Caño Cristales, conocido popularmente con el río de los 7 colores, es uno de los mejores lugares para visitar en Colombia. Un destino seguro y encantador donde podrás apreciar uno de los paisajes más hermosos del mundo.
En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, conocerás dónde queda Caño Cristales y cómo llegar desde Bogotá, Medellín, Villavicencio y otras ciudades. Además, te contaremos qué hacer, cuándo visitarlo y te recomendaremos un excelente plan para disfrutar al máximo de este paraíso.
Comencemos a planear tu viaje a Caño Cristales:
Dónde queda Caño Cristales
Altura media: 200 msnm
Temperatura promedio: 30°C
![El río de colores en Colombia](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/05/Lugares-para-hacer-caminatas-en-Colombia.jpg)
Caño Cristales se encuentra ubicado en el departamento del Meta, en el oriente de Colombia, específicamente en el municipio de La Macarena, dentro del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, a tan solo 1 hora de vuelo desde Bogotá.
Este destino turístico es extraordinario, ya que reúne los ecosistemas de la Amazonía, la Orinoquía, los Andes y el Escudo Guayanés. Allí, además de conocer el río de colores en Colombia, los viajeros tienen la oportunidad de contemplar una enorme biodiversidad.
¿Es peligroso ir a Caño Cristales? Aunque estuvo cerrado al turismo durante años debido al conflicto armado, en la actualidad se ha transformado en un destino de paz. Gracias al auge del turismo comunitario, la implementación de iniciativas públicas y la presencia del Ejército Nacional, es un destino seguro.
Destino recomendado: San José del Guaviare
Cómo llegar a Caño Cristales desde Bogotá, Medellín y Villavicencio
![El río de colores en el Meta](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2023/02/Plan-para-viajar-a-Cano-Cristales-todo-incluido.jpg)
La forma más rápida y segura de llegar a Caño Cristales es tomando un vuelo hasta el municipio de La Macarena, Meta. Por lo general, estos vuelos solo salen desde Bogotá, Medellín y Villavicencio, por lo que si planeas viajar desde otra ciudad como Cali, Barranquilla o Bucaramanga, tendrás que hacer escala.
Una vez llegues al aeropuerto de La Macarena, es obligatorio pasar por la oficina de Parques Nacionales de Colombia y Cormacarena, para recibir una charla de inducción donde te contarán dónde queda el río de los 7 colores y las normas a seguir dentro del parque.
Después, deberás dirigirte al muelle de La Macarena para tomar una lancha que te llevará durante 30 minutos por el río Guayabero hasta el Puerto Los Mangos. Desde allí, tendrás que tomar un vehículo 4×4 durante 40 minutos hasta la entrada del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, donde se encuentra el río Caño Cristales.
Es importante tener en cuenta que en Caño Cristales se aplica un estricto control de la cantidad de visitantes que se reciben por día y es obligatorio ingresar al parque nacional con un guía. Además, los cupos para visitar el parque se agotan rápidamente, por lo que es necesario reservar el viaje con varias semanas de anticipación. Puedes contratar este plan:
Plan recomendado: Caño Cristales: el río de colores - 3 Días / 2 noches
![Plan Caño Cristales Bogotá](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/03/Plan-Caño-Cristales-desde-Bogota.jpg)
Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.
El plan incluye todos los transportes necesarios para cumplir con el itinerario desde La Macarena. También hospedaje en habitación privada, alimentación, parrando llanero y la compañía de guías locales, quienes te ofrecerán una experiencia enriquecedora. Aunque no incluye los vuelos, podemos ayudarte a gestionarlos.
Fechas disponibles 2025: del 25 al 27 julio, 1 al 3 julio, 8 al 10 agosto, 15 al 17 agosto, 22 al 24 agosto, 29 al 31 agosto, 5 al 7 septiembre, 12 al 14 septiembre, 19 al 21 septiembre, 26 al 28 septiembre, 3 al 5 octubre, 10 al 12 octubre y del 17 al 19 octubre.
Precio por persona: $1.457.000 COP
Cuál es la mejor época para ir a Caño Cristales, Colombia
![Cuándo ir a Caño Cristales en el Meta](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Cuando-ir-a-Cano-Cristales-en-el-Meta.jpg)
Aunque puedes visitar el Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena y sus alrededores en cualquier época del año, el turismo en los senderos donde está Caño Cristales solo está permitido durante el segundo semestre, generalmente desde julio hasta mediados de noviembre.
La razón por la que la temporada del río de los 7 colores en Caño Cristales es de julio a noviembre es porque corresponde a la época de lluvias en la región. Durante este período, el nivel del río aumenta y florece la macarenia clavijera, la planta acuática que le da los colores al río. El resto del año el caño se seca.
Si quieres organizar el viaje a Caño Cristales por tu cuenta, aquí puedes cotizar el tour comenzando en La Macarena. Además, te dejamos algunos enlaces para que revises los precios de los vuelos en las fechas que necesites y desde la ciudad que quieras:
✈️ Vuelos desde Bogotá a La Macarena
✈️ Vuelos Villavicencio a La Macarena
Qué hacer en Caño Cristales:
1. Disfrutar de los senderos de Caño Cristales
![Se puede bañar en Caño Cristales](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Se-puede-banar-en-Cano-Cristales.jpg)
Al viajar a Caño Cristales, Meta, ten en cuenta que existen varios senderos desde los cuales es posible explorar el río de colores. Cada sendero tiene una capacidad de carga definida, lo que significa que hay un límite de personas que pueden ingresar por día. Por esto, es importante reservar tu viaje con anticipación.
Los principales senderos en Caño Cristales son Los Pianos y el Salto del Águila, ya que ofrecen una experiencia más completa al recorrer los puntos de interés más destacados y al permitir conocer las áreas del río con mayor diversidad de colores. Los otros senderos son variantes de estos dos y son más cortos, diseñados para personas que prefieren caminatas sencillas.
El sendero de Los Pianos es nuestro favorito. Tiene 7 kilómetros, y es una caminata suave que permite disfrutar en todo momento de la belleza de Caño Cristales. Durante el recorrido, visitarás lugares impresionantes como las cascadas de La Virgen, Los Pianos y Los Cuarzos, nadarás en la Piscina del Turista y te asombrarás con Los Ochos y El Tapete, las áreas más coloridas del río.
Reservar ahora mismo tour a Caño Cristales
Contrata en este link tu seguro internacional con 5% descuento!
![Los Pianos Caño Cristales](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Los-Pianos-Cano-Cristales.jpg)
![Macarenia Clavigera](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Macarenia-Clavigera.jpg)
![Sendero Los Pianos](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Sendero-Los-Pianos.jpg)
El sendero del Salto del Águila es mucho más largo, con una distancia de 9 kilómetros. Normalmente, se completa en 7 horas y es un recorrido exigente, solo recomendado para personas con buen estado físico. En este sendero, al igual que en el sendero de Los Pianos, podrás visitar Los Ochos y la Piscina del Turista, además del propio Salto del Águila, la Cascada Negra y el Caño Escondido.
Independientemente del sendero que recorras, Caño Cristales en Colombia es un destino ecoturístico que te ofrece la oportunidad de disfrutar de un baño recreativo en sus piscinas naturales. Por cierto, las autoridades ambientales del parque son las encargadas de asignar el sendero correspondiente, siendo el sendero de Los Pianos el que generalmente se asigna.
Importante: El ecosistema de Caño Cristales es muy frágil, por lo que dentro del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena está prohibido el uso de bloqueador solar, cremas, repelentes o cualquier otro químico que pueda alterar el agua y afectar las plantas. Además, es altamente recomendable tener puesta la vacuna contra la fiebre amarilla, por lo menos 10 días antes del viaje.
Cotizar viaje con vuelos incluidos
Ofertas de Año Nuevo: Descuentos de 15% o más en alojamiento
![Cascada Los Cuarzos](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Cascada-Los-Cuarzos.jpg)
![Río de los 7 colores](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Rio-de-los-7-colores.jpg)
![Piscina del turista](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Piscina-del-turista.jpg)
¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
2. Visitar El Mirador del Río Guayabero
![Trekking en Caño Cristales Colombia](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/05/Trekking-en-cano-cristales-Colombia.jpg)
El río Guayabero es un extenso cuerpo de agua que bordea el casco urbano del municipio de La Macarena y recorre los límites de los departamentos del Meta, Vichada y Guaviare. Además de ser la vía principal para llegar a Caño Cristales, también brinda acceso a otras zonas de gran belleza natural y cultural como el Mirador, Caño Cristalitos y la Laguna del Silencio.
El mirador del río Guayabero es uno de los primeros lugares que se visitan al llegar a La Macarena, ya que los vuelos suelen llegar al mediodía y a esa hora sería tarde para ir a Caño Cristales. Por eso, una excelente opción es visitar el mirador, donde podrás disfrutar de hermosas vistas panorámicas, piscinas naturales y ver animales salvajes y una parte del río de colores en el Meta.
Para llegar al Mirador del Río Guayabero, debes dirigirte al puerto de La Macarena y tomar una lancha que te llevará unos 20 minutos por el río, hasta el inicio del sendero que conduce al mirador y al encantador lugar conocido como Caño Cristalitos. Esta caminata puede ser un poco exigente debido al calor y al camino empinado.
Encontrar vuelos baratos ahora!
Consigue aquí tu eSIM internacional con datos ilimitados con descuento exclusivo!
![Vegetación de la Serranía de La Macarena](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/05/Donde-se-puede-hacer-senderismo-en-Colombia.jpg)
![Cascada Sierra de La Macarena](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Cascada-Sierra-de-La-Macarena.jpg)
![Caño Cristalitos Meta La Macarena](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Caño-Cristalitos-Meta-La-Macarena.jpg)
Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
3. Visitar Caño Cristalitos, el hermano menor de Caño Cristales
![Diana, fotógrafa de Travelgrafía en el viaje a Caño Cristales](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2024/05/Como-llegar-al-rio-de-los-7-colores.jpg)
Caño Cristalitos es el hermano menor de Caño Cristales, un pequeño río de aguas cristalinas, donde tendrás el primer acercamiento con la macarenia clavijera, la planta acuática endémica que, al contacto con los rayos del sol, pinta el río con tonos amarillos, azules, verdes y rojos.
El sendero natural que conduce a Caño Cristalitos es el mismo que lleva al Mirador del Río Guayabero. En este camino, podrás apreciar la flora nativa, conocer las palmas de moriche, las vellozias y la vegetación herbácea típica de la sábana amazónica.
Además, en los alrededores de Caño Cristalitos encontrarás una pequeña caída de agua que forma una piscina natural donde es posible darse un baño. Recuerda que los baños recreativos están permitidos, pero sólo en lugares autorizados, y para conservar este ecosistema, no se permite el uso de bloqueador solar ni ninguna otra crema que pueda afectar el río.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace
4. Avistar monos, aves y palmas de moriche en la Laguna del Silencio
![Laguna del Silencio La Macarena Meta](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Laguna-del-Silencio-La-Macarena-Meta.jpg)
La Laguna del Silencio es un lugar muy tranquilo, ideal para los viajeros apasionados por el avistamiento de flora y fauna. Aunque es poco visitado, es recomendado para aquellas personas que dispongan de al menos 5 días y deseen complementar el viaje a Caño Cristales.
El plan para visitar la Laguna del Silencio comienza con un viaje en lancha por el río Guayabero hasta la vereda La Cachivera. Desde allí, deberás caminar durante aproximadamente una hora o montar a caballo durante 30 minutos para llegar a la laguna.
Una vez en la laguna, podrás subirte a un “potrillo” (una canoa tradicional) para explorar la fauna local. Con suerte, podrás avistar aves como el trogón, el martín pescador y el paragüero amazónico, así como algunos primates como el mono aullador y el capuchino. Finalmente, llegarás a una finca donde tendrás un almuerzo tradicional llanero y podrás darte un baño en el caño.
Buscar vuelos baratos a La Macarena
Pregunta aquí por los próximos viajes desde Bogotá
![Qué ver en Caño Cristales](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2024/05/Que-ver-en-Cano-Cristales.jpg)
¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
5. Visitar Pailones o ver el amanecer desde el Bajo Losada
![Pailones Caño Cristales](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Pailones-Cano-Cristales.jpg)
Otro de los lugares que se pueden visitar en Caño Cristales es el sendero de Pailones. Sin embargo, debes tener en cuenta que en esta parte, el río no muestra sus colores característicos, ya que la macarenia clavigera no recibe mucho sol en este sector, lo que impide su maduración y hace que permanezca de color verde.
Otro plan recomendado en La Macarena es navegar por el río Guayabero hasta la desembocadura del río Losada al amanecer. Desde allí, podrás contemplar el amanecer sobre el río y tener la oportunidad de avistar delfines rosados, babillas, tortugas y una gran variedad de aves que caracterizan la serranía de La Macarena.
¿Dónde te hospedarás durante tu visita a Caño Cristales? En La Macarena, tienes la opción de pasar la noche en hoteles equipados con todas las comodidades posibles, incluyendo energía las 24 horas, habitaciones con aire acondicionado y piscina. Además, el pueblo de La Macarena cuenta con cobertura de señal de celular, zonas de wifi y supermercados.
No lo dudes más y obtén una cotización para tu viaje aquí
![Amanecer en el Bajo Losada](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Amanecer-en-el-Bajo-Losada.jpg)
Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
Preguntas frecuentes y recomendaciones
![Turismo en La Macarena Meta](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2022/06/Turismo-en-La-Macarena-Meta.jpg)
¿Dónde queda ubicado Caño Cristales? Caño Cristales se encuentra en el departamento del Meta, en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, a tan solo 30 minutos en lancha desde el municipio de La Macarena.
¿Cómo llegar a Caño Cristales? La forma más segura y rápida de llegar es mediante un vuelo desde Bogotá, Medellín o Villavicencio hasta La Macarena. Los vuelos son difíciles de conseguir, así que una excelente opción es reservar un plan todo incluido.
Ahora que sabes cómo ir a Caño Cristales desde Villavicencio, Bogotá, Medellín y cualquier otra ciudad, asegúrate de incluir en tu equipaje sombrero para protegerte del sol, termo para recargar agua, poncho de lluvia, traje de baño y zapatos con buen agarre. Además, procura llevar ropa cómoda y de secado rápido.
Antes de concluir esta guía de viaje, esperamos que disfrutes al máximo de este increíble destino. Por ahora, te dejamos con algunas otras guías de viaje que podrían interesarte:
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches
![Plan a Ciudad Perdida barato](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2024/02/Terrazas-de-Ciudad-Perdida-Colombia.jpg)
Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días
![Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha](https://travelgrafia.co/wp-content/uploads/2023/06/Viaje-a-La-Alta-Guajira-desde-Riohacha-Colombia.jpg)
En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $929.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!