Isla Gorgona es un destino colombiano lleno de magia salvaje, un sueño para los amantes de la naturaleza. Allí encontrarás un paraíso en medio del océano Pacífico, habitado por una enorme biodiversidad. Un lugar imperdible durante la temporada de avistamiento de ballenas!
En esta guía de viaje, escrita a partir de nuestra propia experiencia, te contaremos dónde queda Isla Gorgona, cómo llegar desde Bogotá, Cali y Medellín, qué planes y tours puedes realizar, y te daremos algunos consejos que te serán de gran ayuda.
¡Empecemos a planear tu viaje!
Dónde queda y cómo llegar a Isla Gorgona

Isla Gorgona se encuentra en el océano Pacífico, a unos 35 kilómetros de la costa del departamento del Cauca. Este es un parque colombiano, protegido por su riqueza natural, es conocido por su selva tropical y gran biodiversidad, que incluye especies marinas y terrestres endémicas.
Para llegar a Isla Gorgona, la mayoría de los viajeros parten desde Guapi, un pequeño municipio en la costa del Cauca. Desde allí, debes hacer un viaje en lancha rápida de aproximadamente 1 hora y media hasta la isla. También es posible llegar desde Buenaventura, aunque es menos común porque el viaje es muy largo.
Si quieres viajar a Isla Gorgona desde Bogotá, Cali o Medellín, primero debes tomar un vuelo hacia Guapi, ya que no es posible llegar por tierra. Ten en cuenta que los vuelos directos suelen salir solo desde Cali. Te recomendamos comprar los vuelos con anticipación, ya que la oferta es limitada.
Buscar tiquetes baratos al aeropuerto Guapi
Aquí puedes cotizar el viaje todo incluido
Recomendado: Avistamiento de ballenas en Gorgona - 4 días / 3 noches

Embárcate en una aventura inigualable en el Pacífico! Descubre Gorgona, un paraíso natural con playas vírgenes y una fascinante vida marina, y sumérgete en la cultura vibrante de Guapi.
Este plan incluye alojamiento en Guapi, alimentación, avistamiento de ballenas en Isla Gorgona, tour cultural visitando taller artesanal y de marimbas y visita a las comunidades de Joanico y Quiroga. Los vuelos no están incluidos, pero si lo deseas, podemos incluirlos.
Fechas programadas 2025: del 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.
Precio por persona: $2.167.200 COP
Solicitar más información ahora
Qué hacer en Isla Gorgona:
1. Disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas

La temporada de ballenas en Isla Gorgona es uno de los momentos más esperados del año. Entre julio y octubre, cientos de ballenas jorobadas migran desde el extremo sur del continente americano hacia las cálidas aguas del Pacífico colombiano para reproducirse y dar a luz a sus crías.
Este evento natural convierte a la isla en un destino ideal! Personalmente, podemos decir que el avistamiento de ballenas es un espectáculo que debes experimentar al menos una vez en la vida. Podrás observarlas desde una distancia segura y respetuosa, mientras nadan y saltan.
Sin embargo, ten en cuenta que la temporada de ballenas es la época de turismo más alta de todo el Pacífico colombiano. Si te interesa vivir esta experiencia, es recomendable reservar los tours con anticipación. Aquí puedes preguntar por los viajes disponibles, todo incluido.
¿Cuál es el mejor lugar para avistar ballenas en Colombia? No hay un lugar que sobresalga por encima de los demás, ya que tanto Isla Gorgona como otros destinos, como Nuquí, Bahía Málaga y Bahía Solano, son excelentes opciones. El éxito del avistamiento depende más de la suerte que de cualquier otro factor.
Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Encontrar vuelos baratos ahora mismo
2. Visitar las Playas de Isla Gorgona

La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas no es la única razón para visitar la Isla de Gorgona; sus playas vírgenes y su rica biodiversidad marina también son motivos suficientes para emprender el viaje a uno de los rincones más inexplorados y auténticos de Colombia en cualquier momento del año.
Dentro del Parque Nacional Natural Isla Gorgona, puedes visitar Playa Palmeras y Playa Yundigua. Para llegar a ambas, deberás realizar un corto viaje en lancha o una caminata a través de la densa selva tropical. Al llegar, encontrarás playas solitarias para practicar snorkel y descansar.
¿Hay hoteles en Isla Gorgona? Como tal, no hay hoteles, pero dentro de la isla es posible alojarse en las cabañas de Parques Nacionales. Sin embargo, este servicio no siempre está disponible, ya que en ocasiones, las cabañas pueden estar cerradas. En ese caso, tendrás que pasar las noches en el pueblo de Guapi.
Preguntar por los viajes todo incluido
Buscar vuelos al aeropuerto de Guapi



¿Por qué contratar un tour para viajar a Isla Gorgona? Reservar un viaje organizado es una excelente opción, ya que en un solo paquete puedes incluir vuelos, actividades, hospedaje, alimentación y el acompañamiento de guías locales, elementos que por separado son difíciles de coordinar.
Además, como habrás notado, conseguir vuelos hacia Guapi y Gorgona puede ser complicado debido a la limitada disponibilidad de rutas y frecuencias. Por eso, si deseas visitar la isla y disfrutar de la temporada de ballenas sin complicaciones, un tour organizado se encargará de todos los detalles por ti.
Para reservar tu viaje a Isla Gorgona desde Bogotá, Medellín o Cali, haz clic aquí para recibir todos los detalles del paquete. Si planeas viajar durante la temporada de ballenas, es recomendable contratar el plan con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a precios más económicos.
Solicitar precios de los planes disponibles
3. Explorar la antigua Cárcel de Gorgona

Isla Gorgona también es famosa porque, durante la década de 1960, allí se abrió una de las prisiones más temidas de Colombia, conocida como la “Alcatraz colombiana”. Este penal albergaba a los reos considerados más peligrosos de todo el país en un lugar del que era prácticamente imposible escapar.
Sin embargo, debido a las difíciles condiciones de vida, a numerosas denuncias de violaciones de derechos humanos y al evidente impacto ambiental del penal sobre la isla, este cerró sus puertas en 1984, después de 24 años de funcionamiento.
Después del cierre de la cárcel, la isla fue declarada Parque Nacional Natural, un área protegida donde hoy en día florece la vida. Pero, aún es posible explorar las ruinas del antiguo penal, caminar entre sus patios y, en compañía de guías locales, conocer un poco más las historias que aún inquietan a muchos.
Consejo: Cuando viajes a Isla Gorgona, es recomendable llevar botas pantaneras. Si no tienes, no te preocupes, allá los funcionarios de Parques Nacionales pueden prestarte unas. La razón para usar estas botas es que en la isla habitan muchas serpientes. De ahí proviene su nombre, en referencia a la mitología griega.
Buscar vuelos a Guapi desde Bogotá
Buscar vuelos baratos desde Cali



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!
4. Buceo y avistamiento de flora y fauna

Uno de los mejores lugares para bucear en Colombia es Gorgona. Conocida entre algunos viajeros como la “isla de la ciencia”, es un destino del Pacífico con increíbles paisajes submarinos y abundante vida marina, que incluye tiburones, mantarrayas, tortugas y, por supuesto, ballenas jorobadas.
Aunque cualquier momento es ideal para bucear, hay temporadas especiales: entre mayo y junio, es posible ver al tiburón ballena, el pez más grande del mundo; de julio a octubre, podrás ver las ballenas; y de diciembre a marzo, es la época con mayor visibilidad del año.
Gorgona ofrece planes de buceo para todos los niveles, desde quienes desean tomar un minicurso hasta buzos certificados. La isla cuenta con más de una docena de puntos habilitados para buceo, con profundidades de hasta 40 metros. Puedes agregar las inmersiones o el mini curso al momento de reservar tu viaje.
Pero bueno, el avistamiento no se limita al mundo submarino; en la superficie de la isla hay un tesoro por descubrir. Isla Gorgona alberga una gran diversidad de especies, con una amplia variedad de anfibios, aves y reptiles, como el lagarto azul, la boa constrictor, los piqueros de patas azules y los monos cariblancos.



Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.
No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.
Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM
5. Inmersión cultural en el pueblo de Guapi

Un viaje a Isla Gorgona no estaría completo sin dedicar al menos un día a Guapi, ese pequeño pueblo del Pacífico caucano que te recibe con los brazos abiertos. Allí podrás realizar un tour cultural en torno a las artesanías y a la música de marimba, una de las expresiones culturales más importantes de la región.
En Guapi también podrás caminar por sus callecitas y visitar el mercado local. Incluso podrás participar en un taller artesanal, donde conocerás de cerca el trabajo de familias afrocolombianas y comunidades indígenas que preservan tradiciones ancestrales y elaboran tejidos a base de fibras naturales como la tetera, la guadua y la chonta.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados



¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.
Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.
Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia
Consejos para viajar a Gorgona

Ahora que ya sabes dónde está Gorgona y cómo llegar, quizás te preguntes si es seguro visitar la isla. La respuesta es sí, es seguro! La comunidad está comprometida con el turismo responsable como motor de desarrollo y conservación, y en la isla hay presencia constante de autoridades y estaciones militares que garantizan la seguridad.
Es importante mencionar que en la isla el clima es cálido y húmedo, por lo que te aconsejamos llevar ropa fresca, cómoda y de secado rápido. No olvides empacar repelente de insectos, protector solar y ropa de baño. Ah, y si tiendes a marearte, considera tomar algo para el mareo antes de subir a las lanchas.
Finalmente, ten en cuenta que en Gorgona, la señal de teléfono e internet es bastante limitada, aunque existen algunas redes de wifi públicas. Aprovecha esta oportunidad para disfrutar de la naturaleza y desconectarte de la rutina, respetando siempre la flora y fauna local.
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia
Otros viajes organizados que te pueden interesar:
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.780.000 COP
Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $956.900 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!