Perú

Montaña de 7 Colores, Perú: Ruta, Tour y Consejos para Visitarla

Oswal load

La Montaña de los 7 Colores en Perú, conocida ancestralmente como Vinicunca, es uno de los destinos más impresionantes que visitamos durante nuestro recorrido por Cusco. En esta guía de viaje, te compartimos todos los detalles que debes tener en cuenta para planear tu visita a este maravilloso lugar.

Empecemos!

Dónde queda y cómo llegar a la Montaña de 7 Colores

Vinicunca Montaña Arcoíris
Fotografía: Travelgrafía

La Montaña de los 7 Colores, o la Montaña Arcoíris, se encuentra en los Andes peruanos. Está ubicada a unos 100 kilómetros de la ciudad de Cusco, sobre la cordillera del Vilcanota, a una altitud máxima de 5,200 metros sobre el nivel del mar.

Para llegar a la Montaña de Colores, el primer paso es viajar a Cusco, ciudad a la que puedes acceder por tierra o en avión desde ciudades peruanas, como Lima, Arequipa y Juliaca, así como desde ciudades internacionales, como Bogotá, Santiago de Chile y La Paz.

Una vez en Cusco, debido a las largas distancias y las pocas opciones de transporte público, la opción más práctica es unirse a un tour (te recomendamos este), ya que deberás viajar unas 4 horas por carretera hasta el punto de inicio de la caminata que te llevará hasta mirador de la Montaña de 7 Colores.

Aquí puedes ver el precio y los detalles del tour

Buscar vuelos baratos a Cusco

Comunidades andinas en Vinicunca
Fotografía: Travelgrafía

Tour recomendado: Caminata a la Montaña de Colores. Este plan está disponible todos los días, comienza a las 5:00 a.m. y finaliza alrededor de las 8:00 p.m. Incluye transporte de ida y regreso desde Cusco, guía, desayuno, almuerzo y préstamo de bastones para facilitar el recorrido.

Es importante tener en cuenta que la caminata a la Montaña de Colores, aunque se realiza por un sendero mayormente plano con algunas pendientes, es una ruta de alta dificultad. Por ello, se recomienda únicamente a personas activas, sin problemas cardíacos o respiratorios, ya que la altitud supera los 5,000 metros.

Para reservar el tour, haz clic aquí. Selecciona la fecha de inicio, indica la cantidad de personas que asistirán y haz clic en el botón de "Reservar" para continuar con el pago. En caso de necesitar reprogramar o cancelar el tour, puedes hacerlo sin costo hasta 24 horas antes de la actividad.

Reservar ahora tour a la Montaña de Colores

Ver todas las actividades disponibles en Cusco

Cuánto dura la caminata a la Montaña de 7 Colores en Perú

Sendero que conduce a la cima de la Montaña de los 7 Colores en Cusco, Perú
Fotografía: Travelgrafía

La duración de la caminata a la Montaña de los 7 Colores depende del acondicionamiento físico de cada persona y de las condiciones climáticas. Por lo general, el recorrido toma entre 2 y 3 horas, siguiendo un ritmo pausado que permite hacer varias paradas para disfrutar del paisaje, tomar fotografías y respirar profundamente.

Si te preguntas cuántos kilómetros se camina en Vinicunca, la ruta de ida y regreso desde el punto de inicio del sendero suma aproximadamente 6 kilómetros. Es importante caminar a un ritmo que facilite la adaptación a la altitud. Si te da mareo o síntomas del mal de altura, es fundamental detenerse a descansar, hidratarse y, si es necesario, descender.

Antes de hacer el tour a la Montaña de los 7 Colores, es importante aclimatarse durante unos días en Cusco. Puedes aprovechar este tiempo para explorar la ciudad uniéndote a este free tour. Si necesitas alojamiento, te recomendamos: Pariwana Hostel, Hotel Hacienda Cusco y Puka Packers Hostel.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Iglesia de la Compañía de Jesús Cusco
Centro histórico de Cusco. Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Si quieres explorar los lugares más emblemáticos del centro histórico de Cusco, este free tour basado en propinas es la opción perfecta. Durante dos horas y media, recorrerás junto a un guía local sitios fascinantes como la Plaza de Armas, el barrio de San Blas, el Palacio del Inca Pachacútec y mucho más.

Haz clic aquí para reservar tu lugar en el free tour, selecciona la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas participarán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar puedes agradecer al guía con una propina acorde a tu experiencia.

Reservar ahora free tour por el centro histórico de Cusco!

Qué tan difícil es subir a la Montaña de los Siete Colores

Servicio de alquiler de caballos en la Montaña de los 7 Colores
Fotografía: Travelgrafía

La dificultad para subir a la Montaña de los Siete Colores en Perú es relativa y depende en gran medida del estado físico y la previa aclimatación de cada persona. Nosotros la consideramos de nivel intermedio. Sin embargo, durante nuestro recorrido vimos a muchas personas de diferentes edades que llegaron con éxito a la cima.

La clave es tomárselo con calma, llevar suficiente agua y estar preparado para las condiciones climáticas cambiantes. Además, si sientes que la altitud o el terreno empinado representan un desafío, tienes la opción de hacer parte del recorrido a caballo.

No obstante, ten en cuenta que caminar en la altura puede resultar muy difícil para algunas personas. Por eso, antes de emprender la caminata a la Montaña de los 7 Colores, es recomendable aclimatarse, mantenerse bien hidratado y consultar a un médico si tienes alguna condición de salud que deba considerarse.

Te pueden interesar estas guías de viaje:

5 Lugares para visitar en Cusco

Guía para visitar Machu Picchu

Así es el Salkantay trek desde Cusco hasta Machu Picchu

Reservar ahora tour a la Montaña de Colores

Vistas panorámicas camino a la cima de Vinicunca
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el alojamiento y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!

La mejor época para visitar Vinicunca

Montaña Winikunka Perú
Fotografía: Travelgrafía

Los mejores meses para visitar la Montaña de Colores, son de mayo a octubre, periodo que corresponde a la temporada seca. Durante esta época, el clima tiende a ser más estable, con días soleados y menos lluvias, lo que permite disfrutar de las vistas panorámicas y apreciar la majestuosidad del Apu Ausangate.

De noviembre a mediados de marzo, las lluvias y nevadas pueden ser más frecuentes, lo que hace que el terreno se vuelva resbaladizo y la caminata sea más desafiante. En algunos casos, los ascensos a Vinicunca pueden suspenderse por seguridad, y se reemplazan por rutas alternativas, como la Montaña de Palcoyo.

Es importante mencionar que la temporada seca también coincide con la temporada alta. Por lo tanto, si planeas visitar la Montaña de los Siete Colores, te aconsejamos reservar el tour con anticipación para garantizar tu lugar. Además, si te interesa explorar más destinos, conoce 10 lugares imperdibles en Perú.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!

Cordillera del Vilcanota
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!

Preguntas frecuentes

Fotografía de la Montaña de los 7 Colores en el mes de octubre
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo es el clima en Vinicunca? El clima en la Montaña de los 7 Colores es frío debido a su altitud. Durante el día, las temperaturas pueden oscilar entre 10°C y 20°C, mientras que en la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), pueden descender hasta menos de 5°C.

¿Cuál es la altura de la Montaña de Colores? Vinicunca se encuentra a una altitud de 5.200 metros sobre el nivel del mar (msnm). Debido a su elevada altitud, es recomendable aclimatarse en Cusco durante al menos un par de días antes de la visita para reducir el riesgo de mal de altura.

¿Qué hay en la Montaña de los 7 Colores? Vinicunca es rica en minerales, los cuales son responsables de los colores característicos de la Montaña Arcoíris, que incluyen tonos de rojo, verde, amarillo, azul y morado. Además el paisaje es espectacular, con picos nevados y valles rojos.

Si estás planeando un viaje a Perú, además de visitar la impresionante Montaña de los 7 Colores, hay muchos otros destinos que no te puedes perder. Desde las antiguas ruinas de Machu Picchu hasta los paisajes surrealistas del desierto de Huacachina. Aquí te dejamos otras guías de viaje que te pueden ser de ayuda:

Lago Titicaca: Cómo llegar al lado Peruano y Boliviano

Qué hacer en Arequipa y sus alrededores

Laguna 69, Perú: Cómo es el trekking desde Huaraz

5 Actividades imperdibles en Lima

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Descanso antes de llegar a la cima de Vinicunca
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Cuando tengas definido tu destino, reserva tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo. Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Otros tours que te pueden interesar:

Excursión a Machu Picchu desde Cusco

Tour a la Laguna Humantay

Excursión al Valle Sagrado de los Incas

Ver todas las actividades disponibles

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir