Guanajuato es una de las ciudades que más nos sorprendió durante nuestro viaje por México. Si te estás preguntando qué hacer en Guanajuato, prepárate, porque en este blog te compartiremos los mejores lugares para visitar y cómo aprovechar al máximo tu viaje.
En esta guía, además de mostrarte los lugares turísticos de Guanajuato, te daremos recomendaciones útiles sobre dónde alojarte, qué tours y excursiones no te puedes perder, y otros consejos prácticos para que disfrutes al máximo tu experiencia.
Empecemos!
Qué ver en Guanajuato capital, México
1. Explorar el Centro histórico, pasear por sus túneles y callejones

Una de las mejores cosas para hacer en Guanajuato es pasear por el Centro Histórico. Este sorprendente lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te permitirá sumergirte en su riqueza cultural, histórica y arquitectónica, y conocer esta ciudad, que se convirtió en el centro mundial de extracción de plata.
En el centro de Guanajuato encontrarás una ciudad fundada por los españoles durante la época colonial, con una fascinante arquitectura colonial, barroca y neoclásica que refleja la prosperidad derivada de las minas de plata, y que más tarde se convirtió en un lugar clave para la independencia de México.
En el centro, asegúrate de visitar la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato y la Iglesia de la Compañía, dos templos impresionantes que reflejan el esplendor de la ciudad. No te pierdas el Teatro Juárez, uno de los más bellos de México. Y, sube los escalones de la Universidad de Guanajuato.
Continúa por los túneles y los callejones de Guanajuato. Te aseguramos que perderse entre estos laberintos es una delicia: encontrarás casas coloridas, iglesias, mercados y plazas encantadoras, como la Plazuela de San Roque, y sitios mágicos como el Callejón del Beso. También podrás probar la comida típica.
Si quieres estar cerca de los principales atractivos turísticos, te recomendamos alojarte en el Centro Histórico de Guanajuato. Algunas de las mejores opciones son: Hotel 1988, Hotel Corazón Mexicano, Hotel Ex-Hacienda San Xavier, Hotel Balcón del Cielo, Casa de Pita y Casa Rofo.
Haz clic aquí y asegura tu hotel, hoy mismo!
Recomendado: Visita guiada por el Centro Histórico
Encontrar vuelos baratos ahora!



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el alojamiento y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!
2. Subir al Mirador del Cerro El Pipila

Tu viaje a Guanajuato no estaría completo sin una parada en El Pípila, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital del estado. Se trata de una imponente estatua que honra la memoria de Juan José de los Reyes, un minero que jugó un papel fundamental durante el inicio de la Guerra de Independencia de México.
La historia cuenta que hacia el año 1810, cuando los independentistas intentaron tomar la Alhóndiga de Granaditas, un almacén de granos convertido en fortaleza, El Pípila cargó una losa de piedra sobre su espalda para protegerse y avanzar hacia la alhóndiga e incendiarla, y permitir la entrada de los insurgentes.
Hoy en día, el monumento de El Pípila está ubicado en lo alto de un cerro que lleva su nombre, y es uno de los mejores lugares para visitar en Guanajuato porque es un sitio espectacular para disfrutar de una hermosa vista panorámica de la ciudad, con sus coloridas casas, callejones y plazas.
Para subir al Cerro del Pípila en Guanajuato, puedes tomar el funicular que sale desde la parte trasera del Teatro Juárez. Sin embargo, nuestra opción favorita es hacerlo a pie, por los callejones y escalinatas. Te aconsejamos subir al atardecer, cuando el sol estará detrás de ti, iluminando la ciudad.
Buscar vuelos baratos a Guanajuato
Consigue aquí tu eSIM internacional y viaja siempre conectado!
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!



Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contrata aquí tu seguro y recibe un 5% de descuento!
3. Visitar los mejores museos de Guanajuato

Si aún te preguntas qué ver en Guanajuato, México, debes saber que esta ciudad alberga algunos de los museos más importantes de la región. En nuestra opinión, los mejores son el Museo Alhóndiga de Granaditas, el Museo de las Momias y el Museo Casa Diego Rivera.
El Museo Alhóndiga de Granaditas se encuentra en el mismo edificio que está asociado al héroe El Pípila. En su interior, encontrarás una rica colección de piezas que recorren la historia y cultura del país, con énfasis en el periodo de la Independencia, además de algunos objetos prehispánicos.
El Museo de las Momias de Guanajuato es uno de los lugares turísticos de la ciudad, famoso por exhibir una colección de momias naturales encontradas en el Panteón Municipal de Santa Paula. Estas momias, que datan del siglo XIX, fueron preservadas gracias a las condiciones climáticas y los minerales del suelo.
En el Museo Casa Diego Rivera, que está a solo unas calles de la Alhóndiga de Granaditas, conocerás el sitio donde nació uno de los muralistas mexicanos más influyentes del siglo XX. Encontrarás una amplia muestra de su arte, que incluye dibujos, bocetos y pinturas, convirtiéndose en un lugar imperdible en Guanajuato.
Por cierto, si no sabes cómo llegar a Guanajuato, hay varias opciones de transporte según tu ubicación. Puedes llegar en avión al Aeropuerto Internacional del Bajío (BJX), que está unos 30 kilómetros de la ciudad, o en autobús desde ciudades como Ciudad de México (5 horas), Guadalajara (4 horas) y Santiago de Querétaro (2 horas).
Acá puedes buscar los pasajes en bus
Recomendado: Tour por el Centro Histórico + Museo de las Momias



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
4. Visitar la mina Valenciana en Guanajuato

Una de las minas más emblemáticas de Guanajuato es la Valenciana, un sitio histórico famoso por su gran riqueza en plata. Llegó a ser una de las minas más productivas del mundo y, tras el declive de Potosí (en la actual Bolivia), se convirtió en el centro minero más importante del Virreinato de la Nueva España.
Durante su apogeo, se estima que el 30% de la plata mundial provenía de la Mina Valenciana. Por eso, en tu viaje a Guanajuato, vale la pena visitar este sitio, que se ha convertido en un atractivo turístico. Allí podrás explorar los túneles, aprender sobre la extracción de plata y conocer las difíciles condiciones de vida de los mineros.
La mina se encuentra a unos 20 minutos del centro de Guanajuato, en una colina que ofrece vistas panorámicas de los cerros que rodean la ciudad. Junto a su entrada, se halla la Iglesia de la Valenciana, construida en cantera rosa y dedicada a San Cayetano, patrono de los mineros. En su interior, podrás ver retablos de oro, marfil y maderas preciosas.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!



¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Cuando tengas definido tu destino, reserva tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo. Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
5. Haz una excursión por los pueblos de la Independencia Mexicana

Otra de las actividades más destacadas en la capital del estado de Guanajuato es aprovechar su cercanía a otros pueblos que jugaron un papel clave en la lucha por la independencia de México, como Dolores Hidalgo, Atotonilco y San Miguel de Allende, y conocer más sobre la historia y la rica cultura del país.
Antes de comenzar, vale la pena aclarar que esta ruta se puede hacer por cuenta propia, ya sea en autobús, alquilando un vehículo (puedes hacerlo en este enlace) o uniéndote a esta excursión que incluye recogida en tu hotel en Guanajuato, guía en español y entradas a los museos.
Dolores Hidalgo, está a 1 hora de Guanajuato, es conocida como la Cuna de la Independencia por ser donde Miguel Hidalgo dio el Grito de Dolores en 1810, que marcó el inicio de la Guerra de Independencia. Allí, puedes visitar el Museo Casa de Hidalgo y el Mausoleo José Alfredo Jiménez, embajador de la música ranchera.
Luego, puedes pasar por Atotonilco, conocido por el Santuario de Jesús Nazareno, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad. Este santuario es famoso por su estilo barroco mexicano y los frescos que cubren tanto las paredes como los techos, lo que le ha valido que muchos lo llamen la “Capilla Sixtina de América“.
A 30 minutos de Atotonilco, está San Miguel de Allende, uno de los destinos turísticos más populares del estado de Guanajuato, conocido por su arquitectura colonial, calles empedradas y oferta cultural. Te aconsejamos visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel y subir al mirador que está cerca del Paseo del Chorro.
Si decides pasar la noche en alguno de estos pueblos, considera:
En Dolores Hidalgo: Hotel-Spa Posada Bonita y El Jazmin de Zanya.
En San Miguel de Allende: Casa Mia Suites, Hotel Casa Don Quijote, Casa El Arte de Frida y Casa del Tio Hotel Boutique.
En Guanajuato: Hotel 1988, Hotel Corazón Mexicano y Hotel Ex-Hacienda San Xavier.
Reservar hospedaje ahora mismo!



Para reservar tu excursión por los pueblos de la independencia mexicana haz clic en este enlace para conocer el precio, lo que está incluido y todos los detalles del tour. Luego, selecciona la fecha, el número de pasajeros y confirma la disponibilidad antes de realizar el pago.
El tour tiene una duración aproximada de 8 horas. Comienza con la recogida en tu hotel en Guanajuato y te llevará a visitar Dolores Hidalgo, Atotonilco y San Miguel de Allende, recorriendo los escenarios clave de la insurrección. Incluye traslados, guía en español y entradas a los museos.
Una gran ventaja de reservar cualquiera de estos tours son los precios competitivos y la confirmación inmediata. Además, si necesitas cancelar o reprogramar, puedes gestionar un reembolso del 100% en algunos casos, hasta 24 horas antes de la actividad.
Conoce el precio de la excursión y reserva tu aventura hoy mismo!
Bonus: Día de muertos o Cervantino: Eventos en Guanajuato

Sería imposible terminar este listado de atractivos turísticos en Guanajuato sin mencionar dos de los eventos más importantes: el Festival Internacional Cervantino y, por supuesto, el Día de Muertos, celebraciones culturales donde la historia, el arte y la tradición se combinan para ofrecer una experiencia única.
El Festival Internacional Cervantino se celebra anualmente en Guanajuato, generalmente en octubre. Este festival toma su nombre de Miguel de Cervantes y rinde homenaje a su legado literario. Durante el mismo, la ciudad se llena de conciertos de música clásica, teatro, danza, ópera y presentaciones de jazz.
El Día de Muertos es una de las festividades más representativas de México. Guanajuato se llena de altares en espacios públicos y flores de cempasúchil, rindiendo un emotivo homenaje a los muertos. Entre las principales actividades se encuentran el Desfile de Catrinas y las visitas nocturnas a los panteones.
A propósito, si estás de viaje por México aprovechamos para recomendarte otras guías de viaje que te serán de gran utilidad. Y si deseas conocernos mejor y dejar un saludo, puedes buscarnos en Instagram como @travelgrafia.
Qué hacer en Ciudad de México: Itinerario para 4 días
Qué hacer en Puebla de Zaragoza: 5 Imperdibles
10 Lugares para visitar en Oaxaca: Naturaleza y cultura
Qué hacer en Cancún: 5 Lugares para visitar

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!