Colombia

Desierto Tatacoa, Huila: Dónde queda, Cómo llegar y Consejos

Oswal load

El Desierto de la Tatacoa es uno de los destinos más fascinantes de Colombia. En esta guía de viaje, escrita desde nuestra experiencia, te contaremos dónde queda, cómo llegar desde Bogotá, Neiva y otras ciudades, y te recomendaremos algunos tours y opciones de alojamiento.

Empecemos a planear tu aventura!

Dónde queda y cómo llegar al Desierto de la Tatacoa

Cómo llegar al desierto de la Tatacoa desde Neiva, Bogotá y Medellín
Fotografía: Travelgrafía

El Desierto de la Tatacoa es un bosque seco tropical ubicado en el departamento del Huila, cerca del municipio de Villavieja, Colombia. Se encuentra aproximadamente a 1 hora por carretera desde Neiva, a 7 horas de Bogotá y a 10 horas de Medellín.

Para llegar al Desierto la Tatacoa desde Bogotá, Medellín, Cali, primero debes viajar hasta la ciudad de Neiva. Puedes hacerlo en bus, avión o vehículo propio. Luego, debes tomar un bus hasta Villavieja, el pueblo más cercano al desierto del Huila.

Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Reservar tour al desierto con transporte desde Bogotá

Comprar vuelos baratos a Neiva

Cactus conocido como asiento de suegra
Fotografía: Travelgrafía

Para reservar el tour al Desierto de la Tatacoa con transporte desde Bogotá, haz clic en este enlace para conocer las fechas programadas disponibles, lo que incluye la experiencia, el itinerario completo, el precio y las opiniones de otros viajeros.

El tour es de dos días e incluye: transporte ida y regreso desde Bogotá, alojamiento, guía experto y recorrido por los atractivos naturales, como el Valle de los Xilópalos, los Laberintos de Cuzco, el Paso de la Señorita, visita al Observatorio Astronómico y paseo en lancha por el río Magdalena.

Después de elegir la fecha de tu preferencia, deberás registrarte con tu correo electrónico, seleccionar el tipo de habitación y podrás asegura tu cupo con el abono del 30% del valor total.

Ver precio y detalles del tour al desierto desde Bogotá

Qué hacer en el Desierto de la Tatacoa, Colombia

1. Explorar el desierto gris y el desierto rojo de la Tatacoa

Qué ver en la Tatacoa
Desierto rojo. Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes dónde queda el Desierto de la Tatacoa, ten en cuenta que, a pesar de su nombre, no es un desierto propiamente dicho, sino un bosque seco tropical que ha sufrido un proceso de desertificación. Se divide en dos grandes zonas: una de tonos rojizos y otra de color gris.

Así que en tu viaje al desierto de Colombia, asegúrate de visitar los Laberintos de Cuzco, que se caracterizan por su intenso color rojo. Allí podrás recorrer senderos naturales entre montículos áridos, en uno de los lugares más fotogénicos de la Tatacoa.

La otra zona, conocida como Los Hoyos, es de color gris y tiene un paisaje que recuerda a la superficie lunar. En esta área se han descubierto la mayoría de los fósiles prehistóricos, muchos de los cuales se conservan en el Museo Paleontológico de Villavieja.

Si planeas viajar por tu cuenta, te recomendamos estos hospedajes: Hotel Colonial Villavieja, Cosmos Tatacoa Hotel, Biohotel Tatacoa Qji, Casa Hotel Estelar, Tatacoa Star Eco Hotel, Mana Star Lounge Hotel y El Peñon De Constantino.

Reservar alojamiento ahora mismo!

Comprar pasajes en bus a Neiva

Estoraques del desierto del Huila
Fotografía: Travelgrafía
Cabra en el desierto de la Tatacoa
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa - 3 días / 2 noches

Plan al desierto la Tatacoa desde Bogotá

En este viaje que inicia en Villavieja, descubrirás las maravillas del desierto de la Tatacoa. Te aventurarás a través de los laberintos del desierto rojo y gris, y en las noches despejadas podrás ver estrellas fugaces, constelaciones y planetas.

El plan incluye hospedaje en habitación privada, recorrido guiado por el desierto, visita al Observatorio Astronómico, city tour por Villavieja, Museo Paleontológico y paseo por el río Magdalena. Además, incluye parqueadero gratuito en el hotel y seguro.

Tour disponible todos los días del año.

Precio por persona desde: $715.900 COP

Solicitar más información

2. Recorrer el Valle de los Xilópalos

Ave entre los cactus del Desierto de la Tatacoa
Fotografía: Travelgrafía

Otra de las mejores cosas para hacer en el Desierto de la Tatacoa, Huila, es explorar el Valle de los Xilópalos, ubicado en el sector de Los Hoyos, que forma parte de la zona gris. Te aconsejamos visitarlo en la mañana, cuando el calor es menos intenso.

Si planeas hacer turismo en el Desierto de la Tatacoa, asegúrate de incluir una caminata por el Valle de los Xilópalos, donde podrás visitar el Estrecho de la Señorita y el Valle de las Hermosas. Además, tendrás la oportunidad de conocer la flora y fauna que han logrado adaptarse a estas condiciones extremas.

Si te unes a un tour organizado, un guía local te explicará cómo la interacción de los minerales en el suelo ha dado forma al desierto gris de la Tatacoa. También podrás visitar algunas de las pocas fuentes naturales de agua potable, relajarte en piscinas naturales y disfrutar de una cerveza artesanal.

Reserva aquí tu tour organizado desde Bogotá

También te puede interesar: 10 Planes imperdibles cerca a Bogotá

Valle de las tristezas
Fotografía: Travelgrafía
Vegetación propia del bosque muy seco
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

3. Visitar el Observatorio Astronómico del Desierto de la Tatacoa

Lluvia de estrellas en el desierto de la Tatacoa
Fotografía: @larepubblica

El Desierto de la Tatacoa también es uno de los mejores lugares en Colombia para la observación de estrellas. Gracias a su baja contaminación lumínica, es un sitio ideal para contemplar constelaciones y planetas, siendo comparable con el Desierto de Atacama en Chile.

Si te preguntas qué hacer en el Desierto de la Tatacoa, no olvides visitar el Observatorio Astronómico. Allí recibirás una charla de astronomía, podrás observar el cielo a través de telescopios y aprender sobre los cuerpos celestes que se dibujan en el cielo.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

4. Explorar los museos de Villavieja

Museo paleontológico Villavieja precio
Fotografía: @mnomelin

Villavieja es uno de los pueblos más cercanos al Desierto de la Tatacoa, y allí encontrarás dos museos muy interesantes: el Museo Casa Artesanal del Totumo y el Museo Paleontológico. Ambos espacios están dedicados a la conservación del patrimonio arqueológico y las prácticas ancestrales de la región.

El Museo Casa Artesanal del Totumo alberga una colección de instrumentos y artesanías elaboradas a partir del árbol de totumo. Por su parte, el Museo Paleontológico de Villavieja exhibe una colección de fósiles encontrados en el desierto, algunos con una antigüedad de al menos 5 millones de años.

Además, puedes aprovechar tu viaje para dar un paseo en lancha por el río Magdalena. Este recorrido es especial porque este río es una de las arterias fluviales más importantes del país y hogar de muchas especies como martines pescadores, nutrias y babillas.

Reservar ahora tour desde Bogotá

Buscar vuelos baratos a Neiva

Paseo en lancha por el Río Magdalena
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Consejos para viajar al Desierto de la Tatacoa

Desierto rojo en Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes qué hacer en el Desierto de la Tatacoa, ten en cuenta que el clima es cálido y seco, con días calurosos y noches frescas. Por eso, es fundamental llevar ropa adecuada, usar protector solar, llevar un sombrero y mantenerte hidratado.

Recuerda que el desierto es un ecosistema frágil. Evita subirte a las formaciones rocosas y sigue siempre las indicaciones de los guías turísticos para ayudar a preservar el paisaje. Además, no enciendas fogatas y asegúrate de no dejar basura.

Dado que el desierto es muy extenso, un tour te permitirá recorrerlo con seguridad, sin el riesgo de perderte, omitir lugares importantes o quedar varado en medio de la nada. Reserva aquí tu viaje desde Bogotá o aquí si inicias en Villavieja.

Por cierto, si estás descubriendo la Colombia inexplorada, puedes seguirnos en @travelgrafia, y aquí te dejamos otras guías de viaje que seguro te serán de gran ayuda:

Santuario de Las Lajas, Nariño

5 Mejores playas de Santa Marta

10 Lugares económicos para visitar en Colombia

Reserva Natural San Cipriano, Buenaventura

Recomendaciones para visitar el desierto de la Tatacoa
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contratar seguro de viaje con 5% de descuento

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: Parques Arqueológicos de San Agustín - 4 días / 3 noches

Tour al Parque San Agustín desde Bogotá

En esta fascinante aventura de naturaleza y cultura, descubrirás los Parques Arqueológicos de San Agustín, declarados Patrimonio de la Humanidad, junto con otros lugares asombrosos como el Estrecho del Río Magdalena y el Salto de Mortiño, además de disfrutar de una experiencia cafetera y artesanal.

El plan incluye alojamiento en hotel campestre, desayunos, recorridos por el Parque Arqueológico de San Agustín, el Alto de los Ídolos, el Estrecho del Río Magdalena, el Museo de Obando, el Salto del Mortiño con su Puente de Cristal y tour del café.

Salidas disponibles todos los días del año.

Precio por persona desde: $1.254.000 COP

Solicitar más información

Tour recomendado: Guatapé y Piedral del Peñol desde Medellín - 1 Día

Excursión a Guatapé con paseo en barco desde Medellín

En este tour de un día desde Medellín, tendrás tiempo suficiente para subir a la Piedra del Peñol y disfrutar de una vista panorámica inigualable. Luego, recorrerás las coloridas calles de Guatapé, el Malecón y la Plaza de los Zócalos, y visitarás la réplica del Viejo Peñol.

Después de disfrutar de un almuerzo tradicional, navegarás por la represa de Guatapé en un paseo en barco, donde observarás las ruinas de la Hacienda La Manuela. Tras una jornada de 10 a 12 horas, regresarás a Medellín con una experiencia inolvidable.

¡Salidas garantizadas todos los días desde Medellín!

Consultar precio y reservar cupo ahora!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir