Segovia es uno de los destinos más encantadores que puedes visitar cerca de Madrid. Esta ciudad te cautivará con su historia, paisajes y su trazado medieval. Y para que no te pierdas nada importante, aquí te compartimos los lugares imprescindibles que ver en Segovia, ideal para una escapada de uno o varios días.
¡Empecemos!
Qué ver en Segovia en un día (o un fin de semana):
1. El Acueducto Romano

Empezamos este listado de sitios para ver en Segovia con su Acueducto, el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los restos romanos mejor conservados de la península ibérica. Construido a finales del siglo I, esta colosal obra de ingeniería transportaba agua desde la sierra hasta la ciudad.
Está formado por más de 160 arcos de piedra colocados sin una sola gota de argamasa, una hazaña técnica que desafía el tiempo y deja sin palabras incluso a los viajeros más experimentados. El tramo más espectacular se encuentra en la Plaza del Azoguejo, donde el acueducto alcanza una altura de casi 30 metros.
En nuestra opinión, uno de los mejores ángulos para ver el acueducto de Segovia es desde el Mirador del Postigo del Consuelo. Lo reconocerás fácilmente porque las escaleras se encuentran en una esquina del acueducto. Con un poco de suerte, en tus fotos aparecerán las montañas nevadas de la Sierra de Guadarrama.
Si piensas pasar la noche en Segovia, los alrededores de la Plaza del Azoguejo son una buena zona. Algunos alojamientos que destacan por su relación calidad-precio y por tener ofertas de última hora son: Hotel Real Segovia, Hotel Infanta Isabel y Hostal Fornos.
Reservar alojamiento ahora mismo!


Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Ver alojamientos con hasta 20% de descuento
2. Qué ver en Segovia: El Alcázar

Uno de los lugares más fascinantes que ver en Segovia es el Alcázar, uno de los castillos medievales más espectaculares de España. Su silueta, con torres puntiagudas y muros que se elevan sobre una colina, parece sacada de un cuento de hadas. De hecho, inspiró a Walt Disney para diseñar el castillo de Blancanieves.
Aunque sus orígenes se remontan a una antigua fortaleza romana, el alcázar actual fue construido principalmente entre los siglos XII y XIII. A lo largo del tiempo ha sido residencia real, prisión y sede del Colegio de Artillería. Hoy funciona como museo, con mobiliario histórico, armas antiguas y una colección de vidrieras.
Consejo: Justo al pie del alcázar, cruzando al otro lado del río Eresma, se encuentra el Mirador de la Pradera de San Marcos, desde allí podrás ver el perfil completo del castillo sobre el acantilado y rodeado de vegetación. Es un rincón tranquilo, perfecto para hacer una pausa y disfrutar del paisaje.
Aquí puedes buscar billetes baratos de tren, autobús y ferry


Hay muchas formas de explorar Segovia, pero una de las mejores es reservar esta visita guiada que incluye la entrada a la Catedral y al Alcázar. El recorrido, disponible todos los días, comienza junto al Acueducto romano y avanza por plazas, iglesias y palacios hasta adentrarse en el corazón histórico de la ciudad.
Durante las 2 horas y media que dura el tour, no solo conocerás la historia y arquitectura de los monumentos más emblemáticos, sino que vivirás una auténtica inmersión en siglos de arte, poder y leyenda. Todo guiado por un experto que te revelará detalles que podrías pasar por alto por tu cuenta.
Si prefieres centrarte en los exteriores de los monumentos, también puedes optar por el free tour por el centro histórico, que ofrece una mirada interesante sobre los principales atractivos turísticos de Segovia. Además, al funcionar con propinas voluntarias, es ideal si viajas con presupuesto ajustado.
Aquí puedes reservar la visita guiada con entradas incluidas
Acá puedes unirte al free tour
3. La Catedral y la Plaza Mayor

Nuestra siguiente parada recomendada en Segovia es la Catedral, conocida como la Dama de las Catedrales por la elegancia de sus formas, ¡y vaya que es hermosa! Se trata de una de las últimas grandes catedrales góticas construidas en Europa, comenzada en el siglo XVI cuando el estilo renacentista ya ganaba terreno.
La catedral se encuentra ubicada en la Plaza Mayor, justo en el corazón de la ciudad, su silueta domina el paisaje con su gran cúpula y su torre de más de 80 metros de altura. La fachada es sobria pero imponente, y el interior sorprende por su luminosidad, sus altos pilares y el retablo mayor.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados


¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Encontrar vuelos baratos ahora mismo
4. Qué ver en Segovia: La Judería y la Puerta de San Andrés

Tu visita a Segovia no estaría completa sin explorar el antiguo barrio judío. Durante siglos, esta zona fue hogar de una próspera comunidad sefardí que convivió con cristianos y musulmanes hasta su expulsión en 1492. Hoy, sus calles estrechas y empedradas conservan el trazado de la Edad Media.
Pasear por la Judería es sumergirse en un ambiente tranquilo, rodeado de casas antiguas, patios escondidos y pequeños detalles arquitectónicos que revelan el legado sefardí. En este recorrido, puedes visitar la antigua Sinagoga Mayor, hoy convertida en iglesia del Corpus Christi, y el Centro Didáctico de la Judería.
Además, puedes aprovechar tu paso por la Judería de Segovia para dar un paseo por las murallas medievales. Entre sus gruesos muros destaca la Puerta de San Andrés, una de las antiguas entradas a la ciudad. Desde allí, puedes subir al mirador del torreón y disfrutar de las hermosas vistas del valle del Clamores.
Te puede interesar: Excursión a Segovia y Ávila desde Madrid


¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
5. La Plaza Medina del Campo y Iglesia de San Martín

Otro de los rincones con más encanto que ver en Segovia es la Plaza de Medina del Campo, una de las más bellas del casco antiguo. Rodeada de casonas y fachadas de piedra, parece detenida en el tiempo, justo en ese punto donde el pasado medieval se encuentra con el Renacimiento.
En el corazón de la plaza se alza la Iglesia de San Martín, un magnífico ejemplo del mudéjar castellano. Su pórtico con columnas y su torre campanario, construidos sobre los restos de una antigua mezquita, han sido testigos del pulso cotidiano de la ciudad durante siglos.
Además, encontrarás la estatua de Juan Bravo, noble segoviano y líder comunero, que conmemora la resistencia del siglo XVI frente al rey Carlos I de España. Su figura representa la lucha por los derechos del pueblo frente al poder centralizado y recuerda el papel crucial de Segovia en uno de los capítulos más intensos de la historia castellana.
Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento


Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contratar seguro de viaje con 5% de descuento
Cómo llegar a Segovia desde Madrid

Desde Madrid es muy fácil llegar a Segovia. La forma más rápida es tomar el tren AVANT desde Chamartín, que en solo 30 minutos te deja en la ciudad. Al salir de la estación, puedes tomar un bus urbano que en 15 minutos te deja junto al acueducto.
Otra opción es ir en autobús desde el intercambiador de Moncloa. El trayecto dura 1 hora y media, con salidas frecuentes durante el día. Eso sí, reserva con antelación porque los mejores horarios se agotan rápido. Aquí puedes revisar precios y asegurar tu asiento.
Y si prefieres no complicarte con el transporte, este tour desde Madrid combina Segovia y Ávila en un solo día, e incluye guía. Una opción práctica y completa. Por cierto, si estás armando ruta por los alrededores de Madrid, estas guías te pueden interesar:
El Escorial: guía para tu visita

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!