México

Qué Hacer en Mérida, Yucatán: Actividades Imprescindibles

Oswal load

Mérida es la capital del estado de Yucatán, México. Es una ciudad rica en historia, cultura y tradiciones, conocida por su arquitectura colonial, su vida cultural y su cercanía a playas, cenotes e importantes sitios arqueológicos mayas.

En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia personal, te contaremos qué visitar en Mérida, cómo llegar a cada uno de los lugares y te daremos algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán mucho.

Comencemos con los mejores planes en Mérida:

Explorar el centro histórico y el paseo Montejo

Catedral de Mérida Yucatán México
Fotografía: Travelgrafía

El centro histórico de Mérida, es un lugar lleno de historia y cultura mexicana. Para aprovechar al máximo tu visita, puedes iniciar tu recorrido por la Plaza Grande, el corazón de la ciudad, desde donde podrás visitar gratis la Catedral de San Ildefonso, la Casa de Montejo y el Palacio de Gobierno.

La Catedral San Ildefonso es una de las más antiguas de América. El Palacio de Gobierno es un hermoso edificio colonial donde encontrarás murales que narran la historia de Yucatán. La Casa Montejo fue la vivienda del fundador, y dentro encontrarás un museo con muebles y decoración de la época.

Después, te recomendamos dar un paseo por el Pasaje de la Revolución, donde encontrarás exposiciones de arte contemporáneo. Para desayunar o almorzar, puedes visitar el Parque Santa Lucía, el Parque Hidalgo o el Mercado Público para probar comida yucateca, como la cochinita pibil o las gorditas de chicharrón.

Además de estos atractivos turísticos de Mérida, caminar por las calles del centro histórico te permitirá disfrutar de la arquitectura colonial y la vida yucateca. Si quieres un recorrido guiado y conocer de cerca la historia de cada lugar, te aconsejamos unirte a este free walking tour basado en propinas.

Reservar free tour por el centro histórico

Pasaje de la revolución en Mérida México
Pasaje de la revolución. Fotografía: Travelgrafía
Casa Montejo
Casa Montejo. Fotografía: Travelgrafía
Lugares turísticos de Mérida Yucatán
Fotografía: Travelgrafía

Si te gusta caminar, una de las mejores cosas que hacer en Mérida es explorar el Paseo de Montejo. Una avenida inspirada en los Campos Elíseos de París, que te llevará a ver impresionantes mansiones, y te conducirá al Monumento a la Patria, una de las esculturas más lindas de la ciudad.

Llegar a Mérida es muy sencillo. Puedes llegar en avión desde Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y algunas ciudades de Estados Unidos. También puedes llegar por tierra desde lugares cercanos como Cancún y Playa del Carmen. Aquí puedes comprar los pasajes en autobús y buscar los vuelos.

Hospedajes recomendados en Mérida, Yucatán: Hotel Santa María, Hotel Santa Lucía, HIT Hotel Boutique, Hotel La Nacional, Hotel Real Toledo, Hotel Las Monjas y Viva Mérida Hotel Boutique.

Es importante reservar con anticipación, especialmente si planeas viajar durante la temporada alta, que abarca de diciembre a febrero, de junio a agosto, así como las vacaciones de Semana Santa y los días feriados.

Reservar hospedaje ahora mismo

✈️ Tiquetes baratos al aeropuerto Mérida

Monumento a la Patria en Paseo Montejo
Monumento a la Patria, Paseo Montejo. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

Visitar la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

Tours desde Mérida
Fotografía: Travelgrafía

Chichén Itzá es uno de los principales destinos turísticos cercanos a Mérida, que atrae a muchos viajeros a la ciudad. Pues, la capital de Yucatán está un poco más cerca de esta zona arqueológica que otros destinos de la Riviera Maya como Cancún, Tulum o Playa del Carmen.

Seguramente ya sabes que Chichén Itzá es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y uno de los sitios más visitados de México. Esta ciudad maya es conocida por su impresionante arquitectura, rica historia y su importancia cultural, convirtiéndose en un imperdible en cualquier viaje por la Península de Yucatán.

Así que, uno de los mejores planes en Mérida, es viajar hasta Chichén Itzá. Cuando lo visites, asegúrate de prestar mucha atención a la Pirámide de Kukulcán, el Juego de Pelota, el Observatorio, el Templo de los Guerreros y las Mil Columnas, las edificaciones más fascinantes del sitio arqueológico.

Para llegar a Chichén Itzá desde Mérida, tienes varias opciones. Aquí puedes comprar los pasajes en autobús, puedes reservar esta excursión guiada, o alquilar un auto para llegar por tu cuenta. El viaje dura 2 horas y las carreteras están en buen estado, y si viajas en carro tendrás la libertad de visitar algunos de los cenotes que hay en los alrededores.

Si llegas por tu cuenta a Chichen Itzá, ya sea desde Mérida, Cancún o cualquier otro lugar de la Riviera Maya, te aconsejamos reservar esta guianza privada por el sitio arqueológico. Realmente vale la pena conocer la historia, el significado y entender lo que hay detrás de cada edificación.

Reservar excursión a Chichén Itzá desde Mérida

Comprar pasajes en autobús

Reservar vehículo de alquiler

Cúpula del observatorio de Chichén Itzá
Fotografía: Travelgrafía
Templo en sitio arqueológico de Chichén Itzá
Fotografía: Travelgrafía
Mauricio Amaya López en Chichén Itzá
Mauricio, cofundador de Travelgrafía

¿Cómo reservar la excursión a Chichén Itzá con transporte desde Mérida? Es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí para ver los detalles del tour, como lo que está incluido, los horarios de recogida y el itinerario completo.

Después de revisar la información, elige la fecha, la cantidad de personas y haz clic en "Reservar" para continuar con el pago. Si tus planes cambian, puedes cancelar hasta 24 horas antes de la actividad y recibir un reembolso completo.

Recuerda que la excursión incluye: transporte de ida y vuelta desde el centro de Mérida, guía en español, recorrido por la zona arqueológica, almuerzo y visita al cenote. Aunque está disponible todo el año, te recomendamos reservar con antelación.

Ver ahora precio y detalles del tour a Chichén Itzá

Qué hacer en Mérida: Recorrer la ruta Puuc

Pirámide de Uxmal
Uxmal. Fotografía: Travelgrafía

Si te apasionan las culturas precolombinas y te preguntas qué hacer en Mérida, te complacerá saber que a las afueras de la ciudad puedes explorar la Ruta Puuc. Esta es una de las rutas arqueológicas más importantes de México y te llevará a través de ciudades mayas que muy pocas personas conocen.

El término “Puuc” se refiere tanto a la región geográfica como al estilo arquitectónico de estas ciudades mayas, caracterizado por la piedra caliza y las decoraciones detalladas. Así que, si planeas hacer turismo en Mérida, los principales lugares de esta ruta son Uxmal, Kabáh, Sayil, Labná y Xlapak.

Uxmal es el sitio arqueológico más grande, famoso e importante de la Ruta Puuc. Al visitarlo, podrás conocer la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo las Monjas, el Palacio del Gobernador y la Gran Pirámide. Aunque es menos visitado que Chichén Itzá, en nuestra opinión se encuentra en el mismo nivel de belleza.

Kabáh, Sayil, Labná y Xlapak son sitios más pequeños y cercanos a Uxmal. En cada uno de estos lugares encontrarás impresionantes edificaciones y representaciones del dios Chaac. Pero, todos estos sitios turísticos de la Ruta Puuc están bastante alejados de Mérida. Por eso, lo más conveniente es contratar este tour organizado o alquilar un carro, y llegar por libre.

Cotizar alquiler de vehículo en Mérida

Ver precio y detalles del tour organizado

Sitios arqueológicos cerca a Mérida Yucatán
Labná, Ruta Puuc. Fotografía: Travelgrafía
Mascarón del dios chaac en la Ruta Puuc
Mascarón del dios chaac. Fotografía: Travelgrafía
Qué ver en Mérida México
Zona Arqueológica Kabáh, Yucatán. Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.

No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.

Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM

Disfrutar de los mejores cenotes

Cenote subterráneo
Cenote subterráneo. Fotografía: Travelgrafía

Los cenotes son otro de los mejores lugares para visitar cerca de Mérida. Se trata de cuevas y formaciones naturales que albergan agua dulce y que han sido utilizados por los mayas desde tiempos antiguos tanto para abastecimiento del líquido como para algunos rituales sagrados.

En Yucatán se estima que hay alrededor de 7,000 cenotes, y cerca de Mérida hay muchísimos. Lo importante que debes tener en cuenta es que, hay tres tipos de cenotes: 1. Abiertos: parecidos a lagunas, al aire libre. 2. Semiabiertos: Parcialmente cubiertos por techos de piedra caliza. 3. Subterráneos: Totalmente cubiertos y accesibles por cavernas.

Nosotros, en nuestro viaje a Mérida, también nos preguntamos cuáles son los mejores cenotes para visitar. Después de mucho buscar, nos inclinamos por los cenotes de Santa Bárbara, porque allí encontramos los tres tipos de cenotes. Si tienes más días, también te recomendamos visitar los cenotes Tsukan y Chichi Kan.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Cenotes Santa Barbara
Cenotes Santa Barbara. Fotografía: Travelgrafía
Qué hacer en Mérida y sus alrededores
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Qué hacer en Mérida: Relajarse en la playa de Sisal

Playas cerca a Mérida México
Fotografía: Travelgrafía

Sisal es uno de los Pueblos Mágicos de Yucatán. Se encuentra en la costa del Golfo de México, a poco más de una hora de distancia de la ciudad de Mérida. Al visitarlo, podrás explorar su pequeño centro histórico y disfrutar de playas tranquilas y un ambiente relajado.

Así que si estás en busca de playas cercanas a Mérida, tienes que poner a Sisal en tu lista de lugares por conocer. Ya sea que quieras relajarte en la playa, caminar por sus calles para apreciar la arquitectura colonial del pueblo costero, explorar las ruinas de El Palmar o pasear en kayak por manglares y lagunas.

Para llegar a Sisal, lo más común es alquilar un vehículo y llegar por tu cuenta, ya que la carretera se encuentra en muy buen estado y los autobuses suelen tener solo una ruta al día. Si quieres pasar la noche en el pueblo, cerca de la playa puedes alojarte en: Casa Kinich, La Casona de Sisal Hotel, Cocolitos y Club de Patos.

Buscar hospedajes en oferta en Sisal

Reservar excursión a Sisal y Celestún

Pueblos cercanos a Mérida
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

Consejos para visitar Mérida

Zona arqueológica Labná en Yucatán
Diana, cofundadora de Travelgrafía. Zona arqueológica Labná.

Ahora que conoces qué hacer en Mérida y sus alrededores, ten en cuenta que esta ciudad tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año. Los meses más calurosos son abril y mayo, cuando las temperaturas pueden superar los 35°C, mientras que los meses más frescos son diciembre y enero.

Si viajas durante la temporada alta, que va de noviembre a abril, es importante reservar alojamiento y tours con anticipación, ya que es la época más popular para el turismo. Aquí puedes buscar hospedajes al mejor precio y acá contratar los tours, excursiones y visitas guiadas.

Por cierto, si estás de viaje por México, aprovechamos para dejarte algunas guías de viaje que seguramente también te serán de mucha ayuda:

Qué hacer en Cancún y sus alrededores

Tulum: Cómo llegar y qué hacer

Qué hacer en Ciudad de México: Itinerario detallado

Qué ver en San Miguel de Allende

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir