 COP

Solicitar más información

Qué hacer en El Cocuy, Boyacá, Colombia

Planes al Nevado del Cocuy Boyacá Colombia
Así lucen los senderos de la Sierra Nevada del Cocuy. Fotografía: Travelgrafía

El Parque del Cocuy es un destino totalmente extraordinario, ideal para contemplar paisajes asombrosos, recorrer desafiantes senderos rodeados de frailejones, lagunas y la asombrosa biodiversidad de flora y fauna de los páramos de Boyacá.

Visitar el páramo del Cocuy y conocer la nieve en uno de los nevados de Colombia es una experiencia verdaderamente gratificante. Sin embargo, es importante saber que dentro del parque solo se permite caminar por 3 senderos habilitados para el ecoturismo, los cuales conducen a lugares espectaculares:

1. Lagunillas – Púlpito del Diablo
2. Laguna Grande de la Sierra
3. Ritacuba Blanco

A continuación, te explicamos cada uno en detalle y te damos nuestras recomendaciones para ir al Nevado del Cocuy.

1. Sendero Lagunillas – Púlpito del Diablo

Recomendaciones para ir al Nevado del Cocuy
Equipo de @travelgrafia

El sendero Lagunillas – Púlpito del Diablo comienza a una altitud de 4.000 metros sobre el nivel del mar y llega hasta los 4.800 metros en el borde de nieve del Nevado Pan de Azúcar. Este recorrido te llevará al imponente Púlpito del Diablo, una de las formaciones rocosas más icónicas del nevado en Boyacá.

La caminata de ida y regreso abarca aproximadamente 20 kilómetros y suele completarse en unas 8 horas. A lo largo de la ruta, atravesarás valles de frailejones, quebradas y lagunas, mientras te maravillas con la majestuosidad de los picos nevados y la riqueza natural del páramo y el superpáramo.

Antes de llegar a la nieve y al Púlpito del Diablo, harás una última parada en el área conocida como El Hotelito. Este es un lugar ideal para descansar, tomar un refrigerio y recargar energías, ya que, desde este punto, comienza lo que personalmente consideramos la parte más exigente y empinada del sendero.

Por último, es importante mencionar que en todos los senderos del Nevado del Cocuy solo se permite llegar hasta el borde de nieve, ya que está prohibido caminar sobre el nevado. Sin embargo, no te preocupes, porque los paisajes que contemplarás a lo largo del recorrido harán que cada esfuerzo valga la pena.

Pedir más detalles sobre el tour todo incluido

Comprar vuelos a Bogotá

Laguna pintada en el nevado del Cocuy
Laguna La Pintada, sendero Lagunillas y Púlpito del Diablo. Fotografía: Travelgrafía
No pisar la nieve del Cocuy
Borde glaciar del Nevado Pan de Azúcar. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.

Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.

¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.

Buscar ahora vuelos de última hora en oferta

2. Sendero Laguna Grande La Sierra del Cocuy

Laguna Grande de la Sierra Cocuy
Laguna Grande de La Sierra. Fotografía: Travelgrafía

El sendero de la Laguna Grande de la Sierra es uno de los lugares que puedes explorar en el Parque Nacional Natural El Cocuy. Comienza a una altitud de 3.700 metros sobre el nivel del mar y alcanza los 4.800 metros, pasando por la Laguna Grande de la Sierra y finalizando en el borde glaciar del Nevado Cóncavo.

A lo largo de esta travesía de 18 kilómetros, pasarás por la Cueva del Hombre y la Cuchumba, este último es un sitio de veneración dedicado a la Virgen Morenita de Güicán. Luego, llegarás al sector conocido como el Paso del Puma, donde podrás ver el Púlpito del Diablo. Con algo de suerte, es posible ver el cóndor de los Andes.

Después de unas 4 horas de caminata en ascenso, llegarás a la Laguna Grande de la Sierra, un hermoso espejo de agua rodeado por las cimas nevadas del Cóncavo, Toti y Pan de Azúcar. En nuestra opinión, este sendero es un poco más accesible que el del Púlpito del Diablo, pero aun así requiere un gran esfuerzo físico.

Si quieres organizar tu viaje al Cocuy por cuenta propia, recuerda que dentro del parque no está permitido acampar. Además, debes comprar las entradas con anticipación y estar acompañado por un guía. Para hospedarte en el pueblo, considera: Hostal El Caminante, GLL Hotel, Hotel Museo La Posada del Molino y Hostal La Casa del Músico.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Cotizar excursión al Cocuy con transporte desde Bogotá

El Cocuy Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.

Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.

Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.

¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!

3. Sendero Ritacuba Blanco

Paisajes del Cocuy
Fotografía: Travelgrafía

Otro de los mejores planes en el Nevado del Cocuy es recorrer el sendero Ritacuba Blanco. Este sendero tiene una distancia de aproximadamente 15 kilómetros, inicia a una altitud de 4.000 metros y alcanza los 4.785 metros sobre el nivel del mar, en el límite del glaciar que corona la cumbre nevada.

Cabe mencionar que la mayor altura del Nevado del Cocuy se encuentra en la cumbre del Ritacuba Blanco, el punto más elevado de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, con una altitud de 5.380 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, recuerda que solo podrás llegar hasta el borde de nieve.

Importante: Recorrer los 3 senderos del parque en un solo fin de semana es un desafío físico muy alto. Por ello, la mayoría de los planes para subir al Nevado del Cocuy incluye sólo 1 o 2 senderos. Todas las rutas son espectaculares, ya que permiten conocer la nieve y paisajes impresionantes.

Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.

👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento

👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace

Explora también: Parque Nacional Natural Chingaza

Sierra Nevada de Güican
Páramo del Parque Nacional El Cocuy. Fotografía: Travelgrafía
Flora de páramo
Fotografía: Travelgrafía

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.

Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.

Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.

Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!

Recomendaciones para ir al Nevado del Cocuy, Colombia

Ropa para ir al Nevado del Cocuy
Fotografía: Travelgrafía

Aunque puedes visitar el Nevado del Cocuy en cualquier momento del año, si buscas mayores probabilidades de días soleados, la mejor temporada es la época seca, que generalmente inicia a finales de diciembre y se extiende hasta mediados de marzo, y luego de julio a finales de agosto.

Durante los meses más lluviosos, el glaciar suele acumular más nieve debido a las nevadas. Presenciar una nevada en un país tropical como Colombia es una experiencia única, pero también puede hacer que el sendero se vuelva más desafiante y exija un mayor esfuerzo físico.

Antes de subir al Nevado del Cocuy, es importante aclimatar tu cuerpo a la altura. Si experimentas mareos, dolor de cabeza o dificultades respiratorias, podrías estar sufriendo mal de altura o soroche. En ese caso, detente, descansa y avisa a tu guía. Si los síntomas persisten, desciende de inmediato.

El clima en el Parque Nacional Natural El Cocuy es muy frío, por lo que te recomendamos aplicar la teoría de las tres capas para vestirte adecuadamente. Parte superior: primera capa ajustada, saco térmico y chaqueta impermeable con capucha. Parte inferior: lycra térmica, pantalones de secado rápido y zapatos de trekking.

Por cierto, si estás descubriendo la Colombia inexplorada, aquí te dejamos otras guías de viaje que seguro te serán de gran ayuda:

Avistamiento de Ballenas en Colombia

Cañón del Río Güejar: Todo lo que debes saber antes de ir

Rincón del Mar: Cómo llegar y mejores planes

Otros viajes organizados que te pueden interesar:

Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas garantizadas todos los días!

Precio por persona: $1.860.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Cerros de Mavecure desde Bogotá - 4 días / 3 noches

Viaje todo incluido a Cerros de Mavicure

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.

El plan incluye vuelos ida y regreso desde Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida, Caño San Joaquín y la Ruta de la Miel, entre mucho más.

Próximas salidas confirmadas 2025: del 7 al 10 mayo, 14 al 17 marzo, 28 al 31 marzo, 4 al 7 abril, 11 al 14 abril, 25 al 28 abril, 2 al 5 mayo, 30 mayo al 2 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio y 15 al 18 de agosto.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.800.000 COP

Solicitar más información

Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:

Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes

Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta

Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo

Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español

Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF

Holafly.com: eSIM internacional

Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren

Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir