Si quieres visitar Machu Picchu de forma diferente, es probable que hayas oído hablar del Salkantay Trek. Esta guía te proporcionará toda la información necesaria sobre la caminata, detallando lo que puedes esperar cada día, el nivel de dificultad y te recomendaremos dónde puedes reservar esta experiencia.
Empecemos por lo básico:
Qué es el Salkantay trekking

El Salkantay Trek es una de las rutas de senderismo más famosas en Perú. Tiene una duración de 5 días, comienza en Cusco y culmina en la emblemática Machu Picchu. Este trekking, desafiante pero fascinante, recorre pueblos, ruinas incas e impresionantes paisajes que incluyen bosques selváticos, lagunas y nevados.
El punto más elevado del trekking es el paso del nevado Salkantay, ubicado a una altitud de aproximadamente 4,600 metros sobre el nivel del mar. La cumbre del Salkantay o Salcantay (en quechua: Sallqantay) alcanza 6,270 metros, siendo la montaña más alta de la cordillera de Vilcabamba y la que da nombre a la ruta.
Salkantay trek es una excelente alternativa al clásico Camino del Inca, ya que es menos concurrido y más económico. Sin embargo, es importante mencionar que esta travesía tiene un nivel de exigencia física medio-alto, por lo que se recomienda exclusivamente para personas activas apasionadas por las experiencias de alta montaña.
Ver precio del Salkantay Trekking
Ver precio del Camino del Inca

¿Cómo realizar la reserva para el Salkantay Trek? Solo debes hacer clic aquí para ver la descripción completa del tour, el precio y lo que está incluido. Después, elige tu fecha de salida y selecciona si deseas añadir las entradas a Machu Picchu, habitación privada, transporte en bus desde Aguas Calientes.
Una vez personalices el plan según tus necesidades, selecciona la cantidad de personas que viajarán y haz clic en “Añadir al carrito” para ingresar tus datos y completar el pago seguro. Recuerda que los ciudadanos de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú tienen un descuento especial.
El tour cuenta con salidas diarias confirmadas y puedes reservarlo hasta 48 horas antes de la salida. Sin embargo, tanto los accesos a Machu Picchu como a montañas como Huayna Picchu tienen cupos limitados, por lo que te recomendamos asegurar tu lugar con la mayor antelación posible.
Haz clic aquí y reserva ahora tu trekking
Itinerario del Salkantay trek desde Cusco hasta Machu Picchu:
Día 1: Cusco – Laguna Humantay – Soraypampa (16 km)

El primer día del trekking de Salkantay hasta Machu Picchu comienza alrededor de las 4:30 a.m., te recogerán en tu hospedaje en Cusco para emprender un viaje por carretera de 3 horas hasta el pueblo de Mollepata. Allí, tomarás el desayuno y podrás comprar las últimas cosas que necesites antes de iniciar la ruta.
Volverás al bus y llegarás a Challacancha, el punto de inicio del trek, ubicado a 3,640 metros de altitud. Los primeros kilómetros te permitirán ganar altura de manera gradual y favorecer tu aclimatación. Tras atravesar un bosque y disfrutar de las primeras vistas del nevado Salkantay, llegarás a Soraypampa en 3 horas.
En Soraypampa disfrutarás del almuerzo, y por la tarde realizarás una caminata de unas 2 horas hasta la Laguna Humantay, ubicada a 4,100 metros de altura. Tras contemplar este espectacular paisaje andino, regresarás a Soraypampa para cenar y pasar la noche, ya sea en carpa o en glamping.
Consejo: Si necesitas hospedaje en Cusco, te recomendamos considerar estas opciones que ofrecen una excelente relación calidad-precio: Casa Andina, Hostal Qorichaska, Pariwana Hostel, Amaru Colonial, Casa Cristobal y Viajero Hostel.
Ver alojamientos en Cusco con descuentos

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 15% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva aquí tu alojamiento con hasta 15% de descuento!
Trekking Abra Salkantay – Día 2: Soraypampa – Chaullay (22 km)

Comenzarás el segundo día del camino Salkantay con un delicioso desayuno acompañado de té de coca. Después de recargar energías, iniciarás a caminar desde los 3,900 metros sobre el nivel del mar hasta los 4,600 metros. Personalmente, consideramos que este es el día más difícil del trekking, pero al mismo tiempo, uno de los más hermosos por sus pasos de montaña, lagunas y miradores naturales.
Durante la primera parte del día, llegarás al Paso Salkantay, también reconocido como Abra Salkantay, el punto más alto de la travesía. En este lugar, podrás disfrutar de una vista panorámica espectacular de varios apus (montañas sagradas), tales como el Humantay, Tucarhuay y Pumasillo. Además, estarás a los pies del nevado Salkantay, la segunda montaña más alta de Cusco.
Tras estar en el punto más alto del Salkantay trek, continuarás aproximadamente por 2 horas a través de senderos marcados por enormes rocas hasta llegar a Huayracmachay, ubicado a 3,800 metros de altitud. Allí, almorzarás y recargarás el aliento para seguir con un descenso de alrededor de 3 horas hasta el campamento Chaullay (a 2,900 metros), en la puerta de la Amazonía peruana.
Reserva ahora mismo tu lugar en el trekking guiado

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 15% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.
Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.
Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia
Itinerario día 3: Chaullay – Santa Teresa (11 km de caminata)

El tercer día del Salkantay Trek desde Cusco hasta Machu Picchu, comenzará con una caminata de 5 horas entre plantaciones de quinua, café y frutas tropicales. Durante el recorrido, atravesarás cañones, cascadas y miradores naturales hasta llegar a Playa Sahuayacu, donde podrás descansar y relajarte en el río.
La siguiente parte del recorrido se realiza en bus hasta el pueblo de Santa Teresa, donde pasarás la noche. Por la tarde tendrás tiempo libre para unirte a actividades adicionales, como el tour del café, canopy o una visita a las aguas termales de Cocalmayo, que en nuestra opinión son imperdibles para recargar energías.
Recuerda: si quieres hacer el trekking de Salkantay, puedes reservar tu plan haciendo clic aquí ahora mismo. En el enlace encontrarás toda la información detallada del tour, lo que incluye y la disponibilidad en tiempo real para la fecha que elijas. No lo pienses más y asegura hoy mismo esta experiencia única.

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.
No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.
Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM
Salkantay trek – Día 4: Santa Teresa – Aguas Calientes (16 km)

En el cuarto día del trekking de Salkantay, tendrás tu primer encuentro con la maravilla del mundo. La aventura iniciará con una travesía de aproximadamente 3 horas por el valle de Santa Teresa, culminando en las ruinas de Llactapata. Desde este punto, verás justo enfrente la zona arqueológica de Machu Picchu.
En la primera parte del recorrido caminarás por el Camino del Inca, disfrutando de paisajes espectaculares, hasta llegar a un mirador natural desde donde podrás contemplar toda la antigua ciudad prehispánica de Machu Picchu. Allí, tu guía seguramente te contará detalles sobre el legado cultural de la civilización inca.
Luego descenderás durante unas 2 horas hasta la estación de tren de La Hidroeléctrica, donde tomarás el almuerzo antes de iniciar el último tramo del día: una caminata de 10 kilómetros siguiendo las vías del tren, hasta llegar a Machu Picchu Pueblo, conocido como Aguas Calientes. Allí podrás descansar y prepararte para la etapa más esperada del Salkantay Trek.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados
Día 5 del Salkantay Trek: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

El último día del trekking de Salkantay te llevará a explorar el complejo arqueológico de Machu Picchu, famoso por ser una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo Moderno. En esta parte del viaje, tendrás dos opciones: 1) caminar desde Aguas Calientes hasta Machu Picchu o 2) hacer el recorrido en autobús.
Si aún conservas energía para caminar, deberás levantarte temprano para comenzar a ascender por las escalinatas de piedra hasta la ciudadela de Machu Picchu. Aunque el trayecto generalmente se realiza en aproximadamente 1 hora, después de más de 4 días consecutivos de caminata, es posible que te demores un poco más.
Si en este punto del trek sientes mucho cansancio o prefieres guardar tus últimas energías para disfrutar plenamente de la visita a Machu Picchu, puedes tomar el autobús desde Aguas Calientes hasta la zona arqueológica inca.
Después, si lo deseas, podrás ascender a alguna de las montañas del sitio arqueológico (Huayna Picchu, Huchuy Picchu o Machu Picchu). Luego regresarás al pueblo de Aguas Calientes para tomar el tren de vuelta a Ollantaytambo o directamente a Cusco, llegando aproximadamente a las 10:00 p. m. Así concluirá este espectacular trek, con el cuerpo cansado pero el espíritu renovado.
Ver más información detallada del tour
¿Salkantay o el Camino del Inca? ¿Cuál es mejor?

El Salkantay Trek se centra en la naturaleza, ya que recorrerás una gran variedad de paisajes: montañas, valles, glaciares y bosques tropicales. A diferencia del Camino del Inca, suele ser menos concurrido, lo que lo convierte en una experiencia más tranquila y menos turística.
El Camino del Inca es una ruta cargada de historia, pues atraviesa numerosos restos arqueológicos. Si lo tuyo es la arqueología y el legado cultural, esta es la opción ideal. Eso sí, al incluir más sitios arqueológicos, suele ser más costoso que el Salkantay Trek y requiere reservar con mucha más antelación.
En resumen: si buscas una experiencia inmersiva en la naturaleza y con menos turistas, elige el Salkantay Trek. Si prefieres un recorrido histórico y cultural con ruinas incas en el camino, tu opción es el Camino del Inca.
Recomendado: Tour por la Montaña Arcoíris
Otras guías de viaje que te pueden interesar:
- Qué hacer en Cusco y alrededores
- Oasis de la Huacachina y Paracas en 2 días
- Qué ver en Lima
- 10 Lugares turísticos imperdibles en Perú
Consejos finales

Antes de hacer el trek, asegúrate de realizar un entrenamiento físico previo, ya que la ruta implica caminatas largas y elevaciones significativas. Los ejercicios cardiovasculares y de resistencia serán de gran utilidad.
Llega a Cusco unos días antes para aclimatarte a la altitud. Además, es importante que lleves una maleta liviana con equipos esenciales como ropa impermeable, gorro y guantes para el frío, chaqueta impermeable, saco polar, termo de agua, protector solar y elementos de aseo personal. Utiliza botas de trekking cómodas.
Sé respetuoso con el entorno, minimiza tu impacto ambiental y evita dejar basura en cualquier lugar. Reservar el trekking con anticipación es siempre recomendable para garantizar tu lugar y permitir una mejor organización, recuerda que aquí puedes hacerlo.
No lo dejes pasar: Ahorra 15% alojamientos por tiempo limitado

Gracias por leer hasta el final! Y para ti que eres amante de la aventura tenemos una gran noticia: en Travelgrafía ya empezamos a publicar nuestras primeras guías de Europa, perfectas si estás pensando en conocer los lugares imprescindibles del viejo continente. Aquí te compartimos algunas de las más destacadas:
- Planes imprescindibles en París
- Qué hacer en Madrid
- Lugares imprescindibles que ver en Ámsterdam
- Itinerario para conocer Venecia en 1, 2 y 3 días
- Qué ver en Florencia: actividades y paradas obligadas
Muy pronto sumaremos más ciudades a la lista. Mientras tanto, recuerda que desde el menú puedes acceder a todas nuestras guías filtradas por país o usar el buscador de la página de inicio para encontrar tu próximo destino.
¡Nos vemos en el camino!