Las pirámides de Teotihuacán son uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo. Este destino, cerca de la Ciudad de México, te permitirá conocer el pasado y el presente de una de las civilizaciones precolombinas más importantes de Mesoamérica.
En esta guía, basada en nuestra propia experiencia, te contaremos los horarios y costos de Teotihuacán, las opciones disponibles para llegar desde la Ciudad de México, algunos tours recomendados y varios consejos que te serán de mucha ayuda.
Empecemos a planear tu viaje:
Dónde están las Pirámides de Teotihuacán

Las pirámides de Teotihuacán se encuentran en el Estado de México, aproximadamente a 40 kilómetros al noreste de la Ciudad de México. Puntualmente, están ubicadas en el municipio de Teotihuacán, dentro de la cuenca del Valle de México.
Esta zona arqueológica ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conocida como la Ciudad de los Dioses, entre los años 300 d.C. y 600 d.C. fue el epicentro de una de las culturas que influyó en otras civilizaciones prehispánicas como los mayas y los aztecas.
Recomendado: Qué hacer en Ciudad de México: Itinerario de 4 días
Cómo llegar a las Pirámides de Teotihuacán, México

Para llegar a las pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México, tienes varias opciones. En transporte público, puedes tomar el metro hasta la Terminal de Autobuses del Norte y, desde allí, tomar un autobús que te llevará directamente a la entrada de la zona arqueológica en aproximadamente 1 hora.
También puedes unirte a esta excursión guiada, que incluye transporte desde varios puntos turísticos de la capital y la entrada a Teotihuacán. Otra opción es optar por este tour, que también visita la Basílica de Guadalupe y Tlatelolco. Si prefieres llegar por tu cuenta, aquí puedes rentar un vehículo.
Si planeas viajar a Teotihuacán desde Colombia, Chile, España o cualquier otra parte del mundo, primero debes llegar a la Ciudad de México y luego continuar en transporte público o en una excursión. A continuación, te dejamos algunos enlaces para que puedas encontrar vuelos al mejor precio y ver el tour recomendado.
✈️ Buscar tiquetes baratos a Ciudad de México
Ver precio del tour desde CDMX

¿Cómo reservar el tour a Teotihuacán desde la Ciudad de México? Es muy fácil! Primero, elige el tipo de experiencia que deseas. Si solo quieres hacer el recorrido por las pirámides y la zona arqueológica, haz clic aquí ahora. Si quieres incluir también la visita a la Basílica de Guadalupe y Tlatelolco, dale clic acá.
Luego de seleccionar el tour, encontrarás la descripción detallada del plan, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Después de revisar la información, elige la fecha que quieras, la cantidad de personas y haz clic en "reservar" para proceder con el pago.
La ventaja de reservar estos tours en Ciudad de México es que tienes confirmación inmediata y precios muy buenos. Además, si necesitas cancelar o reprogramar el viaje, puedes gestionar el reembolso del 100% de manera rápida y sencilla, en algunos casos hasta 24 horas antes de la actividad.
Ver precio y detalles del tour por las pirámides
Ver tour que incluye Basílica de Guadalupe y Tlatelolco
Horarios y precios de entrada a Teotihuacán 2025

Horarios de Teotihuacán: La zona arqueológica suele abrir todos los días de la semana, de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con último ingreso a las 4:30 p.m. Ten en cuenta que explorar las pirámides te puede llevar de 2 a 3 horas.
Precio de entrada a las pirámides de Teotihuacán: La tarifa de entrada al sitio arqueológico es de $100 pesos mexicanos para el año 2025. Los domingos la entrada es gratuita para los mexicanos. Normalmente, se reciben pagos en efectivo y con tarjeta.
Hoteles cercanos a las Pirámides de Teotihuacán: Posada Colibri Hotel & Spa, Hotel Quinto Sol, Hotel Jatziri, La Finca del Abuelo, El Sueño de Quetzalcoatl, Hotel Fer y Hotel Coatlicue.
Encuentra tu hotel ideal ahora mismo!

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Qué hacer en Teotihuacán, México
1. Sobrevolar en globo las Pirámides de Teotihuacán

Antes de contarte todo lo que hay para ver dentro del sitio arqueológico, queremos empezar con una de las experiencias más memorables que puedes disfrutar en tu viaje: el sobrevuelo en globo aerostático sobre las pirámides de Teotihuacán.
El sobrevuelo generalmente comienza con los primeros rayos de sol, permitiéndote ver un hermoso amanecer. El paseo dura entre 45 y 60 minutos, durante los cuales podrás contemplar la inmensidad del valle de México, atravesar campos de agave y disfrutar de una panorámica sin igual de las Pirámides del Sol y la Luna.
Para realizar el paseo en globo sobre las pirámides, recuerda que la Ciudad de México está a 1 hora de distancia de Teotihuacán, y debes llegar al lugar de despegue antes del amanecer. Por lo tanto, si no tienes un vehículo, necesitarás contratar una excursión que incluya los traslados. Nosotros elegimos este tour y tuvimos una experiencia maravillosa.
Ver precio y revisar disponibilidad del paseo en globo
Consigue aquí tu eSIM internacional con datos ilimitados con descuento exclusivo!

Recomendado: Paseo en globo sobre Teotihuacán con entrada a las pirámides. Esta experiencia inicia a las 4:30 am desde el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México y te llevará a sobrevolar una de las ruinas arqueológicas más visitadas del país. Tendrás una vista privilegiada de la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Calzada de los Muertos y el Templo de Quetzalcoatl.
Ten en cuenta que el vuelo tendrá una duración de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Es importante reservar con anticipación, ya que aunque hay salidas garantizadas todos los días, los cupos son limitados.
Para reservar el sobrevuelo, haz clic en este enlace. El tour incluye transporte de ida y regreso desde Ciudad de México, desayuno tipo buffet, paseo en globo sobre las pirámides, certificado de vuelo, brindis con vino espumoso, taller artesanal, degustación de pulque y entrada a Teotihuacán.
¡Reservar ahora paseo en globo por las pirámides!
2. Conocer la Pirámide del Sol

La Pirámide del Sol es una de las edificaciones más emblemáticas de México. Curiosamente, no es estrictamente una pirámide; en realidad, es un basamento piramidal de 65 metros de altura, una maravilla arquitectónica que también es testimonio del ingenio y la espiritualidad de la antigua civilización teotihuacana.
Esta es la estructura más grande de Teotihuacán y la tercera pirámide más grande del mundo. Se cree que tenía fines ceremoniales y religiosos, ya que en su cima se halla un templo relacionado con el culto al dios sol. Sin duda, una de las pirámides de México que debes conocer!
Cuando visites la zona arqueológica de Teotihuacán, fíjate que la Pirámide del Sol está construida en cinco niveles y hecha principalmente de adobe recubierto con piedra. Debajo de ella, los arqueólogos han descubierto túneles y cavernas, algunos de los cuales pueden haber sido usados para rituales o como tumbas.
¿Se puede subir a la Pirámide del Sol? No, desde la reapertura del sitio arqueológico tras la pandemia se ha prohibido subir a la Pirámide del Sol y a la Pirámide de la Luna. Las razones son principalmente la conservación del patrimonio y el mantenimiento de su valor histórico y cultural. Pero, podrás acceder a ciertas zonas que ofrecen una hermosa vista panorámica.
Reservar excursión desde Ciudad de México
Ver todos los tours y excursiones disponibles

Si quieres explorar los lugares más emblemáticos del centro histórico y sumergirte en la fascinante historia de Ciudad de México, este free tour basado en propinas es la opción ideal. Se trata de un recorrido guiado a pie de 2 horas que te llevará a conocer los rincones más sorprendentes de la capital mexicana.
Reservar tu lugar es muy fácil, solo haz clic aquí, elige la fecha y hora de tu preferencia e indica cuántas personas asistirán. Aunque el tour es gratuito, se espera que al finalizar agradezcas la experiencia con una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Ciudad de México!
3. Pirámide de la Luna de Teotihuacán

La Pirámide de la Luna es otro de los sitios más representativos de la Ciudad de los Dioses, atrayendo visitantes de todo el mundo para contemplar su majestuosidad y enigmática belleza. Es la segunda estructura más grande de Teotihuacán, después de la Pirámide del Sol.
Esta pirámide también tenía fines ceremoniales y religiosos. Se cree que estaba dedicada a divinidades relacionadas con la luna, el agua, la fertilidad y la tierra. Está ubicada en el norte de Teotihuacán y se llega a ella a través de la Calzada de los Muertos, un camino ancestral con profundo significado astronómico.
La base de la Pirámide de la Luna mide aproximadamente 150 metros por lado, y su altura es de 43 metros. Está construida en varios niveles y está rodeada por una gran plaza ceremonial, donde se encuentran templos menores y estructuras residenciales, desde donde se pueden disfrutar de hermosas vistas.
Si necesitas hospedaje en la Ciudad de México con una buena relación precio/calidad, te recomendamos estos alojamientos cercanos a los principales atractivos: Viajero CDMX Centro Hostel, HoM Balderas, Hotel MX Centro, Fungi Hostal Condesa, Barrio Downtown Hostel y Hostel Mundo Joven.
Reservar hospedaje ahora mismo

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
4. Conocer el Palacio de Quetzalcóatl

Ahora que conoces el costo de entrada a las pirámides de Teotihuacán y cómo llegar desde CDMX, debes saber que dentro de la zona arqueológica también podrás conocer el Palacio de Quetzalcóatl, una maravilla dedicada a la serpiente emplumada, una de las principales deidades de las civilizaciones mesoamericanas.
El Palacio de Quetzalcóatl es uno de los monumentos más importantes de Teotihuacán. Es una pirámide escalonada, decorada con esculturas de cabezas de serpientes emplumadas y figuras de Tláloc, el dios de la lluvia. Recuerda que, si deseas un recorrido guiado, puedes contratar este tour desde la Ciudad de México.
Para llegar al Palacio de Quetzalcóatl desde la Pirámide del Sol o la Pirámide de la Luna, simplemente camina hacia el sur por la Calzada de los Muertos. A pesar del calor, no dejes de visitarlo, ya que su compleja decoración lo convierte en uno de los edificios más bellos de la zona arqueológica de Teotihuacán.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace

Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
5. Visitar el Museo de la Cultura Teotihuacana

El Museo de la Cultura Teotihuacana se encuentra dentro del sitio arqueológico, a pocos pasos de la entrada. Este museo alberga más de 500 objetos de cerámica, herramientas, joyas y restos humanos. Visitarlo es una experiencia educativa y enriquecedora que complementa la visita a las pirámides.
Te recomendamos visitar el museo al inicio de tu recorrido. Allí podrás empezar a sumergirte en la grandeza de esta antigua civilización. También, encontrarás maquetas detalladas que recrean cómo se veía Teotihuacán en su apogeo, y te ayudarán a ubicarte en sus senderos.
Además, visitar el museo te proporcionará una mejor comprensión de los aspectos sociales, económicos y religiosos de este pueblo milenario. Por cierto, si decides llegar por tu cuenta a Teotihuacán, considera hacer este recorrido guiado por los templos y pirámides, ya que no hay muchos letreros informativos.
A propósito, si piensas viajar a Teotihuacán y aún no tienes los vuelos a Ciudad de México, no te preocupes! Aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas encontrar los mejores precios y comparar las ofertas, desde el lugar y en la fecha que prefieras:
✈️ Vuelos desde Bogotá a Ciudad de México
✈️ Medellín a Ciudad de México
Encontrar vuelos baratos ahora!

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
Consejos para viajar a Teotihuacán

Ahora que conoces qué hacer en las pirámides de Teotihuacán, así como los horarios y precios de la zona arqueológica, ten en cuenta que visitarás una región de clima semiseco. Durante la temporada seca, de noviembre a abril, disfrutarás de mañanas y noches frescas. En la temporada de lluvias, de mayo a octubre, habrá más humedad y calor.
Teotihuacán es un lugar bastante extenso que requiere caminar largas distancias. Por ello, es fundamental vestir con ropa cómoda, llevar agua para mantenerte hidratado y usar calzado adecuado. Dado que gran parte del sitio arqueológico está al aire libre, no olvides aplicar protector solar y llevar sombrero.
Si estás de viaje por México, te dejamos otras guías de viaje que te pueden ser de ayuda:
Qué hacer en San Miguel de Allende
5 Museos imperdibles en Ciudad de México
Qué hacer en Oaxaca y sus alrededores
Coyoacán, Xochimilco y Museo Frida Kahlo
Otros tours recomendados en Ciudad de México
Tour por Coyoacán, Xochimilco y el Museo Frida Kahlo
Free tour por las colonias Roma y Condesa
Excursión a Puebla, Cholula y Tonanzintla
Excursión a Taxco y Cuernavaca
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!