Colombia

Catedral de Sal de Zipaquirá: Cómo llegar, horarios y precios

Oswal load

Ubicada en el corazón de una antigua mina de sal, a 180 metros bajo tierra, la Catedral de Sal de Zipaquirá es una de las maravillas arquitectónicas de Colombia y un atractivo turístico de gran valor cultural e histórico.

En esta guía de viaje, te contamos cómo llegar a la Catedral de Sal de Zipaquirá, qué ver, cuánto cuesta la entrada y algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita.

Empecemos!

Dónde queda y cómo llegar a la Catedral de Sal de Zipaquirá

Catedral de Sal de Colombia
Fotografía: Travelgrafía

La Catedral de Sal se encuentra en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, a aproximadamente 50 kilómetros de Bogotá. Forma parte del Parque de la Sal y es uno de los destinos turísticos más famosos de Colombia, además de ser una excelente opción para una excursión de un día desde la capital.

Para llegar desde Bogotá en vehículo particular, debes tomar la Autopista Norte en dirección a Zipaquirá. El trayecto dura aproximadamente 1 hora, dependiendo del tráfico. Al llegar, puedes estacionar en los parqueaderos de la entrada del parque.

Si prefieres viajar en transporte público, dirígete al Portal Norte de TransMilenio y toma un bus hacia Zipaquirá. Una vez en la terminal de Zipaquirá, puedes caminar 2 kilómetros hasta la entrada de la catedral o tomar un taxi. Otra opción es unirte a este tour compartido, que incluye transporte y entrada.

Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Buscar vuelos al mejor precio

Zipaquirá
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour a la Catedral de Sal? Muy fácil! Solo haz clic aquí para ver los detalles del plan, lo que incluye y el precio (puedes cambiar la moneda en la parte superior). Luego, selecciona la fecha deseada, la cantidad de pasajeros y haz clic en "Reservar" para ingresar tus datos y completar el pago.

Ten en cuenta que la excursión está disponible todos los días del año. Puedes elegir entre dos horarios, y la actividad tiene una duración aproximada de 8 horas. El tour incluye transporte de ida y regreso desde Bogotá, entrada a la catedral, audioguía y paseo por el centro histórico de Zipaquirá.

Una de las ventajas de reservar cualquiera de estos tours en Bogotá es que recibirás confirmación inmediata. Además, si surge algún inconveniente con tu viaje, puedes reprogramar la fecha o cancelar hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.

Reservar ahora excursión a la Catedral de Sal

Precios y horarios de la Catedral de Sal en Colombia

Mina de Sal de Zipaquirá
Fotografía: Travelgrafía

La Catedral de Sal está abierta todos los días, incluidos domingos y festivos. El horario de ingreso es de lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:40 p.m., con la última entrada a las 4:00 p.m.

Precios de entrada (2025): Colombianos: $70,000 COP. Niños y adultos mayores nacionales: $57,000 COP. Extranjeros: $118,000 COP. Niños y adultos mayores extranjero: $104,000 COP.

Estas tarifas corresponden al pasaporte básico e incluyen: Ingreso a Catedral de Sal, audioguía, proyección de mapping, cortometraje 3D, tren de salida, caminata “Huellas de Sal” e ingreso al Museo de la Salmuera, Museo Arqueológico y Museo Monumental 180.

Compra aquí tus entradas con anticipación para evitar filas y asegurar tu ingreso

Qué ver dentro de la Catedral de Sal

Tour Catedral de Sal Zipaquirá desde Bogotá
Fotografía: Travelgrafía

Al ingresar a la mina de sal de Zipaquirá, recorrerás una serie de túneles que te llevarán a descubrir varias esculturas talladas en sal y piedra. Lo más destacado es el Viacrucis subterráneo, que representa la Pasión de Cristo. Cada estación, con su iluminación tenue y el ambiente silencioso, crea una atmósfera única.

Los principales atractivos de la Catedral de Sal son: La Gran Cúpula, de 11 metros de altura, que simboliza la conexión entre la Tierra y el cielo. El Espejo de Agua, que refleja el techo de la mina, creando una ilusión de profundidad infinita.

Si visitas la catedral de Zipaquirá el día domingo, puedes asistir a la misa que se celebra en el altar principal, un espacio impresionante con una cruz iluminada de 16 metros de altura, tallada directamente en la roca.

Si tienes tiempo, vale la pena pasar la noche en Zipaquirá para explorar su centro histórico, recorrer la Plaza de los Comuneros, visitar el Museo Arqueológico y disfrutar de la gastronomía típica. Hospedajes recomendados: Hotel Camino de la Sal, Hotel Cacique Real, Hotel Boutique MR y Hotel Estación Sabana.

Reservar alojamiento ahora mismo!

Ver el precio del tour desde Bogotá

Comprar ahora entradas a la catedral

Espejo de Agua
El Espejo de Agua. Fotografía: Travelgrafía
Centro histórico de Zipaquirá
Centro histórico de Zipaquirá, Cundinamarca. Fotografía: Travelgrafía
Entrada al Parque de la Sal
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

Consejos para visitar la Catedral de Sal en Zipaquirá

Interior de la Catedral de Sal de Zipaquirá
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes cómo llegar a la Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá, recuerda llevar ropa cómoda y una chaqueta, ya que dentro de la mina la temperatura es fresca. Usa zapatos adecuados, pues caminarás por terrenos irregulares. Si viajas con niños o adultos mayores, ten en cuenta que hay algunas escaleras.

Si planeas hacer una escapada de fin de semana, puedes aprovechar para visitar otros lugares cercanos como la Mina de Sal de Nemocón, la Laguna de Guatavita o Villa de Leyva. También puedes revisar estos 10 planes cerca de Bogotá.

Además, si buscas una experiencia más completa dentro de la catedral, puedes hacer la Ruta del Minero, donde usarás un casco y herramientas para conocer de primera mano cómo trabajaban los antiguos mineros de sal.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Catedral de sal entrada
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

¿Vale la pena visitar la Catedral de Sal?

Catedral de Sal Bogotá
Fotografía: Travelgrafía

Depende mucho del viajero. Nos explicamos: si te interesan los templos católicos, la arquitectura y el turismo religioso, la respuesta es un sí rotundo. La Catedral de Sal es una de las obras de ingeniería más impresionantes de Colombia y un destino único en el mundo, perfecto para una excursión de un día desde Bogotá.

Si estás de paso por Colombia, puedes contratar este tour, que combina la visita a la catedral con un recorrido por el centro histórico de Zipaquirá y una parada en la Laguna Guatavita. Así aprovechas mejor el tiempo, te conectas con la naturaleza y conoces uno de los lugares precolombinos más importantes del país.

Si quieres descubrir más destinos cerca de Bogotá, puedes consultar estas otras guías de viaje:

Monguí: Cómo llegar desde Bogotá

Lago de Tota, Boyacá

10 Pueblos de Boyacá que te enamorarán

Parque Nacional Natural Chingaza

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Mina de sal Zipaquirá
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Otras experiencias que te pueden interesar:

Recomendado: Free tour por el centro histórico de Bogotá - 1 Día

Free walking tour por Bogotá

Explora Bogotá con esta caminata guiada que te llevará a descubrir los rincones imperdibles del centro histórico. Desde el Museo del Oro, recorrerás sus plazas y calles coloniales mientras conoces la historia de Gonzalo Jiménez de Quesada, el Bogotazo y el origen de la violencia en Colombia.

En un recorrido de 2 horas y media, visitarás la Plaza de Bolívar, donde conocerás el Capitolio Nacional, el Palacio de Liévano y la Catedral Primada. Pasarás por la Calle del Embudo y, en el Chorro de Quevedo, descubrirás el lugar donde nació Bogotá.

Free tour disponible todos los días y basado en propinas!

Haz clic aquí para reservar el free tour por Bogotá

Ver todos los tours disponibles en Bogotá

Tour recomendado: El páramo más grande del mundo desde Bogotá - 1 Día

Tour a Sumapaz desde Bogotá

En este tour caminarás 14 kilómetros por un sendero de dificultad media, diseñado junto a comunidades locales, alrededor del páramo de Sumapaz. Ascenderás desde los 3.372 hasta los 3.775 metros sobre el nivel del mar para descubrir la Laguna de Ubchiqua, un lugar sagrado del pueblo muisca.

El recorrido atraviesa terrenos privados fuera del Parque Nacional, respetando su conservación. Durante 5 a 6 horas de caminata en clima frío, explorarás el páramo más grande del mundo mientras sigues las indicaciones de los guías locales.

Ver precios y disponibilidad de fechas!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir