Italia

Qué ver en el Vaticano: Capilla Sixtina, Museos y Basílica de San Pedro

Oswal load

Visitar el Vaticano es una de esas experiencias que ningún viajero olvida. Si estás en Roma, debes dedicar al menos medio día a recorrer este microestado repleto de historia, arte y espiritualidad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber, qué ver en el Vaticano y cómo organizar tu visita.

Empecemos!

Cómo llegar al Vaticano desde Roma

Diana en el Vaticano
Hola! Soy Diana Marroquín G., cofundadora y bloguera @travelgrafia

El Vaticano se encuentra dentro de Roma y es muy fácil llegar en transporte público, ya sea en metro o en autobús. Nosotros fuimos en metro, tomamos la línea A y nos dejó en la estación Ottaviano–San Pietro, y desde allí solo tuvimos que caminar unos 5 minutos hasta la entrada de los Museos Vaticanos.

Si te alojas en el centro histórico, puedes llegar caminando. Para que tengas una referencia, desde Castel Sant’Angelo tardas unos 15 minutos a pie. Nuestro consejo es que el día que visites el Vaticano madrugues un poco, así lo encontrarás con menos gente y podrás disfrutar una experiencia más tranquila.

Y si aún no tienes hospedaje en Roma, aquí te dejamos algunas opciones en el centro histórico, muy cerca del Vaticano y con buena relación calidad-precio: Central Vatican Rooms, Hotel Gravina San Pietro, Vatican Garden Rooms y My Tiny Home.

Ver alojamientos en oferta!

Qué ver en el Vaticano Ciudad
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 15% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 15% de descuento!

Qué ver en el Vaticano:

1. Museos Vaticanos

Interior de los Museos Vaticanos
Fotografía: Travelgrafía

Los Museos Vaticanos albergan una de las colecciones de arte más importantes del planeta, con piezas que abarcan desde el Egipto antiguo hasta el Renacimiento. Nuestro consejo es que empieces tu visita al Vaticano por los museos, ya que suelen llenarse muy rápido y las filas para entrar pueden ser bastante largas.

Durante el recorrido podrás ver salas impresionantes como el Museo Pío-Clementino, las Estancias de Rafael y la Galería de los Mapas. También destacan la Galería de los Tapices y el Museo Gregoriano Etrusco. Aunque podrías pasar horas explorando sus salas, unas dos horas bastan para disfrutar de lo esencial.

Horarios y precios: Generalmente los Museos Vaticanos abren de lunes a sábado, de 8:00 a 18:00. Los domingos están cerrados, excepto el último domingo de cada mes, cuando abren de 9:00 a 14:00. Cuando los visitamos en 2025, el precio de la entrada era de 20 €. Aquí puedes consultar la tarifa actual.

Recomendado: Free tour por Roma! apúntate gratis!

Museos Vaticanos
Fotografía: Travelgrafía
Escalera de Bramante
Escalera de Bramante. Fotografía: Travelgrafía
Qué ver en los Museos Vaticanos
Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Explorar el Vaticano por tu cuenta puede ser abrumador, pero con esta visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina vivirás una experiencia completamente diferente. Gracias a la entrada preferente, evitarás las eternas filas y podrás dedicar todo tu tiempo a admirar el arte y la historia del lugar.

Acompañado por un guía experto en historia del arte, recorrerás los rincones más emblemáticos: Galería de los Mapas, Estancias de Rafael, Apartamentos Borgia y el imponente Museo Pío Clementino. Cada explicación te ayudará a entender mejor el simbolismo detrás de cada obra y la conexión entre el arte, la fe y el poder.

El momento cumbre del recorrido será la Capilla Sixtina, donde Miguel Ángel plasmó algunos de los frescos más impresionantes del mundo. Aquí, bajo el silencio que impone su grandeza, sentirás la fuerza de una de las mayores creaciones de la humanidad. Un imperdible al preguntarte qué ver en el Vaticano!

Reserva aquí tu visita guiada al Vaticano

2. Qué ver en el Vaticano: Capilla Sixtina

Creación de Adan
Creación de Adan – Capilla Sixtina

Dentro de los Museos Vaticanos se encuentra una de las joyas más admiradas: la Capilla Sixtina, donde Miguel Ángel pintó los célebres frescos del Juicio Final y la Creación de Adán. Es uno de los espacios más sagrados del mundo catolico y, todavía hoy, es el lugar donde se celebra el Cónclave para elegir al Papa.

La belleza de esta sala es realmente sobrecogedora! Lástima que en su interior esté prohibido hacer fotos y vídeos, aunque entendemos que es una medida necesaria para preservar el lugar y su atmósfera. Lo positivo es que también está prohibido hablar, lo que permite disfrutar en silencio de la magnitud de su arte.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Juicio Final de Miguel Angel
Juicio Final
Frescos de la Capilla Sixtina
Juicio Final
Techo de la Capilla Sixtina
Frescos del techo de la Capilla Sixtina

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es buscar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner se convierte en un gran aliado para encontrar vuelos económicos con aerolíneas de todo el mundo.

Skyscanner compara precios entre aerolíneas y agencias de viaje para mostrarte las mejores ofertas disponibles. Para buscar tus vuelos, solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás encontrar la opción perfecta.

¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirige al sitio web de la aerolínea o agencia seleccionada. Te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente a la aerolínea.

Buscar vuelos baratos ahora mismo

3. Plaza y Basílica de San Pedro

Mauricio en la Plaza San Pedro
Hola! Soy Mauricio Amaya L., blogger de @travelgrafia

Después de salir de los Museos Vaticanos, dirígete hacia la Plaza de San Pedro. Estar en un lugar tan histórico, que tantas veces hemos visto en la televisión, es simplemente inolvidable. Nosotros fuimos un domingo para la celebración del Ángelus, y sin querer coincidimos con una misa oficiada por el Papa León XIV.

Fíjate en las columnas que rodean la plaza, que parecen abrazar el mundo. En el interior de la Basílica, una de las primeras obras maestras que podrás admirar es la Piedad de Miguel Ángel. Cabe mencionar que la entrada a la Basílica es gratuita, y también podrías pasar por la Cripta de los Papas y Puerta Santa.

Para subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro se debe pagar una entrada que depende del tipo de acceso, cuando fuimos eran 10 € si usas el ascensor (solo hasta la terraza; luego hay que subir unos 320 escalones) y 8 € si haces todo el recorrido a pie (551 escalones en total). Ver precios actuales.

¿Quieres ver al Papa? Generalmente, los domingos a mediodía se celebra el Ángelus, y el Papa se asoma desde una ventana para rezar. En fechas especiales también pueden celebrarse misas en la Plaza de San Pedro, aunque no tienen un horario fijo. Lo más seguro es asistir a la audiencia general de los miércoles.

Reservar audiencia con el papa León XIV

Basílica de San Pedro
Fotografía: Travelgrafía
La Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángel. Fotografía: Travelgrafía
Pinturas al interior de la Basílica de San Pedro Vaticano
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos Skyscanner, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 15% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en @travelgrafia y descubre más tips de viaje

Consejos para visitar el Vaticano

Papa Leon XIV en Plaza San Pedro
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes qué ver en el Vaticano, es importante tener en cuenta algunos puntos. El principal es el código de vestimenta: para ingresar, especialmente a la Basílica de San Pedro, debes llevar ropa que cubra hombros y rodillas. También es recomendable llevar agua para mantenerte hidratado.

Reserva tus entradas a los Museos Vaticanos con antelación para evitar largas filas y demorar más del tiempo necesario. Puedes optar por estos recorridos guiados que salen cada media hora, o elegir esta opción de entrada a primera hora, que es la mejor forma de disfrutar el recorrido con tranquilidad y sin multitudes.

Ruta sugerida para recorrer el Vaticano en un día: 8:00 a 10:30 – Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. 11:30 – Plaza de San Pedro. 12:00 a 13:00 – Recorrido por el interior de la Basílica, con opción de subida a la Cúpula. Y si tu viaje por Italia continúa, aquí tienes otras guías que te encantarán:

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Interior de la Basílica San Pedro
Fotografía: Travelgrafía

Gracias por leer hasta el final! Y para ti que eres amante de la aventura tenemos una gran noticia: en Travelgrafía ya empezamos a publicar nuestras primeras guías de Europa, perfectas si estás pensando en conocer los lugares imprescindibles del viejo continente. Aquí te compartimos algunas de las más destacadas:


Muy pronto sumaremos más ciudades a la lista. Mientras tanto, recuerda que desde el menú puedes acceder a todas nuestras guías filtradas por país o usar el buscador de la página de inicio para encontrar tu próximo destino.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir