Perú

Guía para visitar Machu Picchu: Dónde queda, Cómo llegar y consejos

Oswal load

Viajar a Machu Picchu es una experiencia fascinante. Esta antigua ciudad inca, reconocida como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, es un destino peruano que impresiona con su arquitectura, su historia y los hermosos paisajes de la cordillera de los Andes.

En esta guía de viaje, escrita desde nuestra propia experiencia (@travelgrafia), te contaremos cómo llegar a Machu Picchu desde Lima, Cusco e incluso desde otros países como Colombia y Chile. También te recomendaremos algunos tours y compartiremos consejos prácticos para que tu aventura sea un éxito.

Empecemos a planear tus vacaciones en Machu Picchu!

Dónde queda y cómo llegar a Machu Picchu

Ropa para Machu Picchu
Diana, co-creadora de Travelgrafía

Machu Picchu se encuentra en Perú, en el departamento de Cusco. El sitio arqueológico está ubicado a unos 2,430 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes. El pueblo de Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, es el principal punto de partida para visitar la antigua ciudad inca.

Para visitar Machu Picchu, primero debes llegar a Cusco, la ciudad con el aeropuerto más cercano. Puedes volar a Cusco desde ciudades como Lima, Bogotá, Santiago de Chile o La Paz. Si te encuentras en el Lago Titicaca, también puedes tomar el tren desde Puno, conocido por su hermosa ruta andina con vistas panorámicas.

Una vez en Cusco, tienes varias opciones para llegar a Machupicchu. La más popular es tomar el tren hasta Aguas Calientes desde las estaciones de Poroy (a 30 minutos de Cusco) o Ollantaytambo (a 1 hora y media). El viaje dura entre 2 y 4 horas, según el punto de partida. Si prefieres hacer el viaje en un tour organizado, te recomendamos contratar este.

Desde Aguas Calientes, puedes llegar a la entrada de Machu Picchu en autobús o caminando. El trayecto en bus dura unos 20 minutos, y puedes comprar los boletos con anticipación en este enlace. Si prefieres caminar, te aconsejamos madrugar, ya que la ruta es empinada y puede tomar hasta 2 horas.

Buscar vuelos económicos a Cusco

Consultar disponibilidad del tour desde Cusco

Compra aquí tus pasajes en tren a Machu Picchu!

Qué ver en Machu Picchu
Fotografía: Travelgrafía
Machu Picchu Llaqta
Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas. Fotografía: Travelgrafía

Aunque la forma más común de llegar a las ruinas de Machu Picchu es en tren, también existen otras opciones como el Camino del Inca y el Salkantay Trek, dos caminatas de dificultad media que, te llevarán por espectaculares senderos de alta montaña y tramos empinados que alcanzan más de 4,000 metros de altitud.

El Camino del Inca es la ruta más icónica para llegar caminando a Machu Picchu. Este antiguo sendero, construido por los incas, atraviesa paisajes de montaña, valles, bosques nublados y ruinas arqueológicas como Wiñay Wayna, Phuyupatamarca e Intipunku (Puerta del Sol). Puedes elegir entre rutas de 4 días o 2 días.

El Trek Salkantay es una alternativa menos transitada y es de 4 días. Este sendero sobresale por sus paisajes y por visitar lugares impresionantes como la Laguna Humantay, y recorre montañas nevadas, selva tropical, ríos, y comunidades locales, culminando con una vista panorámica de Machu Picchu.

Nosotros hicimos el Trek Salkantay y, en nuestra opinión, fue una experiencia absolutamente impresionante. Contratamos el tour en esta página, y todo salió excelente! Independientemente del tour que elijas, recuerda reservar con anticipación, especialmente para el Camino del Inca, ya que cuenta con un límite diario.

Ver precio del Camino del Inca (4 días)

Confirmar disponibilidad del Salkantay Trek

Recomendado: Trekking por la Montaña Arcoíris

Salkantay trek tour
Fotografía: Travelgrafía
Laguna Humantay
Laguna Humantay, uno de los lugares que se visitan durante el trek de Salkantay. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour de 1 día a Machu Picchu desde Cusco? Es muy sencillo! Solo tienes que hacer clic en este enlace para ver los detalles del viaje, lo que está incluido y el precio (en la parte superior podrás cambiar la moneda). Luego, elige la fecha que prefieras y la cantidad de personas que asistirán.

La excursión a Machu Picchu incluye las entradas, recogida en tu hotel de Cusco, transporte de ida y vuelta en tren (en clase turista o primera clase), guía en español y autobús para subir y bajar a la zona arqueológica. El tour comienza a las 4:00 a.m. y termina alrededor de las 10:00 p.m.

Aquí puedes conocer todos los tours disponibles en Cusco, . Después de reservar el que prefieras, recibirás una confirmación inmediata. Además, si surge algún imprevisto con tu viaje, tienes flexibilidad para reprogramar la fecha de las actividades o solicitar la devolución del dinero.

Reservar tour a Machupicchu desde Cusco!

Circuitos y entradas a Machu Picchu en Perú

Ruinas de Machu Picchu
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes cómo llegar a Machu Picchu, ten en cuenta que, a partir de junio de 2024, el sitio arqueológico cuenta con 3 nuevos circuitos que organizan el recorrido en 10 rutas. Aunque los circuitos pueden parecer confusos, aquí te los explicamos de forma sencilla y te compartimos nuestras recomendaciones.

Circuito 1 (Panorámico): Hay cuatro rutas, todas te llevarán a la Casa del Guardián para tomar la clásica foto panorámica de Machu Picchu, pero sin acceso al interior de la ciudadela. La diferencia entre las rutas es que incluyen caminatas adicionales hacia la Montaña Machu Picchu, la Puerta Intipunku o el Puente del Inca.

Circuito 2 (Clásico): Este es el más popular, ya que te permite explorar las terrazas y el interior de la ciudad inca, además de tener la foto clásica de Machu Picchu. Se divide en dos rutas, en ambas descenderás a la zona urbana para visitar el Mirador del Templo del Sol, la Roca Sagrada y los Espejos de Agua.

Circuito 3 (Realeza Inca): Este te lleva a los templos principales de la parte baja de Machu Picchu y se divide en cuatro. Todas las rutas recorren el Templo del Sol, la Casa del Inca y el Templo del Cóndor. Algunas se extienden hacia la Roca Sagrada y conectan con Waynapicchu, Huchuypicchu o la Gran Caverna. Pero, no tendrás acceso a la clásica foto desde las terrazas superiores.

Consejos: Si es tu primera vez en Machu Picchu, te recomendamos el Circuito 2, ya que es el más completo. Si ya has visitado Machu Picchu antes, puedes elegir el Circuito 3 para hacer la caminata hacia Waynapicchu. Si viajas con personas con movilidad reducida, el Circuito 1 es ideal porque tiene la ruta más corta.

Aquí puedes comprar las entradas en el sitio oficial

Acá puedes contratar el tour desde Cusco con entrada incluida

Recomendado: Free tour por Cusco, basado en propinas!

Itinerario para ir a Machu Picchu
Fotografía: Travelgrafía
Zona urbana de la ciudadela Inka
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Mejor época para ir a Machu Picchu

Machu Picchu viajes desde Colombia Chile y Lima
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes qué circuito elegir en Machu Picchu, es importante considerar que la ciudad inca tiene tres temporadas definidas. La mejor época para tu viaje dependerá de tus preferencias. Aquí te explicamos cada temporada para ayudarte a tomar la mejor decisión:

Temporada seca (abril a octubre): Es ideal para disfrutar de días soleados y cielos despejados, perfectos para fotografías y caminatas como el Camino del Inca o el Trekking Salkantay. La desventaja es que coincide con la temporada alta, especialmente entre junio y agosto, por lo que encontrarás más turistas.

Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Aunque tiene la ventaja de tener menos turistas y poder disfrutar de una experiencia más tranquila, debes prepararte para el clima, pues las lluvias pueden dificultar las caminatas y reducir la visibilidad de Machu Picchu. En febrero, el Camino del Inca suele cerrar por mantenimiento.

Temporada media (mayo y septiembre): Para muchos viajeros, incluidos nosotros, es la mejor época para visitar Machu Picchu. Esta temporada combina lo mejor de ambas épocas: mayor probabilidad de buen clima y menos aglomeraciones.

Independientemente de la época que elijas para tu viaje a Machu Picchu, recuerda: Comprar tus entradas, tours y transportes con anticipación. Consultar sobre posibles novedades del destino, ya que los circuitos pueden cambiar.

Ver excursión de 2 días con salida desde Cusco

Tour recomendado: Excursión al Valle Sagrado de los Incas

Huchuy Picchu Montaña
Huchuy Picchu Montaña. Fotografía: Travelgrafía
Qué ver en Machu Picchu
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Hoteles y hostales cerca a la ciudadela Inca

Hoteles cerca de Machu Picchu
Fotografía: Travelgrafía

Para dormir cerca de Machu Picchu, tienes varias opciones según tu presupuesto. Una de las opciones más cercanas y lujosas es el Sanctuary Lodge, A Belmond Hotel, ubicado justo frente a la entrada del sitio arqueológico. Ideal para quienes buscan comodidad y cercanía, ya que estarás literalmente a unos pasos de la ciudadela inca.

Si prefieres opciones más económicas, en Aguas Calientes, te recomendamos los siguientes alojamientos que combinan comodidad y cercanía a las estaciones de tren y buses: Rupa Rupa High Jungle Eco B&B, Místico Eco B&B, Samananchis, Fenix Hotel, Nativus Hostel, Runas Inn y Supertramp Hostel.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Reservar hospedaje ahora mismo!

Casas de Llaqta Inca en Perú
Fotografía: Travelgrafía
Mauricio Amaya fundador de Travelgrafía
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

Consejos y recomendaciones finales

Mejor época para viajar a Machu Picchu
Fotografía: Travelgrafía

Cuando viajes a Machu Picchu, ten en cuenta que el clima puede variar durante el día. Por la mañana suele hacer frío, mientras que al mediodía puede ser muy cálido. Lleva ropa ligera y cómoda, zapatos resistentes, una chaqueta o abrigo y un impermeable o poncho, especialmente si viajas en temporada de lluvias.

Dado que Machu Picchu está a 2,430 metros sobre el nivel del mar, para evitar el mal de altura o el soroche, es recomendable llegar a Cusco un par de días antes para aclimatarte gradualmente. Bebe mucha agua, come ligero y evita el alcohol los primeros días.

Respeta las reglas, Machu Picchu es un patrimonio de la humanidad con gran valor cultural y natural, por lo que debes seguir todas las indicaciones de los guías y no alejarte de los caminos designados. Algunas áreas, como la montaña Waynapicchu, requieren reserva previa y tienen horarios específicos.

Finalmente, lo más importante es que planifiques tu viaje con anticipación! Aquí te dejamos otras guías de viaje que te pueden ser de utilidad:

10 Lugares que visitar en Perú

Qué hacer en Lima: 5 Planes y lugares para visitar

Qué hacer en Arequipa

Laguna 69, Perú: Cómo llegar y cómo es el trekking desde Huaraz

Huayna Picchu Montaña
Huayna Picchu, en quechua significa “Montaña Joven”. Fotografía: Travelgrafía
Qué hacer en Machu Picchu
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contratar seguro de viaje con 5% de descuento

Diana Marroquín de Travelgrafía
Fotografía: Travelgrafía

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir