Latinoamérica

Hierve el Agua: Cómo llegar desde Oaxaca, opciones y tour recomendado

Oswal load

Hierve el Agua es uno de los lugares imperdibles para visitar en el estado de Oaxaca, México. En esta guía de viaje, te contamos cómo llegar desde Oaxaca de Juárez y compartimos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu visita a estas impresionantes cascadas petrificadas.

Empecemos!

Cómo llegar a Hierve el Agua desde Oaxaca

Co-fundadora de Travelgrafía caminando sobre Hierve el Agua
Fotografía: Travelgrafía

Hierve el Agua se encuentra a 70 kilómetros de Oaxaca de Juárez. Por lo tanto, el primer paso es llegar a la capital del estado, puedes hacerlo por vía aérea y por tierra. Desde la Ciudad de México, el trayecto por tierra toma unas 6 horas. Desde la ciudad de Oaxaca, tienes estas opciones para llegar a Hierve el Agua:

En carro: Debes tomar la Carretera Federal 190 en dirección a Mitla. Luego, continúa hasta llegar al desvío hacia San Lorenzo Albarradas, que te llevará directamente a Hierve el Agua. Ten en cuenta que la última parte del trayecto no está pavimentada.

En transporte público: Puedes tomar un bus hasta Mitla, el trayecto dura 1 hora. Luego, deberás tomar un taxi que te lleve a Hierve el Agua en aproximadamente 45 minutos. Es importante considerar que los horarios de los autobuses pueden variar según la temporada y generalmente salen una vez que se completa el cupo.

En tour organizado: Una excelente forma de visitar Hierve el Agua es a través de este tour, que incluye todos los traslados necesarios. Además, conocerás el Árbol del Tule, el sitio arqueológico de Mitla y el pueblo de Teotitlán del Valle, donde aprenderás sobre la tradición textil oaxaqueña y visitarás un palenque para degustar distintos tipos de mezcal.

Ver precio y disponibilidad del tour

Buscar vuelos baratos a Oaxaca

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Alberca y cascada petrificada de Hierve el Agua
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour a Hierve el Agua desde Oaxaca? Solo tienes que hacer clic aquí para ver el detalle de la actividad, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Luego, selecciona la fecha deseada y la cantidad de personas, haz clic en «Ver disponibilidad» y, finalmente, en «Reservar» para asegurar tu lugar.

El tour a Hierve el Agua tiene una duración aproximada de 10 horas y es una experiencia muy completa, ya que incluye la visita al Árbol del Tule, la Zona Arqueológica de Mitla, Teotitlán del Valle y un palenque mezcalero. Aunque el tour está disponible todos los días, te recomendamos reservar con anticipación.

Una de las ventajas de reservar cualquiera de estas excursiones en Oaxaca, es que puedes realizar el pago hasta 72 horas antes del inicio de la actividad. Además, si surge algún inconveniente o necesitas cancelar o reprogramar, puedes modificar tu reserva hasta 24 horas antes de la actividad.

Para conocer el precio del tour a Hierve el Agua, haz clic aquí!

Qué esperar del tour de un día a Hierve el Agua desde Oaxaca:

Primera parte: Árbol del Tule y Cascadas Petrificadas

Descripción del tour a Hierve el Agua desde Oaxaca
Pozas naturales de Hierve el Agua. Fotografía: Travelgrafía

El tour a Hierve el Agua desde Oaxaca comienza alrededor de las 8 a.m. Te recogerán en tu hospedaje y comenzarás a adentrarte en los enormes valles y maravillas naturales y culturales del estado de Oaxaca. Después de 30 minutos de camino, harás tu primera parada en el pueblo de Santa María del Tule.

En Santa María del Tule, visitarás el Árbol del Tule, que tiene al menos 2,000 años de edad. Lo que lo hace tan especial es su enorme tronco, que mide alrededor de 14 metros de ancho. Con un poco de imaginación, verás en su tronco formas interesantes, como rostros, animales y figuras populares como «La nariz de Vicente Fox».

Después de visitar el Árbol del Tule, continuaras el viaje por carretera entre enormes campos de agave, y por algunas zonas arqueológicas muy pequeñas, y después de 1 hora llegarás al balneario natural de Hierve el Agua, una de las joyas de Oaxaca.

En Hierve el Agua encontrarás un sendero que atraviesa el bosque seco y te lleva hasta las cascadas petrificadas y varios miradores naturales con vistas impresionantes. Desde este sendero, puedes optar por ir directamente a las pozas para darte un baño, o bien caminar unos 30 minutos hasta la base de las cascadas para observarlas desde abajo.

Por cierto, como Hierve el Agua se encuentra en una zona remota, te recomendamos alojarte en la ciudad de Oaxaca. Opciones recomendadas son: Viajero Hostel, NaNa Vida Hotel, Hostal de Las Américas, Un Sueño Valle de Huajes, Hotel Boutique Casa Abuela María, Hostal Nordés y Hostal Andaina.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Revisar disponibilidad del tour desde Oaxaca

Árbol del Tule
Árbol del Tule. Fotografía: Travelgrafía
Pozas naturales de Hierve el Agua en México
Hola! Soy Diana, co-creadora de Travelgrafía
Tule pueblo de Oaxaca
Santa María del Tule. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.

Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!

Segunda parte del tour: Mitla, Teotitlán del Valle y Palenque

Mosaicos de grecas en Mitla
Zona Arqueológica de Mitla. Fotografía: Travelgrafía

Después de pasar un par de horas explorando Hierve el Agua, donde, por cierto, se puede nadar a pesar de su nombre, dado que la temperatura en las pozas naturales es templada, es momento de continuar el viaje hacia la Zona Arqueológica de Mitla, uno de los centros ceremoniales más importantes de la civilización zapoteca.

La Zona Arqueológica de Mitla junto con Monte Albán, son de los lugares más importantes para visitar en Oaxaca. Allí podrás ver sus impresionantes mosaicos de grecas. Estos mosaicos son diseños geométricos tallados en piedra, y son considerados como algunos de los mejores ejemplos del arte prehispánico en México.

Una vez que hayas explorado las ruinas de Mitla, tu próxima parada será Teotitlán del Valle. Este pueblo es famoso por su tradición en la elaboración de tapetes. Allí visitarás un taller para conocer las técnicas ancestrales utilizadas para crear textiles coloridos a partir de plantas, minerales e insectos.

Finalmente, antes de regresar a Oaxaca visitarás un palenque donde conocerás el proceso artesanal de producción del mezcal, desde la cosecha del agave hasta la destilación de esta bebida tradicional mexicana. Además, podrás recorrer los campos de agave y degustar diferentes tipos de mezcal para apreciar sus sabores y aromas.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.

👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

Recomendado: Free tour por el centro histórico de Oaxaca

Actividades en Oaxaca
Teotitlán del Valle. Fotografía: Travelgrafía
Campo de Agave a las afueras de Oaxaca
Campo de Agave en palenque mezcalero. Fotografía: Travelgrafía
Mitla Ciudad de los Muertos
Mitla, Valle de los Muertos. Fotografía: Travelgrafía

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:

Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.

También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!

Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!

Consejos para visitar Hierve el Agua en Oaxaca

Poza natural en Oaxaca
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes cómo llegar a Hierve el Agua, recuerda que en el camino hay lugares interesantes que puedes visitar, como la Zona Arqueológica de Mitla, Teotitlán del Valle y los palenques. Este tour incluye todos estos sitios en un solo día, y es una excelente opción para aprovechar al máximo tu viaje.

En cuanto a la mejor época para ir, puedes visitar Hierve el Agua en cualquier momento del año. Sin embargo, durante la temporada de lluvias, que suele ir de mayo a octubre, el acceso puede volverse más complicado, especialmente en los tramos donde la carretera no está pavimentada.

Cuando visites Hierve el Agua, lleva calzado cómodo y adecuado para caminar por terrenos rocosos. No olvides el protector solar, ropa de baño y una toalla. Ah, y un dato importante: aunque el nombre sugiere lo contrario, el agua de las pozas es fría, lo de “hervida” es solo por el efecto visual!

Si planeas seguir recorriendo México, hemos preparado muchas otras guías de viaje que seguro te van a interesar. Cada una incluye consejos prácticos, rutas y toda la información que necesitas para organizar tu viaje por libre. Puedes empezar con estas:

Todo sobre la Laguna de Bacalar

Qué hacer en Mérida, Yucatán

Peña de Bernal, Queretaro

Qué ver en San Cristobal de las Casas

Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Cascadas petrificadas de Hierve el Agua
Cascada petrificada. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.

Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.

Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.

Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto y buen viaje!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir