Uruguay

Qué Hacer en Colonia, Uruguay: Mejores Lugares para Conocer

Oswal load

Colonia del Sacramento es una ciudad uruguaya ubicada a orillas del Río de la Plata, famosa por su rica historia y su encantadora arquitectura colonial. Si estás planeando hacer turismo en este destino, prepárate para descubrir un lugar lleno de tradición.

En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia personal (@travelgrafia), te contamos todo lo que necesitas saber: qué hacer en Colonia del Sacramento en uno o varios días, cómo llegar desde Buenos Aires y Montevideo, y algunos consejos útiles.

Empecemos a planear tu visita!

Dónde queda y cómo llegar a Colonia del Sacramento, Uruguay

Qué ver en Colonia Uruguay
Fotografía: Travelgrafía

Colonia del Sacramento se encuentra entre dos importantes ciudades: Buenos Aires (Argentina), a unos 50 kilómetros cruzando el Río de la Plata, y Montevideo, a unos 180 kilómetros. Por esta razón, las formas más comunes de llegar a Colonia son desde estas dos capitales.

Para llegar a Colonia desde Buenos Aires, debes tomar un ferry durante una hora. Algunas de las compañías que operan esta ruta son Buquebus y Colonia Express, aquí puedes adquirir los boletos. Te aconsejamos comprar los pasajes con anticipación y llegar al puerto con tiempo para el check-in y los controles de migración.

Si viajas desde Montevideo a Colonia del Sacramento, el trayecto por tierra dura unas 2 horas y media. Tienes varias opciones: puedes tomar un autobús desde la Terminal Tres Cruces, unirte a esta excursión de un día, o alquilar un vehículo para hacer el viaje a tu propio ritmo.

Comprar boletos de ferry desde Buenos Aires

Ver precio y detalles del tour desde Montevideo

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Qué hacer en Colonia del Sacramento

1. Explorar el encanto del barrio histórico

Puerta de la Ciudadela de Colonia del Sacramento
Puerta de la Ciudadela. Fotografía: Travelgrafía

El principal atractivo turístico de Colonia del Sacramento es su Barrio Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Fundada en 1680 por los portugueses, la ciudad fue durante siglos un territorio disputado entre Portugal y España. Hoy en día, conserva el estilo colonial de estas potencias europeas del siglo XV.

Inicia tu recorrido por el centro histórico de Colonia por la Puerta de la Ciudadela, que forma parte de las murallas originales que protegían la ciudad. Al lado izquierdo, hallarás el Bastión de San Miguel. Continúa hasta la emblemática Calle de los Suspiros, seguro querrás tomar una foto frente a sus encantadoras casas.

Luego, puedes subir al Faro de Colonia, sobre las ruinas del antiguo Convento de San Francisco. Desde allí, puedes seguir hacia la Plaza Mayor, donde podrás descansar en un hermoso parque, antes de continuar unas calles más hasta llegar a la Basílica del Santísimo Sacramento, una de las iglesias más antiguas de Uruguay.

Otros de los mejores lugares para visitar en Colonia del Sacramento son sus museos, situados principalmente en el barrio histórico. Estos espacios te permitirán conocer más sobre la historia de la ciudad, entre los que más sobresalen están el Museo Espacio Portugués y el Espacio DR. Rebuffo.

Consejo: Aunque el casco histórico de Colonia del Sacramento es muy pequeño y se puede recorrer en un día, si tienes tiempo, te recomendamos quedarte una o dos noches para explorar su oferta cultural y gastronómica. Considera: Viajero Hostel, Don Antonio Posada, Posada de la Flor, Hotel Radisson y Hotel Italiano.

Reservar alojamiento ahora mismo!

Buscar vuelos al mejor precio

Lugares para visitar en Colonia Uruguay
Fotografía: Travelgrafía
Basílica del Santísimo Sacramento Uruguay
Basílica del Santísimo Sacramento. Fotografía: Travelgrafía
Cofundador de Travelgrafía en la Calle del Suspiro
Mauricio, Cofundador de Travelgrafía. Calle del Suspiro.

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

2. Disfrutar del atardecer en la rambla de Colonia del Sacramento

Atardecer desde la Rambla de Colonia de Sacramento
Fotografía: Travelgrafía

Una de las mejores cosas para hacer en Colonia del Sacramento es caminar por su Rambla, un paseo costero muy tranquilo que te llevará por hermosas playas y te conectará con la naturaleza y la encantadora cultura del pueblo gaucho. Además, es un lugar ideal para ver el atardecer, relajarte con un mate o un vino uruguayo.

La Rambla de Colonia del Sacramento se extiende a lo largo de la costa del Río de la Plata. Está ubicada a 1 kilómetro del Barrio Histórico y se prolonga por más de 4 kilómetros. Es perfecta para recorrerla a pie o en bicicleta. Nosotros optamos por caminar y llegamos hasta la Plaza de Toros Real de San Carlos.

A lo largo de la Rambla, encontrarás varias playas urbanas donde puedes descansar y, por supuesto, maravillarte con el atardecer. Desde allí, incluso podrás observar cómo se ilumina Buenos Aires a lo lejos. Nuestras playas favoritas son El Álamo, Las Delicias y Oreja de Negro. Consejo: no olvides llevar repelente de mosquitos.

Si buscas alojamiento en Colonia del Sacramento, puedes optar por quedarte en el Barrio Histórico, en lugares como Viajero Hostel u Hotel Italiano, o alojarte en las afueras, donde los precios suelen ser más económicos, en lugares como Casa Calma y Ríos que nos unen.

Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento

Recomendado: Free walking tour por Montevideo!

Playas de Colonia del Sacramento Uruguay
Fotografía: Travelgrafía
Kiosco en playa de Colonia del Sacramento
Fotografía: Travelgrafía
Atardecer sobre el Río de La Plata del lado uruguayo
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

3. Visitar la Plaza de Toros Real de San Carlos

Lugares turísticos de Colonia del Sacramento
Fotografía: Travelgrafía

La Plaza de toros de Colonia del Sacramento es uno de los lugares más icónicos de esta ciudad uruguaya. Construida en 1910, esta edificación de estilo neomudéjar es una hermosa obra con bellos detalles arquitectónicos, como los arcos y las torretas que evocan a las plazas de toros tradicionales de España.

Aunque la plaza sólo albergó corridas de toros durante dos años debido a la prohibición de esta práctica en Uruguay, y permaneció en desuso durante décadas. Desde el 2021, ha sido completamente renovada y ahora funciona como un espacio cultural y turístico.

Si te preguntas qué ver en Colonia del Sacramento, este Monumento Histórico Nacional es una parada imprescindible. Vale la pena dedicarle unas horas para explorar su historia y disfrutar de las exposiciones de arte y eventos que se realizan en este lugar.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Recomendado: Excursión a Punta del Este desde Montevideo

Plaza de toros de Colonia del Sacramento
Fotografía: Travelgrafía
Exposición de arte afuera de la Plaza de Toros Real de San Carlos
Fotografía: Travelgrafía
Atardecer sobre la Plaza de toros de Colonia del Sacramento
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Consejos para visitar Colonia del Sacramento, Uruguay

Calle de los Suspiros
Calle de los Suspiros. Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes qué hacer en Colonia del Sacramento, es importante mencionar que la ciudad cuenta con un clima templado y estaciones bien definidas, con temperaturas que van entre los 10°C en invierno y los 30°C en verano.

Aunque puedes visitar esta ciudad en cualquier época del año, las mejores temporadas son la primavera (septiembre-noviembre) y el verano (diciembre-febrero), cuando el clima es más agradable. No olvides llevar zapatos cómodos, ya que la mayoría de las atracciones están cerca unas de otras y caminarás bastante.

Si te preguntas qué hacer en 2 días en Colonia del Sacramento, te sugerimos dedicar el primer día al Barrio Histórico y el segundo día a recorrer la Rambla y disfrutar de las playas urbanas. En nuestra opinión, con una o dos noches es suficiente para disfrutar de una escapada tranquila. No olvides probar el chivito uruguayo.

Por cierto, si estás viajando por el sur del continente, aquí te compartimos otras guías de viaje que seguramente serán de gran interés para ti:

Qué hacer en Buenos Aires, Argentina

Lugares para visitar en Montevideo

Punta del Este: Dónde queda y cómo llegar

Itinerario para viajar a La Patagonia Argentina y Chilena

Casa del barrio histórico
Fotografía: Travelgrafía

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir