Latinoamérica

Qué hacer en Buenos Aires: 5 Actividades imperdibles

Oswal load

Hola! Si estás buscando qué hacer en Buenos Aires, has llegado al blog ideal! En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia, te compartimos las mejores actividades y planes para hacer en la capital argentina. Descubrirás un destino lleno de cultura e historia, y te daremos consejos muy útiles.

Empecemos!

Las mejores cosas para hacer en Buenos Aires:

1. Explorar el Centro histórico, Teatro Colón y el Obelisco

Casa Rosada en Buenos Aires
Casa Rosada. Fotografía: Travelgrafía

Debemos comenzar este listado de actividades imperdibles en Buenos Aires por el centro histórico. En esta zona se concentran muchos de los edificios que reflejan la influencia de la inmigración europea en la arquitectura porteña, y entenderás por qué esta ciudad es conocida como la “París de América del Sur”.

Los primeros lugares que debes visitar son la Plaza de Mayo, donde está la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el Cabildo. Desde allí, puedes recorrer la Avenida de Mayo, que conecta con el Congreso Nacional a través de una calle llena de edificios históricos, como el Palacio Barolo y el Café Tortoni, que conservan el espíritu de la Belle Époque.

Después de caminar desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, una parada obligada es el Obelisco, ubicado entre las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Este monumento fue construido en el mismo lugar donde se izó por primera vez la bandera argentina en la ciudad, y hoy es uno de los lugares más instagrameables.

Continuando con las mejores cosas para hacer en Buenos Aires, no puede faltar una visita al Teatro Colón. Una excelente forma de conocerlo es a través de la visita guiada, que te lleva por los espacios más impresionantes del edificio, como la Galería de Bustos y el Salón Dorado. Aquí puedes comprar tus entradas.

Hospedajes recomendados en el centro histórico de Buenos Aires: Unique Executive Central, Ideal Social Hostel, Globales República, Exe Hotel Colón, NH BA Latino, Broadway Hotel & Suites y El Misti Coliving.

Reservar alojamiento ahora mismo!

Buscar vuelos baratos a Buenos Aires

Plaza de los dos congresos Ba As
Plaza del Congreso. Fotografía: Travelgrafía
Interior del Teatro Colón
Interior del Teatro Colón. Fotografía: Travelgrafía
Turismo en Buenos Aires
El Obelisco. Fotografía: Travelgrafía

Si visitas Buenos Aires por primera vez, una actividad imperdible es este free tour basado en propinas. Se trata de un recorrido guiado a pie, disponible todos los días. Durante la caminata de 2 horas, descubrirás los lugares más emblemáticos del centro histórico, como el Obelisco, el Palacio Barolo y la Plaza de Mayo.

Reservar es muy fácil: haz clic aquí, elige la fecha y el horario que prefieras y confirma cuántas personas asistirán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar se espera que dejes una propina acorde a la experiencia.

Asegura tu lugar en el free walking tour por Buenos Aires!

2. Qué hacer en Buenos Aires: Conocer los barrios más emblemáticos

Esquina de Caminito y calle Magallanes
Esquina de Caminito y calle Magallanes. Fotografía: Travelgrafía

Uno de los mejores planes para hacer en Buenos Aires es conocer sus barrios más emblemáticos. En este caso, los free tours son una herramienta clave, ya que se trata de recorridos guiados a pie basados en propinas, lo que los convierte en una forma económica y divertida de conocer la historia y los imperdibles de cada barrio.

Te proponemos iniciar por La Boca, uno de los barrios más coloridos e históricos de la ciudad, que atrajo a muchos inmigrantes europeos, especialmente italianos y españoles, durante el siglo XIX. Esta fusión de culturas dio origen al tango, a una exquisita gastronomía y, por supuesto, al mítico Boca Juniors.

En La Boca, asegúrate de visitar Caminito y Magallanes, dos de las calles más famosas de la capital e íconos de la arquitectura del barrio. Luego, puedes continuar hasta La Bombonera e ingresar al museo, donde verás copas, camisetas y fotos históricas. Cuando nosotros fuimos, no se permitía el acceso a la cancha.

Reservar free tour por el barrio de La Boca!

Aquí puedes reservar un tour privado por la ciudad

Estadio La Bombonera
Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera. Fotografía: Travelgrafía
Conventillos de La Boca
Fotografía: Travelgrafía
Mural de Maradona en los alrededores de La Bombonera
Fotografía: Travelgrafía

A unos 3 kilómetros de La Boca se encuentra San Telmo, uno de los barrios más antiguos. Allí podrás ver la arquitectura colonial, visitar el mercado y recorrer el Paseo de la Historieta, donde verás esculturas de personajes como Mafalda. Si vas un domingo, no te pierdas la feria de antigüedades en la Plaza Dorrego.

Muy cerca de San Telmo está Puerto Madero, el barrio más moderno de Buenos Aires. Allí puedes pasear por los canales del antiguo puerto, visitar el Buque Museo Fragata Sarmiento y cruzar el Puente de la Mujer para llegar a la Reserva Ecológica Costanera Sur, un lugar ideal para el avistamiento de aves.

Si aún te sigues preguntando qué hacer en Buenos Aires, otro de los barrios que te recomendamos visitar es Palermo. Si tienes solo un día, te aconsejamos explorar los Bosques de Palermo. Allí podrás conocer el Rosedal, remar en los lagos, y muy cerca ir al Jardín Botánico Carlos Thays, el Ecoparque o al Jardín Japonés.

Explora San Telmo con este recorrido basado en propinas

Reservar cupo en el free tour por Puerto Madero

No te pierdas este free tour por Palermo, asegura tu lugar!

Mafalda en el Paseo de la Historia
Paseo de la Historia en San Telmo. Fotografía: Travelgrafía
Itinerario CABA
Puente de la Mujer, Puerto Madero. Fotografía: Travelgrafía
Lagos de Palermo
Palermo. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.

Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!

3. Recorrer el Cementerio La Recoleta

Tumbas Cementerio La Recoleta
Cementerio La Recoleta. Fotografía: Travelgrafía

Otra actividad imperdible en Buenos Aires es recorrer el Cementerio de la Recoleta. En su interior encontrarás imponentes mausoleos, esculturas y tumbas de destacadas personalidades de la historia argentina, como Raúl Alfonsín, Luis Federico Leloir y, la más visitada de todas, la de Eva Perón.

El cementerio está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Puedes explorarlo por tu cuenta o unirte a este free tour basado en propinas. Nosotros recomendamos hacerlo con guía, ya que si no estás familiarizado con la historia argentina, podrías pasar por alto muchos detalles importantes y perder el valor de la visita.

Además, el cementerio está muy cerca del Museo Nacional de Bellas Artes, la Floralis Genérica y el MALBA. Para optimizar tu tiempo, te sugerimos visitar todos estos lugares en una misma jornada: dedica unas 2 horas al Cementerio de la Recoleta, una hora a cada museo, y completa el día con alguna otra actividad cercana.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.

👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

Reservar ahora free tour guiado por el cementerio

Tumba Eva Perón
Tumba de Eva Perón. Fotografía: Travelgrafía
Actividades en Buenos Aires Argentina
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.

Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.

Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!

4. Qué hacer en Buenos Aires: Visitar los museos más interesantes

MALBA Buenos Aires
Fotografía: Travelgrafía

Continuando este listado de actividades para hacer en Buenos Aires, te proponemos incluir en tu itinerario un recorrido por algunos de los museos más significativos de la ciudad. En lo personal, creemos que los más ideales para un viaje corto son el MALBA, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo River Plate.

El MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) es uno de los más importantes del continente y alberga una colección de artistas de la región, como Frida Kahlo, Diego Rivera y Tarsila do Amaral. Generalmente, el museo cierra a las 8:00 p.m., por lo que es una excelente opción para visitar al final del día.

Cerca del MALBA está el Museo Nacional de Bellas Artes, cuya entrada es gratis. En su interior hallarás una colección que incluye obras de Goya, Picasso y Van Gogh. Además, muy cerca puedes visitar la Floralis Genérica, así que si te preguntas qué hacer en Buenos Aires, es uno de los planes para tener en cuenta.

A 15 minutos en auto de Bellas Artes se encuentra el Estadio Monumental y el Museo River Plate. Allí podrás recorrer una línea de tiempo que narra los momentos más importantes del club, ver trofeos, ingresar a la tribuna, bajar a la cancha y conocer los vestuarios. Un imprescindible para cualquier aficionado al fútbol.

Cerca del Museo River Plate puedes visitar el Museo Sitio de Memoria ESMA, un lugar fuera del circuito turístico tradicional. Se trata de un antiguo centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura cívico-militar de 1976. Aunque la visita es emocionalmente fuerte, es fundamental para comprender lo ocurrido y fomentar la memoria y el diálogo. Además, es Patrimonio de la Humanidad y la entrada es gratuita.

Recomendado: Tour del fútbol, Boca Juniors y River Plate

Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Autorretrato de Frida Kahlo con chango y loro
Autorretrato con chango y loro, Frida Kahlo. MALBA. Fotografía: Travelgrafía
Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires Argentina
Museo Nacional de Bellas Artes. Fotografía: Travelgrafía
Tours en Buenos Aires
Mauricio (co-fundador de Travelgrafía) en el Estadio Mâs Monumental de River Plate

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:

Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.

También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!

Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!

5. Asistir a un show de tango

Qué ver en Buenos Aires
Fotografía: Travelgrafía

Esta lista de actividades en Buenos Aires no estaría completa sin incluir los shows de tango, una de las experiencias más emblemáticas y recomendadas para quienes visitan la ciudad. Este género musical y de danza, nació en el Río de la Plata y está declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Te recomendamos los shows que se realizan en San Telmo. Nosotros contratamos este espectáculo en La Ventana, uno de los lugares más tradicionales, que recrea la atmósfera de los años dorados del tango. Además, lo mejor es que nos permitía cancelar hasta 2 horas antes del show, algo muy útil en caso de cambios de planes.

El espectáculo suele incluir la cena (opcional), seguida de una función con baile, música en vivo y una puesta en escena que recorre la historia del tango y del folclore argentino. Es muy importante reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que los espacios son reducidos y se llenan con facilidad.

Si tu viaje por la Argentina continúa, aquí te dejamos otras guías de viaje que seguro te serán de utilidad:

Cómo llegar al Glaciar Perito Moreno

10 Días por la Patagonia argentina y chilena

5 Senderos imperdibles en El Chaltén

Cataratas de Iguazú: lado Argentino y Brasileño

Cosas para hacer en Buenos Aires
Fotografía: Travelgrafía
Shows y atracciones en Buenos Aires
Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.

Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.

Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.

¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!

Qué hacer en Buenos Aires en 2, 3 y 4 días

Palacio Barolo de Buenos Aires
Palacio Barolo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces algunas de las mejores cosas para hacer en Buenos Aires, creemos que 4 días es un tiempo óptimo para explorar la ciudad. Sin embargo, aquí te proponemos un itinerario de viaje que puedes adaptar fácilmente según el tiempo que tengas disponible y, por supuesto, tus gustos personales:

Día 1: Centro histórico, Teatro Colón y Puerto Madero.
Día 2: La Boca, San Telmo y show de tango.
Día 3: Cementerio de la Recoleta, Museo Bellas Artes y MALBA.
Día 4: Museo River Plate y Palermo.

Consejo: San Telmo y Palermo son excelentes zonas para hospedarse. En San Telmo encontrarás una amplia oferta de alojamientos económicos. Nuestros recomendados: Circus Hostel, Pasaje Solar y Patios de San Telmo. En Palermo: Malevo Murana Hostel, Hotel Costa Rica y Rosedal Suite.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Te puede interesar: Excursión a Tigre en barco

Consejos para viajar a Buenos Aires

Mural de Messi en la Avenida 9 de Julio
Mural de Messi en la Avenida 9 de Julio. Fotografía: Travelgrafía

Si visitas Buenos Aires durante el verano, que va de diciembre a febrero, asegúrate de llevar ropa ligera y fresca, ya que las temperaturas suelen ser altas. En cambio, si viajas en invierno, de junio a agosto, es importante llevar ropa abrigada y una chaqueta impermeable, ya que el clima puede ser frío y lluvioso.

La comida en Buenos Aires es increíblemente variada y deliciosa. No te pierdas platos típicos como las empanadas, el asado, la pizza al estilo porteño, la milanesa napolitana y los alfajores. Y, por supuesto, no puede faltar una visita a una buena parrilla para vivir una auténtica experiencia gastronómica argentina.

Esperamos haber respondido a tu pregunta sobre qué hacer en Buenos Aires. Como habrás notado, la ciudad parece un museo al aire libre, lleno de rincones con historia, encanto y una nostalgia muy especial. Por eso, creemos que la mejor forma de conocerla es caminando, y para ello, los free tours son grandes aliados:

Free tour por el centro histórico

Free tour por el barrio La Boca

Free tour por San Telmo

Free tour por el cementerio de la Recoleta

La Previa de Irala
Fotografía: Travelgrafía

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.

Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto y buen viaje!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir