España

Qué hacer en Madrid: planes increíbles para disfrutar la ciudad

Oswal load

Madrid es una ciudad sorprendente! Sus calles reúnen siglos de historia, arte de clase mundial, parques enormes y una cultura animada que atrapa tanto de día como de noche. En esta guía te mostramos qué hacer en Madrid en actividades que combinan lo mejor del pasado, presente y futuro de la capital española.

Empecemos!

Mejores actividades en Madrid:

1. Explorar el centro histórico de los Austrias

Plaza Mayor de Madrid
Plaza Mayor. Fotografía: Travelgrafía

Para empezar a entender la capital española, nuestro primer consejo es que te sumerjas en el Madrid de los Austrias, el centro histórico que creció desde sus orígenes medievales y tomó forma definitiva durante la expansión urbana impulsada por dinastía real de los Habsburgo en los siglos XVI y XVII.

El punto de partida ideal para explorar el centro es la Puerta del Sol, una de las plazas más emblemáticas de Madrid, famosa por la escultura de la Osa y el Madroño, y por ser el kilómetro cero de las carreteras de España. Allí también podrás ver la Real Casa de Correos, uno de los edificios más icónicos del lugar.

Desde allí podrás llegar fácil a varios lugares imprescindibles de Madrid, como la Plaza Mayor, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Incluso podrás ver casas construidas sobre la antigua muralla de la ciudad. Además, puedes parar en el Mercado de San Miguel para probar algunas tapas o simplemente curiosear.

Para cerrar el recorrido con broche de oro, nada mejor que ver el atardecer desde el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio donado a España. Otra excelente opción es terminar en el encantador Barrio de La Latina, uno de los más antiguos y auténticos de Madrid, ideal para cenar.

Recomendado: Free tour por el centro histórico de Madrid

Catedral de la Almudena
Catedral de la Almudena. Fotografía: Travelgrafía
Mercado San Miguel
Mercado San Miguel. Fotografía: Travelgrafía
Creadores de Travelgrafía en Templo Debod
Hola! Somos Diana y Mauricio, creadores de @travelgrafia, y les enviamos un saludo desde el Templo de Debod.

Cada rincón de Madrid guarda una historia, y aunque puedes explorarlos por tu cuenta, te aconsejamos unirte a este free tour, ideal para comprender mejor el contexto histórico y cultural de la ciudad. Lo mejor es que puedes reservar gratis y apoyar al guía con una propina voluntaria al final del recorrido.

Se trata de una caminata guiada de unas 2 horas por el centro histórico, en la que descubrirás los secretos mejor guardados del Madrid de los Austrias. Reservar tu lugar es muy fácil: solo haz clic en este enlace, selecciona la fecha y hora que prefieras, e indica cuántas personas participarán.

Si aún no tienes alojamiento en Madrid, te recomendamos considerar estos hospedajes que destacan por su excelente ubicación y que además suelen ofrecer descuentos de última hora: Way Hostel Madrid, Rincón de Gran Vía, Far Home Atocha y OK Hostel.

Reservar alojamiento ahora mismo!

2. Recorrer la zona moderna de los Borbones

Fuente de Cibeles
Fuente de Cibeles. Fotografía: Travelgrafía

Otra forma de entender la capital española es pasear en dirección a su lado más moderno y monumental, conocido como el Madrid de los Borbones. Esta ruta comienza en la Puerta del Sol y va hasta el Parque del Retiro, uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad.

Desde la Puerta del Sol puedes tomar la Calle Alcalá, donde podrás ver algunos de los lugares imperdibles de Madrid como la fuente de Cibeles, el Banco de España y el Ayuntamiento. Si tienes tiempo, puedes subir al mirador del Círculo de Bellas Artes para fotografiar la famosa Gran Vía y el icónico Edificio Metrópolis.

Después de pasar por la fuente de Cibeles, lugar donde los aficionados del Real Madrid celebran sus títulos, puedes desviarte unos 500 metros para ver la fuente de Neptuno, donde celebran los hinchas del Atlético de Madrid. O, si lo prefieres, puedes continuar directamente hacia la Puerta de Alcalá.

La Puerta de Alcalá es una de las antiguas cinco puertas reales que daban acceso a Madrid, y hoy en día se encuentra junto a una de las entradas principales del Parque del Buen Retiro. Este parque es un lugar ideal para pasear con calma entre jardines, remar en su estanque o admirar el Palacio de Cristal.

Si quieres conocer a fondo esta parte de la ciudad, aquí puedes reservar el free tour del Madrid de los Borbones. Y para cerrar el día, te proponemos pasar por el Barrio de Las Letras, donde vivieron figuras como Cervantes y Lope de Vega. Es un barrio lleno de encanto, librerías, bares de vinos y restaurantes.

Te puede interesar: Entrada oficial al estadio Santiago Bernabéu

Lugares para visitar en Madrid
Fotografía: Travelgrafía
Qué ver en Madrid España
Parque del Buen Retiro. Fotografía: Travelgrafía
Puerta de Alcalá
Puerta de Alcalá. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.

¡No dejes pasar estas ofertas de última hora en hospedaje!

3. Qué hacer en Madrid: Visitar el Palacio Real

Palacio Real de Madrid
Fotografía: Travelgrafía

El Palacio Real es uno de los lugares más impresionantes que ver en Madrid. Se trata del palacio real más grande de Europa Occidental, con más de 3.000 habitaciones y una decoración que mezcla arte, historia y opulencia en cada rincón. En lo personal, creemos que rivaliza en belleza con el Palacio de Versalles.

Aunque su fachada impresiona desde el exterior, lo fascinante ocurre al cruzar sus puertas y subir por la Escalera Principal. Dentro te esperan espacios como la Sala del Trono, la Real Armería, la Capilla Real, y salones que todavía conservan el esplendor y la excentricidad de la monarquía española.

Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Madrid es dedicar medio día a explorar este enorme palacio. Lo ideal es ir en la mañana para evitar las horas de mayor afluencia y hacer el recorrido guiado. Al salir, puedes visitar la Catedral de la Almudena o los Jardines de Sabatini, ubicados justo al lado.

Buscar vuelos baratos a Madrid

Qué hacer en Madrid en 3 días
Fotografía: Travelgrafía
Capilla Real
Fotografía: Travelgrafía
Trono Palacio Real
Fotografía: Travelgrafía

Una excelente forma de conocer la historia de la monarquía española es reservando esta visita guiada por el Palacio Real de Madrid. Durante el tour explorarás con un guía experto los principales salones de esta colosal residencia, incluyendo el lujoso Comedor de Gala, la Sala de Porcelana y el Salón del Trono.

Es un recorrido fascinante por los espacios que ocuparon los reyes, donde aún se conservan detalles originales que reflejan el esplendor de la corona española. Al hacerlo con guía, evitarás perderte anécdotas y elementos históricos que podrían pasar desapercibidos si vas por tu cuenta.

Además, una de las grandes ventajas del tour es el acceso sin filas, lo que te ahorra tiempo. La actividad, que se realiza en español e incluye audioguía individual, tiene una duración de unas 2 horas y también te permite visitar por libre la Real Armería.

Reservar visita guiada por el Palacio Real

4. Disfrutar de los mejores museos

Qué hacer en Madrid en 4 días
Fotografía: Travelgrafía

Si aún te preguntas qué hacer en Madrid, te alegrará saber que la capital española es uno de los mejores destinos del mundo para los amantes del arte. No es para menos, aquí se encuentra el llamado Triángulo del Arte, que reúne tres museos imprescindibles: el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza.

Los tres están ubicados a poca distancia entre sí, por lo que, según nuestra experiencia, una excelente idea es dedicar un día exclusivo a visitar museos. Como cada uno merece al menos unas tres horas, te recomendamos elegir dos para visitar con calma, uno por la mañana y otro por la tarde, dependiendo de tus intereses.

El Museo del Prado es el que consideramos imprescindible para una primera visita a Madrid, ya que alberga obras maestras como Las Meninas de Velázquez, El jardín de las delicias de El Bosco, y varios lienzos de Goya, entre otros grandes del arte europeo.

En el Museo Reina Sofía se expone el célebre Guernica de Picasso, junto con obras de Dalí, Miró y otros artistas del siglo XX. Por su parte, el Museo Thyssen-Bornemisza ofrece un fascinante recorrido por ocho siglos de arte europeo, con una sólida colección de arte moderno y contemporáneo.

Comprar entrada sin filas al Museo del Prado

Comprar entrada al Museo Reina Sofía

Guernica Picasso
Guernica, Pablo Picasso. Fotografía: Travelgrafía
El gran masturbador Salvador Dalí
El gran masturbador, Salvador Dalí. Fotografía: Travelgrafía
Las Meninas Por Diego Velázquez
Las Meninas, Diego Velázquez – Galería online, Museo del Prado.

Ten en cuenta que los 3 museos tienen horarios de entrada gratuita, aunque suelen recibir bastante afluencia durante esas horas. Por eso, te recomendamos llegar con anticipación o considerar comprar la entrada en otro horario para evitar largas filas.

Estos son los horarios gratuitos (sujetos a cambios): Museo del Prado: de lunes a sábado de 18:00 a 20:00; domingos y festivos de 17:00 a 19:00. Museo Reina Sofía: lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 19:00 a 21:00; domingos de 12:30 a 14:30 h. Museo Thyssen-Bornemisza: sábado de 21:00 a 23:00.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!

5. Hacer una excursión de un día desde Madrid

Planes cerca a Madrid
Toledo. Fotografía: Travelgrafía

Una gran ventaja de visitar Madrid es su cercanía con otras ciudades históricas que puedes conocer en un día. Estas son las que más nos fascinaron:

Toledo, Segovia y Ávila: Esta ruta es ideal si quieres explorar tres ciudades Patrimonio de la Humanidad en un día. Verás castillos, templos y paisajes espectaculares. Sentirás la mezcla de culturas cristiana, musulmana y judía, y conocerás el acueducto y las murallas medievales, mejores conservadas del mundo.

El Escorial: A solo una hora de Madrid se encuentra uno de los lugares más representativos de la monarquía española. Famoso por su monasterio, biblioteca y panteón real, es un lugar lleno de simbolismo. Puedes visitarlo por libre o con este tour guiado.

Cuenca: Muy cerca de Madrid, Cuenca nos sorprendió por completo! Su casco antiguo, sus miradores y las famosas casas colgadas al borde de un risco son simplemente inolvidables. También recomendamos visitar su catedral, tanto por dentro como por fuera.

Salamanca: Una de las ciudades universitarias más antiguas de Europa, ubicada a unas dos horas de Madrid, y que se convirtió rápidamente en uno de nuestros destinos favoritos en España. Nosotros llegamos por nuestra cuenta y tomamos este tour guiado, ¡una decisión acertadísima!

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Acueducto romano de Segovia
Acueducto romano de Segovia. Fotografía: Travelgrafía
Monasterio Real de El Escorial
Monasterio Real de El Escorial. Fotografía: Travelgrafía
Casas Colgadas de Cuenca
Cuenca. Fotografía: Travelgrafía

Aunque puedes visitar todos estos destinos por tu cuenta, ya sea en tren, autobús o alquilando un coche desde este enlace, hacerlo en tour tiene ventajas muy interesantes. Especialmente si no quieres preocuparte por los horarios, la conducción o cómo moverte dentro de cada ciudad, y puede ahorrarte tiempo y estrés.

Además, los tours incluyen guías expertos que te acompañan durante el recorrido, brindándote contexto histórico y cultural que enriquece enormemente la experiencia. No es lo mismo ver una catedral que conocer sus secretos, entender su simbolismo o descubrir las historias que han marcado su arquitectura.

Y lo mejor de todo es que casi siempre dispones de tiempo libre para caminar a tu ritmo, hacer fotos y dejarte sorprender por cada lugar. Por eso, si prefieres una experiencia más completa y sin complicaciones, aquí te dejamos algunos de los tours mejor valorados que salen desde Madrid:

Excursión a Toledo y Segovia

Tour al Monasterio Real El Escorial

Excursión a Cuenca y la Ciudad Encantada

Tour a Salamanca y Ávila

Ver todas las actividades disponibles

Qué hacer en Madrid en 3, 4 y 5 días

Qué hacer en Madrid
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que ya conoces las mejores cosas para hacer en Madrid, es momento de organizar estas actividades por días y proponerte algunos itinerarios que puedes ajustar según tus preferencias y el tiempo que tengas disponible.

Día 1: Llegada a Madrid, check-in en tu alojamiento (recomendado: OK Hostel) y recorrido por el centro histórico: Puerta del Sol, Plaza Mayor, Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Finaliza el día viendo el atardecer en el Templo de Debod.

Día 2: En la mañana, haz esta visita guiada al Palacio Real. Por la tarde, descubre el Madrid de los Borbones: Fuente de Cibeles, Puerta de Alcalá y Parque de El Retiro.

Día 3: En la mañana, visita el Museo del Prado. En la tarde, puedes elegir entre el Museo Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza, nuestra opción recomendada es el Reina Sofía. Puedes cerrar el día cenando en el barrio de Las Letras o el Latino.

Día 4: Visita el Monasterio Real de San Lorenzo de El Escorial, una de las joyas arquitectónicas de España, cargada de historia y simbolismo. Puedes ir por libre o reservando este tour guiado.

Día 5: Puedes unirte a esta excursión que recorre Toledo y Segovia, ciudades Patrimonio de la Humanidad. O si prefieres un ritmo más relajado, viaja por libre a Cuenca o Salamanca, dos destinos encantadores que merecen una visita.

Aquí puedes buscar billetes baratos de tren, autobús y ferry

Antiguas Murallas de Madrid
Antiguas Murallas de MadridFotografía: Travelgrafía

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.

Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto y buen viaje!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir