Mérida es la capital del estado de Yucatán, México. Es una ciudad rica en historia, cultura y tradiciones, conocida por su arquitectura colonial, su vida cultural y su cercanía a playas, cenotes e importantes sitios arqueológicos mayas.
En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia personal, te contaremos qué visitar en Mérida, cómo llegar a cada uno de los lugares y te daremos algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán mucho.
Comencemos con los mejores planes en Mérida:
Explorar el centro histórico y el paseo Montejo

El centro histórico de Mérida, es un lugar lleno de historia y cultura mexicana. Para aprovechar al máximo tu visita, puedes iniciar tu recorrido por la Plaza Grande, el corazón de la ciudad, desde donde podrás visitar gratis la Catedral de San Ildefonso, la Casa de Montejo y el Palacio de Gobierno.
La Catedral San Ildefonso es una de las más antiguas de América. El Palacio de Gobierno es un hermoso edificio colonial donde encontrarás murales que narran la historia de Yucatán. La Casa Montejo fue la vivienda del fundador, y dentro encontrarás un museo con muebles y decoración de la época.
Después, te recomendamos dar un paseo por el Pasaje de la Revolución, donde encontrarás exposiciones de arte contemporáneo. Para desayunar o almorzar, puedes visitar el Parque Santa Lucía, el Parque Hidalgo o el Mercado Público para probar comida yucateca, como la cochinita pibil o las gorditas de chicharrón.
Además de estos atractivos turísticos de Mérida, caminar por las calles del centro histórico te permitirá disfrutar de la arquitectura colonial y la vida yucateca. Si quieres un recorrido guiado y conocer de cerca la historia de cada lugar, te aconsejamos unirte a este free walking tour basado en propinas.
Reservar free tour por el centro histórico



Si te gusta caminar, una de las mejores cosas que hacer en Mérida es explorar el Paseo de Montejo. Una avenida inspirada en los Campos Elíseos de París, que te llevará a ver impresionantes mansiones, y te conducirá al Monumento a la Patria, una de las esculturas más lindas de la ciudad.
Llegar a Mérida es muy sencillo. Puedes llegar en avión desde Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y algunas ciudades de Estados Unidos. También puedes llegar por tierra desde lugares cercanos como Cancún y Playa del Carmen. Aquí puedes comprar los pasajes en autobús y buscar los vuelos.
Hospedajes recomendados en Mérida, Yucatán: Hotel Santa María, Hotel Santa Lucía, HIT Hotel Boutique, Hotel La Nacional, Hotel Real Toledo, Hotel Las Monjas y Viva Mérida Hotel Boutique.
Es importante reservar con anticipación, especialmente si planeas viajar durante la temporada alta, que abarca de diciembre a febrero, de junio a agosto, así como las vacaciones de Semana Santa y los días feriados.
Reservar hospedaje ahora mismo
✈️ Tiquetes baratos al aeropuerto Mérida

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Visitar la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

Chichén Itzá es uno de los principales destinos turísticos cercanos a Mérida, que atrae a muchos viajeros a la ciudad. Pues, la capital de Yucatán está un poco más cerca de esta zona arqueológica que otros destinos de la Riviera Maya como Cancún, Tulum o Playa del Carmen.
Seguramente ya sabes que Chichén Itzá es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y uno de los sitios más visitados de México. Esta ciudad maya es conocida por su impresionante arquitectura, rica historia y su importancia cultural, convirtiéndose en un imperdible en cualquier viaje por la Península de Yucatán.
Así que, uno de los mejores planes en Mérida, es viajar hasta Chichén Itzá. Cuando lo visites, asegúrate de prestar mucha atención a la Pirámide de Kukulcán, el Juego de Pelota, el Observatorio, el Templo de los Guerreros y las Mil Columnas, las edificaciones más fascinantes del sitio arqueológico.
Para llegar a Chichén Itzá desde Mérida, tienes varias opciones. Aquí puedes comprar los pasajes en autobús, puedes reservar esta excursión guiada, o alquilar un auto para llegar por tu cuenta. El viaje dura 2 horas y las carreteras están en buen estado, y si viajas en carro tendrás la libertad de visitar algunos de los cenotes que hay en los alrededores.
Si llegas por tu cuenta a Chichen Itzá, ya sea desde Mérida, Cancún o cualquier otro lugar de la Riviera Maya, te aconsejamos reservar esta guianza privada por el sitio arqueológico. Realmente vale la pena conocer la historia, el significado y entender lo que hay detrás de cada edificación.
Reservar excursión a Chichén Itzá desde Mérida



¿Cómo reservar la excursión a Chichén Itzá con transporte desde Mérida? Es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí para ver los detalles del tour, como lo que está incluido, los horarios de recogida y el itinerario completo.
Después de revisar la información, elige la fecha, la cantidad de personas y haz clic en "Reservar" para continuar con el pago. Si tus planes cambian, puedes cancelar hasta 24 horas antes de la actividad y recibir un reembolso completo.
Recuerda que la excursión incluye: transporte de ida y vuelta desde el centro de Mérida, guía en español, recorrido por la zona arqueológica, almuerzo y visita al cenote. Aunque está disponible todo el año, te recomendamos reservar con antelación.
Ver ahora precio y detalles del tour a Chichén Itzá
Qué hacer en Mérida: Recorrer la ruta Puuc

Si te apasionan las culturas precolombinas y te preguntas qué hacer en Mérida, te complacerá saber que a las afueras de la ciudad puedes explorar la Ruta Puuc. Esta es una de las rutas arqueológicas más importantes de México y te llevará a través de ciudades mayas que muy pocas personas conocen.
El término “Puuc” se refiere tanto a la región geográfica como al estilo arquitectónico de estas ciudades mayas, caracterizado por la piedra caliza y las decoraciones detalladas. Así que, si planeas hacer turismo en Mérida, los principales lugares de esta ruta son Uxmal, Kabáh, Sayil, Labná y Xlapak.
Uxmal es el sitio arqueológico más grande, famoso e importante de la Ruta Puuc. Al visitarlo, podrás conocer la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo las Monjas, el Palacio del Gobernador y la Gran Pirámide. Aunque es menos visitado que Chichén Itzá, en nuestra opinión se encuentra en el mismo nivel de belleza.
Kabáh, Sayil, Labná y Xlapak son sitios más pequeños y cercanos a Uxmal. En cada uno de estos lugares encontrarás impresionantes edificaciones y representaciones del dios Chaac. Pero, todos estos sitios turísticos de la Ruta Puuc están bastante alejados de Mérida. Por eso, lo más conveniente es contratar este tour organizado o alquilar un carro, y llegar por libre.
Cotizar alquiler de vehículo en Mérida
Ver precio y detalles del tour organizado



¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
Disfrutar de los mejores cenotes

Los cenotes son otro de los mejores lugares para visitar cerca de Mérida. Se trata de cuevas y formaciones naturales que albergan agua dulce y que han sido utilizados por los mayas desde tiempos antiguos tanto para abastecimiento del líquido como para algunos rituales sagrados.
En Yucatán se estima que hay alrededor de 7,000 cenotes, y cerca de Mérida hay muchísimos. Lo importante que debes tener en cuenta es que, hay tres tipos de cenotes: 1. Abiertos: parecidos a lagunas, al aire libre. 2. Semiabiertos: Parcialmente cubiertos por techos de piedra caliza. 3. Subterráneos: Totalmente cubiertos y accesibles por cavernas.
Nosotros, en nuestro viaje a Mérida, también nos preguntamos cuáles son los mejores cenotes para visitar. Después de mucho buscar, nos inclinamos por los cenotes de Santa Bárbara, porque allí encontramos los tres tipos de cenotes. Si tienes más días, también te recomendamos visitar los cenotes Tsukan y Chichi Kan.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace


¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
Qué hacer en Mérida: Relajarse en la playa de Sisal

Sisal es uno de los Pueblos Mágicos de Yucatán. Se encuentra en la costa del Golfo de México, a poco más de una hora de distancia de la ciudad de Mérida. Al visitarlo, podrás explorar su pequeño centro histórico y disfrutar de playas tranquilas y un ambiente relajado.
Así que si estás en busca de playas cercanas a Mérida, tienes que poner a Sisal en tu lista de lugares por conocer. Ya sea que quieras relajarte en la playa, caminar por sus calles para apreciar la arquitectura colonial del pueblo costero, explorar las ruinas de El Palmar o pasear en kayak por manglares y lagunas.
Para llegar a Sisal, lo más común es alquilar un vehículo y llegar por tu cuenta, ya que la carretera se encuentra en muy buen estado y los autobuses suelen tener solo una ruta al día. Si quieres pasar la noche en el pueblo, cerca de la playa puedes alojarte en: Casa Kinich, La Casona de Sisal Hotel, Cocolitos y Club de Patos.
Buscar hospedajes en oferta en Sisal
Contrata en este link tu seguro internacional con 5% descuento!
Reservar excursión a Sisal y Celestún

Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
Consejos para visitar Mérida

Ahora que conoces qué hacer en Mérida y sus alrededores, ten en cuenta que esta ciudad tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año. Los meses más calurosos son abril y mayo, cuando las temperaturas pueden superar los 35°C, mientras que los meses más frescos son diciembre y enero.
Si viajas durante la temporada alta, que va de noviembre a abril, es importante reservar alojamiento y tours con anticipación, ya que es la época más popular para el turismo. Aquí puedes buscar hospedajes al mejor precio y acá contratar los tours, excursiones y visitas guiadas.
Por cierto, si estás de viaje por México, aprovechamos para dejarte algunas guías de viaje que seguramente también te serán de mucha ayuda:
Qué hacer en Cancún y sus alrededores
Tulum: Cómo llegar y qué hacer
Qué hacer en Ciudad de México: Itinerario detallado
Qué ver en San Miguel de Allende
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!