Colombia

10 Pueblos de Antioquia para visitar cerca de Medellín

Oswal load

Los pueblos de Antioquia están llenos de encanto, historia y cultura. Por eso, si buscas pueblitos para visitar cerca de Medellín, en esta guía, basada en nuestra propia experiencia, te presentamos 10 destinos imperdibles. Aquí descubrirás cómo llegar, dónde alojarte y qué tours no te puedes perder.

¡Comencemos a planear tu viaje!

Los mejores pueblos de Antioquia para visitar cerca a Medellín:

1. Jardín

Pueblos cercanos a Medellín
Fotografía: Travelgrafía

Jardín es uno de los mejores lugares para visitar en Antioquia. Este encantador pueblo, ubicado a 3 horas de Medellín, te sumergirá en la cultura paisa mientras recorres sus calles empedradas, admiras sus casas coloridas y disfrutas su naturaleza.

Ubicado en el suroeste antioqueño, es un destino ideal para visitar en cualquier época del año. Al llegar, verás la Basílica de la Inmaculada Concepción, el Mirador de Cristo Rey y podrás conocer el gallito de roca andino. Además, anímate a hacer la caminata a la Cueva del Esplendor o la Cueva de los Guácharos.

Jardín es uno de los sitios turísticos de Antioquia al que puedes acceder fácilmente ya sea en bus o en vehículo particular. Los buses salen desde la Terminal de Transportes del Sur de Medellín y el trayecto dura unas 3 horas. Si viajas en grupo, aquí puedes alquilar un carro.

Hospedajes recomendados en Jardín: Jardín by Bernalo Hotels, Hostal La Comedia, Hotel Valdivia Plaza, La Casa de Ana, Hotel Kantarrana, Sergeant Pepper’s Hostel, Hotel Orillas del Pizano y Casa Passiflora Hotel Boutique.

Ver alojamientos en oferta

Municipio de Jardín Antioquia
Basílica de la Inmaculada Concepción. Fotografía: Travelgrafía
Pueblos de Antioquia con reservas naturales
Cueva de los Guácharos, Jardín. Fotografía: Travelgrafía
Parque Natural Jardín de Rocas
Gallito de roca. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

2. Guatapé: Pueblos para visitar en Antioquia

Calles de Guatapé Antioquia
Fotografía: Travelgrafía

Guatapé es uno de los mejores pueblos de Antioquia para explorar en un solo día. Se distingue por ser uno de los pocos pueblos del oriente antioqueño donde todas las casas están decoradas con zócalos, relieves coloridos que adornan las bases de las fachadas y representan oficios tradicionales y lugares emblemáticos.

Además, este es un destino imperdible cerca de Medellín, especialmente si deseas subir a la cima de la Piedra del Peñol, una imponente roca de 220 metros de altura. En su interior, más de 650 escalones conducen a un mirador con una vista panorámica espectacular del embalse.

Cuando te preguntes qué hacer en Antioquia o busques pueblos cerca a Medellín, Guatapé es una excelente opción. Llegar es muy fácil, puedes hacerlo en transporte público desde la Terminal del Norte, en vehículo particular o uniéndote a esta excursión guiada, que incluye transporte y visita a la Piedra del Peñol.

Hospedajes en Guatapé y cercanos a la Piedra del Peñol: Soy Local Guatapé, Hotel Los Recuerdos, The Boato Hotel, Lake View Hostel, Hotel Mumu, Ecolodge Bahía del Peñón, Casa Hostal Las Palmeras, Serendipity Boutique y Bosko.

Recomendado: Free tour por la Comuna 13 de Medellín

Pueblo de Antioquia donde se encuentra la Piedra del Peñol
Piedra del Peñol vista desde abajo. Fotografía: Travelgrafía
Pueblos más bonitos del departamento de Antioquia en Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Vista desde lo alto de la Piedra del Peñol
Vista desde lo alto de la Piedra del Peñol. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour a Guatapé y la Piedra del Peñol? Es muy sencillo! Solo tienes que hacer clic aquí para ver la descripción detallada del plan, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Luego, elige la fecha que prefieras, la cantidad de personas y haz clic en el botón de "Reservar".

Ten en cuenta que la excursión de un día a Guatapé y la Piedra del Peñol inicia a las 7 a.m., tiene una duración aproximada de 12 horas y está disponible todos los días del año. El tour incluye transporte de ida y vuelta desde Medellín, alimentación, un paseo en barco por el embalse y el traslado a la piedra.

La ventaja de reservar cualquiera de estos tours en Medellín es que, una vez realizado el pago de la reserva, recibirás confirmación inmediata. Además, en caso de algún inconveniente o si necesitas cancelar o reprogramar la fecha, puedes gestionar la devolución del dinero hasta 24 horas antes de la actividad.

Ver precios y detalles del tour a Guatapé

3. Jericó

Escapadas cerca a Medellín
Fotografía: Travelgrafía

Jericó, además de ser uno de los mejores destinos cerca de Medellín, es también uno de los pueblos más bonitos de Colombia. Este encantador lugar es ideal para admirar la auténtica arquitectura de la colonización antioqueña y sumergirte en una experiencia entre calles coloridas, cafetales y montañas.

Más allá de su belleza rural, Jericó es un municipio con una profunda tradición católica. De hecho, es el lugar de nacimiento de la Madre Laura Montoya Upegui, la única santa de Colombia, lo que lo convierte en un destino perfecto para visitar en Semana Santa o incluso durante las vacaciones de Año Nuevo.

Si planeas hacer turismo en los pueblos lindos cerca de Medellín, Jericó es una excelente opción. Allí podrás recorrer la Calle de las 100 Escaleras, el Jardín Botánico, el Museo MAJA y puedes hacer la caminata al Ecoparque Las Nubes. Además, puedes visitar un taller dedicado a la fabricación del tradicional carriel paisa.

Para llegar a este lindo pueblo cerca a Medellín, puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes del Sur, con un trayecto de 3 horas. En cuanto al hospedaje, te recomendamos: Hotel Santa Laura, Hotel Atenas, Casa Santamaria Hotel Campestre, El Despertar Hotel, Hotel Río Piedras, Palmar de Jericó Suites y El Quijote.

Encontrar mi alojamiento ideal

Santuario de la Santa Madre Laura
Jericó, Antioquia. Fotografía: Travelgrafía
Calle de los 100 Escalones
Calle de los 100 Escalones. Fotografía: Travelgrafía
Fachada de la Casa Natal de la Santa Laura
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

4. Santa Fe de Antioquia

Destinos turísticos cerca de Medellín
Fotografía: Travelgrafía

Santa Fe de Antioquia, conocido como la Ciudad Madre, es uno de los pueblos más cercanos a Medellín, ubicado a solo 1 hora de distancia. Considerado uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, este destino te permitirá admirar su impresionante arquitectura colonial, con construcciones que datan de los siglos XVI al XVIII.

Este encantador pueblo antioqueño es uno de los principales atractivos turísticos de la región. Es un destino ideal para una escapada de fin de semana cerca de Medellín, perfecto para recorrer su centro histórico, visitar el Museo Juan del Corral y cruzar el emblemático Puente de Occidente.

Para los amantes del turismo religioso, Santa Fe de Antioquia es un lugar imperdible, especialmente durante Semana Santa, cuando se hacen procesiones y eventos culturales. Sus iglesias más lindas son: la Catedral de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá y la Iglesia Santa Bárbara.

Santa Fe de Antioquia es uno de los pueblos más cercanos a Medellín y un destino fácil de visitar. Puedes llegar en autobús desde la Terminal del Norte, con un trayecto de 1 hora. También es posible ir en vehículo particular o, si lo prefieres, reservar esta excursión guiada de un día.

Hospedajes en Santa Fe de Antioquia: Hotel Mariscal Robledo, Hotel Santa Barbara Colonial, Curazao Hotel, Encomendero Hotel, Nueva Granada Hotel Colonial y Nativa Refugio Escondido.

Ver alojamientos disponibles hoy

Pueblos cerca de Medellín
Fotografía: Travelgrafía
Cofundadora de Travelgrafía en Puente de Occidente
Cofundadora de Travelgrafía en Puente de Occidente
Centro histórico de Santa Fe de Antioquia
Iglesia Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour a Santa Fe de Antioquia desde Medellín? Es fácil, haz clic aquí para ver la descripción detallada del plan, el precio y lo que está incluido. Después, elige la fecha que quieras y la cantidad de personas que asistirán, y haz clic en "Reservar" para ingresar tus datos y continuar con el pago.

La excursión a Santa Fe de Antioquia comienza a las 8:00 a.m. y finaliza alrededor de las 5:00 p.m. Está disponible los jueves y sábados e incluye transporte de ida y regreso desde Medellín, almuerzo y recorrido por el centro histórico, el Puente de Occidente y el Museo Juan Corral.

Una de las ventajas de reservar estos tours en Medellín es que, una vez realizado el pago, recibirás confirmación inmediata. Además, si surge algún inconveniente o necesitas cancelar o reprogramar la fecha del viaje, hasta 24 horas antes de la actividad.

Revisar disponibilidad del tour a Santa Fe de Antioquia

5. San Rafael: Pueblos turísticos cerca a Medellín

Planes turísticos en los pueblos de Antioquia
Charcos de San Rafael. Fotografía: @giga_cardoso

San Rafael es otro de los mejores sitios para visitar en Antioquia. Este municipio está ubicado a solo 2 horas y media de Medellín y se caracteriza por su gran biodiversidad de flora y fauna, además de su clima cálido y agradable ideal para disfrutar de actividades al aire libre.

Este encantador pueblo cerca a Medellín es un verdadero paraíso natural, con una abundante riqueza hídrica. Allí podrás disfrutar de cascadas, charcos, pozos y piscinas naturales, además de una gran variedad de aves, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes del ecoturismo.

Al visitar San Rafael, no te pierdas los charcos El Limón, Las Maruchas y El Taurere, ubicados en los ríos Bizcocho, Arenal y Guatapé. Además, este es uno de los pueblos cercanos a Medellín perfectos para la práctica de deportes de aventura como tubing, rápel y torrentismo.

San Rafael es otro de los pueblos de Antioquia al que puedes llegar en transporte público desde la Terminal del Norte de Medellín. Hospedajes recomendados: La Perla Negra, Casa Clandestina, Ritmo del Río, Hostal Vista Hermosa, Palagua Lodge y Cristales del Río Resort.

Buscar dónde hospedarme en San Rafael

Ecoturismo cerca a Medellín
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

6. Támesis

Támesis Antioquia Fotos
Fotografía: @juansebor

Támesis, también conocido como La Tierra del Siempre Volver, es uno de los pueblos de Antioquia cerca de Medellín perfectos para visitar en pareja, en familia o incluso solo. Ubicado a 3 horas de la capital paisa, este destino ofrece una gran riqueza natural y cultural por descubrir.

Es uno de los mejores municipios cercanos a Medellín, especialmente para quienes disfrutan del turismo de aventura, la naturaleza y el avistamiento de aves. En Támesis encontrarás rutas de senderismo que te llevarán a explorar cerros, cascadas, petroglifos y una impresionante diversidad de aves.

Puedes llegar a este pueblo antioqueño desde la Terminal de Transportes Sur de Medellín, con un trayecto de unas 3 horas. También es posible ir en vehículo tomando la vía Bolombolo – Montenegro. En cuanto al alojamiento, puedes considerar: Acantos Hotel Campestre, Jaibaná SPA y Monte Mágico.

Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Grafiti de un jaguar en la Comuna 13
Graffiti en la Comuna 13 de Medellín. Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Si estás en Medellín, no te puedes perder este free tour por la Comuna 13, Explora una zona que ha transformado su doloroso pasado en un presente lleno de vida, arte y reivindicación social, mientras recorres los impresionantes grafitis que adornan sus calles. El recorrido es a pie y dura 2 horas y media.

Para reservar tu lugar, haz clic en este enlace, elige la fecha y hora que prefieras, e indica cuántas personas asistirán. Ten en cuenta que el tour no tiene un costo fijo, al final podrás agradecer al guía con una propina acorde a tu experiencia.

Reservar ahora free tour por la Comuna 13 de Medellín

7. San Carlos: Pueblos de Antioquia para visitar desde Medellín

San Carlos Pueblos de Medellín
Fotografía: @littleritobigworld

San Carlos es uno de los mejores pueblos para visitar cerca de Medellín, ideal para quienes disfrutan de los ríos y las actividades acuáticas. En sus alrededores encontrarás grandes cuerpos de agua llenos de biodiversidad, paisajes encantadores y numerosas experiencias en contacto con la naturaleza.

Si buscas qué hacer cerca de Medellín, San Carlos es una excelente opción para una escapada de fin de semana o un puente festivo. Allí podrás visitar las cascadas de Los Patios, nadar en ríos, recorrer frondosos bosques y disfrutar de algunos de los mejores charcos de Antioquia.

Para llegar a San Carlos, puedes tomar un autobús en la Terminal del Norte de Medellín. El trayecto dura aproximadamente 3 horas y media. En cuanto al hospedaje, algunas de las mejores opciones son Finca Hotel Betel, Casa Horizontes y Camelia Hostel.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

8. Urrao

Pueblos de Antioquia para visitar en vacaciones
Fotografía: Travelgrafía

Urrao es uno de los pueblos más fascinantes para visitar cerca de Medellín. Conocido como el Paraíso Escondido de Antioquia, este destino está rodeado de montañas y atravesado por ríos, ofreciendo paisajes imponentes y una biodiversidad única.

Este pueblo de Antioquia tiene una gran importancia histórica y cultural, ya que fue uno de los primeros municipios fundados en el departamento. Entre sus principales atractivos se encuentran el avistamiento de flora y fauna en la Reserva ProAves Colibrí del Sol y el Páramo del Sol.

Para llegar a Urrao, puedes tomar un autobús desde cualquiera de las dos terminales de Medellín. El trayecto dura aproximadamente 5 horas. En cuanto al hospedaje, algunas opciones son Finca Hotel Paraíso Urrao y Villa María.

Ver todos los tours disponibles desde Medellín

Amanecer en el páramo del Sol en Antioquia Colombia
Amanecer en el páramo del Sol. Fotografía: Travelgrafía
Iglesia de San José de Urrao
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.

No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.

Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM

9. Sonsón: Pueblos cerca de Medellín para un viaje corto

Sonsón Antioquia cómo llegar
Fotografía: @juanchoaguirrep

Sonsón es uno de los pueblos bonitos cerca de Medellín, un destino perfecto para quienes desean descubrir un lado menos explorado de Antioquia, lleno de historia y belleza natural. Es conocido popularmente como La Ciudad de las 5.000 Esquinas, debido a su trazado urbano irregular y su conservada arquitectura.

Si tienes al menos 3 días, te recomendamos dedicar uno a visitar, en compañía de un guía local, el Páramo de Sonsón, una de las joyas naturales de Antioquia. Este ecosistema es hogar de frailejones y especies únicas en la región, convirtiéndolo en un destino ideal para el senderismo y el ecoturismo.

Para llegar a Sonsón, puedes tomar un autobús en la Terminal del Sur de Medellín, con un trayecto aproximado de cuatro horas. También es posible viajar en vehículo particular, disfrutando de un recorrido panorámico por el oriente antioqueño. Opciones de alojamiento: Hotel Gio y Hotel El Valencia.

Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento

10. San Pedro de los Milagros

San Pedro de los Milagros turismo
Fotografía: @3wilmar

Para cerrar este listado de pueblos para visitar cerca de Medellín, encontramos San Pedro de los Milagros, un encantador rincón antioqueño ideal para quienes buscan turismo religioso, naturaleza y tradición lechera. Ubicado en el norte del departamento, es un destino perfecto para una escapada de un día.

Durante tu visita, puedes conocer la Basílica Menor del Señor de los Milagros. Además, este pueblo de clima frío y paisajes montañosos ofrece diversas actividades, como visitar la Gruta de la Virgen de Lourdes, o disfrutar de una cata de lácteos, ya que San Pedro es reconocido por su producción de leche y quesos.

Para llegar a San Pedro de los Milagros, puedes tomar un autobús en la Terminal del Norte de Medellín, con un trayecto de aproximadamente 1 hora. También puedes viajar en vehículo particular y disfrutar del camino. Si planeas viajar en grupo, en este enlace puedes encontrar carros de alquiler en oferta.

Si te apasiona descubrir nuevos destinos y planear viajes inolvidables, te recomendamos visitar estas otras guías de viaje que pueden interesarte.

Rincón del Mar: Cómo llegar y qué hacer

5 Aventuras en Colombia para explorar la naturaleza

Qué hacer en Pasto, Nariño

30 Lugares turísticos de Colombia

Consejos finales para visitar los pueblos de Antioquia

Qué ver en Antioquia
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces algunos de los pueblos más lindos de Antioquia, ten en cuenta que, en general, estos destinos son muy seguros. Sin embargo, como en cualquier parte del mundo, es importante tomar precauciones y estar al tanto de las noticias.

Independientemente de las actividades que elijas realizar en los pueblos de Antioquia, recuerda siempre respetar la naturaleza, la cultura y las costumbres locales. Además, procura apoyar el turismo sostenible y las iniciativas de paz.

Si planeas viajar a los pueblos cercanos a Medellín, especialmente durante los fines de semana, es altamente recomendable reservar el alojamiento y los tours con anticipación. Así garantizarás disponibilidad y aprovecharás al máximo tu experiencia.

Otras experiencias que te pueden interesar:

Plan recomendado: Avistamiento de ballenas en Nuquí - 4 días / 3 noches

Tour avistamiento de ballenas en Nuquí Chocó

Viajar a Nuquí es más que unas vacaciones, es sumergirte en paisajes de ensueño y desconectar por completo del mundo. Este plan es ideal para quienes buscan playas vírgenes, explorar la selva y ver ballenas jorobadas.

El plan incluye: Alojamiento en habitación privada en hotel frente al mar, alimentación completa, caminata por la playa para descubrir la encantadora Cascada del Amor y los relajantes Termales y una salida inolvidable de avistamiento de ballenas.

Últimas fechas programadas 2025: del 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona desde: $1.634.600 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Tour Nevado del Cocuy desde Bogotá

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás por tierra hasta El Cocuy. Al llegar, realizarás una caminata de aclimatación. Al día siguiente, visitarás uno de los senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, emprenderás el viaje de regreso.

El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.

Fechas programadas: del 4 al 7 septiembre, 11 al 14 septiembre, 18 al 21 septiembre, 25 al 28 septiembre, 2 al 5 de octubre, 10 al 13 octubre, 16 al 19 octubre, 31 octubre al al 3 noviembre, 14 al 17 noviembre y 5 al 8 diciembre.

Precio por persona desde: $753.000 COP

Solicitar más información

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir