Antigua Guatemala es uno de los pueblos coloniales más hermosos de Centroamérica, un destino lleno de historia, cultura y belleza. En esta guía, basada en nuestra propia experiencia, te compartimos las mejores cosas que hacer, los lugares imprescindibles para visitar y algunos consejos para que disfrutes al máximo tu viaje.
¡Empecemos!
Las mejores cosas para hacer en Antigua Guatemala:
1. Explorar el centro histórico, el Arco de Santa Catalina y Cerro de la Cruz

La Antigua Guatemala, conocida anteriormente como la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Goathemala, alberga uno de los centros históricos más cautivadores de Latinoamérica. Es un lugar fascinante para pasear tranquilamente y transportarse en el tiempo a una época de tradiciones ancestrales.
Entre los lugares turísticos en Antigua Guatemala que puedes conocer en el centro están el emblemático Arco de Santa Catalina, la Catedral de San José, la Iglesia de la Merced, el Palacio de los Capitanes Generales y varios conventos en ruinas como el Convento de Santa Clara, Santo Domingo y las Capuchinas.
Te recomendamos dedicar una mañana a explorar el centro histórico, maravillándote con sus casas coloridas, iglesias, conventos y mercados típicos. Por la tarde, puedes hacer la caminata al Cerro de la Cruz, de baja exigencia física, desde donde podrás ver los volcanes que rodean la ciudad: Agua, Fuego y Acatenango.
Cómo llegar a Antigua Guatemala: Aunque es posible llegar en autobús desde la Terminal de Transportes de Ciudad de Guatemala, por comodidad y seguridad, muchos viajeros prefieren los servicios de transfer o shuttle, un transporte exclusivo para turistas. Si prefieres esta opción, aquí puedes reservar el traslado.
Reservar free tour por el centro histórico, basado en propinas!
Buscar vuelos baratos a Ciudad de Guatemala



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
2. Recorrer los mejores museos de Antigua Guatemala

Otra de las mejores cosas que hacer en Antigua Guatemala es explorar su rico patrimonio histórico y cultural, visitando algunos de los museos más destacados del país. Te recomendamos especialmente el Museo Nacional de Arte de Guatemala y el Centro de Formación de la Cooperación Española.
El Museo Nacional de Arte (MUNAG) es uno de los lugares en Antigua Guatemala imprescindibles para los viajeros apasionados por la historia. Ubicado en el Palacio de los Capitanes Generales, frente a la plaza principal, este museo exhibe una colección de obras que abarca desde el período precolombino hasta la época contemporánea.
Por otro lado, el Centro de Formación de la Cooperación Española es uno de los lugares bonitos en Antigua Guatemala, de entrada gratuita, donde encontrarás exposiciones relacionadas con el desarrollo sostenible y obras que destacan el papel transformador del arte en sociedades afectadas por la inequidad social.
Hoteles en Antigua Guatemala: Si quieres estar cerca de los lugares turísticos del centro histórico, te recomendamos: Hotel Museo Spa Casa Santo Domingo, Ojala, Hotel y Arte Antigua, Hotel La Galería, Hotel Aurora, El Convento Boutique Hotel y Camino Real Antigua. Nosotros nos alojamos en Selah Hotel & Coffee y quedamos muy satisfechos con la relación calidad-precio.
Reservar hospedaje ahora mismo!
Recomendado: Excursión a Chichicastenango y Lago Atitlán



Consejo: Si quieres descubrir los rincones más hermosos de Antigua Guatemala, te invitamos a unirte a este free tour basado en propinas. El recorrido, a pie por el centro histórico, tiene una duración de 2 horas e incluye visitas a sitios fascinantes como el Arco de Santa Catalina y el Palacio de los Capitanes.
Asegurar tu asistencia es muy sencillo! Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar puedes dejar una propina al guía según la calidad del servicio recibido.
Reserva ahora tu lugar en el free tour por Antigua!
3. Convento Santa Clara: lugares turísticos de Antigua Guatemala

Uno de los mejores lugares para conocer en Antigua Guatemala son sus conventos. Sin embargo, es importante aclarar que muchos de ellos se encuentran en ruinas, ya que la ciudad está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona propensa a fuertes terremotos y erupciones volcánicas.
Con el tiempo, y a medida que Antigua Guatemala se consolidó como un importante destino turístico y fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se han hecho grandes esfuerzos por conservar estos conventos en ruinas como parte esencial de la historia y arquitectura de la ciudad.
De todos los conventos que visitamos, el Convento de Santa Clara nos pareció el más fascinante para explorar, tanto por su legado histórico como por su valor arquitectónico. Otros que también puedes visitar son el Convento de las Capuchinas y el Templo de San Francisco. Ten en cuenta que en cada uno se cobra entrada, por lo que te recomendamos enfocarte en uno o dos, según tu interés.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
4. Caminar hasta lo más alto de los volcanes de Antigua Guatemala

Indudablemente, una de las mejores actividades que puedes hacer en Antigua Guatemala es explorar algunos de los volcanes que rodean la ciudad. Hay dos opciones que ofrecen experiencias distintas pero igualmente emocionantes para los amantes de la naturaleza y el senderismo: el Volcán Pacaya y los volcanes Acatenango y Fuego.
El Volcán Pacaya es uno de lugares para visitar cerca de Antigua. Aunque estuvo en erupción hasta 2021, actualmente puedes explorarlo en una excursión de un día. La caminata ofrece bonitas vistas panorámicas, la posibilidad de ver ríos de magma solidificado y puedes asar malvaviscos sobre las rocas volcánicas.
Por otro lado, Acatenango y el Volcán del Fuego son dos volcanes gemelos que alcanzan una altitud de 3.950 metros sobre el nivel del mar. El Volcán de Fuego es famoso por su actividad constante, podrás ver erupciones de lava y columnas de ceniza desde un lugar seguro. Sin embargo, esta aventura requiere al menos dos días, ya que la caminata es extensa y demanda buena condición física.
Para llegar al Volcán del Fuego y al Acatenango te aconsejamos contratar este tour, que incluye el acompañamiento de guías durante todo el recorrido, así como el préstamo del equipo necesario para acampar (saco de dormir, colchoneta y tienda), alimentación y transporte desde Antigua Guatemala.
Ver excursión al Volcán Pacaya
Reservar tour al Volcán Acatenango y del Fuego



¿Cómo reservar el tour al Volcán Acatenango y al Volcán de Fuego? ¡Es muy fácil! Simplemente haz clic en este enlace para ver el precio, lo que está incluido y los detalles de la actividad. Luego, elige la fecha que quieres iniciar el plan, la cantidad de pasajeros y confirma la disponibilidad.
El tour al volcán Acatenango dura 2 días. Incluye transporte de ida y vuelta desde Antigua Guatemala, guía profesional, alimentación, bebidas calientes, alojamiento en el campamento base a 3,700 metros de altura, y tendrás la oportunidad de presenciar el amanecer desde la cima del Acatenango, con la opción de incluir la caminata hasta la base del Volcán de Fuego.
La ventaja de reservar el tour en esta página es que puedes reservar ahora y pagar después, hasta 72 horas antes del comienzo de la actividad. También tienes la opción de pagar por adelantado si lo deseas. Además, si surge algún inconveniente o necesitas cancelar o reprogramar la fecha, puedes modificar la reserva hasta 24 horas antes de la actividad y recibir un reembolso completo.
Ver ahora precio y detalles del tour a los volcanes
5. Excursión al Lago Atitlán y al Mercado de Chichicastenango

El turismo en Antigua Guatemala no se limita solo a los atractivos del centro histórico y sus alrededores, ya que esta ciudad sirve como punto de partida ideal para explorar otros destinos en la región, como el Lago Atitlán y Chichicastenango. Estos dos lugares son verdaderas joyas que debes incluir en tu itinerario de viaje.
El Lago de Atitlán es un cuerpo de agua rodeado de volcanes, considerado por muchos viajeros como uno de los lagos más hermosos del mundo. Este destino ofrece una amplia variedad de actividades, desde paseos en barco y caminatas hacia miradores naturales, hasta la oportunidad de explorar coloridos pueblos mayas.
Chichicastenango es un lugar ideal para conocer de primera mano el sincretismo entre la cultura maya y la religión católica. Allí puedes explorar uno de los mercados indígenas más grandes de Latinoamérica y visitar lugares llenos de encanto y misticismo, como la Iglesia de Santo Tomás, el Cementerio y el Cerro Pascual Abaj, donde aún se realizan ceremonias y rituales prehispánicos.
Para llegar al Lago Atitlán y a Chichi desde Antigua Guatemala, tienes varias opciones. Puedes optar por tomar un autobús tipo “chicken bus”, un servicio de transporte privado tipo shuttle, o unirte a este tour organizado para mayor comodidad. El viaje hasta Chichicastenango dura unas 2 horas, mientras que el trayecto desde Chichi hasta el lago toma aproximadamente 1 hora y media.
Comprar pasajes al Lago Atitlán
Reservar traslados a Chichicastenango

Si después de preguntarte qué hacer en Antigua Guatemala decides visitar el Lago de Atitlán y Chichicastenango, ten en cuenta que los días de mercado en Chichi son jueves y domingo. Además, cada uno de los pueblos que rodean el lago tiene su propia identidad, siendo los más destacados: Panajachel, San Juan La Laguna, San Marcos La Laguna y San Pedro La Laguna.
Panajachel es la puerta de entrada al lago, el centro urbano más importante de la zona, y ofrece excelentes vistas panorámicas de los volcanes. En San Juan La Laguna encontrarás murales coloridos, artesanías locales y calles llenas de tradición maya. Muy cerca, puedes subir al mirador del Rostro Maya.
San Marcos La Laguna es ideal para quienes buscan tranquilidad y actividades relacionadas con el yoga, la meditación y el bienestar. Por su parte, San Pedro La Laguna ofrece una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas, además de ser el punto de partida para ascender al Volcán San Pedro.
Hospedajes: En Panajachel: Hospedaje El Viajero y Selina Atitlán. En San Juan La Laguna: Eco Hotel Uxlabil y Posada Woochooch. En San Marcos La Laguna: Lush Atitlán y El Dragon Hotel. En San Pedro La Laguna: Mikaso Hotel, Amigos y Hotel Xetawaa´l.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Reservar excursión desde Antigua

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
Bonus: Visitar el Parque Nacional Tikal

Sería imposible concluir esta lista de lugares para visitar en Antigua Guatemala sin mencionar el Parque Nacional Tikal. Aunque estas ruinas arqueológicas se encuentran a más de 550 kilómetros de distancia, es muy probable que este destino esté en tu lista durante tu recorrido por el país de la eterna primavera.
Al explorar Tikal, te sumergirás en la selva guatemalteca y descubrirás una antigua ciudad maya con imponentes pirámides, enormes templos y plazas ceremoniales. Además, es un lugar ideal para el avistamiento de flora y fauna, y, con suerte, podrías ver al Quetzal, símbolo de libertad y con un profundo significado.
Para llegar a Tikal desde Antigua Guatemala, deberás destinar al menos tres días, ya que el trayecto hasta la ciudad de Flores toma unas 10 horas, y desde allí se continúa hasta el parque arqueológico. Aquí puedes comprar el pasaje. Si cuentas con poco tiempo, también puedes reservar esta excursión en avión.
Y si tu aventura por Guatemala y sus alredores continúa, te invitamos a descubrir estos destinos que podrían interesarte:
Qué hacer en Guatemala en 10 días
Qué hacer en San Cristóbal de las Casas
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
Consejos para visitar Antigua Guatemala

Ahora que sabes qué ver en Antigua Guatemala, ten en cuenta que el clima es templado, aunque puede haber variaciones de temperatura entre el día y la noche. Te recomendamos llevar ropa cómoda y abrigo para adaptarte a estos cambios. Si planeas visitar algún volcán, asegúrate de llevar calzado con buen agarre.
Antigua Guatemala es una ciudad generalmente segura, pero siempre es importante tomar precauciones básicas: cuida tus objetos de valor, mantente alerta en lugares concurridos y evita caminar solo durante la noche. Nosotros siempre nos sentimos muy seguros!
Si te preguntas cuáles son los eventos y festivales más importantes en Antigua Guatemala, destacan la Semana Santa (famosa por sus procesiones y coloridas alfombras de aserrín), el Festival de Barriletes Gigantes y el Día de Todos los Santos.
Encontrar vuelos baratos ahora!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!