Colombia

Jericó, Antioquia: Qué Hacer y Cómo Llegar desde Medellín

Oswal load

Jericó es un encantador pueblo colombiano ubicado en el suroeste antioqueño, a unas 3 horas en auto desde Medellín. Es un destino cultural rodeado de naturaleza, conocido por su arquitectura paisa, su tradición católica y por ser el lugar de nacimiento de Santa Laura Montoya, la primera santa colombiana.

Hemos escrito esta guía de viaje basándonos en nuestra experiencia (conócenos en @travelgrafia) para contarte cómo llegar a Jericó desde Medellín, los sitios turísticos imperdibles y hoteles recomendados. Además, compartimos algunos consejos que te serán de gran ayuda.

Empecemos a planear tu viaje a Jericó, Antioquia

Dónde queda y cómo llegar a Jericó

Cuánto hay de Medellín a Jericó
Fotografía: Travelgrafía

Jericó se encuentra en el departamento de Antioquia, Colombia, a unos 115 kilómetros de distancia de Medellín. Al estar ubicado en una de las zonas montañosas de la región cafetera, está rodeado de hermosos paisajes y disfruta de un clima templado.

Para llegar a Jericó desde Medellín, tienes varias opciones. La más fácil es en vehículo particular, saliendo por la Autopista Sur hacia Bolombolo y cruzando el puente sobre el río Cauca. Si prefieres transporte público, puedes tomar un autobús en la Terminal del Sur. También, puedes unirte a este tour de un día.

Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Buscar vuelos baratos a Medellín

Parque de Jericó
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour a Jericó desde Medellín? Es muy fácil! Tienes que hacer clic en este enlace para ver el precio y los detalles del itinerario. Después de revisar la información, elige la fecha deseada y selecciona la cantidad de personas que participarán.

El tour a Jericó es de 1 día y está disponible solo los domingos. Comienza a las 5:30 a.m. y finaliza alrededor de las 5:00 p.m.. Incluye: Transporte de ida y vuelta desde Medellín, desayuno, almuerzo y recorrido guiado por el pueblo.

Aquí puedes ver todos los tours y actividades en Medellín. Lo mejor de reservar es que recibirás confirmación inmediata, y si surge algún imprevisto con tu viaje, puedes reprogramar o gestionar un reembolso completo hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.

Ver precio y detalles del tour a Jericó!

Qué hacer en Jericó, Antioquia

1. Explorar el pueblo y visitar los talleres del carriel paisa

Calle de los 100 Escalones
Calle de los 100 Escalones. Fotografía: Travelgrafía

El municipio de Jericó forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia gracias a su encanto colonial y cultural. En este destino encontrarás calles empedradas, balcones coloridos y fachadas tradicionales que reflejan la esencia de un típico pueblito antioqueño.

En nuestra opinión, Jericó es uno de los 10 pueblos más lindos de Colombia. Te aconsejamos iniciar tu recorrido por el pueblo desde el parque principal, donde encontrarás una hermosa plaza rodeada de restaurantes, cafés y edificaciones imponentes, como la Catedral Nuestra Señora de Las Mercedes.

Desde allí, puedes ir a la Calle de los 100 Escalones, uno de los lugares más emblemáticos de Jericó. Allí te esperan algunas de las mejores postales del pueblo! Mientras exploras sus calles, visita algún taller del carriel paisa y llega hasta el Santuario de la Santa Madre Laura, que destaca por su color rosado.

El centro está lleno de rincones y secretos, lo que es una excelente opción para alojarte. Algunos de los mejores hoteles en Jericó: Hotel Santa Laura, Hotel Atenas, Parcerito’s Hostel, Palmar de Jericó Suites, Hotel Río Piedras y El Despertar Hotel.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Recomendado: Free tour por la Comuna 13 de Medellín

Qué ver en Jericó
Fotografía: Travelgrafía
Taller Santiago Agudelo Carrieles
Taller Santiago Agudelo Carrieles. Fotografía: Travelgrafía
Santuario de la Santa Madre Laura
Santuario de la Santa Madre Laura. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Ver alojamientos con hasta 20% de descuento

2. Subir al Morro El Salvador

Lugares turísticos de Jericó Antioquia Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces dónde queda Jericó, debes saber que una de las actividades imperdibles es subir al Cerro El Salvador. En la cima encontrarás la estatua del Cristo Redentor, el letrero con las letras del pueblo y, por supuesto, una hermosa panorámica del pueblo, rodeado por las montañas de la Cordillera de los Andes.

Así que si estás de turismo en Jericó, asegúrate de subir a lo más alto del morro. Lo mejor es que está ubicado muy cerca del centro del pueblo, la caminata es corta y de muy baja exigencia física. Además, para llegar tendrás que atravesar el Jardín Botánico Los Balsos, hogar de muchas especies de aves y plantas.

Si eres un viajero apasionado por la aventura, y aún te preguntas qué hay para hacer en Jericó, otra opción es hacer la caminata al mirador natural del Ecoparque Las Nubes, ubicado en uno de los cerros que rodean el pueblo. También puedes visitar una finca cafetera para aprender sobre esta emblemática bebida.

Hoteles campestres: Hotel Casa Santamaria, Casa Hotel Villa Marta, Glamping Jericó y El Fauno Hostel Campestre.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Buscar vuelos al mejor precio

Sitios turísticos de Jericó Antioquia
Fotografía: Travelgrafía
Vista desde El Morro El Salvador
Vista desde El Morro El Salvador. Fotografía: Travelgrafía
Orquídea en Jardín Botánico Los Balsos
Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Si estás en Medellín, no te puedes perder este free tour por la Comuna 13, Explora una zona que ha transformado su doloroso pasado en un presente lleno de vida, arte y reivindicación social, mientras recorres los impresionantes grafitis que adornan sus calles. El recorrido es a pie y dura 2 horas y media.

Para reservar tu lugar, haz clic en este enlace, elige la fecha y hora que prefieras, e indica cuántas personas asistirán. Ten en cuenta que el tour no tiene un costo fijo, al final podrás agradecer al guía con una propina acorde a tu experiencia.

Reservar ahora free tour por la Comuna 13 de Medellín

3. Visitar los museos de Jericó

Facha de la Casa Natal de la Santa Laura
Fotografía: Travelgrafía

Una de las mejores cosas para hacer en Jericó es visitar la Casa Natal Madre Laura Montoya Upegui, que actualmente como un museo. Este lugar honra a la primera persona colombiana canonizada por la Iglesia Católica en 2013 por el Papa Francisco, un hecho que despierta orgullo y gran fervor entre los jericoanos.

Entrar a la casa donde nació la Madre Laura es una experiencia inolvidable, para los creyentes que visitan Jericó. Aunque la casa no cuenta con una gran cantidad de exhibiciones, más allá de algunas fotografías, es un lugar significativo para conocer más sobre esta santa que dedicó su vida a los pueblos indígenas de la selva del Urabá.

Muy cerca de la Casa Natal Madre Laura se encuentra el Museo de Arte y Antropología de Jericó (MAJA), un espacio cultural que, junto con el Museo ATENEO y el Museo José Tomás Uribe Abad (ambos ubicados a pocos metros del parque), forma una red dedicada a preservar la historia y el arte regional. Gracias a esta riqueza cultural, Jericó es conocida como “la Atenas del Suroeste”.

En el MAJA encontrarás salas que exploran el patrimonio arqueológico prehispánico de la región y el arte contemporáneo. El Museo ATENEO es una grata sorpresa, ya que reúne cientos de instrumentos musicales de alrededor del mundo. En el Museo José Tomás Uribe Abad conocerás una casa patrimonial.

Reservar tour desde Medellín

Te puede interesar: Excursión a Guatapé y Piedra del Peñol

Museo de Arte y Antropología de Jericó
MAJA. Fotografía: Travelgrafía
Travelgrafía en la Casa Natal Madre Laura Montoya Upegui
Fotografía: Travelgrafía
Museo ATENEO Álvaro Arango Gaviria
Sede ATENEO Álvaro Arango Gaviria. Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Consejos y recomendaciones finales

Cómo llegar a Jericó desde Medellín
Fotografía: Travelgrafía

Ya que conoces los sitios turísticos de Jericó, Antioquia, es momento de compartirte algunos consejos y recomendaciones para que tu viaje sea un éxito.

En primer lugar, lleva zapatos cómodos para caminar y ropa fresca, pero también prepárate para los cambios de clima, ya que Jericó tiene un clima cálido durante el día, pero las temperaturas pueden bajar por la noche.

Aunque hay algunos cajeros automáticos en Jericó y varios restaurantes y tiendas aceptan tarjetas, en algunos lugares, especialmente en las zonas rurales, solo aceptan efectivo. Ah, y si te gustan los dulces, no olvides probar los confites de cardamomo, son tradicionales y muy deliciosos!

Si planeas viajar durante los fines de semana o en fechas con puente festivo, te aconsejamos reservar tu alojamiento con anticipación para conseguir disponibilidad. Algunas opciones son: Hotel Santa Laura, Hotel Atenas y Parcerito’s Hostel.

Finalmente, si estás de viaje por Medellín, aquí te dejamos otras guías de viaje que seguramente te interesarán:

10 Pueblos de Antioquia para visitar cerca a Medellín

Santa Fe Antioquia: Qué hacer, cómo llegar y dónde dormir

Jardín, Antioquia: Guía de viaje

Piedra del Peñol y Guatapé: Cómo llegar, precios y consejos

Qué hacer en Jericó Colombia
Calle de los 80 Escalones. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Otras experiencias que te pueden interesar

Recomendado: Free tour por la Comuna 13 de Medellín - 1 Día

Arte urbano de la Comuna 13

Descubre la transformación de la Comuna 13 en Medellín en este free tour que te llevará por sus calles llenas de arte y color. Partiendo desde la estación de San Javier, recorrerás este barrio que pasó de ser uno de los más peligrosos del mundo a un símbolo de resiliencia y cultura.

Entre murales y expresiones de arte urbano, conocerás su historia, marcada por conflictos y operaciones militares como Mariscal y Orión. En un recorrido de 2 horas y media, sentirás la energía de una comunidad que ha renacido a través del arte y la música.

Free tour disponible todos los días y basado en propinas!

Haz clic aquí y reserva tu visita a la Comuna 13

Ver todos los tours disponibles en Medellín

Tour recomendado: Guatapé y Piedral del Peñol desde Medellín - 1 Día

Excursión a Guatapé con paseo en barco desde Medellín

En este tour de un día desde Medellín, tendrás tiempo suficiente para subir a la Piedra del Peñol y disfrutar de una vista panorámica inigualable. Luego, recorrerás las coloridas calles de Guatapé, el Malecón y la Plaza de los Zócalos, y visitarás la réplica del Viejo Peñol.

Después de disfrutar de un almuerzo tradicional, navegarás por la represa de Guatapé en un paseo en barco, donde observarás las ruinas de la Hacienda La Manuela. Tras una jornada de 10 a 12 horas, regresarás a Medellín con una experiencia inolvidable.

¡Salidas garantizadas todos los días desde Medellín!

Consultar precio y reservar cupo ahora!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir