La Piedra del Peñol y Guatapé son dos destinos imperdibles de Colombia. Por eso, en esta guía de viaje basada en nuestra experiencia, te contamos cómo llegar, qué hacer y te compartimos consejos y recomendaciones que te serán de gran ayuda.
Empecemos a planear tu aventura!
Dónde queda y cómo llegar a Guatapé y la Piedra del Peñol

Guatapé es un municipio colombiano ubicado en el oriente del departamento de Antioquia, a unos 80 kilómetros de Medellín. La Piedra del Peñol se encuentra a solo 4 kilómetros del pueblo de Guatapé, lo que convierte este destino en una excelente opción para una escapada desde la capital paisa.
Para llegar a la Piedra del Peñol o Guatapé desde Medellín, puedes tomar un autobús en la Terminal de Transportes del Norte, el trayecto dura alrededor de 2 horas. Si tienes poco tiempo, una buena alternativa es reservar este tour de un día, que incluye traslados de ida y vuelta y paseo en barco por el embalse.
Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.
Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler
Comprar vuelos baratos a Medellín

¿Cómo reservar el tour a Guatapé y la Piedra del Peñol? Es muy sencillo! Solo tienes que hacer clic aquí para ver la descripción detallada del plan, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Luego, elige la fecha que prefieras, la cantidad de personas y haz clic en el botón de "Reservar".
Ten en cuenta que la excursión de un día a Guatapé y la Piedra del Peñol inicia a las 7 a.m., tiene una duración aproximada de 12 horas y está disponible todos los días del año. El tour incluye transporte de ida y vuelta desde Medellín, alimentación, un paseo en barco por el embalse y el traslado a la piedra.
La ventaja de reservar cualquiera de estos tours en Medellín es que, una vez realizado el pago de la reserva, recibirás confirmación inmediata. Además, en caso de algún inconveniente o si necesitas cancelar o reprogramar la fecha, puedes gestionar la devolución del dinero hasta 24 horas antes de la actividad.
Ver el precio y más detalles del tour a Guatapé!
Hospedaje recomendado: Viajero Hostel Guatapé

A solo 10 kilómetros de la Piedra del Peñol, se encuentra Viajero Guatapé Hostel. Te recomendamos alojarte allí para comenzar el día disfrutando del increíble amanecer sobre las montañas de Guatapé, todo desde la comodidad de tu habitación.
Además, podrás disfrutar de actividades náuticas como kayak y paddle board, y deleitarte en el delicioso restaurante Viajero Lake Club mientras contemplas el atardecer, descubres el auténtico sabor antioqueño y conoces a viajeros de todo el mundo!
Viajero Guatapé ofrece varias opciones de alojamiento: desde dormitorios compartidos, mixtos o solo para mujeres, con capacidad de hasta 8 personas, equipados con baño, luces de lectura y cortinas para mayor privacidad; hasta habitaciones privadas para hasta 4 personas, vista a la laguna, y algunas con balcón.
Otra ventaja de hospedarte en Viajero Guatapé es que tendrás la oportunidad de disfrutar de paseos en kayak, aprender a hacer wake surf, tours de ciclomontañismo y participar en las actividades diarias. Solo ten en cuenta que es un hostal exclusivo para mayores de 18 años.
Haz clic y asegura tu habitación ahora!



Para llegar a Viajero Guatapé Hostel desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, puedes tomar un taxi, el trayecto es de 22 kilómetros. Si prefieres usar Uber o Cabify, te aconsejamos pagar en efectivo, ya que los conductores en la zona suelen preferirlo, y te ayudará a evitar cancelaciones.
Si prefieres llegar en bus, desde la glorieta a la salida del aeropuerto toma uno con dirección a Guarne y bájate en la autopista, donde pasan los buses hacia El Peñol. Luego, toma un bus hasta El Peñol y, una vez en el pueblo, un taxi te llevará a Viajero Guatapé por aproximadamente 4 USD.
Para llegar desde Medellín o desde el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera, puedes tomar un bus hasta Marinilla. Al llegar a este pueblito, deberás tomar un taxi hacia el hostal por unos 6 USD.
Si necesitas ayuda, puedes contactarte con Viajero Guatapé llamando o escribiendo por Whatsapp al +57 3185724671. También puedes enviar un correo a guatape@viajerohostels.com, y realizar tus reservas online haciendo clic en este enlace.
Aprovecha y reserva tu hospedaje ahora mismo!
Qué hacer en Guatapé y la Piedra del Peñol:
1. Subir a la cima de la Piedra del Peñol

La Piedra del Peñol, también llamada como El Peñón de Guatapé, es considerada una de las maravillas naturales de Colombia por muchos viajeros. Este monolito de 220 metros de altura es uno de los principales atractivos turísticos de Antioquia, y en nuestra opinión un lugar para visitar por lo menos una vez en la vida.
Lo más emocionante de la visita es subir a la cima. Si te preguntas cuántos escalones tiene la Piedra del Peñol, son 740 escalones construidos en la roca que te llevan hasta el mirador. Desde la cima, puedes apreciar el embalse de Guatapé y sus pequeñas islas.
La subida a la Piedra del Peñol dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo de tu ritmo. Aunque puede ser un poco desafiante, hay lugares para tomar pequeños descansos en el camino, respirar y disfrutar del paisaje. Una vez en la cima, encontrarás tiendas y una de las panorámicas más hermosas de Colombia.
Horarios y precios: Generalmente, la Piedra del Peñol abre todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La tarifa de ingreso para 2024 es de $25.000 COP para adultos y $15.000 COP para niños y adultos mayores. Es importante mencionar que estos horarios y precios están sujetos a cambios.
Reservar excursión desde Medellín
Recomendado: Free tour por la Comuna 13 de Medellín!



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
2. Explorar las calles coloridas del pueblo de Guatapé

Una de las mejores cosas que hacer en Guatapé es pasear por las coloridas calles del pueblo, especialmente por La Calle del Recuerdo. Allí, además de admirar los famosos zócalos que representan la cultura de la región, podrás visitar el Museo Histórico y Comunitario, donde conocerás la historia del embalse.
Otro lugar imperdible en Guatapé es la Plazoleta del Zócalo, ubicada a solo una calle del parque principal y de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. En esta zona, encontrarás casas coloridas, acogedores cafés, restaurantes y tiendas de artesanías.
Finalmente, en nuestra experiencia, otro de los planes imprescindibles en Guatapé es caminar por el malecón y practicar deportes náuticos en el embalse. Por cierto, si te gustan los pueblos con encanto, te recomendamos visitar Jardín, Antioquia.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!



Consejo: Si quieres descubrir la historia de Medellín y sus lugares más emblemáticos, este free tour en español es la opción perfecta. Disponible todos los días, tiene una duración de tres horas y te llevará a sitios fascinantes como la Plaza Botero y el Parque de las Luces, siempre acompañado por un guía experto.
Reservar el free tour es muy sencillo! Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
Reserva ahora y explora el centro de Medellín como nunca antes!
Te puede interesar: Free tour por la Comuna 13
3. Dar un paseo por el embalse y explorar el viejo Peñol

Ahora que sabes cómo llegar a la Piedra del Peñol desde Medellín, es importante conocer un poco sobre la historia del embalse que la rodea. Este megaproyecto hidroeléctrico se construyó a mediados de la década de 1970, a pesar de la oposición y sin tener en cuenta las preocupaciones de los habitantes locales.
Su construcción implicó la demolición e inundación de los antiguos pueblos de Guatapé y El Peñol, así como la reubicación de sus habitantes. Hoy en día, puedes visitar la réplica del viejo Peñol o incluso tomar un paseo en helicóptero para apreciar la magnitud del embalse y la piedra desde el aire.
Actualmente, los residentes de la zona se esfuerzan por mantener viva la memoria de sus pueblos originarios. Una experiencia muy recomendada es navegar por el embalse, descubrir tanto las nuevas como las antiguas edificaciones sumergidas, y alojarte en lugares con encanto como Viajero Hostel.
Ver disponibilidad del pasadía a Guatapé
Te puede interesar: Tour por Medellín al completo



Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
Consejos para visitar Guatapé y la Piedra del Peñol

Para evitar multitudes y disfrutar de las vistas con más tranquilidad, es recomendable visitar la Piedra del Peñol por la mañana. Asegúrate de llevar calzado cómodo y antideslizante para evitar resbalones, así como agua y algunos snacks para mantener tu energía durante la subida.
Ten en cuenta que el clima en Guatapé y sus alrededores suele ser templado y soleado. Sin embargo, entre abril y mayo, así como de octubre a diciembre, es común que haya lluvias, así que considera llevar una chaqueta ligera.
Finalmente, sé respetuoso con el entorno, cuida la naturaleza y no dejes basura en los lugares que visitas. Además, si es tu primera vez en Colombia, aquí te dejamos otras guías de viaje que pueden interesarte:
10 Pueblos para visitar desde Medellín
30 lugares turísticos de Colombia

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
Otras experiencias que te pueden interesar:
Recomendado: Free tour por la Comuna 13 de Medellín - 1 Día

Descubre la transformación de la Comuna 13 en Medellín en este free tour que te llevará por sus calles llenas de arte y color. Partiendo desde la estación de San Javier, recorrerás este barrio que pasó de ser uno de los más peligrosos del mundo a un símbolo de resiliencia y cultura.
Entre murales y expresiones de arte urbano, conocerás su historia, marcada por conflictos y operaciones militares como Mariscal y Orión. En un recorrido de 2 horas y media, sentirás la energía de una comunidad que ha renacido a través del arte y la música.
Free tour disponible todos los días y basado en propinas!
Haz clic aquí y reserva tu visita a la Comuna 13
Ver todos los tours disponibles en Medellín
Plan recomendado: Eje Cafetero desde Armenia - 4 días / 3 noches

En este emocionante viaje, descubrirás los encantos del Eje Cafetero. Podrás pasear entre cafetales, recorrer las pintorescas calles de Salento, explorar los senderos del Valle del Cocora y asombrarte con la belleza del Jardín Botánico del Quindío.
El plan incluye transporte de ida y regreso desde Armenia, así como los traslados necesarios para cumplir con el itinerario. Además, ofrece hospedaje en habitación privada para parejas en una encantadora finca cafetera. Durante la estadía, podrás disfrutar del tour del café y visitar cada destino sin afán.
Viaje disponible todos los días del año.
Precio por persona desde: $1.580.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!