Colombia

5 Sitios turísticos en Bogotá que no te puedes perder

Oswal load

Bogotá, la capital de Colombia, es una ciudad fascinante, llena de historia, arte y naturaleza. Si planeas visitarla, aquí te compartimos, según nuestra experiencia, cinco sitios turísticos que te permitirán conocer su esencia y descubrir aspectos fascinantes del país.

Empecemos con los mejores sitios turísticos en Bogotá:

1. Centro Histórico: La Candelaria y sus joyas arquitectónicas

Arte callejero de Bogotá
Calle del Embudo, La Candelaria. Fotografía: Travelgrafía

El centro histórico es el corazón de Bogotá, un lugar donde la arquitectura colonial, las calles empedradas y el muralismo crean un ambiente encantador. Entre los sitios imprescindibles están el Chorro de Quevedo, la Calle del Embudo y la Plaza de Bolívar.

El Chorro de Quevedo, ubicado en el barrio de La Candelaria, es el lugar donde se cree que fue fundada la ciudad en 1538. A pocos pasos de allí, está la Calle del Embudo, una de las más fotogénicas de Bogotá, un pasaje lleno de murales, cafés y bares donde puedes probar la chicha, bebida tradicional de los muiscas.

Por su parte, la Plaza de Bolívar es el epicentro político y cultural de la ciudad. Aquí se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos, como la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional, y el Palacio de Liévano. Además, muy cerca se encuentran los principales museos de Bogotá.

Una excelente manera de explorar el centro histórico es a través de este free walking tour, donde guías locales te llevarán a descubrir la historia de la capital. Estos recorridos funcionan bajo propinas y suelen llenarse rápido, por lo que te recomendamos reservar tu lugar con anticipación.

Reserva ahora tu lugar en el free tour por el centro histórico

Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento

Sitios turísticos en Bogotá para visitar
Catedral Primada de Bogotá. Fotografía: Travelgrafía
Lugares para ver en Bogotá
Centro histórico de Bogotá. Fotografía: Travelgrafía
Plaza Bolívar de Bogotá
Plaza Bolívar. Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Si quieres descubrir los secretos del centro histórico de Bogotá, este free tour en español es la mejor opción. Disponible todos los días del año, no tiene un costo fijo, ya que se basa en propinas. Durante unas tres horas, recorrerás los monumentos, plazas y lugares más emblemáticos de la capital colombiana.

Reservar el free walking tour es muy fácil. Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. Al finalizar el recorrido, puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.

¡Reserva ahora tu lugar y explora lo mejor de Bogotá!

2. Museo del Oro: Sitios turísticos en Bogotá

Lugares turísticos en Bogotá Colombia
Balsa Muisca. Fotografía: Travelgrafía

El Museo del Oro de Bogotá se encuentra en el centro de la ciudad, cerca del barrio La Candelaria. En nuestra opinión, es uno de los mejores museos de Latinoamérica, comparable con el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México, ya que alberga la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo

La exposición del Museo del Oro se compone de cuatro salas permanentes con piezas arqueológicas de orfebrería, cerámica y otros materiales que revelan la riqueza cultural, la cosmología y el simbolismo de los pueblos indígenas que habitaron las diferentes regiones de Colombia.

Entre las piezas más icónicas del Museo del Oro están: La Balsa Muisca, que representa el ritual de El Dorado que se llevaba a cabo en la Laguna Guatavita. El Poporo Quimbaya, un recipiente ceremonial utilizado por los pueblos prehispánicos para el consumo de la hoja de coca y la conexión con el plano espiritual.

El Museo del Oro es uno de los mejores sitios turísticos de Bogotá. Si planeas visitarlo, su horario de ingreso es de martes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Lunes: cerrado. Tarifa de ingreso 2025: $5.000 COP. Los domingos la entrada es gratuita.

Si quieres hospedarte cerca del museo y de los principales lugares de interés del centro, te aconsejamos alojarte en: Hostal R10, Granada Hostel, Viajero Bogotá Hostel & Spa, Selina La Candelaria, Botánico Hostel, Masaya y Ulucaho Hostel.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Recomendado: Tour a Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá

Poporo Quimbaya en el Museo del Oro de Bogotá
Poporo Quimbaya. Fotografía: Travelgrafía
Ruta de sitios turísticos en Bogotá
Fotografía: Travelgrafía
Museo del Oro de Bogotá
Museo del Oro, uno de los mejores lugares para visitar en Bogotá. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Ver alojamientos con hasta 20% de descuento

3. Cerro Monserrate: La mejor vista de Bogotá

Cerro Monserrate
Fotografía: Travelgrafía

Otro de los sitios turísticos de Bogotá que te recomendamos incluir en tu próxima visita a la capital colombiana es el Cerro de Monserrate. Ubicado a 3.152 metros sobre el nivel del mar, ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad.

Para subir a Monserrate, puedes elegir entre teleférico, funicular o caminando. La subida a pie es exigente debido a la altura, por lo que te aconsejamos subir en teleférico o funicular y, si tienes ganas de caminar, bajar a pie, lo que te tomará entre 1 y 2 horas. Aquí puedes comprar boletos en línea para evitar largas filas.

En la cima del cerro más emblemático de Bogotá encontrarás la Basílica del Señor Caído de Monserrate, un importante lugar de peregrinación. También hay miradores increíbles, restaurantes donde puedes probar comida típica como el ajiaco y la fritanga, e incluso senderos dedicados al avistamiento de aves.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Reservar visita guiada por Bogotá + Teleférico a Monserrate

Vista de Bogotá desde la cima de Monserrate
Fotografía: Travelgrafía
Aves que puedes ver en el Cerro Monserrate
Fotografía: Travelgrafía
Sendero al Cerro Monserrate Bogotá
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

4. Manzana Cultural: Arte y historia en un solo lugar

Mona Lisa de Fernando Botero
Museo Botero. Fotografía: Travelgrafía

La Manzana Cultural es uno de los grandes atractivos turísticos de Bogotá. Ubicada en pleno centro histórico de la capital, reúne en un solo lugar tres museos imprescindibles: el Museo Botero, el Museo Casa de Moneda y el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).

El Museo Botero exhibe una impresionante colección que incluye obras de artistas como Picasso, Dalí y Monet. En el Museo Casa de Moneda, podrás explorar la historia del dinero en Colombia desde la época colonial. Por su parte, el MAMU es un espacio dedicado al arte contemporáneo, con exposiciones permanentes y temporales.

Estos tres museos, están abiertos de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., y domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., excepto los martes, cuando permanecen cerrados. La entrada es gratuita, por lo que es una excelente opción para disfrutar de sitios turísticos gratis en Bogotá.

Tour recomendado: Hiking al páramo más grande del mundo. Disfruta de una caminata de 14 kilómetros por senderos privados alrededor del Páramo de Sumapaz y descubre este ecosistema único con respeto por la naturaleza. Incluye transporte desde Bogotá, guías, almuerzo y seguro. Nivel de dificultad: medio. Duración: 9 horas.

Reserva hoy tu cupo y conecta con la naturaleza!

Buscar vuelos al mejor precio

Sitios turísticos en Bogotá para conocer la historia de Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Manzana Cultural del Banco de la República Colombia
Manzana Cultural del Banco de la República. Fotografía: Travelgrafía
Lugares turísticos para visitar en Bogotá
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contratar seguro de viaje con 5% de descuento

5. Jardín Botánico José Celestino Mutis: Sitios turísticos en Bogotá

Cofundadora de Travelgrafía en los sitios turísticos en Bogotá
Diana – Cofundadora de Travelgrafía. Fotografía: Travelgrafía

Si buscas sitios turísticos en Bogotá que se alejen un poco de los lugares convencionales, te recomendamos incluir en tu itinerario una visita al Jardín Botánico José Celestino Mutis. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, que alberga una increíble diversidad de flora.

En el Jardín Botánico de Bogotá, podrás recorrer varios senderos ecológicos rodeados de árboles nativos y jardines de plantas medicinales y ornamentales. Además, uno de los imperdibles es el Tropicario, un invernadero que recrea los pisos térmicos, donde verás las especies representativas de los ecosistemas colombianos.

Los horarios del Jardín Botánico son: Martes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados, domingos y festivos: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Lunes cerrado por mantenimiento (si el lunes es festivo, se cierra el martes). Las tarifas de ingreso cuando lo visitamos eran: Colombianos: $14.000 COP y Extranjeros: $27.000 COP.

Si quieres seguir explorando más destinos en Colombia, tenemos cientos de guías de viaje con información detallada, rutas, recomendaciones y consejos prácticos. Aquí te dejamos algunas que creemos que te pueden interesar:

10 Planes imperdibles cerca a Bogotá

Qué hacer en Medellín

Qué ver en Cartagena de Indias

5 Caminatas cerca de Bogotá

Tropicario del Jardín Botánico de los mejores sitios turísticos en Bogotá
Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá. Fotografía: Travelgrafía
Lugares turísticos de Bogotá
Fotografía: Travelgrafía
Sitios turísticos en Bogotá para conectar con la naturaleza
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Algunos viajes organizados que te pueden interesar:

Tour recomendado: Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá - 1 Día

Tour Catedral de Sal Zipaquirá desde Bogotá

El tour a la Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá incluye transporte ida y regreso. Tras un trayecto de 2 horas, llegarás a Zipaquirá, donde tendrás acceso sin colas a la catedral y un audioguía para recorrer este impresionante templo subterráneo construido dentro de una mina de sal.

El plan también incluye 2 horas de tiempo libre en la Catedral de Sal y 1 hora para explorar el centro histórico de Zipaquirá. Allí podrás recorrer sus calles coloniales y visitar la catedral de la Santísima Trinidad antes de regresar a Bogotá.

¡Salidas garantizadas todos los días!

Consultar precio y reservar cupo ahora!

Oferta: Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá

Tour recomendado: El páramo más grande del mundo desde Bogotá - 1 Día

Tour a Sumapaz desde Bogotá

En este tour caminarás 14 kilómetros por un sendero de dificultad media, diseñado junto a comunidades locales, alrededor del páramo de Sumapaz. Ascenderás desde los 3.372 hasta los 3.775 metros sobre el nivel del mar para descubrir la Laguna de Ubchiqua, un lugar sagrado del pueblo muisca.

El recorrido atraviesa terrenos privados fuera del Parque Nacional, respetando su conservación. Durante 5 a 6 horas de caminata en clima frío, explorarás el páramo más grande del mundo mientras sigues las indicaciones de los guías locales.

Ver precios y disponibilidad de fechas!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir