Latinoamérica

Qué hacer en Oaxaca Centro y sus alrededores

Oswal load

La ciudad de Oaxaca de Juárez, conocida simplemente como Oaxaca, es un destino mexicano verdaderamente fascinante, pues combina de manera excepcional su historia, tradiciones y gastronomía en sus atractivos naturales y culturales.

En este blog, basado en nuestra experiencia personal, te mostraremos los mejores lugares para visitar en Oaxaca centro y sus alrededores. Además, compartimos consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo tu visita.

Empecemos!

Las mejores cosas qué hacer en Oaxaca de Juárez:

1. Explorar el centro histórico y los mercados tradicionales de Oaxaca

Andador turístico del centro de Oaxaca México
Fotografía: Travelgrafía

El centro histórico de Oaxaca es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, destaca por la preservación de sus edificios coloniales, iglesias y encantadoras plazas que narran la rica historia de la región. Sin duda, uno de los mejores planes en la ciudad es recorrer a pie las calles de su centro histórico.

Te recomendamos comenzar tu recorrido en el Zócalo, conocido también como la Plaza de la Constitución. Este lugar es el corazón del centro histórico de la ciudad y está rodeado de jardines, así como de hermosas construcciones de estilo colonial y barroco novohispano. Los fines de semana, el Zócalo se convierte en escenario de diversas actividades culturales.

Después asegúrate de ubicar el Andador Turístico, una calle peatonal que te llevará hasta el Templo de Santo Domingo de Guzmán, uno de los sitios más impresionantes de la ciudad. Esta iglesia está rodeada por un bello jardín de agaves y es el escenario de eventos como la Guelaguetza y el Día de Muertos.

Si quieres descubrir el encanto del centro de Oaxaca de una manera enriquecedora, te sugerimos unirte a este free tour basado en propinas. Durante el recorrido guiado, visitarás los lugares imperdibles de la ciudad mientras te comparten su historia, te da recomendaciones sobre dónde comer y resuelven todas tus dudas.

Reservar ahora free walking tour por el centro histórico

Buscar tiquetes baratos al aeropuerto Oaxaca

Templo de Santo Domingo de Guzmán
Templo de Santo Domingo de Guzmán. Fotografía: Travelgrafía
Qué visitar en Oaxaca centro
Fotografía: Travelgrafía

Otra de las mejores actividades que puedes hacer en Oaxaca es visitar sus mercados o tianguis. Este estado, uno de los más diversos culturalmente en México. Por ello, encontrarás una gran variedad de artesanías y una gastronomía única, considerada de las más ricas y variadas del país.

Cerca del Zócalo están el Mercado 20 de Noviembre y el Mercado Benito Juárez, dos de los más emblemáticos de la ciudad. En ellos podrás sumergirte en una auténtica experiencia culinaria y comprar artesanías, como alebrijes pintados a mano, textiles elaborados con técnicas ancestrales y cerámicas de barro negro.

Uno de los mejores planes en Oaxaca es probar sus platos típicos. Te recomendamos degustar las tlayudas y los moles (salsas que combinan chiles y especias). Si disfrutas de la carne, no puedes dejar de visitar el Pasillo de Humo en el Mercado 20 de Noviembre, donde podrás saborear todo tipo de cortes, como tasajo y cecina.

Hospedajes recomendados en el centro de Oaxaca: Viajero Hostel, Hostal Nordés, Misión De Los Angeles, Parador del Dominico, Hotel Real Alma, Comala Bed & Breakfast y Azul Cielo Hostel.

Haz clic aquí y asegura tu alojamiento hoy mismo!

Encontrar vuelos baratos ahora!

Día de Muertos en Oaxaca
Fotografía: Travelgrafía
Tlayuda oaxaqueña
Tlayuda oaxaqueña. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.

Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.

Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.

¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!

2. Recorrer el Museo de las Culturas de Oaxaca y el Jardín Etnobotánico

Cráneo decorado con turquesa de la Tumba 7
Cráneo decorado con turquesa de la Tumba 7 de Monte Albán. Museo de las Culturas de Oaxaca. Fotografía: Travelgrafía

Otra de las mejores cosas que hacer en Oaxaca capital es dedicar un día a explorar la riqueza natural y el legado cultural de los pueblos indígenas que aún habitan las montañas, selvas y bosques secos del estado. Para adentrarte en esta fascinante herencia, puedes visitar el Museo de las Culturas de Oaxaca, el Jardín Etnobotánico y el Museo de Arte Prehispánico de México.

El Museo de las Culturas de Oaxaca es el principal museo de la ciudad y, en nuestra opinión, uno de los mejores de México. Ubicado junto al Templo de Santo Domingo, recorrerlo por completo toma al menos 2 horas. Entre su asombrosa colección destacan las piezas de la Tumba 7, descubiertas en Monte Albán.

Justo al otro lado del Templo de Santo Domingo, se encuentra el Jardín Etnobotánico, una de las principales atracciones en Oaxaca. Este espacio te permite apreciar la abundante diversidad de plantas del estado, además de aprender sobre la conexión entre estas especies y las culturas ancestrales.

El Museo de Arte Prehispánico de México es otro lugar imperdible en Oaxaca. Además de ofrecer entrada libre, cuenta con una exposición permanente de más de 1,000 piezas arqueológicas provenientes de diversas culturas como las de Guerrero, Jalisco y Michoacán, entre otras. Es una excelente opción si buscas actividades gratuitas en Oaxaca.

Ofertas de Año Nuevo: Descuentos de 15% o más en alojamiento

Contrata en este link tu seguro internacional con 5% descuento!

Jardín Etnobotánico de Oaxaca de Juaréz
Jardín Etnobotánico de Oaxaca de Juaréz. Fotografía: Travelgrafía
Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo
Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo. Fotografía: Travelgrafía

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Oaxaca y descubrir todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, unirte a este free walking tour de 2 horas es la mejor opción. Acompañado de un guía, recorrerás los lugares más emblemáticos, conocerás su historia y descubrirás sus secretos sin perderte lo más importante.

Reservar tu lugar es muy fácil: Solo haz clic en este link, elige la fecha y hora que prefieras e indica la cantidad de personas que asistirán. Recuerda que el tour es gratuito, pero al finalizar se espera que des una propina acorde al servicio recibido.

¡Reservar ahora free tour por Oaxaca basado en propinas!

3. Relajarse en Hierve el Agua: Destinos para visitar cerca a Oaxaca capital

Co-fundadora de Travelgrafía caminando sobre Hierve el Agua
Fotografía: Travelgrafía

Si aún te preguntas qué hacer en Oaxaca, una de las mejores actividades cerca de la ciudad es visitar Hierve el Agua, un impresionante destino natural ubicado aproximadamente a 70 kilómetros del centro histórico, lo que equivale a unas dos horas de viaje por carretera.

Hierve el Agua es uno de los destinos turísticos más icónicos de Oaxaca. Se trata de un conjunto de cascadas petrificadas. En este lugar, puedes disfrutar de un refrescante baño en sus albercas naturales, explorar sus senderos y detenerte en sus miradores para admirar algunos de los paisajes más sobrecogedores de México.

Para llegar a Hierve el Agua desde la ciudad de Oaxaca, tienes varias opciones: Alquilar un automóvil (cotizar) y seguir la ruta en Google Maps. Tomar un autobús hacia Mitla y, desde allí, una camioneta hasta Hierve el Agua. Pero, la disponibilidad de autobuses puede variar según la temporada, y en algunos casos, solo salen cuando se completa el cupo.

La opción más práctica y completa es reservar este tour, que no solo incluye el transporte de ida y regreso desde Oaxaca, sino que también te lleva a otros lugares fascinantes, como el sitio arqueológico de Mitla, Teotitlán del Valle y un palenque, donde podrás degustar diferentes tipos de mezcal.

Reservar ahora tour a Hierve el Agua

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Alberca y cascada petrificada de Hierve el Agua
Fotografía: Travelgrafía
Cascadas petrificadas de Hierve el Agua
Cascada petrificada. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour a Hierve el Agua desde Oaxaca? Solo tienes que hacer clic aquí para ver el detalle de la actividad, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Luego, selecciona la fecha deseada y la cantidad de personas, haz clic en «Ver disponibilidad» y, finalmente, en «Reservar» para asegurar tu lugar.

El tour a Hierve el Agua tiene una duración aproximada de 10 horas y es una experiencia muy completa, ya que incluye la visita al Árbol del Tule, la Zona Arqueológica de Mitla, Teotitlán del Valle y un palenque mezcalero. Aunque el tour está disponible todos los días, te recomendamos reservar con anticipación.

Una de las ventajas de reservar cualquiera de estas excursiones en Oaxaca, es que puedes realizar el pago hasta 72 horas antes del inicio de la actividad. Además, si surge algún inconveniente o necesitas cancelar o reprogramar, puedes modificar tu reserva hasta 24 horas antes de la actividad.

Para conocer el precio del tour a Hierve el Agua, haz clic aquí!

4. Aprender cómo se produce el Mezcal

Campo de Agave a las afueras de Oaxaca
Fotografía: Travelgrafía

Otro de los mejores lugares para visitar en Oaxaca son los palenques, la mayoría ubicados en las afueras de la ciudad. Estas fábricas ancestrales son donde se produce artesanalmente el mezcal, una bebida alcohólica tradicional que ha ganado gran popularidad, compitiendo incluso con el famoso tequila.

En los palenques, podrás aprender cómo se elabora el mezcal mediante la destilación del agave. Durante tu visita, tendrás la oportunidad de recorrer los campos de agave y conocer los molinos, hornos y métodos artesanales utilizados para obtener este licor, cuyo alcohol puede variar entre 45 y 60 grados.

Visitar un palenque y probar diferentes tipos de mezcal, desde los tradicionales de agave espadín hasta variedades añejas y cremas de sabores, es una excelente manera de disfrutar un fin de semana en Oaxaca. Aunque puedes organizar la visita por tu cuenta, una gran opción es unirte a este tour guiado, que también recorre Hierve el Agua, Mitla y las tiendas de artesanías de Teotitlán del Valle.

Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.

👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento

👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace

Recomendado: Tour del mezcal por Santa Catarina Minas

Palenque tradicional de México
Fotografía: Travelgrafía
Estante con diferentes tipos de mezcal
Fotografía: Travelgrafía

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.

Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.

Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.

Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!

5. Descubrir Monte Albán: lugares turísticos de Oaxaca que debes conocer

Paisaje de los valles de Oaxaca visto desde una plataforma de Monte Albán
Fotografía: Travelgrafía

Un viaje a Oaxaca no está completo sin visitar Monte Albán, una de las zonas arqueológicas más importantes de México. Este sitio fue habitado por civilizaciones zapoteca y mixteca, y se considera una de las principales capitales de Mesoamérica, comparable a otros lugares impresionantes como Chichén Itzá, Teotihuacán y Palenque.

Si aún buscas a dónde ir en Oaxaca, Monte Albán es una excelente opción. Allí podrás explorar plazas, pirámides y tumbas ceremoniales. Entre sus principales atractivos destacan el Edificio J, utilizado como observatorio astronómico; la Plataforma Sur; y la Galería de los Danzantes, donde se encuentran estelas talladas con figuras humanas.

Para llegar a Monte Albán deberás desplazarte 10 kilómetros desde Oaxaca de Juárez. El recorrido por el complejo arqueológico toma alrededor de dos horas, y la mejor forma de disfrutarlo es acompañado de un guía local que te explique la historia de esta antigua ciudad precolombina. Este es un destino imprescindible para quienes buscan qué ver en Oaxaca.

Si decides hacer un recorrido guiado por Monte Albán y no dispones de vehículo, puedes reservar esta excursión que incluye transporte desde el centro de Oaxaca. Además, visitarás los pueblos de Arrazola y San Bartolo Coyotepec, donde podrás conocer más sobre los tradicionales alebrijes y las artesanías de barro negro.

Reservar excursión a Monte Albán, Arrazola y San Bartolo Coyotepec

Ofertas de Año Nuevo: Descuentos de 15% o más en alojamiento

Sitios turísticos cerca a Oaxaca
Fotografía: Travelgrafía
Estela de Monte Albán Oaxaca México
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.

Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.

¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.

Buscar ahora vuelos de última hora en oferta

5 Tours en Oaxaca de Juárez recomendados para ti:

  1. Free tour por el centro histórico
  2. Excursión a Monte Albán, Arrazola y San Bartolo Coyotepec
  3. Tule, Mitla y Hierve el Agua con mezcal
  4. Taller de alebrijes en San Martín Tilcajete
  5. Tour del mezcal por Santa Catarina Minas

Preguntas frecuentes

Actividades en Oaxaca
Fotografía: Travelgrafía

¿Qué hacer en Oaxaca en 4 días? La capital del estado ofrece una infinidad de actividades, pero si solo dispones de 4 días, este itinerario es ideal:

Día 1: Explora el centro histórico y los mercados tradicionales.
Día 2: Visita Hierve el Agua, la Zona Arqueológica de Mitla y un palenque mezcalero.
Día 3: Recorre la ciudad prehispánica de Monte Albán, conoce los alebrijes en Arrazola y las artesanías de San Bartolo Coyotepec.
Día 4: Disfruta de los museos de la ciudad, en especial el Museo de las Culturas de Oaxaca.

¿Qué es lo más bonito de Oaxaca? Lo más encantador de Oaxaca de Juárez es su capacidad de fusionar culturas ancestrales en un entorno lleno de naturaleza, calles pintorescas y una rica herencia mexicana que honra con orgullo su pasado.

¿Qué ofrece Oaxaca a los turistas? Si la visitas a finales de octubre o principios de noviembre, podrás sumergirte en las festividades del Día de Muertos. Por otro lado, si viajas a mediados de julio, tendrás la oportunidad de vivir la tradicional Guelaguetza, una celebración llena de música, danza y color.

Reservar free walking tour por el centro histórico de Oaxaca

Mercado de textiles en el centro de Oaxaca de Juaréz México
Fotografía: Travelgrafía

Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:

Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes

Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta

Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo

Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español

Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF

Holafly.com: eSIM internacional

Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren

Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir