Hola! Si estás planeando un viaje a Perú y buscas qué hacer en Cusco, has llegado al blog ideal. En esta guía de viaje, escrita desde nuestra experiencia, te contamos cuáles son las mejores actividades y planes para descubrir la historia, la cultura y la naturaleza de la ciudad imperial y sus alrededores.
Comencemos a planear tu aventura!
Las mejores cosas para hacer en Cusco, Perú:
1. Explorar el centro histórico y sus zonas arqueológicas

El centro histórico de Cusco es el corazón de la antigua capital del Imperio Inca y uno de los destinos turísticos más lindos de Perú. Declarado Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad está llena de rincones encantadores que te permitirán descubrir una de las culturas precolombinas más fascinantes de América.
Puedes comenzar tu recorrido en la Plaza de Armas, donde encontrarás la Catedral de Cusco, que alberga el famoso cuadro de la Última Cena, con un cuy como plato principal. También podrás visitar el Templo de la Compañía de Jesús, un perfecto ejemplo excelente del barroco andino.
A pocos metros de la plaza, está el barrio San Blas, famoso por sus calles empedradas, casas coloniales y tiendas de artesanos. Allí debes pasar por la Calle Hatun Rumiyoc, donde se encuentra la Piedra de los 12 ángulos y la silueta del puma. Muy cerca está el Museo de Arte Precolombino, uno de nuestros lugares favoritos.
También puedes visitar Coricancha, uno de los templos más sagrados del Imperio Inca, dedicado al dios Sol. Aunque hoy en día lo que se ve es el Convento de Santo Domingo, construido por los españoles sobre sus cimientos, aún es posible admirar los muros incas que reflejan la increíble ingeniería de la época.
Recomendado: Free tour por el centro histórico, basado en propinas
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!



Además, otras de las mejores cosas para hacer en Cusco es explorar las ruinas arqueológicas de Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay y Puka Pukara, que forman parte de un mismo circuito turístico. Te recomendamos contratar este tour guiado de mediodía, que complementa perfectamente el recorrido por el centro histórico.
Sacsayhuamán es, sin duda, una de las fortalezas más impresionantes de Cusco. Sus enormes muros de piedra tallada, ensamblados con precisión, te sorprenderán. Según los historiadores, este lugar protegía a Qosqo (Cusco en quechua) y era escenario de rituales importantes, como el Inti Raymi.
Qenqo es un centro ceremonial con un altar esculpido en roca, donde se cree que se realizaban sacrificios y rituales ancestrales. Tambomachay, conocido como el Baño del Inca, es un conjunto de canales y fuentes de agua. Puka Pukara, era un puesto militar y de control en el camino hacia el Valle Sagrado.
Hospedajes recomendados en Cusco: Casa Saphi, Pariwana Hostel, Puka Packers Hostel, Mundo Viajero Matara, Hostal Qorichaska, Hotel Hacienda Cusco, Hotel Casa Campesina y Casa Montes Cabracancha.
Reservar hospedaje ahora mismo!
Ver precio del tour guiado por Cusco y sus ruinas



Consejo: Si quieres explorar los lugares más emblemáticos del centro histórico de Cusco, este free tour basado en propinas es la opción perfecta. Durante dos horas y media, recorrerás junto a un guía local sitios fascinantes como la Plaza de Armas, el barrio de San Blas, el Palacio del Inca Pachacútec y mucho más.
Haz clic aquí para reservar tu lugar en el free tour, selecciona la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas participarán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar puedes agradecer al guía con una propina acorde a tu experiencia.
Reservar ahora free tour por el centro histórico de Cusco!
2. Visitar Machu Picchu: Mejores actividades en Cusco

Machu Picchu es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo y, conocerlo es una de las mejores actividades para hacer en Cusco. Esta antigua ciudad Inca, construida en el siglo XV, permaneció oculta por siglos entre las montañas de los Andes. Hoy en día, es una de las Siete maravillas del mundo moderno.
En Machu Picchu podrás caminar por los estrechos callejones de uno de los centros religiosos, políticos y culturales más importantes del Imperio Inca. Descubrirás andenes y terrazas dedicadas a la agricultura, además de un complejo urbano con hermosos lugares como el Templo del Sol y la montaña Huayna Picchu.
Para llegar a Machu Picchu desde Cusco, la forma más común es tomar un tren desde Ollantaytambo o Poroy hasta Aguas Calientes, el pueblo más cercano. Desde allí, puedes tomar un bus o caminar hasta la entrada del parque arqueológico. Aquí puedes comprar los pasajes de tren y acá reservar la excursión con todo incluido.
Si te gusta el senderismo de alta montaña, otro de los mejores planes en Cusco es llegar a Machu Picchu caminando, ya sea a través del famoso Camino Inca o el Salkantay Trek, que fue el que nosotros hicimos y nos fascinó!
Reservar tour todo includo a Machu Picchu
Ver precio y detalles del Camino del Inca
Consultar el precio y los detalles del Salkantay Trek



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
3. Visitar Vinicunca, la montaña de colores

Seguimos con este listado de actividades para hacer en Cusco con uno de los lugares más fascinantes de la región: Vinicunca, conocida como la Montaña de Colores. Se encuentra a más de 5.200 metros sobre el nivel del mar, y su cumbre está teñida por intensos tonos fucsia, morado y amarillo, formadas por los minerales oxidados hace millones de años.
Así que si aún te preguntas qué hacer en Cusco, te recomendamos reservar un día entero para visitar la Montaña de Colores. Puedes unirte a este tour organizado, ya que viajar por cuenta propia puede ser complicado debido a las largas distancias y la falta de transporte público. La experiencia vale totalmente la pena.
Importante: La caminata desde el punto de inicio es de 6 kilómetros ida y vuelta hasta el mirador. Pero, por la altitud, es importante caminar con calma, controlar la respiración y haber realizado una aclimatación previa para evitar el mal de altura. Si lo prefieres, puedes hacer parte del recorrido a caballo.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!



Tour recomendado: Caminata a la Montaña de Colores. Este plan está disponible todos los días, comienza a las 5:00 a.m. y finaliza alrededor de las 8:00 p.m. Incluye transporte de ida y regreso desde Cusco, guía, desayuno, almuerzo y préstamo de bastones para facilitar el recorrido.
Es importante tener en cuenta que la caminata a la Montaña de Colores, aunque se realiza por un sendero mayormente plano con algunas pendientes, es una ruta de alta dificultad. Por ello, se recomienda únicamente a personas activas, sin problemas cardíacos o respiratorios, ya que la altitud supera los 5,000 metros.
Para reservar el tour, haz clic aquí. Selecciona la fecha de inicio, indica la cantidad de personas que asistirán y haz clic en el botón de "Reservar" para continuar con el pago. En caso de necesitar reprogramar o cancelar el tour, puedes hacerlo sin costo hasta 24 horas antes de la actividad.
Reservar ahora tour a la Montaña de Colores
Ver todas las actividades disponibles en Cusco
4. Caminar a la Laguna Humantay: Cosas que hacer en Cusco

La Laguna Humantay es uno de los paisajes más impresionantes de Cusco. Su nombre proviene del nevado Humantay, que la resguarda a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la ruta del Salkantay Trek, una de las alternativas para llegar a Machu Picchu, aunque también se puede visitar en un solo día.
Esta es una de las excursiones más populares en Cusco, ya que se trata de uno de los lugares más hermosos de los Andes peruanos. Para visitarla, puedes unirte a esta excursión de un día. El recorrido inicia con un viaje de aproximadamente 3 horas en auto hasta el pueblo de Soraypampa, desde donde comienza la caminata.
El sendero hasta la laguna es de 4 kilómetros ida y vuelta, y toma entre 1 a 2 horas, dependiendo del ritmo y la aclimatación a la altitud. Aunque la subida es exigente, si se camina a un ritmo constante y con pausas, es totalmente alcanzable. Además, las vistas panorámicas del camino hacen que el esfuerzo valga la pena.
A propósito, si te gustan los destinos de naturaleza y cultura, tenemos muchas más recomendaciones para que sigas explorando los destinos más fascinantes de Perú y América Latina. Aquí te dejamos algunas guías de viaje que te pueden servir:
Lago Titicaca: Cómo llegar al lado Peruano y Boliviano



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
5. Recorrer el Valle Sagrado de los Incas

Sería imposible dejar por fuera de los planes para hacer en Cusco al Valle Sagrado de los Incas, una parada obligada en cualquier itinerario de viaje que te permitirá conocer antiguos pueblos como Chinchero, Písac, Ollantaytambo, Moray y Maras, desde donde se abasteció de alimentos a gran parte del imperio.
Chinchero es un pueblo andino, donde puedes ver las ruinas del palacio del Inca Túpac Yupanqui y disfrutar de un hermoso paisaje natural. En Písac podrás caminar por un enorme complejo arqueológico con terrazas agrícolas y visitar su mercado artesanal, donde encontrarás tejidos, cerámica y joyería típica.
Ollantaytambo es uno de los sitios arqueológicos mejor conservados del Imperio Inca, donde verás una impresionante fortaleza y un templo dedicado al Sol, además de un pueblo que aún mantiene su diseño original. Desde allí, salen los trenes hacia Machu Picchu.
Moray es otro yacimiento arqueológico y quizá uno de los más famosos por su diseño único de terrazas circulares, que los incas usaban como laboratorio agrícola para aclimatar cultivos. En Maras encontrarás miles de pozas de sal construidas en la ladera de la montaña, utilizadas desde la época inca y aún en funcionamiento.
Reservar excursión al Valle Sagrado de los Incas
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!



Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
Consejos para visitar Cusco

Ahora que conoces qué hacer en Cusco, recuerda que la ciudad imperial se encuentra a 3.400 metros de altitud, por lo que es importante tomarse un tiempo para aclimatarse antes de realizar actividades intensas.
Cusco tiene un clima variable, con días cálidos y noches frías, por lo que es fundamental llevar ropa adecuada para las diferentes temperaturas. También es recomendable usar zapatos cómodos para caminar por las calles empedradas de la ciudad y explorar las montañas de los alrededores.
Si te preguntas cuántos días dedicarle a Cusco, te diríamos que mínimo 3 días, aunque lo ideal serían de 5 a 6 días para aprovechar al máximo. Aquí te sugerimos un itinerario:
Día 1: Centro histórico y visita a las ruinas cercanas.
Día 2: Excursión de un día a Machu Picchu.
Día 3: Visita a la Montaña de Colores.
Día 4: Excursión a la Laguna Humantay.
Día 5: Recorrido por el Valle Sagrado.
Finalmente recuerda que Cusco es un destino turístico muy popular, por lo que es recomendable planificar con anticipación y reservar tours y hospedajes con la mayor anticipación posible.
Ver todos los tours disponibles
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!