La Quebrada de las Gachas, conocida como el Caño Cristales de Santander por su parecido con el famoso río de colores de la Sierra de la Macarena, es sin duda un destino fascinante e imperdible para los amantes de la naturaleza.
En esta guía de viaje, te explicamos cómo llegar a la quebrada desde Bogotá y Bucaramanga, cuál es la mejor época para visitarla, dónde hospedarte y algunos consejos muy útiles.
Empecemos:
Dónde queda y cómo llegar a la Quebrada Las Gachas

La Quebrada de las Gachas se encuentra en el municipio de Guadalupe, Santander, a unas 7 horas en carro desde Bogotá, 5 horas desde Bucaramanga y 2 horas desde San Gil. Este destino natural es famoso por sus pozos rojizos con apariencia de jacuzzis naturales, formados por la erosión del río.
Para llegar en transporte público desde Bogotá o Bucaramanga, puedes tomar un autobús hasta Oiba y, desde allí, hacer transbordo hacia Guadalupe. Una vez en el pueblo, tendrás que tomar un mototaxi o caminar 7 kilómetros hasta la quebrada. Sin duda, la opción más conveniente es viajar en tu propio vehículo.
Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.
Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler
Tour recomendado: Ecoturismo, Aventura e Historia en Santander

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Ver alojamientos con hasta 20% de descuento
Qué hacer en la Quebrada de Las Gachas, Santander

La principal actividad en la Quebrada de las Gachas es, sin duda, explorar sus jacuzzis y piscinas naturales. Puedes sumergirte en algunos de los pozos y disfrutar de un momento de relajación en plena naturaleza, rodeado de los impresionantes paisajes de Guadalupe, uno de los pueblos más encantadores de Santander.
Antes de llegar a los primeros jacuzzis, te espera una corta caminata por un sendero rodeado de vistas espectaculares. A lo largo del recorrido, podrás detenerte en cualquier momento para fotografiar el paisaje, donde la combinación de colores del agua y las rocas crea escenarios únicos.
Si planeas pasar la noche cerca de Las Gachas, una excelente opción es Terrazas de Guadalupe, un hotel campestre con piscina y restaurante al aire libre, ubicado justo al inicio del sendero que lleva a la quebrada. También puedes optar por el Hotel Terra Bella y Los Nonos Hostel, ambos situados en el pueblo de Guadalupe.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
Consejos para visitar la Quebrada de las Gachas

Ten en cuenta que la Quebrada de las Gachas se encuentra en varios predios privados, por lo que es recomendable llevar dinero en efectivo para pagar las entradas a las diferentes fincas que administran el acceso, así como para los servicios de los guías locales y comer algo en el lugar.
Para caminar en la quebrada, es importante llevar zapatos antideslizantes, ya que las rocas son resbaladizas. En nuestra opinión, una mejor opción es llevar un par de medias adicionales y usarlas para caminar sobre las lajas, ya que brindan mayor estabilidad. Si no llevas medias, puedes comprarlas en la entrada.
Si te preguntas cuál es la mejor época para visitar la Quebrada de las Gachas, es importante evitar los meses de sequía, ya que la quebrada puede experimentar niveles muy bajos de agua o incluso secarse, lo que puede llevar al cierre. Estos periodos suelen darse entre enero y marzo, así como entre julio y septiembre, aunque pueden variar según el clima del año.
¿Quieres seguir explorando destinos increíbles? Hay muchos otros lugares fascinantes por descubrir en Colombia. Para que sigas planeando tu próxima aventura, hemos preparado más guías de viaje con información detallada, recomendaciones y consejos útiles. Puedes empezar con estos destinos:
Parque Arqueológico San Agustín
Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos
Santuario de las Lajas, Nariño

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Encontrar vuelos baratos ahora mismo
Algunos viajes organizados que te pueden interesar:
Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $956.900 COP
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.780.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!