Italia

Ostia Antica: guía completa para visitar las ruinas romanas desde Roma

Oswal load

Ostia Antica fue el puerto principal del la antigua Roma y hoy es uno de los mejores yacimientos arqueológicos para entender la vida cotidiana en el Imperio. Es una escapada perfecta desde Roma, especialmente si tienes un día libre y no planeas visitar Pompeya.

Esta guía, basada en nuestra propia experiencia de viaje, te ayudará a planear tu visita a Ostia Antica. Te contaremos qué ver, cómo aprovechar al máximo entre 2 y 3 horas en el sitio y cómo combinar la visita con una parada en la playa de Ostia.

Empecemos!

Cómo llegar a Ostia Antica desde Roma

Diana en Ostia Antica
Diana Marroquín G., co-fundadora y bloguera @travelgrafia

La forma más fácil y económica de llegar a Ostia Antica es usando el transporte público. Desde Roma, nosotros tomamos la línea B del metro hasta la estación Piramide, pero confirma la ruta en Google Maps, ya que puede variar según tu punto de partida.

Luego, debes tomar el tren suburbano Roma–Lido en dirección a Cristoforo Colombo y bajarte en la estación Ostia Antica. El recorrido dura unos 30 minutos, y cuando fuimos, el billete nos costó €1,50. Desde la estación solo tendrás que caminar unos 10 minutos hasta la entrada del sitio arqueológico, no tiene pierde.

Si prefieres contratar un tour con guía, que te acompañe durante el recorrido y te explique la historia de cada punto, puedes optar por esta excursión a Ostia Antica desde Roma, una excelente opción si quieres vivir una experiencia más completa.

Reserva aquí la excursión desde Roma

Precio de la entrada y horarios del parque arqueológico

Ostia Antica
Fotografía: Travelgrafía

El Parque Arqueológico de Ostia Antica generalmente abre de martes a domingo, desde las 8:30 a.m., y el horario de cierre varía según la temporada. Por ejemplo, en verano el último acceso suele ser alrededor de las 19:00, mientras que en invierno el parque cierra más temprano.

En cuanto a las tarifas de ingreso, cuando nosotros hicimos la visita el precio de la entrada general era de 18 €. Había una tarifa reducida de 2 € para ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años. Antes de tu visita, revisa los horarios y precios actualizados en la página oficial del sitio arqueológico.

Consejo: los primeros domingos de cada mes, la entrada a la zona arqueológica es gratuita. Además, hay otras fechas especiales, como el Día de la República Italiana (2 de junio), en las que muchos museos y sitios arqueológicos del país abren sin costo.

Recomendado: Free tour por Roma, apúntate gratis!

Qué ver en Ostia Antica
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 15% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 15% de descuento!

Cómo organizar tu visita y qué ver en Ostia Antica

Sitio arqueológico de Ostia Antica Roma
Fotografía: Travelgrafía

Ostia Antica, como ya mencionamos anteriormente, son las ruinas de una auténtica ciudad romana, donde las calles empedradas, los mosaicos y las construcciones bien conservadas permiten imaginar cómo era la vida hace más de dos mil años. Aquí, te dejamos una ruta sugerida para recorrer sus principales atractivos:

Después de pasar por la taquilla del parque, tu visita comenzará en la Porta Romana, una de las antiguas puertas de acceso a la ciudad. Desde allí parte el Decumano Máximo, la calle que atraviesa Ostia de este a oeste. Esta será la vía que seguirás para conocer la mayoría de las edificaciones más importantes.

A pocos metros encontrarás uno de los grandes atractivos que ver en Ostia Antica: las Termas de Neptuno. Allí podrás subir a un pequeño mirador desde donde se aprecian sus espacios y los mosaicos en blanco y negro que representan escenas marinas y al dios Neptuno en su carro tirado por caballos de mar.

Siguiendo el Decumano, llegarás al Teatro de Ostia Antica, construido en el siglo I a. C. y ampliado durante el Imperio de Augusto. Con capacidad para más de 3.000 espectadores, este teatro sigue en pie y aún se utiliza para conciertos.

Aquí puedes reservar el tour a Ostia Antica desde Roma

Termas de Neptuno
Termas de Neptuno. Fotografía: Travelgrafía
Teatro romano de Ostia
Teatro romano. Fotografía: Travelgrafía
Monumentos en Ostia Antica
Fotografía: Travelgrafía

Justo frente al teatro encontrarás una gran plaza rodeada de antiguos almacenes de comerciantes. Vale la pena explorar este lugar con calma, ya que en el piso aún se conservan hermosos mosaicos que representan los gremios que trabajaban en el puerto, además es un buen lugar para hacer una pausa y descansar.

Continuando el recorrido llegarás al Foro, el corazón administrativo y religioso de Ostia. Allí podrás ver los restos de templos y edificios públicos, entre ellos el Capitolio, dedicado a Júpiter, Juno y Minerva, el trío principal del panteón romano. Es impresionante apreciar ese nivel de desarrollo urbano!

Muy cerca del Foro se encuentran otros puntos interesantes, como la Insula di Diana y las Termas de Mitra, que muestran cómo era la vida doméstica en la antigua Ostia. Cuando fuimos, era posible entrar y subir a algunas edificaciones, desde donde se obtienen lindas vistas del sitio arqueológico.

Consejo: la visita completa suele tomar entre 2 y 3 horas, aunque si disfrutas de la fotografía o te interesa la historia —como nosotros— podrías fácilmente pasar medio día recorriendo el sitio. Recuerda llevar agua, sombrero y calzado cómodo, ya que gran parte del recorrido es al aire libre y con pocas zonas de sombra.

Buscar vuelos al mejor precio

Mauricio en Ostia Antica
Mauricio Amaya L., blogger de @travelgrafia

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos Skyscanner, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 15% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en @travelgrafia y descubre más tips de viaje

La playa de Ostia: el complemento perfecto a tu visita a Ostia Antica

Playa de Ostia cerca a Roma
Fotografía: Travelgrafía

Después de recorrer las ruinas, una excelente forma de completar el día es visitando la playa de Ostia, ubicada a solo unos minutos del sitio arqueológico. Esta zona costera es muy popular entre los romanos, especialmente en verano, cuando buscan escapar del calor de la ciudad sin alejarse demasiado.

Para llegar desde Ostia Antica hasta la playa, simplemente regresa a la estación de tren y toma la línea en dirección a Cristoforo Colombo. En solo 10 minutos llegarás a las paradas Lido Centro o Stella Polare, y podrás caminar hacia la costa. Una vez en la playa, puedes elegir entre áreas libres o balnearios privados.

Aunque no es una playa virgen, tiene su encanto: un paseo marítimo animado, cafés con terrazas frente al mar y una brisa mediterránea que se agradece después de caminar entre las ruinas. Además, ver el atardecer sobre el mar Tirreno es una de esas experiencias que hacen que la visita a Ostia Antica sea más memorable.

Y si tu viaje continúa por Italia, aquí te dejamos otras guías que seguro te van a interesar:

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Playa cerca a Roma
Fotografía: Travelgrafía

Gracias por leer hasta el final! Y para ti que eres amante de la aventura tenemos una gran noticia: en Travelgrafía ya empezamos a publicar nuestras primeras guías de Europa, perfectas si estás pensando en conocer los lugares imprescindibles del viejo continente. Aquí te compartimos algunas de las más destacadas:


Muy pronto sumaremos más ciudades a la lista. Mientras tanto, recuerda que desde el menú puedes acceder a todas nuestras guías filtradas por país o usar el buscador de la página de inicio para encontrar tu próximo destino.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir