El Chaltén es la capital argentina del trekking, durante nuestro viaje, exploramos este pequeño pueblo para descubrir sus mejores rutas. Basándonos en nuestra experiencia, te compartimos cinco senderos imperdibles con vistas espectaculares, entre ellas, la del Fitz Roy y el Cerro Torre.
Antes de comenzar, es importante saber que El Chaltén se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia. Hasta hace poco, el acceso a los senderos era gratis, pero desde octubre de 2024 debes pagar la entrada. Afortunadamente, todas las rutas están señalizadas, lo que te permitirá explorarlas por tu cuenta.
Empecemos con los mejores senderos en El Chaltén:
1. Laguna de los Tres: El Trek Más Emblemático
Distancia: 20 km (ida y vuelta)
Dificultad: Alta – Altura máxima: 1.200 msnm
Duración: 8-10 horas

Empezamos este listado de rutas en El Chaltén con la Laguna de los Tres, que te llevará a los pies del Fitz Roy. Este sendero comienza al final de la Avenida San Martín. Durante la primera hora de caminata, la pendiente es algo pronunciada, pero podrás descansar en un mirador natural con vista al río De las Vueltas.
Después, el sendero se vuelve mucho más suave y, en un punto, se divide en dos: el camino de la izquierda lleva a la Laguna Capri y el de la derecha al Mirador del Fitz Roy. Ambos son increíbles, así que puedes hacer uno de ida y el otro de regreso. Nosotros decidimos ir por la laguna y regresar por el mirador.
Luego continuarás caminando por un hermoso bosque patagónico de ñires, siempre con las montañas del Fitz Roy y el Cerro Torre al frente, y, a lo lejos, el Glaciar Piedras Blancas. Esta parte del recorrido es realmente espectacular, y te enviamos toda la buena energía para que tengas un día increíble.
Buscar vuelos baratos a El Calafate
Comprar pasajes en autobús a El Chaltén



A unas 4 horas de haber partido de El Chaltén, llegarás al Campamento Poincenot. Luego tendrás que cruzar el río Blanco y, a partir de allí, el sendero se vuelve mucho más exigente: te espera un kilómetro con un desnivel de 450 metros hasta la Laguna de los Tres, lo que requerirá alrededor de 1 hora de esfuerzo adicional.
El último tramo es bastante rocoso y puede estar completamente cubierto de nieve. Camina con cuidado y prepárate para presenciar la vista panorámica más cercana del Fitz Roy y el glaciar de la Laguna de los Tres. Bordeando la laguna llegarás a la Laguna Sucia. A partir de allí iniciarás el regreso a El Chaltén.
Consejo: Dado que todas las rutas de trekking en El Chaltén inician en el pueblo, lo más práctico es hospedarse allí. Te recomendamos estos alojamientos: Hosteria Alma de Patagonia, Andino Aparts, Rancho Aparte Hostel, Cóndor De Los Andes, Apart Guillaumet y Destino Sur Hotel & Spa de Montaña.
Reservar alojamiento ahora mismo!
Recomendado: Glaciar Perito Moreno: Cómo Llegar y Mejores Tours
2. Cerro Torre: Mejores Caminatas en El Chaltén
Distancia: 18 km (ida y vuelta)
Dificultad: Media – Altura máxima: 650 msnm
Duración: 6-7 horas

El trekking al Cerro Torre es una de las rutas más emblemáticas de El Chaltén, en la Patagonia. Este sendero te llevará a un mirador espectacular frente a la Laguna Torre, con una vista impresionante de su glaciar y de las imponentes agujas de granito del macizo, entre las que sobresale el monte Fitz Roy.
El sendero al Cerro Torre comienza al oeste del pueblo de El Chaltén, y, como en todos los inicios de ruta, encontrarás un cartel con un croquis del recorrido, tiempos estimados, distancias y recomendaciones a tener en cuenta antes de continuar.
La caminata es suave y mucho menos exigente que el trekking a la Laguna de los Tres. Te sumergirá en un bosque patagónico, con varios miradores naturales como el Mirador de la Cascada Margarita y Mirador del Cerro Torre, además muchos espacios abiertos desde donde se pueden ver los cerros Solo, Cordón Adela y el Fitz Roy.
Tras unas 4 horas de caminata, llegarás a la Laguna Torre, donde, con suerte, podrás ver el pico del Cerro Torre junto a su glaciar. En la laguna es común encontrar témpanos de hielo flotando, y si aún tienes energía, puedes continuar unos minutos más hasta el Mirador Maestri, antes de iniciar el regreso a El Chaltén.
Te puede interesar: Excursión al glaciar Perito Moreno



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!
3. Mirador del Cóndor: La Mejor Vista del Pueblo
Distancia: 2 km (ida y vuelta)
Dificultad: Baja – Altitud máxima: 570 msnm
Duración: 45 minutos – 1 hora

Seguimos con este listado de senderos en El Chaltén con el Mirador del Cóndor, una de las rutas más cortas y accesibles, pero que ofrece una vista panorámica espectacular del pueblo y sus alrededores. Si el día está despejado, podrás ver el Cerro Fitz Roy, el valle del río De las Vueltas e incluso el Lago Viedma.
La caminata al Mirador del Cóndor desde el pueblo dura unos 45 minutos, por lo que es una opción ideal tanto para quienes recién llegan a El Chaltén y buscan una caminata de aclimatación, como para quienes desean hacer un recorrido adicional después de completar otro trekking más largo.
Nosotros, por ejemplo, llegamos a El Chaltén a las 5:00 p.m. y aprovechamos para hacer esta caminata al atardecer. Pudimos ver muchos cóndores sobrevolando la cordillera de los Andes, mientras los últimos rayos de sol iluminaban el Fitz Roy, regalándonos una de las vistas más inolvidables de El Chaltén.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Encontrar vuelos baratos ahora mismo
4. Laguna Capri: Sendero Corto con Vistas del Fitz Roy
Distancia: 8 km (ida y vuelta)
Dificultad: Media – Altura máxima: 750 msnm
Duración: 2-3 horas

Si tienes solo un día o poco tiempo en El Chaltén y buscas una caminata relativamente corta, pero con vistas panorámicas impresionantes, el sendero a la Laguna Capri es ideal. El recorrido comienza al final de la Avenida San Martín, el mismo punto de partida del trekking hacia la Laguna de los Tres.
Durante la primera hora de caminata, la pendiente es pronunciada, pero recuerda que podrás hacer una pausa en el mirador del valle del río De las Vueltas. Luego, llegarás a una bifurcación y deberás tomar el camino de la izquierda para ir a la Laguna Capri, a la que llegarás tras aproximadamente un kilómetro de recorrido.
En la Laguna Capri te espera una hermosa postal de aguas cristalinas con el Fitz Roy reflejándose en la superficie si el viento está en calma. Por cierto, en El Chaltén es común consultar el estado del tiempo en la página Windguru. También puedes preguntar en tu hotel, ya que suelen estar atentos a esos datos.
Para regresar a El Chaltén, puedes volver por el mismo sendero, que al ser mayormente en bajada resulta mucho más llevadero. Pero, si cuentas con algo de tiempo, te recomendamos desviarte hacia el Mirador del Fitz Roy, tomando el camino de la derecha en la bifurcación. Es una excelente opción, si el día está despejado.
Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento
Te puede interesar: Tour Full Day El Chaltén desde El Calafate



¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
5. Salto del Chorrillo: Un Paseo Mágico El Chaltén
Distancia: 6 km (ida y vuelta)
Dificultad: Baja – Altitud máxima: 440 msnm
Duración: 1-2 horas

El Chorrillo del Salto es una de las rutas de trekking más fáciles de El Chaltén, en la Patagonia Argentina. Pero no creas que por ser sencilla no vale la pena; todo lo contrario, es un sendero tranquilo, lleno de magia, y paisajes espectaculares, que culmina en una hermosa cascada de 20 metros de altura.
Te recomendamos hacer esta ruta en un día que quieras descansar, o cuando el clima no sea favorable para intentar llegar a la Laguna de los Tres, que suele ser el objetivo principal de la mayoría de viajeros que llegan a El Chaltén, o si buscas una excursión enfocada en el avistamiento de flora y fauna.
Aunque al Chorrillo del Salto se puede llegar tanto a pie como en vehículo, nos centraremos en la caminata. El punto de partida es el mismo que el de las rutas hacia la Laguna de los Tres y la Laguna Capri, pero esta vez deberás tomar el sendero de la derecha. No te preocupes, todo está bien señalizado.
El sendero desde El Chaltén es mayormente plano. Normalmente, toma menos de 1 hora llegar a la cascada, pero puedes tomarte el camino con calma. Si prestas atención, podrías tener la suerte de avistar aves como el carpintero magallánico, e incluso huemules o hasta pumas. Uno nunca sabe qué sorpresas puede traer el camino!
Comprar pasajes en autobús a El Chaltén



Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contratar seguro de viaje con 5% de descuento
Ahora que conoces nuestro top de caminatas en El Chaltén

Al conocer nuestro top de las mejores caminatas en El Chaltén, queremos compartir algunos consejos clave para que disfrutes al máximo tu experiencia.
Es fundamental consultar el pronóstico del clima antes de salir a hacer trekking. Puedes utilizar páginas especializadas como Windguru. La mejor época para visitar El Chaltén es de octubre a abril, cuando los senderos están accesibles y las condiciones climáticas son favorables.
Además, es importante llevar el equipo adecuado. Te recomendamos vestir en capas para adaptarte a los cambios de temperatura y protegerte del frío y la lluvia. También es esencial usar calzado de hiking cómodo y resistente, ideal para caminatas largas, y llevar agua y snacks.
Si te preguntas qué más hacer en El Chaltén, además de estas rutas de senderismo, puedes explorar la Loma del Pliegue Tumbado, el Glaciar Huemul, disfrutar de la gastronomía local o realizar excursiones de escalada o kayak.
Si esta guía te ha sido útil, te invitamos a explorar otras que podrían interesarte:
Itinerario de 10 Días por la Patagonia Argentina y Chilena
Cataratas de Iguazú: Cómo visitar el lado Argentino y Brasileño
Parque Nacional Torres del Paine, Chile
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!