Uruguay

Punta del Este, Uruguay: Cómo llegar, Qué Hacer y Consejos

Oswal load

Punta del Este es uno de los destinos turísticos más famosos de Uruguay, un hermoso lugar donde encontrarás playas impresionantes, una vida nocturna vibrante y una amplia gama de actividades. Es un lugar que definitivamente debes visitar si estás viajando por Sudamérica.

En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, te contaremos cómo llegar a Punta del Este desde Montevideo, Buenos Aires y algunos países como Colombia, Chile y México, qué planes puedes hacer y dónde alojarte. Además, te daremos algunos consejos y recomendaciones para facilitar tu viaje.

Empecemos:

Dónde queda y cómo llegar a Punta del Este

Dónde queda Punta del Este Uruguay
Diana, fotógrafa de Travelgrafía

Punta del Este se encuentra a 140 kilómetros de Montevideo, en el departamento de Maldonado, en el sureste de Uruguay. Se ubica en una península que separa el río de la Plata del océano Atlántico. Una ciudad turística conocida por sus playas doradas, su vida nocturna y sus lujosos resorts.

Para llegar a Punta del Este desde Montevideo, hay varias opciones: puedes tomar un autobús desde la terminal de Tres Cruces, contratar esta excursión de un día o llegar por tu cuenta conduciendo por la Costa de Oro. Si no tienes auto, aquí puedes alquilar un vehículo al mejor precio. El viaje dura unas 2 horas.

Si piensas viajar a Punta del Este desde Buenos Aires, tienes la opción de volar directamente al Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce (PDP) o tomar un ferry a Montevideo o Colonia del Sacramento y continuar el viaje por tierra. Si viajas desde Colombia, Chile o países más lejanos como México o España, tendrás que volar a Montevideo y continuar por tierra.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!

Punta del Este tours
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!

Qué hacer en Punta del Este, Uruguay

1. Playa Brava y la Mano

Playa Brava Punta del Este
Playa Brava. Fotografía: Travelgrafía

Las playas de Punta del Este en Uruguay son una de las razones por las que muchas personas visitan este hermoso destino. No es para menos, ya que es increíble tener la oportunidad de disfrutar en un solo lugar enormes playas que miran a diferentes lugares: Playa Brava al océano Atlántico y Playa Mansa al río de la Plata.

Playa Brava está en el centro de Punta del Este. Como su nombre lo indica, allí encontrarás un hermoso mar con fuertes olas, lo que la convierte en un lugar ideal para el surf, el bodyboard y otros deportes acuáticos. Es una de las mejores playas de Uruguay y, sin miedo a equivocarnos, una de las más lindas de Latinoamérica.

Además, uno de los lugares más emblemáticos de Punta del Este se encuentra a orillas de Playa Brava: la escultura de La Mano, también conocida como Los Dedos, creada por el artista chileno Mario Irarrázabal. Esta escultura emerge de la arena y se puede llegar fácilmente desde cualquier punto de la ciudad.

Si quieres estar cerca de las playas de Punta del Este, te recomendamos alojarte en: The Trip Hostel, Shelton Hotel, Hotel Marbella, Hotel Florinda, Atlántico Boutique Hotel y La Capilla. Estos hoteles y hostales, están ordenados del más barato al más lujoso. Es muy importante reservar con antelación, especialmente si piensas viajar en la temporada alta (diciembre a febrero).

Reservar hospedaje ahora mismo

Recomendado: Free walking tour por centro histórico de Montevideo

La Mano de Punta del Este
Fotografía: Travelgrafía
Playa Brava
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!

2. Playa Mansa, de los mejores lugares para visitar en Punta del Este

Playa Mansa Punta del Este
Playa Mansa. Fotografía: Travelgrafía

Otra de las mejores cosas para hacer en Punta del Este es visitar Playa Mansa, ubicada a menos de 1 kilómetro de distancia de la escultura de La Mano. Esta playa de arena fina es conocida por su oleaje suave y ambiente sereno, siendo un lugar ideal para tomar el sol, jugar al voleibol de playa o hacer un picnic.

En Playa Mansa podrás nadar en las aguas poco profundas del río de la Plata. Su oleaje tranquilo la convierte en un balneario popular entre familias y viajeros que quieran practicar kayak o paddle board. Muy cerca, también encontrarás clubes de pesca, restaurantes, y el famoso Hotel Enjoy Conrad de 5 estrellas.

A lo largo de Playa Mansa también encontrarás un sendero de plataformas de madera por el que puedes pasear a pie o en bicicleta por la costa, con varias zonas verdes, áreas para hacer parrilladas, parques acuáticos, y acceso al puerto donde, con suerte, puedes ver lobos marinos. Además, desde esta playa se puede ver el atardecer sobre el río de la Plata y la Isla Gorriti.

¿Cuál es la mejor fecha para ir a Punta del Este? Suele ser en verano, entre diciembre y febrero. Los días son largos y soleados, y hay muchos eventos y festivales. Sin embargo, coincide con la temporada alta. Otra buena opción es viajar en marzo y noviembre, que corresponden al otoño y la primavera. Nosotros viajamos en marzo, el clima estuvo perfecto y las playas prácticamente solas.

Encontrar vuelos baratos ahora!

Recomendado: Tour a Colonia del Sacramento desde Montevideo

Punta del Este Uruguay turismo
Fotografía: Travelgrafía
Mejores playas de Punta del Este Uruguay
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar la excursión a Punta del Este desde Montevideo? Es muy fácil! Simplemente haz clic aquí para ver los detalles del plan, lo que está incluido y el precio (en la parte superior puedes cambiar la moneda). Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de pasajeros y da clic en "Reservar" para ingresar tus datos y proceder con el pago.

El tour a Punta del Este inicia a las 8:00 a.m. y termina alrededor de las 5:00 pm. El plan incluye transporte ida y regreso desde Montevideo, guía en español, visita a Casapueblo y tiempo libre para disfrutar de las playas.

Una ventaja de reservar cualquiera de estos tours en Montevideo es que, después de agendar tu experiencia, recibirás confirmación inmediata. Además, si te surge algún inconveniente con el viaje, puedes reprogramar la fecha o cancelar hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.

Ver ahora precio y detalles del tour

3. Casapueblo y Piriápolis

Casapueblo Punta Ballena
Casapueblo. Fotografía: Travelgrafía

Casapueblo se encuentra en el sector de Punta Ballena, a unos 13 kilómetros del centro de Punta del Este. Inicialmente fue casa de veraneo y taller del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, pero con el paso del tiempo, esta se transformó en una obra de arte en sí misma que alberga un museo, galería de arte y hotel, convirtiéndose en un símbolo cultural del país charrúa.

Así que una de las actividades en Punta del Este es visitar Casapueblo, y explorar sus salas llenas de pinturas, esculturas y cerámicas. Además, desde sus terrazas, puedes disfrutar de hermosas vistas sobre los acantilados rocosos. Cada día, durante la puesta del sol, se realiza la ceremonia al sol, en la que se narra un poema al astro rey.

A 30 minutos de distancia de Casapueblo y a poco más de 1 hora de Punta del Este, se encuentra Piriápolis, uno de los balnearios más famosos de Uruguay. Allí puedes disfrutar de sus playas de arena blanca y aguas tranquilas, pasear por la Rambla de los Argentinos y subir al Cerro San Antonio para disfrutar de la vista panorámica.

Tanto a Casapueblo como a Piriápolis puedes llegar fácilmente en automóvil desde Punta del Este. Recuerda que en este enlace puedes rentar un vehículo al mejor precio. Por cierto, si quieres pasar la noche en Piriápolis, te recomendamos: Hotel Colón, Hotel Tamariz, Hotel Genoves y Hotel Rivadavia.

Reservar hospedaje en Piriápolis

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Mauricio blogger de Travelgrafía en Casapueblo
Mauricio, blogger en Travelgrafía
Piriápolis Uruguay
Piriápolis, Uruguay. Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Consejos y recomendaciones para visitar Punta del Este

Playa Brava
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces qué hacer en Punta del Este, recuerda que la ropa que debes llevar dependerá de la época del año. Si viajas en verano (diciembre a febrero), lleva ropa ligera y transpirable. En otoño (marzo a mayo) y primavera (septiembre a noviembre), incluye ropa abrigada. Siempre es indispensable llevar protector solar y repelente de insectos.

¿Qué hacer en 3 días en Punta del Este? Día 1: Explora el centro, visita Playa Brava para conocer la famosa escultura de La Mano, y disfruta del atardecer desde la rambla de Playa Mansa. Día 2: Visita Casapueblo y Piriápolis. Día 3: Pasa el día en la playa, visita el Museo Ralli o toma un paseo en barco a la Isla de los Lobos Marinos.

¿Es muy caro Punta del Este? Punta del Este es conocida por ser uno de los destinos turísticos más exclusivos de América del Sur. Sin embargo, los costos pueden variar significativamente dependiendo de la temporada, el tipo de alojamiento y los gustos que te quieras dar. Nosotros viajamos en marzo, durante el inicio de la temporada baja, y los precios nos parecieron muy similares a los de Montevideo.

Esperamos que esta guía para visitar Punta del Este te sea de gran utilidad y disfrutes de tu viaje por Uruguay. Nos vemos en @travelgrafia, y por el momento, te dejamos con otras guías de viaje que te pueden interesar:

Qué hacer en Montevideo: itinerario detallado

Colonia del Sacramento, Uruguay: Qué hacer en 1 o 2 días

Qué hacer en Buenos Aires, Argentina

Paseos en barco
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contrata aquí tu seguro y recibe un 5% de descuento!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir