Colombia es un país increíblemente biodiverso, y aunque el calentamiento global ha tenido un impacto devastador en nuestras nieves perpetuas, aún quedan nevados en Colombia donde es posible conocer la nieve y acercarse con mucho respeto a uno de los ecosistemas más importantes y vulnerables del país.
En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia, te contaremos cuántos nevados hay en Colombia, cuáles nevados colombianos puedes visitar y te daremos algunas recomendaciones y consejos para complementar tu viaje.
Empecemos con los nevados de Colombia para visitar este año:
1. Sierra Nevada del Cocuy, Güicán y Chita
*Altura máxima: 5.380 msnm
Nivel de dificultad de la caminata: 3 de 5

La Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita se encuentra entre los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca, y es el hogar de algunos de los nevados más cercanos a Bogotá, ya que esta cadena montañosa se encuentra a unas 10 horas de distancia de la capital.
Además, en la sierra se encuentra el Parque Nacional Natural El Cocuy, que alberga la mayor cantidad de nieve en Colombia, conformado por más de 20 glaciares y montañas cubiertas de nieves perpetuas. Así que, si te preguntas en qué parte de Colombia cae nieve, recuerda que este es uno de los lugares que debes visitar.
En El Cocuy, los senderos habilitados para el ecoturismo son: 1. Sendero Lagunillas, que conduce al Púlpito del Diablo y al Nevado Pan de Azúcar, 2. Laguna Grande de la Sierra, que llega al Nevado Cóncavo, y 3. Ritacuba Blanco, que finaliza en la montaña más alta de la cordillera Oriental de los Andes colombianos.
Para llegar al Parque Nacional Natural El Cocuy, debes dirigirte a los pueblos de El Cocuy o Güicán, en Boyacá. Ambos se encuentran a unas 10 horas de Bogotá. El viaje en transporte público puede ser pesado porque los buses suelen hacer muchas paradas en el camino. Por eso, lo mejor es contratar un viaje que incluya transporte privado y permisos de ingreso al parque nacional.
Solicitar información sobre los viajes al Cocuy
✈️ Buscar vuelos baratos a Bogotá



Importante: Aunque en el Parque Nacional Natural El Cocuy puedes conocer las nieves perpetuas en Colombia, debes tener en cuenta que, por motivos de conservación y cuidado de la flora y fauna del área protegida, solo puedes ingresar al parque en compañía de un guía. Aquí puedes pedir información sobre los viajes organizados.
Además, cada uno de los senderos del parque nacional tiene una capacidad de carga establecida, lo que significa que solo puede ingresar una cantidad limitada de personas por día. Por eso, es fundamental reservar tu visita con anticipación, especialmente si quieres conocer los nevados de Colombia durante los fines de semana o las temporadas de vacaciones.
También es importante mencionar que para llegar a todos los lugares donde hay nieve en Colombia tendrás que caminar bastante. En El Cocuy cada sendero tiene aproximadamente 20 kilómetros de distancia, se pueden transitar únicamente a pie y no se recomiendan para personas sedentarias, con movilidad reducida, problemas cardiovasculares o respiratorios, o mujeres embarazadas.
Si piensas viajar por tu cuenta a El Cocuy, ten presente que dentro del parque no está permitido pernoctar ni acampar. En el pueblo, puedes alojarte en: Hostal El Caminante, GLL Hotel, Hotel Museo Posada del Molino, Hostal Casa del Músico y Hotel San Gabriel. Este es nuestro lugar favorito para ver la nieve!
Reservar hospedaje ahora mismo
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!
Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás por tierra hasta El Cocuy. Al llegar, realizarás una caminata de aclimatación. Al día siguiente, visitarás uno de los senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, emprenderás el viaje de regreso.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Fechas programadas: del 27 al 30 marzo, 03 al 06 abril, 10 al 13 abril, 24 al 27 abril, 01 al 04 mayo, 08 al 11 mayo, 15 al 18 mayo, 22 al 25 mayo, 30 mayo al 02 junio, 05 al 08 junio, 12 al 15 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio, 03 al 06 julio, 10 al 13 julio, 17 al 20 julio, 24 al 27 julio, 31 julio al 03 agosto y 15 al 18 agosto.
Precio por persona desde: $632.000 COP
2. Santa Isabel, el nevado colombiano próximo a desaparecer
*Altura máxima: 4.950 msnm
Nivel de dificultad: 3 de 5

El Nevado Santa Isabel se encuentra en la cordillera Central de los Andes, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los departamentos de Caldas, Tolima y Risaralda. Con una altitud máxima de 4,950 metros sobre el nivel del mar, este es un atractivo turístico para los apasionados de las rutas de trekking que desean visitar uno de los nevados de Colombia por primera vez.
El Santa Isabel es uno de los nevados para visitar en Colombia, donde no solo podrás admirar la maravillosa belleza natural de los bosques andinos y los ecosistemas de páramo y superpáramo, sino también reflexionar sobre cómo nuestro estilo de vida altamente consumista está destruyendo el planeta y llevándose consigo el hábitat de muchas especies de animales y plantas.
Pues debes tener en cuenta que las características de los nevados en Colombia son muy especiales. A pesar de ser un país tropical, ubicado en el extremo norte de Sudamérica donde no existen estaciones, aún sobreviven 6 nevados. Sin embargo, tristemente, debido al calentamiento global, el Santa Isabel será el siguiente nevado en desaparecer.
Te puede interesar: Tour al páramo de Chingaza desde Bogotá
Encontrar vuelos baratos ahora!



Cómo llegar: El Santa Isabel es uno de los nevados en Colombia al que puedes acceder desde las principales ciudades del Eje Cafetero. Es importante tener en cuenta que se requiere un vehículo 4×4 para ingresar al parque, y dedicar un mínimo de 2 días para aclimatarte a la altura antes de llegar a la cima.
Además, debido a la exigencia física de la caminata hasta la cumbre del nevado, este es uno de los lugares donde puedes conocer la nieve en Colombia, donde también es obligatorio ir acompañado por guías certificados, y contar con el equipo necesario para caminar sobre la nieve y el hielo, como crampones, piolet y arnés.
También cabe mencionar que si deseas escalar tu primer nevado y ver nieve en Colombia, el Santa Isabel es un destino ideal que debes visitar antes de que sus nieves perpetuas desaparezcan por completo. Su ascenso presenta una dificultad media-baja y es adecuado para personas con buen estado físico que deseen enfrentarse a una caminata exigente y llena de significado.
Buscar pasajes en bus a Manizales
Consigue aquí tu eSIM internacional con datos ilimitados con descuento exclusivo!
3. Volcán Nevado del Ruiz
*Altura máxima: 5.311 msnm
Nivel de dificultad de la caminata: 2 de 5

El volcán Nevado del Ruiz, también conocido por su nombre ancestral como Kumanday, es otro de los nevados de Colombia que se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los municipios de Villamaría (Caldas) y Casablanca (Tolima), sobre la cordillera Central de los Andes.
Además de ser uno de los lugares con nieve en Colombia, el Nevado del Ruiz en realidad es uno de los volcanes más activos del país, donde además de nevar, hay una constante emisión de gases y cenizas. Por razones de seguridad, no se permite llegar a su cráter ni caminar sobre la nieve, solo conocerlo de forma panorámica.
Para acercarte al Nevado del Ruiz, uno de los principales nevados de Colombia, primero debes verificar con las autoridades competentes el nivel de alerta del volcán y si puedes visitar los senderos que permiten ver sus panorámicas, como los Termales de la Cabaña, Valle de las Tumbas o Laguna del Otún. También puedes alojarte en lugares cercanos como Hotel Termales El Otoño y Termales Tierra Viva.
😱 Alojamientos en oferta: Reserva aquí y ahorra un 15% o más
Reservar excursión al Nevado del Ruiz desde Manizales


Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 15% o más en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento con 15% descuento o más! Haz clic aquí!
4. Nevado del Tolima, Colombia
*Altura máxima: 5.220 msnm
Nivel de dificultad: 5 de 5

Otro nevado de Colombia que puedes visitar, siempre y cuando tengas bastante experiencia en caminatas de alta montaña y un estado físico sobresaliente, es el volcán Nevado del Tolima, ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los municipios de Ibagué, Anzoátegui y Salento.
El Nevado del Tolima, con su cumbre a aproximadamente 5,220 metros sobre el nivel del mar, es uno de los lugares donde cae nieve en Colombia durante todo el año. Sin embargo, el ascenso al Nevado del Tolima es uno de los más exigentes y técnicos, lo cual lo convierte en un destino exclusivo para viajeros experimentados.
Cómo llegar: Los accesos al Nevado del Tolima son desde Ibagué y Salento, y para llegar y regresar de este nevado colombiano, tendrás que caminar al menos 4 días. Además, es obligatorio contar con el acompañamiento de guías especializados, ingresar por los senderos autorizados y disponer del equipo adecuado para enfrentar las condiciones climáticas cambiantes.
Por cierto, si piensas viajar a Salento y al Valle del Cocora, te recomendamos leer esta guía de viaje, considerar alquilar un carro para moverte con facilidad entre los diferentes atractivos del Eje Cafetero y alojarte en: Hospedaje Vista Hermosa, Hotel Mirador del Cocora, Casa Salento, La Masia, Ecohotel Piedemonte y Hostal Tralala.
Ver hospedajes disponibles en Salento
Recomendado: Tour a Sumapaz desde Bogotá

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
5. Nevado del Huila, uno de los nevados en Colombia de mayor exigencia
*Altura máxima: 5.364 msnm
Nivel de dificultad de la caminata: 5 de 5

El Nevado del Huila se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Neiva, en el corazón del pueblo indígena Nasa, sobre un complejo volcánico que cuenta con varios picos nevados que superan los 5,000 metros sobre el nivel del mar. Llegar a su cumbre se considera una de las caminatas más exigentes del país.
Este es un nevado en Colombia que ha sido objeto de actividad volcánica en el pasado, su última erupción fue en el año 2008. Alcanzar la cima de este glaciar requiere un alto nivel de experiencia en alpinismo, y su ascenso se puede realizar desde el municipio de Pitalito, donde inician rutas que duran 5 días.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí con el 5% de descuento!
👉 Consigue en este enlance tu seguro de viaje a precio especial!

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Compra aquí tu seguro de viaje y recibe 5% de descuento!
Consejos para visitar los nevados en Colombia

Visitar los lugares donde nieva en Colombia es una experiencia inolvidable, pero también representa un desafío físico y mental que requiere una adecuada preparación. Por lo tanto, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para tener un viaje exitoso:
1. Asegúrate de aclimatar tu cuerpo a la altitud.
2. En tu ropa, aplica la técnica de las tres capas: una primera capa de lycra, una segunda capa térmica y una tercera impermeable.
3. Mejora tu condición física y gana experiencia en caminatas de alta montaña (puedes visitar Chingaza y Sumapaz).
4. Lleva equipaje ligero con lo necesario para afrontar el clima.
5. Camina a tu propio ritmo y disfruta del sendero.
Recuerda que debes regresar contigo toda la basura que generes durante tu visita, incluyendo los residuos orgánicos, ya que pueden afectar negativamente la flora y fauna local. En todos los parques nacionales, se prohíbe el uso de plásticos de un solo uso y el ingreso de mascotas.
Como acabas de notar, en Colombia cae nieve, aunque solo en lugares con muchísima altura. Para llegar a cada una de esas cumbres nevadas tendrás que caminar bastante, así que si piensas viajar con niños o adultos mayores, piénsalo bien porque este tipo de experiencias son muy exigentes. Para ir cerrando, te dejamos con otras guías de viaje que pueden interesarte:
10 Planes para hacer cerca a Bogotá
Pueblos de Antioquia para visitar desde Medellín
5 Caminatas ecológicas a las afueras de Bogotá

Si hasta aquí esta guía de viaje te ha sido útil, queremos contarte algo rápido antes de seguir. Cada guía que escribimos está diseñada para ayudarte a planificar tu aventura con información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas en estos enlaces:
Booking.com: Los mejores hospedajes a precios excelentes.
Skyscanner.com: Busca y compara vuelos en oferta.
Civitatis.com: Free tours, visitas guiadas y excursiones.
Heymondo.es: Seguro de viaje con descuento exclusivo.
Para ti no tiene ningún costo adicional, pero para nosotros significa mucho, ya que nos permite seguir creando guías gratuitas e independientes para viajeros como tú. Gracias por ser parte de esta comunidad y por ayudarnos a seguir explorando el mundo!
Síguenos en Instagram para más inspiración: @travelgrafia
Preguntas frecuentes

¿Cuántos nevados tiene Colombia? El país cuenta con varios nevados en su territorio. Sin embargo, debido al cambio climático y consecuente derretimiento de los glaciares, el número de picos nevados ha disminuido en los últimos años. Actualmente, hay 6 nevados que conservan nieves perpetuas durante todo el año.
¿Cuáles son los 6 nevados de Colombia? Los nevados que tienen nieve todo el año son: Nevado del Tolima, Nevado del Ruiz, Sierra Nevada de Santa Marta, Nevado del Huila, Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita, y Nevado Santa Isabel, aunque se prevé que este último desaparezca en los próximos años.
Por otro lado, datos históricos revelan que durante el siglo XIX existían 19 nevados en Colombia, de los cuales el siglo pasado han desaparecido: Galeras, Quindío, El Cisne, Puracé, Pan de Azúcar, Sotará, Cumbal y Chiles.
¿Cuál es el nevado más alto de Colombia? El pico Cristóbal Colón, llamado ancestralmente Gonawindua por los pueblos indígenas Kogui y ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, es el pico nevado más alto de Colombia. Actualmente, se encuentra cerrado al público.
Consigue aquí tu seguro de viaje y explora el mundo con confianza!
Algunos viajes organizados que te pueden interesar:
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!