Paicol, Huila, es un pueblo escondido entre las montañas del sur de Colombia y el río Páez, un lugar que posee un estilo muy especial en sus calles y muchos atractivos naturales con un sello de aventura y paisajismo. Paicol es historia, descanso, naturaleza y aventura en un mismo lugar.


En esta guía de viaje te enseñaremos cómo llegar, qué hacer, dónde hospedarte y cómo descubrir el encanto de este hermoso pueblo mágico que tiene mucho para ofrecer y que se muestra como una gran opción, en medio de un corredor turístico que se abre para todos los colombianos.
Información actualizada a 2020.
PAICOL, HUILA


Paicol es un municipio colonial de Colombia, situado en el departamento de Huila. Una población de casas blancas coloniales y calles empedradas, rodeada por la belleza natural de sus ríos y cascadas.
Un gran destino para los viajeros que deseen disfrutar de la arquitectura colonial, la naturaleza y del deporte extremo, e incluso conocer Parque Arqueológico de Tierradentro, una de las joyas arqueológicas de Colombia y Patrimonio de la Humanidad.


Este pequeño pueblo del Huila se encuentra muy cerca del municipio de La Plata, a unas 2 horas de Neiva y a unos 416 kilómetros de Bogotá (6 horas y media por carretera).
Al momento de armar tu maleta de viaje, ten en cuenta que el clima en Paicol es cálido, su temperatura aproximada es de 27°C a 30°C y está ubicado a 866 metros sobre el nivel del mar.
Ahora que sabes todos sobre Paicol, arranquemos:
¿CÓMO LLEGAR A PAICOL, HUILA?


A Paicol puedes llegar en bus directo desde Bogotá, mientras que si estas en Cali puedes tomar un bus hasta el municipio La Plata, este se encuentra a 30 minutos de Paicol.
🚍 Bus Bogotá a Paicol: 6.5 horas y $65.000 COP
🚍 Bus Neiva a Paicol: 1.5 horas y $15.000 COP
🚍 Bus Cali a La Plata: 8 horas y $50.000 COP
🚍 Bus La Plata a Paicol: 30 minutos y $4.000 COP
Si estas en Medellín o cualquier otra ciudad, lo más fácil es llegar a Neiva, la capital del Huila, y desde Neiva tomar un bus directo a Paicol.
¿QUÉ HACER EN PAICOL HUILA?


Uno de los mejores planes en Paicol es recorrer su circuito natural rodeado de montañas y cascadas de agua donde puedes practicar deportes de aventura extrema.
También, una buena idea es visitar el centro histórico, su iglesia y disfrutar de la vida local alrededor del parque. Entonces, los principales planes que puedes hacer en Paicol, son:
1. VISITAR LA CAJA DE AGUA Y HACER ESPELEISMO


La Caja de Agua de Paicol es una cueva natural por la que corre una quebrada. Está ubicada a 4 kilómetros del casco urbano, tiene una longitud de 567 metros y principalmente está constituida por rocas sedimentarias marinas de edad cretácea y piedras calizas.
En la Caja de Agua puedes adentrarte en túneles naturales, entrar en contacto con la gran variedad de fauna que habita en ellos y puedes escoger entrar a la cueva por el Túnel del Fósil o el Túnel del Viento, para salir y descubrir la exuberante naturaleza que espera afuera.




Dentro de la Caja de Agua, podrás disfrutar de un baño en un tobogán natural sobre la piedra y ver cómo aparecen espeleotemas (formaciones de roca) que surgen llamados estalagmitas que se sitúan en el suelo y las estalactitas en el techo.
Dato importante: la Caja de Agua de Paicol posee la variedad más grande de murciélagos presentes en el departamento del Huila. El recorrido dura aproximadamente 2 horas.


Así que conocer la Caja de Agua y practicar espeleismo es un gran parche si buscas qué hacer en el Huila.
Ten en cuenta, la agencia de turismo Paicol Tour ofrece planes para disfrutar de este lugar con todas las medidas de seguridad, puedes consultar los paquetes de aventura que ofrecen en el 3163244965 o en @paicoltour.
Recomendado: Qué hacer en el desierto de la Tatacoa
HAZ UNA PAUSA Y CONOCE TU PRÓXIMA BITÁCORA DE VIAJE


2. PRACTICAR RAPEL EN LA CASCADA LA MOTILONA


En las cascadas La Motilona y La Serpiente se practican todo tipo de actividades, desde bañarse en sus refrescantes y cristalinas aguas hasta practicar deportes de aventura como rápel y senderismo.
Te puede interesar: 12 Rutas épicas para hacer trekking en Colombia
3. PRACTICAR RAFTING


Otro de los atractivos naturales de Paicol es el río Páez. Este nace en el Nevado del Huila y tiene una característica muy especial, y es que en pocos kilómetros desciende de los 5.700 metros de altitud hasta los 650 metros sobre el nivel del mar, generando unos rápidos de mucho vértigo.
El rafting por el río Páez lo debes hacer con una empresa totalmente certificada y los recorridos duran de 1 a 3 horas de duración.
4. CONOCER LA IGLESIA DE SANTA ROSA DE LIMA Y EL CENTRO HISTÓRICO


Calles empedradas y casonas grandes con techos de teja española y árboles apacibles, el centro histórico es testimonio de la época colonial cuando el pueblo surgió por un trapiche llamado Paicol, palabra que en lengua quechua significa «La puerta del viento».
La primera vez que figura el lugar es en 1651 como “Tambo de Paycol”, es decir la venta o albergue de Paicol y es que el pueblo es refrescado por los vientos que provienen de la Sierra de los Coconucos y el Volcán Nevado del Huila.


En otrora Paicol era atravesado por el Camino Real de Guanacas, y al recorrer el centro histórico descubrirás esta magnífica historia.
El templo de Paicol es una bella joya arquitectónica iniciado en 1870 y concluido en 1888, en piedra labrada y constituido por dos torres que se destacan en el pueblo, y en su interior unos frescos al óleo forman unos cortinajes que adornan arcos y puertas. Está dedicado a Santa Rosa de Lima.




Si quieres recorrer el templo puedes programar una visita y conocer la espléndida casa cural y subir a las torres para apreciar una impresionante vista.
Recomendado: 20 Pueblitos lindos de Colombia
LLEVA SIEMPRE CONTIGO NUESTRA GUÍA DE VIAJE POR COLOMBIA


¿DÓNDE HOSPEDARTE EN PAICOL HUILA?
En Paicol hay hoteles para todos los gustos y para todas las opciones, te compartimos estas opciones:
POSADA CAMINO GUANACAS
Este es un hotel muy especial, ubicado en una bella y acogedora casona construida en 1870 y que alguna vez fue posada de los viajeros que iban rumbo a ecuador por el camino real de guanacas.


La Posada Camino Guanacas se ubicada en el centro histórico y está construida en adobe y techos de teja, su decoración es una evocación del pasado de Paicol con muebles antiguos, teléfonos y utensilios de siglos anteriores que hacen acogedora la estancia en tan cómodo lugar.
Una buena alternativa si tienes pensado viajar en familia, en pareja, con amigos, o hasta solo. Siempre encontrarás un lugar acogedor con todas las comodidades posibles.
🛌 Habitaciones desde $35.000 COP.
Consulta su disponibilidad con su propietaria, Martha Ligia Ovalle en el 3125449724.
HOTEL LA PUERTA DEL VIENTO


Este un nuevo y confortable hotel ubicado a las afueras del pueblo con todas las comodidades y un estilo campestre especial, posee una piscina natural que te fascinara y una vista excepcional del pueblo.
🛌 Habitaciones privadas desde $40.000 COP.
¿QUÉ COMER EN PAICOL HUILA?
ACHIRAS


En una Visita a Paicol no pueden faltar las deliciosas achiras, bizcochos tradicionales del Huila producidos con la harina de un tubérculo del mismo nombre, su crujiente textura y delicioso sabor te harán enamorar de esta delicia huilense.
Recomendado: Parque San Agustín
¿QUÉ HACER CERCA A PAICOL?
TIERRADENTRO


Tierradentro se encuentra a 2 horas de Paicol, y para llegar debes tomar un vehículo hacia la Terminal de transportes de La Plata una vans o carro con rumbo a Inzá (Cauca), donde se encuentra el resguardo indígena de San Andrés de Pisimbalá y la entrada al parque.
Espera pronto mi próxima entrada en la que te contaré todo sobre este mágico lugar.
OTRAS GUÍAS DE VIAJE QUE TE PUEDEN INTERESAR
15 Planes cerca a Bogotá, qué hacer en Santa Marta, mejores playas de Colombia, Jardín, Barichara, Mompox, Guatapé, Salento, Filandia y Palomino.