España

Qué ver en Salamanca: guía para tu escapada desde Madrid

Oswal load

Salamanca es una de las ciudades más fascinantes de España. Su casco histórico, te sorprenderá con su arquitectura renacentista, ambiente universitario y rincones llenos de historia. Por eso, en esta guía te contamos qué ver en Salamanca, ya sea que estés planeando una escapada de un día o un fin de semana desde Madrid.

Empecemos!

Qué ver en Salamanca, Castilla y León

1. Plaza Mayor, el corazón de Salamanca

Plaza Mayor Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

No importa si no es tu primera vez en Salamanca: la Plaza Mayor siempre impresiona con su arquitectura barroca y sus balcones perfectamente alineados. Nuestra recomendación es que empieces tu recorrido allí, especialmente por la mañana o al atardecer, cuando la luz baña las fachadas doradas.

Durante el día, puedes caminar bajo sus arcos sin prisa, y ver los medallones esculpidos con los rostros de personajes históricos de España, desde reyes y conquistadores hasta figuras como Cervantes. Por la noche, la plaza se transforma en un escenario iluminado que invita a quedarse y disfrutar del ambiente.

Desde allí puedes llegar fácilmente a muchos de los lugares que puedes ver en Salamanca, como la Universidad y las Catedrales. Muy cerca también están la Plaza del Corrillo, el Palacio de Monterrey y la Casa de las Conchas, o puedes simplemente perderte entre las callejuelas que conectan con el resto del casco histórico.

Y si planeas quedarte a dormir, esta es una zona ideal para encontrar hoteles con encanto, estar cerca de todo y comenzar cada mañana con una vista privilegiada. Aquí van tres opciones bien ubicadas y con excelente relación calidad-precio: El Mirador del Poeta, Emperatriz I y Hostal Concejo.

Reservar alojamiento ahora!

Casa de las Conchas
Casa de las Conchas. Fotografía: Travelgrafía
Qué hacer en Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 15% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 15% de descuento!

2. Qué ver en Salamanca: Universidad y La Clerecía

Exterior de la Universidad Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

Fundada en 1218 por el rey Alfonso IX, la Universidad de Salamanca es la más antigua de España. Pasear por su entorno es viajar al pasado, y detenerse frente a su fachada plateresca es casi obligatorio: busca la rana sobre la calavera, que según la leyenda trae buena suerte a los estudiantes (y a los viajeros atentos).

Además de ver la fachada, vale la pena entrar al edificio para conocer el Aula Fray Luis de León, la biblioteca antigua y el claustro. También puedes recorrer el Patio de Escuelas y ver el Cielo de Salamanca, un sorprendente mural del siglo XV que representa la visión astronómica del Renacimiento.

Muy cerca de allí se alza La Clerecía, un imponente edificio barroco que hoy es sede de la Universidad Pontificia. Su fachada y sus torres forman parte de la cara más icónica de Salamanca. Si te animas a subir a sus torres (Scala Coeli), disfrutarás de una de las vistas panorámicas más lindas del casco histórico.

Te puede interesar: Excursión a Salamanca y Ávila desde Madrid

Cielo de Salamanca
Cielo de Salamanca. Fotografía: Travelgrafía
La Clerecía
La Clerecía. Fotografía: Travelgrafía

Una de las mejores formas de descubrir Salamanca es uniéndote a este free tour por el casco histórico, basado en propinas. Recorrerás la Plaza Mayor, la Universidad y las Catedrales desde el exterior. Es ideal si buscas una introducción general, y entender la historia salmantina en menos de dos horas.

Si prefieres una experiencia más completa y profunda, te recomendamos este tour de pago, con varias modalidades. Según la opción que elijas, podrás entrar a la Universidad, recorrer sus salas y ver el Cielo de Salamanca, así como descubrir los detalles arquitectónicos y simbólicos de las Catedrales.

Ambas experiencias están guiadas por expertos. Nuestra recomendación: haz el free tour si tienes poco tiempo o es tu primera visita, y elige el tour completo si quieres empaparte del arte, la historia y entrar a los sitios más emblemáticos de Salamanca. Cualquiera que elijas, te vas a enamorar de la ciudad!

Aquí puedes asegurar tu plaza en el free tour!

Reserva el tour completo aquí

3. Las Catedrales de Salamanca: un viaje entre siglos

Qué ver en Salamanca Castilla y León
Fotografía: Travelgrafía

En Salamanca no hay una, sino dos catedrales unidas: la Catedral Vieja y la Catedral Nueva. Este conjunto monumental es uno de los lugares que más nos sorprendió en toda la ciudad, tanto por su tamaño como por la riqueza arquitectónica y artística que mezcla estilos románico, gótico, renacentista y barroco.

La Catedral Vieja, te transportará casi 900 años atrás en el tiempo. Desde el exterior la reconocerás por la Torre del Gallo, y al entrar asegúrate de ver la Capilla de San Martín, el retablo mayor, y los frescos medievales como la pintura del Juicio Final, uno de los tesoros del arte sacro español.

La Catedral Nueva, comenzada en el siglo XVI, te dejará sin palabras con su imponente fachada ornamentada y su enorme altura. Tal vez ya la conozcas por su famosa curiosidad: un astronauta esculpido en uno de los portales, un guiño moderno incorporado durante una restauración en el siglo XX.

Además, puedes hacer el recorrido de Ieronimus, que permite subir a las torres de las catedrales y caminar por pasarelas que conectan con diferentes miradores con panorámicas del río Tormes y el casco histórico de Salamanca. Cuando lo visitamos, la entrada era gratuita los domingos de 17:00 a 19:00 horas.

Aquí puedes buscar billetes baratos de tren, autobús y ferry

Catedral Vieja
Fotografía: Travelgrafía
Astronauta Catedral Nueva
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

4. Qué ver en Salamanca: Convento de San Esteban

Convento San Esteban en Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

Uno de los lugares más impresionantes que ver en Salamanca es el Convento de San Esteban, una joya del estilo plateresco. Este arte ornamental caracterizado por su detalle minucioso que recuerda el trabajo de los plateros, se expresa allí en una fachada que parece una gran filigrana tallada sobre piedra dorada.

Este convento dominico es conocido porque Cristóbal Colón se alojó allí mientras buscaba apoyo para su viaje hacia las Indias, y también porque fue uno de los espacios clave en el surgimiento del Derecho Internacional, gracias a los teólogos y juristas de la Escuela de Salamanca, especialmente Francisco de Vitoria.

Muy cerca puedes seguir explorando otros rincones con encanto, como el Convento de las Dueñas, que tiene un claustro precioso con vistas a los tejados de la ciudad; el Palacio de Anaya, justo al lado de la Catedral; y el Huerto de Calixto y Melibea, un pequeño jardín ubicado sobre las antiguas murallas de la ciudad.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Lugares para visitar en Salamanca España
Fotografía: Travelgrafía
Huerto de Calixto y Melibea
Hola! Soy Diana Marroquín, co-fundadora de @travelgrafia

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 15% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

5. Puente Romano y la ribera del Tormes

Puente Romano de Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

Para cerrar tu visita a Salamanca con una postal inolvidable, te proponemos salir un momento del centro, bajar hasta la orilla del río Tormes y cruzar el Puente Romano, una obra milenaria que data del siglo I d.C. y que formó parte de la Vía de la Plata, la antigua calzada romana que conectaba Mérida con Astorga.

Desde el puente disfrutarás de unas hermosas vistas de Salamanca, con las torres de las catedrales sobre el cielo. Es un lugar perfecto para hacer una pausa, disfrutar del momento, tomar fotos o simplemente pasear tranquilamente por la ribera del Tormes.

Justo al otro lado del puente encontrarás la Casa Lis, un elegante edificio modernista levantado sobre la antigua muralla medieval. Alberga el Museo de Art Nouveau y Art Déco, y aunque no entres, vale la pena acercarse para ver su fachada de hierro y vidrio, que crea un hermoso contraste con la piedra dorada del casco antiguo.

No lo dejes pasar: Ahorra 15% alojamientos por tiempo limitado

Atractivos turísticos en Salamanca
Fotografía: Travelgrafía
Casa Lis
Casa Lis. Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.

No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.

Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM

Cómo llegar a Salamanca desde Madrid

Lugares turísticos Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces qué ver en Salamanca, ten en cuenta que la forma más rápida de llegar es tomar un tren desde la estación Chamartín, el trayecto dura alrededor de 1 hora y 40 minutos. También puedes ir en autobús desde el Intercambiador de Moncloa, en un viaje que dura unas 2 horas y 20 minutos.

Otra opción muy cómoda, ideal si no quieres preocuparte por nada, es unirte a este tour organizado desde Madrid, que incluye transporte, guía en español y además una parada en Ávila, donde podrás conocer las murallas medievales más grandes y mejor conservadas de Europa. Puedes reservarlo aquí.

Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Consejos finales para visitar Salamanca

Fachada plateresca Universidad Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

Asegúrate de llevar calzado cómodo, ya que el casco antiguo está lleno de calles empedradas que invitan a caminar. Además, si decides pasar la noche en Salamanca, te aconsejamos reservar el alojamiento con antelación, especialmente durante los fines de semana o en temporada alta.

Y si te preguntas cuántos días necesitas para visitar Salamanca, según nuestra experiencia, un día completo basta para ver lo esencial. Pero si viajas sin prisa, lo ideal es quedarte al menos una noche para disfrutar del ambiente universitario, ver la ciudad iluminada y alcanzar a hacer todas las actividades con calma.

A propósito, si vas a viajar a Salamanca desde Madrid y tienes varios disponibles, no te pierdas estas guías de viaje, perfectas para armar un itinerario completo por la capital y sus alrededores:

Qué ver en Cuenca en un día

Monasterio Real El Escorial: Guía para tu visita

Qué ver en Toledo + Mapa

Plaza Mayor de Salamanca
Fotografía: Travelgrafía

Gracias por leer hasta el final! Y para ti que eres amante de la aventura tenemos una gran noticia: en Travelgrafía ya empezamos a publicar nuestras primeras guías de Europa, perfectas si estás pensando en conocer los lugares imprescindibles del viejo continente. Aquí te compartimos algunas de las más recientes:


Muy pronto sumaremos más ciudades a la lista. Mientras tanto, recuerda que desde el menú puedes acceder a todas nuestras guías filtradas por país o usar el buscador para encontrar tu próximo destino.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir