Colombia

Cañón del río Guape, Colombia: Dónde queda y Cómo llegar

Oswal load

El Cañón del Guape es un impresionante destino colombiano ubicado en el departamento del Meta, que te cautivará desde el primer instante con sus imponentes paredes de piedra, cuevas y piscinas naturales.

En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, te contamos dónde queda el Cañón del Río Guape, cómo llegar desde Bogotá, Medellín y Cali, y todo lo que necesitas saber para visitarlo.

Empecemos a planear tu aventura!

Dónde queda y cómo llegar al Cañón del Guape

Entrada al Cañón del Río Guape
Cañón del Guape, Uribe, Meta. Fotografía: Travelgrafía

El Cañón del Guape se encuentra en el municipio de La Uribe, en el departamento del Meta, Colombia. Está ubicado entre las montañas de la Cordillera de los Andes, la Sierra de La Macarena y los Llanos Orientales, a unas 4 horas por tierra desde Villavicencio.

Para llegar al Cañón del Guape desde Bogotá, Medellín, Cali o cualquier otra ciudad, el primer paso es viajar a Villavicencio, la capital del Meta, ya sea en avión o por carretera. Desde allí, debes continuar por vía terrestre hasta el municipio de La Uribe.

Si bien es posible tomar un bus desde la Terminal de Transportes de Villavicencio hasta La Uribe, el trayecto dura más de 4 horas y la disponibilidad del transporte público es limitada. Por eso, la opción más cómoda y segura es viajar en tu propio vehículo 4×4 o contratar un tour organizado que incluya los traslados.

Importante: Debido a las condiciones climáticas, el Cañón del Guape solo se puede visitar entre enero y marzo.

Cotizar viaje todo incluido al Guape

Buscar vuelos baratos a Villavicencio

Recomendado: Rafting en el río Güejar desde Mesetas - 3 Días / 2 noches

Tour rafting Güejar Meta

En este emocionante viaje vas a explorar con total seguridad el Cañón del río Güejar y sus alrededores, y podrás disfrutar de actividades de aventura como el rafting en uno de los lugares más hermosos de Colombia.

El plan comienza en Mesetas e incluye rafting por el Cañón del Río Güejar, caminata a la Cascada Arenales y visita al Paraíso de las Cascadas. También cubre hospedaje, alimentación, guías certificados, equipo de seguridad y seguro de viaje.

Viaje disponible todos los fines de semana.

Precio por persona: $975.400 COP

Solicitar más información

Cuándo visitar el Cañón del Guape, Colombia

Cómo llegar al Cañón del Guape
Interior del Cañón del Guape, La Uribe.

Ahora que sabes cómo llegar al Cañón del Guape, ten en cuenta que, si bien el municipio de La Uribe se puede visitar durante todo el año, el acceso al cañón sólo es posible entre enero y mediados de marzo. Estos meses corresponden a la temporada seca, cuando el nivel del río disminuye y permite explorar el cañón.

Por lo tanto, la mejor época para visitar el río Guape y disfrutar de su principal actividad, el tubing, es a comienzos de año. Durante el resto del año, el caudal del río aumenta y el acceso al cañón se vuelve imposible, por lo que viajar fuera de temporada significaría perder la oportunidad de conocerlo.

Consejo: Aprovecha tu visita al Cañón del Guape para pasar un par de días en el cercano pueblo de Mesetas. Allí podrás complementar tu experiencia con el rafting en el Cañón del río Güejar y vistando las hermosas cascadas de la Serranía de La Macarena.

En este enlace puedes cotizar tu viaje al Güejar y Guape

Recomendado: 5 Destinos imperdibles en los Llanos Orientales

Donde queda el cañón del Guape
Paredes de piedra del cañón. Fotografía: Travelgrafía
Rafting en Mesetas
Rafting en el Cañón del río Güejar, Mesetas, Meta.

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Qué hacer en el Cañón del Guape y sus alrededores

1. Tubing en el cañón: diversión a bordo de un flotador

Tubing cañón del Guape
Tubing. Fotografía: Travelgrafía

El principal atractivo del Cañón del Guape es el tubing, una emocionante actividad de aventura que consiste en descender por el río a bordo de un flotador en forma de dona. Es una experiencia divertida y segura, siempre que se realice con responsabilidad, en compañía de guías locales y con el equipo adecuado.

El Guape es el escenario ideal para disfrutar del tubing. Allí, te sumergirás en un entorno impresionante donde el agua se abre paso a través de un estrecho cañón, hogar de cientos de aves, formaciones rocosas extraordinarias y múltiples nacimientos de agua que caen desde lo alto de la montaña.

El recorrido en tubing por el Cañón del Guape suele durar 4 horas y abarca unos 3,5 kilómetros. A lo largo del trayecto, atravesarás varios rápidos que añadirán emoción a la aventura y harás paradas para descansar, disfrutar del río, tomar un refrigerio y admirar la espectacular belleza natural que te rodea.

Comprar vuelos económicos a Villavicencio

Cotizar tour todo incluido al cañón

Cañon de Guaje Colombia
Diana, cofundadora de @travelgrafía
Caídas de agua del cañón de La Uribe
Nacimientos de agua y piscinas naturales del cañón. Fotografía: Travelgrafía
Roca con forma de dinosaurio
A lo largo del recorrido verás muchas rocas en formas de animales. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

2. Visitar Mesetas y explorar el Cañón del Güejar

Titanic Cañón del Guejar
El Titanic del Güejar. Fotografía: Travelgrafía

Como mencionamos antes, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el municipio de Mesetas, ubicado a 2 horas del Guape. Allí te espera el Cañón del Guejar, un destino asombroso que ha permanecido oculto entre la naturaleza y alberga algunos de los paisajes más impresionantes de la región.

En el Guejar, podrás descender por el río practicando rafting. Además, quedarás maravillado con sus imponentes formaciones rocosas, que superan los 20 metros de altura y forman parte del antiguo Escudo Guayanés, una estructura geológica que se extiende desde Venezuela hasta Ecuador y Brasil, pasando por Colombia.

Si eres amante de la naturaleza y la aventura, Mesetas y La Uribe te ofrecen aún más razones para explorar el Meta, un destino que combina paisajes sorprendentes con turismo sostenible y paz. Además, otro imperdible en la región es el espectacular Caño Cristales, famoso por ser el río de los siete colores.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Aquí puedes solicitar información sobre los planes en el Guejar

Bañando en el río Guejar
Rafting en el Río Güejar.
Rafting en Colombia
Rafting en Mesetas, Colombia. Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

3. Maravillarte con la belleza de la Cascada Arenales

Planes cerca a La Uribe Meta Colombia
Cascadas de Mesetas. Fotografía: Travelgrafía

Otra razón para incluir unos días en Mesetas en tu viaje al Cañón del Guape, además del Cañón del Guejar, es la Cascada Arenales, una imponente caída de agua de al menos 90 metros de altura que forma en su base una playa natural y un charco ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza que te rodea.

Visitar la Cascada Arenales requiere un día completo. Para llegar, deberás salir temprano desde Mesetas en un vehículo 4×4 hasta la vereda La Argentina y luego caminar aproximadamente 1 hora y media por un sendero con subidas y bajadas pronunciadas hasta llegar a la caída de agua.

Así que al planear tu viaje al Guape, te recomendamos dedicar al menos 3 días para explorar otros destinos cercanos como el río Guejar (aquí puedes cotizar el viaje). Si piensas viajar por tu cuenta, es importante saber que la carretera entre Villavicencio y Mesetas está pavimentada.

Por cierto, si quieres seguir viajando por Colombia y descubrir lugares auténticos e inexplorados, aquí te dejamos algunas guías de viaje que te serán de gran ayuda:

Ciudad Perdida: El mejor tour desde Santa Marta

Actividades imperdibles en el Amazonas colombiano

Qué hacer en San José del Guaviare

Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento

Cascada Arenales Mesetas Meta
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.

No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.

Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM

Otros viajes que te pueden interesar:

Plan recomendado: Caño Cristales: el río de colores - 3 Días / 2 noches

Plan Caño Cristales Bogotá

Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.

El plan incluye todos los transportes necesarios para cumplir con el itinerario desde La Macarena. También hospedaje en habitación privada, alimentación, parrando llanero y la compañía de guías locales, quienes te ofrecerán una experiencia enriquecedora.

Fechas disponibles 2025: del 5 al 7 de septiembre, 12 al 14 de septiembre, 19 al 21 de septiembre, 26 al 28 de septiembre, 3 al 5 de octubre, 10 al 12 de octubre y del 17 al 19 de octubre.

Precio por persona: $1.503.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 3 días / 2 noches

Plan a Norcasia para fin de semana

En este viaje tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso. Visitarás Norcasia, navegarás por el río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubing, body rafting y snorkeling.

El tour incluye un paseo por el río La Miel, el Embalse Amaní y la represa Pantágoras, actividad de body rafting o tubing y visita al río Manso. También se incluye hospedaje, alimentación y todos los traslados internos necesarios para cumplir con el itinerario.

Plan disponible todos los fines de semana.

Precio por persona: $550.000 COP

Solicitar más información

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir