San José del Guaviare, la capital del departamento del Guaviare, es conocida como la “Puerta de la Amazonía colombiana” y se ha convertido en un destino que cautiva a viajeros de todo el mundo con sus impresionantes paisajes naturales y su inmensa biodiversidad.
En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, te contamos dónde queda San José del Guaviare, cómo llegar, cuáles son sus principales atractivos turísticos y te recomendamos un tour organizado para que viajes de forma segura y placentera.
Empecemos a planear tu viaje por el Guaviare!
Dónde queda y cómo llegar a San José del Guaviare

San José del Guaviare está ubicado en el departamento del Guaviare y es el principal centro urbano y económico de la región. Se encuentra en la zona de transición entre la Orinoquía y la Amazonía, a unos 400 kilómetros al sur de Bogotá.
Para llegar a San José del Guaviare, la opción más rápida es tomar un vuelo desde Bogotá. También puedes viajar por carretera desde la capital colombiana, aunque el trayecto tomará entre 8 y 10 horas, dependiendo del tráfico y el estado de las vías.
¿San José del Guaviare es peligroso? Aunque durante años fue una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, la firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP ha contribuido a mejorar la seguridad. Sin embargo, es recomendable informarse sobre la situación actual y viajar siempre en compañía de guías locales.
Buscar vuelos baratos al Guaviare
Comprar pasajes en bus desde Bogotá
Plan recomendado: Maravillas de San José del Guaviare - 4 días / 3 noches

¡Descubre la magia del Guaviare! Este destino inexplorado de Colombia te llevará a explorar majestuosos bosques, extensas sabanas, ríos cristalinos y las enigmáticas pinturas rupestres creadas por antiguos pueblos indígenas. Prepárate para vivir una experiencia única e inolvidable!
El viaje incluye la visita a las pinturas rupestres de Cerro Azul, Laguna Herradura, Puerta de Orión, Caño Sabana y recorrido por el Raudal del Río Guayabero. Además de las actividades guiadas, el paquete incluye hospedaje, alimentación y seguro médico.
Fechas en promoción: del 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre, 17 al 20 octubre, 24 al 27 octubre, 31 octubre al 3 noviembre, 7 al 10 noviembre y 21 al 24 de noviembre.
Precio por persona desde: $1.190.000 COP
Qué hacer en San José del Guaviare:
1. Conocer la Macarenia Clavigera en Tranquilandia

Tranquilandia, también conocido como Caño Sabana, es uno de los sitios turísticos de San José del Guaviare que sólo puedes visitar durante la temporada de lluvias, que va de mayo a noviembre. En esta época, florece la Macarenia clavigera, una planta que tiñe el río de tonalidades rojizas, creando un paisaje espectacular.
Así que si tu viaje al Guaviare coincide con la temporada de lluvias,tendrás la oportunidad única de visitar Caño Sabana, donde podrás bañarte en charcos cristalinos, observar la fauna y flora de la región y explorar una versión en miniatura del famoso Caño Cristales, ubicado en el departamento del Meta.
Si decides viajar por tu cuenta a San José del Guaviare, lo recomendable es alojarte en el pueblo, realizar las actividades con un guía local y contar con un vehículo 4×4 para desplazarte. Algunas opciones de hospedaje son: De Greiff House, Centro Vacacional Las Palmas y Hotel El Aeropuerto.
Reservar hospedaje ahora mismo!
Aquí puedes cotizar el viaje todo incluido

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el alojamiento y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!
2. Cerro Azul o Nuevo Tolima: Turismo en San José del Guaviare

Cerro Azul y Nuevo Tolima son dos de los mejores lugares turísticos de San José del Guaviare, ubicados aproximadamente a 50 y 30 kilómetros del pueblo, y accesibles únicamente en vehículo 4×4. Ambos sitios forman parte de la Serranía de la Lindosa, una zona que sirve como acceso a la región de Chiribiquete.
En Cerro Azul y Nuevo Tolima, podrás maravillarte con un impresionante conjunto de pictogramas o pinturas rupestres, reconocidas por su antigüedad y belleza, que datan de hace miles de años. Si te apasionan los sitios arqueológicos, también te recomendamos visitar Ciudad Perdida.
El arte rupestre del Guaviare incluye representaciones humanas, animales y escenas de la vida cotidiana. Sin duda, se trata de un valioso legado cultural que ofrece una visión fascinante de la cosmovisión de los antiguos habitantes de la región. Aquí puedes cotizar el viaje todo incluido.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!
Aprovecha ya: Descuentos de hasta 20% en tu próximo alojamiento!

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
3. Visitar la Puerta de Orión

Otra de las mejores actividades en San José del Guaviare es visitar la Puerta de Orión, un enorme arco de piedra mide aproximadamente 12 metros de altura y 15 metros de ancho. Según cuentan los locales, durante el solsticio de verano es posible ver el Cinturón de Orión a través de él.
La Puerta de Orión se ha convertido en un símbolo de la belleza de la región. Para llegar a este sitio, deberás viajar 10 kilómetros desde el pueblo y caminar a través de la selva del piedemonte amazónico, donde te esperan laberintos, cuevas y puentes naturales, un atractivo imperdible del Guaviare!
Importante: Aunque los atractivos turísticos de San José del Guaviare están relativamente cerca del pueblo, llegar a ellos por cuenta propia puede ser complicado, ya que las carreteras no están completamente pavimentadas y no existe transporte público. La mejor opción es contratar un tour que se encargue de la logística.
En este enlace puedes reservar el viaje organizado
Buscar vuelos baratos al Guaviare

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Cuando tengas definido tu destino, reserva tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo. Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
4. Nadar en los Pozos Naturales de San José del Guaviare

Los Pozos Naturales de La Recebera se encuentran en medio de la selva del Guaviare y son piscinas naturales de agua dulce con un llamativo color esmeralda. Están rodeados de hermosa vegetación y formaciones rocosas que forman parte del Escudo Guyanés.
Estos pozos son perfectos para relajarse, nadar y disfrutar de la naturaleza. Si decides hacer ecoturismo en San José del Guaviare y visitar los Pozos Naturales, recuerda evitar ingresar a los charcos con bloqueador solar en la piel, ya que esto puede alterar el equilibrio del ecosistema.
Si te encanta viajar a lugares poco explorados de Colombia, te invitamos a explorar nuestro blog de viajes, donde encontrarás más de 100 guías de viaje con los mejores destinos del país. Aquí te dejamos algunas para que sigas viajando con nosotros:
Destinos imperdibles en los Llanos Orientales
5 Selvas para viajar en Colombia

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contrata aquí tu seguro y recibe un 5% de descuento!
5. Explorar los túneles naturales

Otro de los sitios turísticos de San José del Guaviare es su intrincado sistema de túneles naturales, formados por afloramientos rocosos y cavidades que albergan manifestaciones indígenas, como pictogramas y antiguas pinturas rupestres.
Durante la travesía por los túneles, te adentrarás en una extensa sabana, rodeada de imponentes formaciones rocosas que parecen desafiar la gravedad. Caminarás por pasajes donde habitan murciélagos y aves nocturnas, hasta llegar a un jacuzzi natural de aguas cristalinas. Sin duda, una experiencia que nos sorprendió!
Si aún te preguntas qué hacer en el Guaviare y cuentas con al menos una semana, también puedes visitar la Laguna Damas del Nare, la Laguna Negra y la Reserva Natural El Diamante de las Aguas. En estos lugares, el avistamiento de fauna silvestre, como aves, monos y delfines rosados, es la actividad principal.
Aprovecha ya: Descuentos de hasta 20% en tu próximo alojamiento!
Comprar pasajes en bus desde Bogotá
Consejos para viajar a San José del Guaviare

Ahora que sabes cómo llegar a San José del Guaviare, ten en cuenta que el clima es cálido y húmedo, con una temperatura promedio entre 24°C y 30°C. Es importante llevar protector solar, sombrero y ropa de secado rápido, ya que pueden presentarse lluvias.
Aunque puedes visitar el Guaviare en cualquier época del año, si deseas ver el río de colores y la macarenia clavigera, debes viajar entre mayo y noviembre, pues fuera de esos meses no es posible vivir esta experiencia.
Además, considera que las distancias entre los diferentes atractivos del Guaviare son amplias y recorrerlos por cuenta propia puede ser complicado o muy costoso. Por ello, lo más recomendable es coordinar tu visita en fechas programadas para compartir los costos de transporte con otros viajeros.
Aquí puedes preguntar por los próximos viajes programados
Otros viajes que te pueden interesar:
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.780.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso desde Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida, Caño San Joaquín y la Ruta de la Miel, entre mucho más.
Fechas confirmadas 2025: del 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 de octubre, 10 al 13 octubre, 31 octubre al 3 noviembre, 7 al 10 noviembre, 14 al 17 noviembre y del 5 al 8 diciembre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.800.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!