Hola! Si estás buscando qué hacer en San Andrés, has llegado al blog indicado! En esta guía de viaje te contaremos cuáles son las actividades y planes imperdibles en esta hermosa isla del Caribe colombiano. Además, te daremos recomendaciones de alojamiento, tours y consejos para que aproveches al máximo tu visita.
Empecemos a planear tu aventura!
Los mejores planes para hacer en San Andrés, Colombia:
1. Disfrutar de la playa principal de la isla

Empezamos este listado de cosas para hacer en la isla de San Andrés con su playa principal: Bahía Sardina. Se encuentra muy cerca del centro y del aeropuerto, en una zona donde se concentran la mayoría de alojamientos, restaurantes y discotecas, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna.
Bahía Sardina, también conocida como Spratt Bight, es una de las playas más emblemáticas, extensas y concurridas de la isla. Es uno de los mejores lugares para visitar en Andrés, y encontrar un buen sitio bajo la sombra de una palma, para disfrutar de su arena blanca y contemplar el mar de los siete colores y Johnny Cay.
Además, en esta zona de la isla el oleaje suele ser muy suave, por lo que uno de los planes imperdibles en San Andrés es visitar su playa principal para nadar en el mar, jugar vóley playa, practicar snorkel en la barrera coralina, ver el atardecer o simplemente dejar que las preocupaciones se escapen con la brisa.
Hoteles cerca de la playa de San Andrés: Viajero Hostel, Dreamer Beach Club, Caribbean Island Hotel, Hotel Grand Caribe, WH Hotel, Villa San Miguel, Oasis Hotel y Posada Nativa Bernard Place.
Comprar vuelos baratos a San Andrés



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
2. Qué hacer en San Andrés: Visitar Johnny Cay, El Acuario y Haynes Cay

Johnny Cay, El Acuario y Haynes Cay son, en nuestra opinión, de los mejores lugares para visitar en San Andrés. Recorrerlos te permitirá navegar por las aguas cristalinas del mar de los siete colores, y al llegar, encontrarás playas, zonas ideales para hacer snorkel y sitios para disfrutar del sol, la brisa y el mar.
En Johnny Cay te espera un islote con playas de arena blanca, aguas turquesa y restaurantes. El Acuario es un banco de arena en medio del mar, famoso por la transparencia de sus aguas poco profundas y la gran cantidad de peces que se pueden ver. Desde allí, puedes caminar por un puente flotante hasta Haynes Cay.
Eso sí, ten en cuenta que esta excursión en lancha a los islotes es una de las actividades más populares de San Andrés y puede ocupar gran parte del día, ya que los tours suelen durar 6 horas, y dependen de las condiciones climáticas. Por eso, te recomendamos ir muy temprano para aprovechar al máximo la experiencia.
Ver precio del tour a Johnny Cay, El Acuario y Haynes Cay
Te puede interesar: Paseo en velero al amanecer



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
3. Dar la vuelta a la isla y disfrutar de las playas de San Luis

Una de las mejores actividades en San Andrés es rentar un buggy, una moto o una bici para darle la vuelta a la isla. Podrás hacer paradas en sitios turísticos como Cocoplum, donde puedes disfrutar de la playa y nadar hasta Rocky Cay; en West View o La Piscinita, ideales para nadar entre peces multicolores; y San Luis.
San Luis es uno de los barrios más tradicionales de la isla. Allí podrás admirar la arquitectura típica de madera, con casas coloridas construidas sobre pilotes. Además, al estar retirado del centro, en esta zona se encuentran algunas de las playas más tranquilas de San Andrés, nuestras favoritas.
Dar la vuelta a la isla te puede tomar entre 2 a 4 horas, dependiendo de cuántas paradas hagas, así que te recomendamos destinar al menos medio día para este plan. Estamos seguros de que encontrarás rincones hermosos para tomar fotos y disfrutar del mar y la brisa caribeña.
Consejo: San Luis también es un excelente lugar para degustar la auténtica gastronomía local. Siempre que vamos, visitamos el restaurante Donde Francesca, y sus cazuelas han sido siempre un acierto. Además, puedes encontrar alojamientos más económicos como: Zippy´s Sea View Apartments, Yellow Moon y Chalet del Mar.
Reservar alojamiento ahora mismo!
Alquila tu moto o buggy por 8 a 24 horas aquí



Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
4. Planes en San Andrés: Bucear en el mar de los siete colores

Si aún te preguntas qué hacer en San Andrés, te alegrará saber que esta es una de las islas colombianas que te permitirá explorar la Reserva de Biosfera Seaflower, la tercera barrera de coral más grande del mundo. En nuestra opinión, junto a la Isla Gorgona, es uno de los mejores lugares para bucear en Colombia.
Nunca has buceado? No te preocupes! Uno de los tours más populares en la isla es el bautismo de buceo, un minicurso de 3 horas, donde aprenderás a manejar el equipo de submarinismo y las técnicas básicas de inmersión. Luego, acompañado por un instructor, realizarás tu primera inmersión con total seguridad.
Además, si deseas profundizar en esta experiencia, puedes tomar este curso completo de 3 días PADI Open Water, con el cual obtendrás una certificación internacional que te permitirá bucear hasta 18 metros de profundidad en cualquier parte del mundo. Y si ya eres buzo certificado, aquí puedes agendar tus inmersiones.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!
Encontrar vuelos baratos ahora!


¿Cómo reservar el minicurso de buceo en San Andrés? Asegurar tu asistencia es muy fácil. Solo tienes que hacer clic aquí para ver la descripción detallada del plan, conocer el precio, lo que está incluido y ver las opiniones de otros viajeros. Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de personas que asistirán, y haz clic en "Reservar" para ingresar tus datos y proceder con el pago.
El minicurso o bautismo dura 3 horas. Durante este tiempo, recibirás una clase teórica y práctica, y podrás sumergirte en el fondo marino. El tour incluye préstamo de equipos, transporte de ida y regreso desde tu hospedaje, y una inmersión guiada de aproximadamente 40 minutos a una profundidad máxima de 12 metros.
La ventaja de reservar cualquier tour con Civitatis es que, una vez realizado el pago, recibirás confirmación inmediata. Además, en caso de algún inconveniente o si necesitas cancelar o reprogramar la fecha del viaje, puedes gestionar la devolución del 100% del dinero hasta 24 horas antes de la actividad.
Para ver el precio y más detalles del minicurso de buceo, haz clic aquí!
5. Explorar el Parque Regional de Mangle Old Point

Cerrando el listado de lugares turísticos en San Andrés, te proponemos dedicar un par de horas a conocer el Parque Regional de Mangle Old Point, una joya oculta ubicada muy cerca de la playa principal de la isla. Allí podrás explorar manglares que sirven de hábitat para una gran variedad de especies marinas y terrestres.
Este parque es un destino imperdible para los viajeros amantes de la naturaleza y el avistamiento de flora y fauna, ya que cuenta con un sendero ecológico y la posibilidad de pasear en kayaks transparentes por lagunas que albergan cuatro tipos de manglares, iguanas y diversas aves migratorias.
Si estás pensando en viajar por el Caribe colombiano, aprovechamos para dejarte otros destinos que seguramente vas a querer incluir en tu ruta:
Qué hacer en Cartagena de Indias
Parque Nacional Natural Tayrona
La Guajira: Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
Qué hacer en San Andrés en 3, 4 y 5 días

Ahora que conoces algunas de las mejores cosas para hacer en San Andrés, creemos que 4 días es un tiempo ideal para explorar la isla. Sin embargo, aquí te proponemos un itinerario de viaje que puedes adaptar fácilmente según el tiempo que tengas disponible y, por supuesto, tus gustos personales:
Día 1: Playa principal de San Andrés
Día 2: Vuelta a la isla y playas de San Luis
Día 3: Excursión a Jhonny Cay, El Acuario y Haynes Cay
Día 4: Buceo y Parque Regional Old Mangle
Día 5: Día libre en la playa
Si buscas hoteles todo incluido en San Andrés, te recomendamos: Sol Caribe All Inclusive, Grand Sirenis, Hotel El Dorado y Hotel Arena Blanca. Aquí, en este enlace puedes consultar los precios y reservar tu habitación.
Al visitar la isla de San Andrés, adopta un comportamiento responsable y ecológico. Sé consciente del consumo de agua y energía, reduce el uso de plásticos desechables llevando tu propia botella reutilizable. La isla es muy pequeña y dado que recibe muchos visitantes, es crucial minimizar tu impacto ambiental.
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia
Otras experiencias que te pueden interesar:
Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $929.000 COP
Recomendado: Free tour por Cartagena de Indias - 1 Día

En este free tour por Cartagena recorrerás las calles del centro histórico mientras descubres los secretos de una de las ciudades más encantadoras de Colombia. Desde la Ciudad Amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad, hasta la Plaza de San Pedro Claver, conocerás los lugares más fascinantes.
Durante un recorrido de 2 horas y media, pasarás por la Torre del Reloj y la Plaza de los Coches, y visitarás sitios emblemáticos como el Teatro Heredia, el Palacio de la Inquisición y la Catedral de Santa Catalina de Alejandría.
Free tour disponible todos los días y basado en propinas!
Haz clic aquí para reservar tu asistencia
Ver todos los tours disponibles en CartagenaTour recomendado: Excursión al Tayrona desde Santa Marta - 1 Día

En este tour explorarás el Parque Nacional Natural Tayrona. Recorrerás las playas del sector El Zaino, como Cañaveral, Arrecifes, Arenilla y la Piscina, hasta llegar a Cabo San Juan, uno de los rincones más impresionantes del Caribe colombiano.
Al momento de reservar podrás elegir entre hacer parte del tour caminando por los senderos del parque (4 horas en total: 2 de ida y 2 de regreso) o viajar en lancha rápida para disfrutar de más tiempo en la playa y evitar la caminata.
¡Salidas garantizadas todos los días desde Santa Marta!
Aquí puedes ver el precio y reservar cupo al Tayrona
También te puede interesar:
Paseo en velero por Bahía Concha
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!