Francia

Qué hacer en París: Planes imprescindibles para tu viaje

Oswal load

París es una ciudad que combina historia, arte y elegancia en cada esquina. Si te preguntas qué hacer en París, aquí encontrarás una guía práctica con los lugares imprescindibles para visitar, desde monumentos turísticos que todo viajero debe conocer, hasta experiencias únicas que no pueden faltar en tu itinerario.

Empecemos a planear tu viaje!

Mejores cosas para hacer en París:

1. Subir la Torre Eiffel, cruzar el Puente Alejandro III y visitar Los Inválidos

Equipo de Travelgrafía en París
Hola! Somos Diana y Mauricio, los viajeros detrás de @travelgrafia

Sería imposible comenzar este listado de actividades en París con otro lugar que no sea la emblemática Torre Eiffel. La experiencia de contemplarla desde lejos y luego acercarte hasta sus pies es mágica. En lo personal, nunca imaginamos que verla por primera vez sería tan emocionante!

Tienes que contemplarla desde la Plaza Trocadero, la Rue de l’Université y el Campo de Marte. Subir a la torre es una experiencia única! Puedes llegar hasta el tercer piso en ascensor o subir caminando hasta el segundo, pero en cualquier caso es fundamental comprar las entradas con anticipación, hazlo aquí.

A unos 20 minutos a pie de la torre se encuentra el palacio de Los Inválidos (Hôtel des Invalides), uno de los monumentos más icónicos de la ciudad, que alberga la tumba de Napoleón bajo su majestuosa cúpula. Si decides ir bordeando el río Sena, verás el Gran Palais y pasarás por el hermoso Puente de Alejandro III.

Oferta: Entrada a la Torre Eiffel + Crucero por el Sena

Hôtel des Invalides
Hôtel des Invalides. Fotografía: Travelgrafía
Puente Alejandro III
Puente Alejandro III. Fotografía: Travelgrafía
Vista desde la Torre Eiffel
Fotografía: Travelgrafía

Si sueñas con despertar y tener a unos pasos la Torre Eiffel, alojarte en los alrededores del Campo de Marte es una gran opción. Puedes considerar hospedajes como Résidence Charles Floquet o Cocoon Eiffel. Eso sí, recuerda que París es una ciudad enorme y no precisamente barata, por lo que dormir junto a sus monumentos más famosos no siempre es la alternativa más conveniente.

Elegir bien la zona donde alojarse puede marcar la diferencia. Lo más importante es buscar un barrio que cuente con buena conexión de transporte público y que tu alojamiento esté cerca de una estación de metro. De esta forma, podrás llegar fácilmente a los principales lugares turísticos en París.

Algunas zonas recomendadas donde puedes encontrar opciones más económicas son el Barrio Latino, en alojamientos como Port Royal Hotel y Hôtel du Mont Blanc; Montmartre, con opciones como Plug inn Hostel y Caulaincourt Hostel; o zonas residenciales, donde suelen aparecer ofertas de último minuto, como Hôtel La Sanguine.

Reserva ya tu alojamiento en París

2. Qué hacer en París: Explorar la belleza de la Île de la Cité

Qué ver en París
Fotografía: Travelgrafía

Una de las mejores cosas para hacer en París es recorrer la Île de la Cité (Isla de la Ciudad), la pequeña isla que fue el corazón medieval de la capital francesa. Allí la historia late a orillas del Sena y caminar por sus calles es como retroceder en el tiempo, descubriendo el origen de la ciudad y parte de su encanto.

Su joya más conocida es la Catedral de Notre-Dame. Aunque verla desde fuera ya es espectacular, con sus rosetones, gárgolas y arcos, entrar y pisar el mismo lugar donde Napoleón Bonaparte fue coronado no tiene precio. Cuando fuimos, la entrada era gratuita y, aunque la fila era larga, en nuestro caso avanzó muy rápido.

Muy cerca está la Sainte-Chapelle, una pequeña capilla famosa por albergar algunas reliquias de la Pasión de Cristo y por sus hermosos vitrales, que crean una explosión de colores. Aquí puedes comprar la entrada que incluye también visita a la Conciergerie, donde estuvo encarcelada María Antonieta antes de su ejecución.

En nuestra experiencia, una excelente forma de completar la visita a la isla es hacer este paseo en barco por el río Sena, que ofrece vistas únicas de la Catedral de Notre-Dame, el Museo de Orsay y del Pont Neuf, el puente más antiguo de París. Los recorridos inician y finalizan en el embarcadero detrás de la Torre Eiffel.

Buscar vuelos baratos a París

Mauricio en La Conciergerie
La Conciergerie. Fotografía: Travelgrafía
Vitrales de Sainte-Chapelle
Sainte-Chapelle. Fotografía: Travelgrafía
Paseo en barco al atardecer por el río Sena
Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Si es tu primera vez en París, este free tour por el centro histórico es la forma perfecta de comenzar a explorarla. Durante dos horas y media recorrerás a pie algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Île de la Cité, la Catedral de Notre-Dame, la Sainte-Chapelle, la Conciergerie y el Pont Neuf.

El recorrido continúa hacia el Museo del Louvre, los Jardines de las Tullerías y el Arco del Triunfo del Carrusel, mientras el guía comparte episodios clave de la Revolución Francesa y anécdotas de figuras como el Rey Sol o Napoleón Bonaparte. También disfrutarás de las vistas del río Sena y descubrirás historias y curiosidades.

Para asegurar tu lugar en el free tour, haz clic aquí, selecciona la fecha y hora, e indica cuántas personas asistirán. El tour no tiene un precio fijo: al finalizar, tú decides la propina. Una oportunidad ideal para orientarte, conocer la historia de la ciudad y ver algunos de los mejores lugares turísticos en París.

Reservar free tour por París, basado en propinas

3. Arco del Triunfo, Campos Elíseos y Plaza de la Concordia

Arco del Triunfo de París
Fotografía: Travelgrafía

Otra actividad que debes incluir en tu itinerario por París es pasear por los Campos Elíseos, una avenida llena de boutiques de lujo, cafés y edificios con gran valor arquitectónico. Caminar por ella es una experiencia imperdible para descubrir la faceta más moderna y cosmopolita de la capital francesa.

El Arco del Triunfo corona esta avenida y es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad. Mandado a construir para honrar a los soldados del ejército francés que combatieron en las guerras napoleónicas, su terraza ofrece una panorámica única, abarcando vistas que llegan hasta la Torre Eiffel y Montmartre.

En nuestra opinión, la mejor forma de llegar al Arco del Triunfo es caminando desde el Obelisco de la Plaza de la Concordia, muy cerca del Museo del Louvre. Es un paseo de unos 2 kilómetros que, a un ritmo muy tranquilo, se puede hacer en una hora, haciendo una parada en los Campos Elíseos para disfrutar de un café.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Plaza de la Concordia
Plaza de la Concordia. Fotografía: Travelgrafía
Qué hacer en París
Fotografía: Travelgrafía
Campos Elíseos
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 15% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 15% de descuento!

4. Qué hacer en París: Sumergirse en los grandes museos

Museos para visitar en París
Fotografía: Travelgrafía

Si aún te preguntas qué hacer en París, no te preocupes, todavía hay mucho por descubrir en la ciudad. Una prueba de ello son dos de sus museos más destacados, que rápidamente se convirtieron en nuestros favoritos gracias a su invaluable patrimonio universal: el Museo del Louvre y el Museo de Orsay.

El Louvre es un universo en sí mismo. En sus salas verás obras antiguas, clásicas y modernas. Ver la Mona Lisa es un clásico, pero el museo ofrece muchísimo más. Te aconsejamos ir con la entrada comprada y, si es posible, únete a este recorrido guiado que prioriza las obras imprescindibles.

El Museo de Orsay ocupa una antigua estación de tren. Allí podrás recorrer varias salas dedicadas principalmente al impresionismo y postimpresionismo, con obras de maestros como Monet, Renoir y Van Gogh. La experiencia es muy distinta a la del Louvre, está más enfocada en la pintura y suele ser una visita más corta.

Si puedes, dedica medio día a cada museo. Si solo tienes tiempo para uno, el imperdible será el Louvre. Aunque suele llenarse, sobre todo en las salas cercanas a la Mona Lisa y la Venus de Milo, cuando nosotros fuimos nos sorprendió encontrar muchas salas casi vacías pero igual de impresionantes, como la que alberga el Código de Hammurabi.

Compra tu ticket al Museo del Louvre y no te quedes fuera

Reserva tu entrada al Museo de Orsay

Venus de Milo
Venus de Milo. Fotografía: Travelgrafía
Museo de Orsay
Museo de Orsay. Fotografía: Travelgrafía
La Gioconda
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.

No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.

Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM

5. Recorrer los barrios Latino, Le Marais y Montmartre

Barrios para visitar en París
Fotografía: Travelgrafía

No podríamos dejar fuera de esta guía de actividades en París sus barrios con más sabor local. El primero es el Barrio Latino, ideal para perderse entre calles estrechas, librerías y cafés que desprenden un ambiente académico y bohemio. Puedes sumarte a este free tour, que pasa por el Panteón y los Jardines de Luxemburgo.

En Le Marais, la arquitectura medieval convive con tiendas de diseño. Es también el corazón de la comunidad judía y alberga plazas encantadoras. Es uno de los mejores lugares para conocer en París, pasear sin prisa, entrar a galerías y probar los macarons, croissants y el pain au chocolat en las pastelerías locales.

Finalmente, está Montmartre, barrio de románticos, muy famoso por la serie Emily in Paris. Allí encontrarás la Plaza de Tertre y la Basílica del Sagrado Corazón, que regala vistas panorámicas de París. Una buena idea es unirte a este free tour basado en propinas, que comienza frente al emblemático cabaret Moulin Rouge.

No lo dejes pasar: Ahorra 15% alojamientos por tiempo limitado

Moulin Rouge
Fotografía: Travelgrafía
Basílica del Sagrado Corazón
Basílica del Sagrado Corazón. Fotografía: Travelgrafía
Palacio Jardines de Luxemburgo
Jardines de Luxemburgo. Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 15% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

Bonus: Excursiones desde París

Mont Saint Michel
Mont Saint-Michel. Fotografía: Travelgrafía

Si cuentas con varios días en París, una excelente manera de enriquecer tu viaje es unirte a una excursión a alguna de las joyas históricas y culturales cercanas. Estas no solo facilitan el transporte, sino que también incluyen guías que aportan datos y curiosidades que podrías pasar por alto viajando por tu cuenta.

Uno de los mejores destinos es el Palacio de Versalles, antigua residencia de los reyes de Francia y un ejemplo monumental del arte y la arquitectura del siglo XVII. Sus salones, como la famosa Sala de los Espejos, y sus jardines, declarados Patrimonio de la Humanidad, son imperdibles. Aquí puedes reservar el tour.

Otra opción es el Mont Saint-Michel, un hermoso islote que parece un castillo sacado de un cuento de hadas (aquí puedes reservar tu lugar). O, si prefieres, puedes cruzar a Bélgica y visitar Brujas, una preciosa ciudad medieval famosa por sus canales, chocolaterías y cervecerías (acá puedes contratar la excursión completa).

Ver todas las excursiones disponibles

Palacio de Versalles desde París
Palacio de Versalles. Fotografía: Travelgrafía
Brujas Bélgica
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour al Palacio de Versalles? Solo tienes que hacer clic aquí para entrar a la página de la excursión. Allí encontrarás todos los detalles del plan, el itinerario y el precio. Después, elige la fecha, cuántas personas van a participar y pulsa en «Reservar» para realizar el pago en línea.

El tour dura unas 6 horas y media. Incluye la visita guiada a los jardines de Versalles y, después, tendrás tiempo libre para recorrer el interior del palacio con audioguía en español. La vuelta a París podrás hacerla cuando quieras.

Reservar en Civitatis es muy ventajoso ya que recibirás la confirmación al instante, los precios son competitivos y, si cambias de planes, puedes cancelar gratis hasta 24 horas antes del inicio de la actividad. Así aseguras tu entrada al Palacio de Versalles y disfrutas sin preocupaciones.

Revisar disponibilidad del tour a Versalles

Qué hacer en París en 3, 4 y 5 días

París en 3 días:

Torre Eiffel de noche
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces qué hacer en París, en nuestra opinión deberías dedicar mínimo 3 días a la ciudad, siendo 5 días el número óptimo para descubrir sus atractivos a buen ritmo y tener tiempo para alguna excursión cercana. Aquí te proponemos un itinerario que puedes adaptar según tu tiempo y preferencias.

Día 1: Free tour por el centro histórico y Torre Eiffel. Recorre el corazón de París: la Île de la Cité, Notre Dame, el Sena, la explanada del Louvre y los Jardines de Tullerías. Por la tarde, ve a la Torre Eiffel y antes de subir a ella, disfruta de las vistas desde la Plaza Trocadero, Campo de Marte y Rue de l’Université.

Día 2: Museos, Campos Elíseos y Arco del Triunfo. Dedica la mañana al Museo del Louvre o, si prefieres el arte impresionista, al Museo de Orsay. Por la tarde, recorre los Campos Elíseos desde los Jardines de las Tullerías, pasando por la Plaza de la Concordia, hasta llegar al Arco del Triunfo, donde puedes subir a su mirador.

Día 3: Free tour Montmartre y Barrio Latino. Por la mañana, explora el encanto bohemio de Montmartre, conoce el cabaret Moulin Rouge y visita la Basílica del Sagrado Corazón. Por la tarde, descubre el Barrio Latino, con sus calles estrechas, librerías, cafés, el Panteón y los Jardines de Luxemburgo.

París en 4 y 5 días:

Lugares turísticos de París
Fotografía: Travelgrafía

Día 4: Añade al itinerario anterior un día para hacer la excursión de medio día al Palacio de Versalles. Recorre sus lujosos salones, como la Sala de los Espejos, y pasea por sus jardines. Al regresar a París, puedes volver a la Torre Eiffel y finalizar el día con un paseo nocturno en barco para ver la ciudad iluminada.

Día 5: Suma al plan de 4 días una segunda excursión. Puedes elegir entre el Mont Saint-Michel, un islote medieval con una impresionante abadía gótica, o Brujas, para recorrer sus canales, casas medievales y chocolaterías.

Consejo: Sin importar cuántos días tengas para recorrer París, es fundamental planificar tus actividades con anticipación, ya que la ciudad es enorme y necesitarás optimizar los traslados. Además, procura comprar todas tus entradas online, para evitar largas filas y asegurar tu cupo en los atractivos más populares.

Otras guías de viaje que te van a venir muy bien:

Lugares que no puedes perderte en Ámsterdam

Qué ver en París en 3, 4 y 5 días
Fotografía: Travelgrafía

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir