El Glaciar Perito Moreno en Argentina es una de las maravillas naturales del mundo. Su fácil accesibilidad, enorme belleza y los constantes desprendimientos de icebergs lo convierten en un destino que tienes que conocer en la vida.
En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, te contaremos dónde se encuentra el Glaciar Perito Moreno, cómo llegar desde Buenos Aires y desde países como Colombia, Chile, México y España, y cuáles son las actividades imperdibles en este hermoso destino natural.
Comencemos a planificar tu viaje:
Dónde queda el Glaciar Perito Moreno

El Glaciar Perito Moreno se encuentra en el sur de Argentina, en la región de La Patagonia, específicamente en el Parque Nacional Los Glaciares, a unos 80 kilómetros de la ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz.
Este glaciar se formó hace miles de años y se alimenta principalmente del Campo de Hielo Patagónico Sur en la Cordillera de los Andes. Es una masa de nieve acumulada que se compactó con el tiempo, formando un gigantesco bloque de hielo que se desplaza lentamente hacia valles y lagos.
Destino recomendado: Torres del Paine, Patagonia chilena
Cómo llegar al Perito Moreno, Argentina

Para llegar al Glaciar Perito Moreno, primero debes dirigirte a la ciudad de El Calafate. El Aeropuerto de El Calafate recibe vuelos desde varias ciudades argentinas, como Buenos Aires, Ushuaia y Córdoba. Desde Buenos Aires, el vuelo dura 3 horas y media.
Si planeas viajar desde Colombia, México, España o cualquier otro país, es probable que necesites hacer escala en Buenos Aires para llegar a El Calafate. Desde la ciudad chilena de Puerto Natales, puedes llegar a El Calafate en un viaje en autobús de 4 horas.
Desde El Calafate, tienes varias opciones para llegar al Glaciar Perito Moreno. Puedes tomar un bus desde la Terminal de Ómnibus, reservar esta excursión guiada que incluye transporte ida y regreso desde tu hospedaje o alquilar un automóvil y llegar por tu cuenta. El recorrido hasta el glaciar dura 1 hora.
En El Calafate te recomendamos alojarte en: América del Sur Hostel, Calafate Hostel, Hotel Kapenke, Folk Suites, Lago Argentino Hostel y Las Cabañitas. Además, aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas revisar los precios de las excursiones, vuelos, alquiler del vehículo y traslados en autobús.
Ver precio y detalles de la excursión
✈️ Vuelos baratos a El Calafate
Bus Puerto Natales a El Calafate

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Qué hacer en el Glaciar Perito Moreno:
1. Explorar las pasarelas y plataformas del glaciar

El principal atractivo dentro del Parque Nacional Los Glaciares en Argentina, y la razón por la que tantos viajeros de todo el mundo deciden visitar el extremo sur del continente americano es para caminar por las pasarelas y plataformas que ofrecen las mejores vistas del Glaciar Perito Moreno.
En nuestro caso, visitamos las pasarelas en este tour que nos recogió en nuestro alojamiento, América del Sur Hostel. Durante el trayecto, nuestra guía nos contó sobre el origen del glaciar y las características que lo hacen único. Además, nos habló sobre la fauna patagónica y nos explicó cómo recorrer todas las plataformas sin perdernos ningún punto de interés.
Las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, están divididas en 5 senderos que se identifican con diferentes colores, y cada uno tiene distancias y niveles de dificultad pensados para todo tipo de viajeros, desde personas con algún tipo de movilidad reducida hasta aventureros apasionados por las caminatas.
Los senderos en los que te recomendamos concentrarte, son: Circuito Inferior (1,100 metros), Paseo Central (600 metros) y Sendero de la Costa (1,120 metros). Estos 3 circuitos dan de frente al glaciar y ofrecen las mejores vistas que te puedas imaginar. Completarlos puede llevarte de 4 a 6 horas, dependiendo de tu ritmo y de cuánto te detengas en los miradores.
Aquí puedes reservar tour al glaciar
Ver hospedajes en oferta en El Calafate



Cuando llegues a las pasarelas, empieza por el Circuito Inferior que está a la izquierda, frente a la cara sur del glaciar y el Brazo Rico. Después, sigue hacia el Paseo Central para ver la pared central y el Canal de los Témpanos desde los balcones. Finaliza el recorrido con el Sendero de la Costa, para ver el lado norte y el Lago Argentino, antes de regresar al parqueadero.
Caminar por las pasarelas es una experiencia muy conmovedora. Ser testigo de los desprendimientos, cuando el avance del glaciar hace que se fracture el hielo y gigantescos icebergs caigan al lago de forma estruendosa, es emocionante pero también triste. Aunque el deshielo es parte del ciclo natural, los desprendimientos son cada vez más frecuentes y se agravan debido al calentamiento global.
Normalmente, quienes visitan el Perito Moreno en un día, suelen recorrer las pasarelas y realizar el paseo en barco frente al glaciar. Pero, como el paseo dura alrededor de 1 hora y requiere desplazarse hasta el muelle, creemos que el tiempo para explorar los circuitos será muy corto. Por eso, te recomendamos dedicar un día solo para las pasarelas y otro día para el paseo en barco.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Glaciar Perito Moreno? Es ideal viajar durante la primavera y verano austral, de octubre a marzo. Durante estos meses, el clima no es tan frío, hay menos probabilidades de lluvias y nevadas, y hay más horas de luz solar. Pero este periodo coincide con la temporada alta, así que es importante reservar tu alojamiento y actividades con antelación.
Reservar ahora tour guiado al glaciar
Ver precio y detalles del paseo en barco

¿Cómo reservar la excursión al Glaciar Perito Moreno? Es muy sencillo. Simplemente haz clic aquí para ver los detalles del tour, lo que está incluido y los precios. Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de pasajeros y da clic en "Reservar" para ingresar tus datos y proceder con el pago.
El tour al glaciar inicia a las 9:00 a.m. y termina alrededor de las 5:00 pm. Aunque la excursión está disponible todos los días, reserva con anticipación para asegurar tu cupo, y recuerda que el plan incluye transporte ida y regreso desde tu alojamiento, guía y tienes la posibilidad de agregar el paseo en barco.
Una ventaja de reservar cualquiera de estos tours en El Calafate es que, después de agendar tu experiencia, recibirás confirmación inmediata. Además, si te surge algún inconveniente con el viaje, puedes reprogramar la fecha o cancelar hasta 24 horas antes de la actividad.
Ver ahora precio y más detalles del tour al glaciar
2. Excursión en barco frente al glaciar

Una de las actividades imperdibles en el Parque Nacional Los Glaciares es el paseo en barco por el Glaciar Perito Moreno. Esta experiencia es verdaderamente impresionante y memorable, ya que te permite admirar de cerca la grandeza y presenciar los desprendimientos de hielo desde una perspectiva única.
Si quieres hacer el paseo en barco por el glaciar, aquí puedes consultar los horarios disponibles y reservar. El recorrido tiene una duración aproximada de 1 hora, y la embarcación parte desde el puerto ubicado al final del Sendero de la Costa.
Una vez a bordo de la embarcación, navegarás por el Lago Argentino hasta llegar a una distancia segura con respecto al glaciar. Durante el trayecto, el barco hará varias paradas desde diferentes ángulos, permitiendo que todos los pasajeros disfruten de las impresionantes vistas y tomen fotografías inolvidables.
Por cierto, sabías que el glaciar lleva el nombre de Francisco Pascasio Moreno? Él fue un reconocido explorador argentino, a quien se le atribuye el “descubrimiento” de varios lugares en La Patagonia, como el Lago San Martín y el Cerro Fitz Roy en El Chaltén, irónicamente nunca vio el glaciar que ahora lleva su nombre.
Vuelos de Buenos Aires a El Calafate
Vuelos desde Bogotá a El Calafate


¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
3. Minitrekking por el Glaciar Perito Moreno

Durante nuestro viaje a La Patagonia, una de las actividades que más disfrutamos fue la caminata en el Glaciar Perito Moreno. Hay dos opciones para elegir: el minitrekking, que dura alrededor de 1 hora y cubre 1 kilómetro con un nivel de dificultad medio, y el Big Ice, que es más exigente y tiene 3 horas de caminata.
Nosotros elegimos el minitrekking y lo contratamos aquí. Aunque a primera vista este plan puede parecer costoso, es importante tener en cuenta que el minitrekking es hasta tres veces más económico que el Big Ice, el cual está pensado principalmente para personas con experiencia en escalada en montañas nevadas.
El minitrekking es la excursión más completa en el Perito Moreno. El tour comienza con la recogida en tu hospedaje y, dependiendo del horario asignado para la caminata sobre el hielo, te llevarán directamente al puerto para navegar por la cara sur del glaciar y empezar a caminar desde el bosque andino, o te llevarán a las pasarelas mientras esperas la hora del minitrekking.
Antes de comenzar la caminata sobre el hielo, te prestarán crampones. Durante el recorrido, podrás ver las grietas, los sumideros y el hielo de un intenso color azul, mientras un guía te acompaña y comparte datos interesantes sobre el lugar. Después de tomar muchas fotos, concluirás con un delicioso alfajor y un vaso de whisky con hielo del Glaciar Perito Moreno.
Reservar ahora minitrekking por el glaciar
Buscar alojamientos en El Calafate


¿Cómo reservar el Minitrekking por el Glaciar Perito Moreno? Es muy fácil! Solo tienes que hacer clic aquí para ver los detalles del plan. Elige la fecha que quieras, la cantidad de personas y da clic en "Reservar" para ingresar tus datos y continuar con el pago.
Ten en cuenta que en esta una excursión, puedes optar por incluir el transporte ida y vuelta desde tu hospedaje, o si cuentas con un vehículo, puedes llegar al punto de encuentro que es el Puerto Bajo Las Sombras, antes de llegar a las pasarelas.
Después de reservar el minitrekking, el operador se pondrá en contacto contigo para confirmar la hora de inicio de la actividad, que dependerá del tamaño del grupo y las condiciones climáticas. El inicio puede ser entre las 7:30 am y las 11:00 am, así que asegúrate de dejar todo un día para esta experiencia.
Ver ahora precio y más detalles del minitrekking
4. Tour en kayak por el Perito Moreno

Otro de los tours populares en el Glaciar Perito Moreno, entre los aficionados a los deportes de aventura, es el paseo en kayak. Esta emocionante experiencia te permite explorar las aguas del Lago Argentino y acercarte a los imponentes muros de hielo del glaciar, sintiendo su majestuosidad desde una perspectiva única.
En esta excursión, serás guiado por expertos, quienes te prestarán todo el equipo necesario para protegerte del frío, como traje térmico, traje seco, botas y guantes. Antes de iniciar el recorrido, los instructores te ofrecerán una breve clase teórica sobre remo, que incluirá las normas básicas de seguridad.
El paseo en kayak por el Perito Moreno suele tener una duración de aproximadamente 1 hora y media. Durante el recorrido por la cara norte del glaciar, tendrás la oportunidad de observar de cerca los desprendimientos de hielo y navegar entre icebergs. Al finalizar la excursión, disfrutarás de una bebida caliente y una comida tipo pícnic.
Ver precio y detalles del tour en kayak
Cotizar alquiler de vehículo en El Calafate

Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
5. Glaciarium – Centro de Interpretación de Glaciares

El Glaciarium se encuentra en las afueras del pueblo de El Calafate y es uno de los pocos centros de interpretación de glaciología en el mundo. A través de varias salas, maquetas y herramientas audiovisuales, podrás aprender sobre el origen del tercer campo de hielo más grande del mundo.
Te sugerimos complementar tu recorrido por el Parque Nacional Los Glaciares con una visita al Glaciarium. Allí descubrirás que el Perito Moreno es solo una pequeña parte de los Hielos Patagónicos, que también incluyen lugares como los glaciares Upsala y Spegazzini en el lado argentino, y los glaciares Balmaceda y Serrano en el lado chileno.
Además, lo bueno de visitar el Glaciarium es que tu entrada incluye los traslados desde El Calafate hasta el centro de interpretación, así como el recorrido guiado. Generalmente, está abierto de 1:00 p. m. a 8:00 p. m., lo que te permite visitarlo después de explorar el Perito Moreno, aunque también es interesante hacerlo antes de visitar el glaciar. Comprar entradas.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
Consejos y recomendaciones de viaje

Ahora que sabes cómo llegar al Glaciar Perito Moreno, recuerda que el clima es frío y ventoso. Durante el verano, que va de diciembre a marzo, las temperaturas diurnas van entre 10°C y 20°C, con días soleados pero con viento y lluvias ocasionales. En invierno, de junio a septiembre, las temperaturas descienden por debajo de 0°C.
En tu viaje al Perito Moreno, asegúrate de llevar ropa abrigada, impermeable y capas térmicas. Además, es importante contar con calzado cómodo y resistente, así como protector solar, gafas de sol, gorra y una chaqueta impermeable, ya que el clima puede cambiar rápidamente a lo largo del día.
Si planeas hacer la excursión Glaciar Perito Moreno, el minitrekking o el paseo en barco, es recomendable reservar con anticipación para asegurar tu lugar, especialmente si piensas viajar entre octubre y marzo, que corresponde a la temporada alta en La Patagonia.
Ver todas las actividades disponibles
Reservar hospedaje en El Calafate

Si visitas Buenos Aires por primera vez, una actividad imperdible es este free tour basado en propinas. Se trata de un recorrido guiado a pie, disponible todos los días. Durante la caminata de 2 horas, descubrirás los lugares más emblemáticos del centro histórico, como el Obelisco, el Palacio Barolo y la Plaza de Mayo.
Reservar es muy fácil: haz clic aquí, elige la fecha y el horario que prefieras y confirma cuántas personas asistirán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar se espera que dejes una propina acorde a la experiencia.
Asegura tu lugar en el free walking tour por Buenos Aires!
Preguntas frecuentes

¿Cómo ir de Chile al Perito Moreno? Primero debes llegar a la ciudad de El Calafate, en Argentina. Puedes hacerlo en avión, o volando hasta las ciudades chilenas de Puerto Natales o Punta Arenas, y luego continuar el viaje por tierra. En El Calafate, puedes tomar este tour organizado, alquilar un carro o utilizar transporte público.
¿Qué tiene de especial el Glaciar Perito Moreno? Es especial por varias razones. Entre ellas, su fácil accesibilidad, sus constantes desprendimientos y sus imponentes muros de hielo color azul que lo convierten en un espectáculo natural único. Además, hasta el momento, es uno de los pocos glaciares de La Patagonia que se mantiene en equilibrio.
¿Cuándo es mejor visitar el Perito Moreno? Aunque el glaciar es un espectáculo en cualquier época del año, la primavera, el verano austral y principios del otoño, que va de octubre a marzo, es un gran momento para viajar. Durante estos meses, el clima es más templado y hay menos probabilidades de lluvia y nieve.
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!